SERIE ESPAÑOL Y LITERATURA, GRADO NOVENO
ENSEÑANZA BÁSICA
AUTORA: Lucila González de Chaves
“Maestra
del Idioma”
Teléfono fijo: 604 413 15 63
Impreso en Colombia por:
"Copyright
BEDOUT
EDITORES S.A.
Medellín - Colombia 2000 - Revisada y corregida
Ninguna parte del material cubierto en este libro
podrá reproducirse sin previo permiso de los editores.
Es propiedad del autor - Derechos reservados conforme
a la ley"
Este texto fue elaborado por la autora de acuerdo con los programas del Ministerio de Educación Nacional
PLAN ANUAL
Introducción:
El programa de Español y Literatura (la Real Academia Española no
avala el nombre de “Lengua castellana” puesto que no corresponde a la
universalidad del idioma español) que desarrollaremos durante el presente año
comprende ocho Unidades Didácticas teórico-prácticas. Con ellas se pretende que el alumno posea una
visión cultural clara como resultado de los estudios idiomáticos, pues toda
actividad social y humana necesita del lenguaje.
Es necesario que comprendamos que la lectura analizada, comparada
e interpretada es el mejor modo de ensanchar los horizontes culturales y la
conciencia crítica; por tanto, el alumno debe adquirir las habilidades o
COMPETENCIAS necesarias para valorar el papel que cumple el idioma en la
recreación estética de nuestra realidad interior y exterior, en los
descubrimientos y expansión de las ciencias, en la búsqueda de la verdad; en la
formación de la criticidad, en la acertada comunicación con los demás.
Logros o metas de área
1. Emplear con eficacia y
corrección los elementos fundamentales de la lengua materna.
2. Ejercitarse en la habilidad o competencia del manejo de las cuatro estrategias comunicativas del
idioma, a saber: hablar-escuchar; leer-escribir, pues la lengua está en relación directa con la
realidad y el pensamiento.
3. Enriquecer el propio
vocabulario y conocer bien la semántica de cada uno, para poder expresarse con precisión, claridad y
propiedad.
4. Desarrollar las
personales competencias para ampliar, resumir, esquematizar, analizar,
completar, mediante el manejo de temas, lo que lleva al alumno a pensar con
rapidez y a desarrollar la capacidad de síntesis.
5. Tomar con seriedad el
estudio de nuestra lengua, pues en el cambiante
suceso de los hechos en la historia, el idioma es un medio permanente de
vinculación con los avances científicos, tecnológicos, técnicos y culturales.
6. Desarrollar la
capacidad crítica, aplicada no solo en sus propios trabajos, sino también en
las obras leídas de los grandes escritores; tener la competencia necesaria para
dar juicios críticos en cuantos momentos se presenten.
7. Fijar el pensamiento de que comprender críticamente la lectura
es convertirla en nuestra amiga y maestra.
Logros o metas de nivel
1. Identificar los diferentes elementos de una lectura
2. Aplicar los principios
fonéticos, fonológicos, ortográficos y morfosintácticos, cuidando la corrección y la adecuación.
3. Expresar libremente en
forma oral o escrita y de manera coherente, ideas y sentimientos.
4. Participar de manera
positiva, crítica y respetuosa en foros, conversatorios, mesas redondas, etc.
5. Valorar el estado
cultural y literario de América antes del descubrimiento.
6. fortalecer las
competencias necesarias para participar en los juicios críticos de diferentes
textos leídos.
7. Valorar la producción
literaria de América y sus autores.
Indicadores de comprobación logros
1. Enriquecer el
vocabulario y la ortografía.
2. Manejar las técnicas
de la expresión escrita.
3. Redactar documentos y
comunicaciones de varias clases.
4. Diferenciar la temática,
el lenguaje y el estilo en textos literarios.
5. Desarrollar
habilidades para hablar en público.
6. Ejercitar las
habilidades en la redacción de ensayos referentes a las demás áreas del
conocimiento, señaladas por el Ministerio de Educación Nacional.
7. Identificar ideas específicas de las diferentes áreas del
conocimiento.
Integración del programa en unidades:
Unidad 0: ambientación y nivelación:
"Leer, comprender y
analizar” (título de la Unidad)
Unidad 1:
"Literatura testimonial
de los cronistas" (título de
Unidad)
Importancia de los historiadores y cronistas en el inicio de la
literatura latinoamericana.
Aspectos de fonética, ortografía, vocabulario, morfosintaxis.
Unidad 2:
"Del Barroco al
Prerromanticismo"
Corrientes literarias europeas que se conocieron y se cultivaron
en América: Barroco, Neoclasicismo, Ilustración y Prerromanticismo.
Elementos de fonética, ortografía, vocabulario, morfosintaxis.
Unidad 3:
"El ser humano expresa sus
sentimientos"
El romanticismo en la poesía y la narrativa. Sus cultivadores en América.
Conceptos de fonética, ortografía, vocabulario, morfosintaxis.
Unidad 4:
"Reacción contra el
Romanticismo. El Modernismo”
El modernismo como escuela nacida en América. Rubén Darío y los
demás cultores de la poesía, el teatro, la narrativa y el ensayo.
Aspectos de fonética, ortografía, vocabulario y morfosintaxis.
Unidad 5:
"Los rebeldes antimodernistas. El Postmodernismo”
Los escritores hispanoamericanos más representativos del llamado
Postmodernismo.
Conceptos de fonética, ortografía, vocabulario, morfosintaxis.
Unidad 6:
"Los contemporáneos de la literatura"
Características de la literatura hispanoamericana contemporánea y
sus principales representantes.
Conceptos de fonética, ortografía, vocabulario, morfosintaxis.
Unidad 7:
"La atmósfera de admiración que crea
escuela"
Las escuelas literarias y sus características diferenciales. Los elementos esenciales de la poesía. Conceptos de fonética, ortografía,
vocabulario, morfosintaxis.
Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar :
-Explicaciones del profesor para ampliar el conocimiento y
orientar el trabajo.
-Exposiciones de los alumnos con el fin de ir fortaleciendo sus
destrezas en la expresión oral y en la contextualización del vocabulario.
-Consulta del diccionario para adquirir habilidad en su manejo y
descubrir por sí mismo la monosemia o la polisemia de las palabras.
-Lectura, comprensión y análisis de textos literarios y no
literarios con el fin de descubrir las características de los diferentes
estilos, temas, conflictos, tendencias.
-Desarrollo de talleres para fijar los conocimientos y desarrollar
las competencias.
-Presentación de informes para aplicar las habilidades de análisis
y síntesis de acuerdo con los diferentes temas.
-Actividades extraclase o circunescolares para una mayor
proyección del aprendizaje, tales como: celebración del Día del Idioma y del
Día de la Poesía, para resaltar los
valores del Idioma y formar el gusto estético en los alumnos.
-Consultas para ampliar los temas estudiados y fomentar la
investigación.
-Aplicación de las técnicas del ICONTEC en trabajos escritos.
-Realización de técnicas grupales para mejorar la expresión oral y
la sociabilidad de los alumnos.
-Concursos de declamación y de ortografía para desarrollar dichas
habilidades o competencias.
-Selección de recortes de prensa, de artículos de revistas, de páginas
web, de blogs, para fijar mejor el conocimiento y fomentar la necesidad de la
búsqueda de otras fuentes.
-Empleo de vocabularios específicos de acuerdo con las demás áreas.
-Aplicación de normas ortográficas en frases, palabras y párrafos
para fijar el correcto manejo de la ortografía.
-Narraciones orales y escritas con temas libres.
Recursos:
Humanos: alumnos,
profesor, conferencistas invitados.
Institucionales: sala de
proyecciones, de conferencias, biblioteca, salón de clase.
Materiales: texto guía,
obras literarias, revistas, periódicos, documentos, carteles, guías de trabajo,
casetes, películas, talleres.
Informática: computadores, tabletas, celulares, vídeos
Correlaciones:
- Con el área de Ciencias naturales y
educación ambiental:
Lecturas
Vocabulario
Investigaciones y redacciones con temas
específicos, especialmente la situación climática.
Análisis de la responsabilidad del ser humano frente al medio
ambiente, la naturaleza y los demás recursos naturales.
- Con el área de Matemática:
Vocabulario específico y redacción de conceptos acerca de la
importancia de las matemáticas, sobre la necesidad de estudiarlas.
Lecturas de biografías de grandes matemáticos de la historia.
Expresión oral o escrita mediante trabajos de investigación sobre
temas determinados.
- Con el área de Educación artística:
Descripciones de obras conocidas y de otras investigadas en museos
o en internet.
Análisis de canciones, creaciones propias o ajenas e ilustración
de ellas.
Creatividad en el campo de los códigos estéticos
Vocabulario específico
Investigación de temas como: el collage, lo folclórico y lo
popular, instrumentos de las bandas de guerra y de las bandas de música, y
otros.
- Con el área de Educación Religiosa,
Moral y Ética:
Exposiciones orales con temas sobre ética.
Redacciones sobre actividades comunitarias religiosas.
Análisis oral y por escrito sobre el personal compromiso con su
religión y con los semejantes; el respeto por las demás creencias religiosas
Vocabulario específico.
- Con el área de Sociales:
geografía, historia, constitución política y democracia:
Consulta sobre temas específicos como la Conquista de América. Los primeros mapas. Los gobernantes más destacados, los hechos
históricos que originaron literatura. Importancia del respeto por los límites
geográficos.
Vocabulario sobre democracia, sobre la política tal como la
practicaron los griegos.
Lecturas de los apartes más significativos de la Constitución de
Colombia.
- Con el área de educación física,
recreación y deportes:
Conversatorios sobre la importancia que sobre la vitalidad y la
salud corporal y mental tienen los aspectos deportivos y recreacionales.
- Con el área de idiomas extranjeros:
Ejercitar la habilidad traductora: del español al inglés, del
inglés al español, de un corto texto en prosa.
- Con el área de tecnología e informática:
Seleccionar blogs, páginas web con valiosos contenidos culturales.
Practicar la cortesía al enviar mensajes y correos.
Indicadores de logros
-Conocimientos teórico-prácticos
-Exposiciones orales
-Composiciones
-Realización de trabajos individuales y en grupo
-Talleres de lectura
-Entonación, pronunciación y vocalización en la lectura oral
-Desarrollo de talleres de ortografía, morfosintaxis, literatura
-Foros, mesas redondas, conversatorios, conferencias.
-Comprobación de logros por procesos para evidenciar los progresos
o retrocesos de los alumnos, y realizar los ejercicios de recuperación
requeridos.
-Rastrear comentarios en la Internet y analizar el lenguaje empleado y modificarlo según su
conocimiento de la corrección y la claridad de expresión. -Evaluar como competencia,
la lectura de pesquisa encontrando rápidamente temas e ideas.
-Evaluar como competencia la manera como se maneja la lógica en la
expresión de realidades, ideas y sentimientos.
-Conciencia de selección lectora y de información sobre los
últimos libros adquiridos por la biblioteca del colegio. Agregarlos al Plan de
Lectura de este texto para la lectura individual y la conceptualización.
-Empleo de las
recomendaciones del Instituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC- en sus
trabajos escritos.
-Análisis morfosintácticos sin perder de vista el contenido total
del texto.
-Competencias: percepción de la subjetividad en el uso de algunos
signos de puntuación y la necesidad de emplear las normas ortográficas.
-Competencias: Identificación y diferenciación de las
características más destacadas de obras y autores hispanoamericanos.
Plan anual de lectura
Es una lista de obras sugeridas para que el profesor y los alumnos
seleccionen cuáles van a leer durante el año; una lista que debe ser
enriquecida con los aportes de profesor y alumnos.
Sugerimos no evaluar estas lecturas, es decir, no calificarlas ni
con números ni con letras, no hacer cuestionarios rigurosos para ser
respondidos por los alumnos y no exigir respuestas exactas según el criterio
del profesor.
Estas lecturas son para que los alumnos vayan formando su
capacidad crítica, sus habilidades en reflexionar, discurrir, apreciar,
valorar, para que se adiestren en la aplicación de la deducción, la inducción,
la comparación, etc. Para ello requieren de cierta libertad de interpretación,
pero para que esta no se desvíe mucho y se haga con acierto, los alumnos deben,
necesariamente, contar con la asesoría de su profesor.
Miguel Ángel Asturias---------------El papa verde
Miguel Ángel Asturias---------------Leyendas de Guatemala
Gustavo Álvarez Gardeazábal-----La boba y el buda
Rómulo Gallegos---------------------Doña Bárbara
Rómulo Gallegos---------------------Canaima
Ricardo Güiraldes--------------------Don Segundo Sombra
Ricardo Güiraldes----------------- -Cuentos de muerte y de sangre
José Mármol-------------------------- Amalia
José Hernández-----------------------Martín Fierro
Horacio Quiroga-----------------------Anaconda
Horacio Quiroga------ -------------- Cuentos de amor, de locura
y de muerte
Octavio Amórtegui-------------------De incógnito en la vida
Juan Rulfo-----------------------------Pedro Páramo
Juan Rulfo-----------------------------El llano en llamas
Ciro Alegría----------------------------El mundo es ancho y ajeno
Jorge Icaza-----------------------------Barranca abajo
Jorge Icaza-----------------------------Mama Pacha
Jorge Icaza-----------------------------Huasipungo
Carlos Fuentes------------------------La muerte de Artemio Cruz
Ernesto Sábato------------------------El túnel
Ernesto Sábato------------------------Sobre héroes y tumbas
William Ospina------------------------El dibujo secreto de América
Latina
Mario Vargas Llosa------------------La ciudad y los perros
Mario Vargas Llosa------------------El sueño del celta
Jorge Luis Borges--------------------El Aleph
Julio Cortázar-------------------------Rayuela
Isabel Allende-------------------------Paula
Gabriela Mistral-----------------------Desolación
Estrategias
del idioma:
LEER
Textos de ciencia, artes, sociales, matemática.
Significados en el diccionario.
Apreciación de obras de autores hispanoamericanos.
Textos producidos por Los alumnos
Mensajes orales y escritos.
Lectura oral y silenciosa.
Historietas, señales y símbolos.
HABLAR
Descripciones del barrio.
Descripción de sus líderes.
Conversaciones telefónicas.
Foros, mesas redondas, conferencias.
Declamaciones, diálogos.
Comentarios de obras.
Análisis de periódicos y de noticias leídas en internet
Equipos para planeación y realización del periódico escolar.
Relatar anécdotas.
Argumentos de obras literarias.
ESCRIBIR
Ejercicios de ortografía.
Resúmenes, análisis, síntesis.
Apareamientos de homófonas.
Análisis de analogías.
Completación de conceptos y oraciones.
Autoevaluaciones.
Coevaluaciones.
Trabajos según el ICONTEC.
ESCUCHAR
Explicaciones gramaticales.
Análisis lógicos de párrafos y oraciones.
Técnicas grupales.
Síntesis del relator.
Conferencias sobre las áreas del currículo.
Apreciaciones literarias.
Explicaciones sobre literatura y autores.
Decodificación de mensajes.
Desarrollo del programa en unidades
didácticas:
Unidad 0:
Ambientación y nivelación:
“Leer,
comprender y analizar” (título
de la Unidad)
Introducción
Como conclusión del análisis del aprendizaje del Español, hemos
visto que lo más importante es que el alumno desarrolle y fortalezca sus
competencias o habilidades de hablar y escuchar; escribir y leer; por tanto en
esta Unidad se pretende que los alumnos capten la importancia de la lectura como
base del conocimiento, como recreación del espíritu, como crecimiento y
desarrollo de las facultades mentales; y para ello hay que desarrollar la
vocación de lector, sus competencias lectoras y críticas.
Logros o metas generales de la unidad
1. Saber leer en forma mental y oral para educar el pensamiento y la voz.
2. Adquirir información sobre la lectura en general.
3. Determinar los principales elementos de análisis y crítica
constructiva para leer comprensivamente.
Logros específicos o metas:
1. Identificar lo que es
leer comprendiendo y lo que es verbalizar.
2. Localizar en cualquier
texto sus diferentes elementos e ideas.
3. Realizar con acierto
los talleres de comprensión lectora y crítica.
4. Cultivar la valiosa
inclinación por la lectura y sentir la necesidad de ella.
Indicadores de comprobación de logros
1.Amplía y enriquece las estrategias propuestas para fijar el
conocimiento.
2. Propone temas apropiados para efectuar análisis, intercambio de
ideas, paralelos y ejercitar, así, la capacidad crítica.
3. Elige noticias de prensa, comentarios, programas de televisión,
de radio, de multimedia para ejercitar en el aula y fuera de ella la capacidad
de síntesis y análisis.
4. Coevalúa la presentación de las técnicas grupales.
5. Encuentra en el computador los hipertextos y los identifica.
6. Consulta en la Internet datos sobre periodistas, artistas,
científicos de la actualidad; diferencia los países de origen y las costumbres
y el idioma de cada uno de esos países.
7. Valora los aportes a la cultura de los grandes escritores
españoles y universales, mediante la lectura detenida de algunas de sus obras y
los conocimientos teóricos sobre la literatura.
8. Lee comparando diversas obras de diferentes temas, para
ejercitarse en el campo de la observación, la reflexión, el análisis y las
deducciones.
9. Disciplina sus facultades para poder escuchar con atención y
ser capaz de comprender todo tipo de mensaje, respetarlo y, asimismo, elaborar
adecuadamente las respuestas o el comentario, según el estímulo verbal.
10. Afianza los conocimientos ortográficos mediante una escritura
clara, limpia, correcta y bien delineada.
11. Capta de manera total el mensaje contenido en el lenguaje
iconográfico y demás señales y símbolos; los que emplea, a su vez, para
codificar su propio pensamiento o sentimiento o juicio del mundo circundante.
12. Emplea un lenguaje adecuado y las técnicas correspondientes
para presentar informes orales y escritos, foros, mesas redondas, debates,
técnicas grupales que utiliza en todas las áreas del currículo.
13. Se actualiza en las normas del ICONTEC (Instituto Colombiano
de Normas Técnicas).
14. Autoevalúa su condición de hablante y de escucha en todos los
momentos de su comunicación con las y los compañeros, con la familia, con la
sociedad.
15. Practica los pasos de: Preescribir, escribir y reescribir
cuando utiliza el lenguaje escrito.
16. Identifica en cualquier texto todos los elementos
morfosintácticos.
17. Emplea las técnicas de la lectura oral y la silenciosa.
Además, la lectura crítica.
18. Coevalúa las características de la lectura oral de cada
persona.
19. Enriquece su capacidad de comunicación adecuando la semántica
de su vocabulario, teniendo en cuenta la connotación y la denotación de los
vocablos.
20. Expresa por escrito y con libertad la autoevaluación de sus
adelantos o retrocesos en el compromiso de hacer suyo el saber en las distintas
áreas.
21. Aplica con interés y consulta las normas ortográficas cada vez
que escribe análisis, o hace síntesis, o aplica su capacidad de emitir juicios
críticos, o cuando presenta -en general- trabajos escritos.
22. Ejercita la habilidad de convertir aspectos teóricos en
talleres y viceversa, no sólo en el área de lengua materna sino en diferentes
áreas del currículo.
Contenido
de la unidad:
La lectura activa y su aplicación
Clases de lectura. Lectura crítica y sus exigencias
Palabras clave en el ejercicio de comunicarnos
Ubicación de cortos textos literarios según las clases de estilo
Desarrollo de la unidad
¿Cuánto
sabe de la lectura activa y cómo la practica?
Responda individualmente, según su
pensamiento y su diario quehacer, las siguientes preguntas; exprese una o
varias ideas que sirvan de soporte a sus respuestas.
1. Cuando lee (cualquier tipo de
lectura), ¿interpreta con acierto al autor; ¿intercambia ideas con él, como si
estuviera presente?
2. En este taller, ¿puede leer la
pregunta número tres de un solo golpe de vista sin que sus ojos recorran el
renglón? Exprese algunas ideas al
respecto, después de realizada la experiencia.
3. ¿Utiliza el desnatado cuando lee?
¿Qué es para usted ‘el desnatado’ en la lectura?
4. ¿Lee usted de corrido, sin regresar,
para reconocer alguna palabra o idea, o para volver a concentrase? Explique los
porqués de esta actitud frente a la lectura, (si hace regresiones; si no las
hace).
5. ¿Descansa sus ojos con ejercicios
apropiados cuando hace una lectura extensa, sobre todo, de estudio o de
investigación? Explique por qué lo hace
o por qué no ¿Conoce los ejercicios de descanso de los ojos? Explique uno de
ellos.
6. Al leer, ¿extrae rápidamente la
información que necesita, de un libro científico, técnico, literario,
filosófico, político, económico, etc.? Sustente su respuesta.
7. ¿Conoce su promedio de rapidez y
comprensión de lectura tanto técnica como literaria; es decir, su lectura de
estudio y su lectura de descanso? Escriba un comentario-respuesta.
8.
¿Conoce los hábitos que obstaculizan su capacidad lectora, y, por lo
tanto, su rapidez de aprendizaje y captación de ideas importantes, algunas de
ellas, claves en su profesión?
Tanto si contesta SÍ o NO,
escriba una reflexión al respecto.
9. Cuando lee, ¿adopta una posición
mental abierta a todo lo nuevo o desconocido, o por el contrario se queda con
lo aprendido, con lo ya conocido, con las notas de clase? Sustente su respuesta.
10. Cuando lee, ¿sabe trasmitir a sus
amigos y compañeros lo que lee? ¿Por qué sí, por qué no? Sustente su personal
valoración.
Explicaciones
complementarias a las anteriores preguntas:
Pregunta
número 1.
Al leer se debe estar pendiente de las
ideas y no de las palabras en sí.- No se puede utilizar la misma técnica ni la
misma rapidez para leer todos los textos. Hay que examinar primero la tipología
de la lectura en cuestión: ¿Es lectura técnica, filosófica, de estudio, de
descanso? Es necesario saber a qué género pertenece el texto por leer, cuáles
son las estructuras de dicho género y las formas de pensar del autor. Así se
logra una evaluación crítica del texto leído y del autor sin desfigurarlos con
nuestros prejuicios.
La buena lectura nace de los buenos hábitos
que tengamos para leer, y estos se adquieren con el tiempo. Los hábitos
defectuosos interfieren la velocidad y la comprensión, y reducen la capacidad
lectora. Buena lectura es el resultado de aplicar la técnica adecuada a
la tipología del texto, de tener buenos hábitos de lectura, de dominio de
vocabulario, y, sobre todo, de leer con una actitud mentalmente positiva.
Comprensión lectora es,
fundamentalmente, leer pendientes de las ideas que hay detrás de las palabras;
reconocer e interpretar el pensamiento que expone el autor; reaccionar frente a
él, opinar, interrogar, negar, completar, aprobar, etc. como si el autor fuera
un interlocutor presente. Recordemos que el autor escribe según ‘su’ estilo y
según ‘su’ intención. Al tener en cuenta esto, fácilmente se podrá saber cuál
es el significado del texto en mención. Esta es la llamada lectura activa.
Para descubrir la intencionalidad del
autor y sus formas de argumentación, es bueno preguntarse: ¿Por qué el autor
escribió este texto? ¿Pretende cambios en el lector? ¿Amplía conocimientos, los
aclara? ¿Desea generar más ideas, más apreciaciones, otros sentimientos,
diferentes reacciones?
En esta actitud participativa al leer, podemos preguntarnos: ¿Son
lógicos, coherentes, relacionados, imparciales los razonamientos del autor?
¿Utiliza argumentos de autoridad para sugestionar al lector al respecto y para
apoyar sus principios? ¿Emplea argumentos que desvían la atención del asunto
central? ¿Están completas las ideas y las argumentaciones?
Pregunta
número 2.
Hay personas que se devuelven en la
lectura; otras se ayudan con el dedo o vocalizando. Contra estos vicios se debe
utilizar la lectura activa,
porque al estar pendientes de las ideas, al dialogar con el autor, al
cuestionarnos frente al texto leído, no habrá forma de retroceder en la lectura
sin una causa justificable.
Leer señalando con el dedo o con
cualquier objeto guía, mover la cabeza a lo largo del renglón, limitan la
velocidad en la lectura. Los ojos tienen de por sí una velocidad superior a la
de la mano o la cabeza. Si supeditamos los ojos a la velocidad del movimiento
corporal, no podremos leer a un ritmo superior.
Cuando se lee despaciosamente, hay mayor número de fijaciones; es
decir, los ojos se detienen un mayor número de veces sobre el texto de la
lectura y esta circunstancia reduce, a veces, el campo visual.
En la lectura, los ojos se deslizan sin
detenerse hasta llegar al final del renglón, donde se detienen, porque deben
devolverse para empezar el renglón siguiente. Los ojos se detienen para captar
las palabras y los signos; el espacio donde se ubican dichos signos y palabras
se llama campo visual.
La destreza en la lectura evita que los
ojos se detengan ante cada palabra para percibirla, para reconocerla; una
detención ocular o fijación cubre un grupo de palabras determinadas por
el campo visual de cada persona. Si ese campo es amplio, se leerán muchas
palabras en cada fijación y su velocidad será mayor. Los ojos avanzan a saltos,
y solo en cada fijación ven lo que leen, nunca cuando saltan.
Pregunta
número 3.
Hay varias clases de lectura:
FÁCIL, es lectura sencilla; la de
artículos, propagandas, revistas, etc.
Lectura NORMAL, ocurre en noticias y
artículos más elaborados; en cuentos, novelas; en algunos textos relacionados con la profesión.
Lectura ATENTA, en materias poco
conocidas, pero con lenguaje fácil, como: libros de la propia profesión pero
con puntos de vista diferentes.
Lectura LENTA cuando queremos recrearnos
y disfrutar del lenguaje literario empleado en el texto, o cuando estamos
investigando y aprendiendo.
Lectura DE CORRIDO si lo que deseamos es
información.
Lectura DIFÍCIL, en materias no
conocidas, en textos técnicos o en otros idiomas. Lectura DE CONTROL, para
comparar puntos de vista sobre un mismo tema, si se lee para investigar.
La lectura se detendrá, se RELEERÁ si
necesitamos encontrar el fondo de un planteamiento, el razonamiento de un autor
o si estamos aprendiendo lo que estamos leyendo, si reflexionamos sobre un
texto que tiene algo que ver con nuestro estado de ánimo, nuestra sensibilidad.
Las anteriores divisiones son también
parte de la llamada ‘tipología de la
lectura’. Esta exige diferentes técnicas, por tanto, no existe una
técnica única para leer. No se leen de la misma manera una novela, una poesía,
un libro de matemáticas, un diccionario, una obra científica, un tratado de
informática, un libro de arquitectura, etc. A estas características se agrega
una muy importante: ¿cuál es la intención que nos guía al leer un texto?
EL
DESNATADO
(literalmente: quitar la nata) es la técnica de sacar rápidamente lo esencial
de un escrito, sin leer el texto en su totalidad; es la llamada ‘lectura de pesquisa’. Pero, hay que
saber con precisión qué es lo que se quiere buscar, y no distraerse con otras ideas;
de lo contrario, nos perderemos en la información.
El desnatado o lectura
de pesquisa
se utiliza en la investigación. Después de tener muy preciso el tema
científico, o técnico, o literario, etc., se buscan las obras relacionadas con
dicho tema, se revisa el índice para encontrar las palabras claves sobre el
tema, se localizan las páginas y se lee con la técnica del desnatado o lectura
de pesquisa.
Pregunta
número 4.
Varias veces el lector se devuelve y
relee. Lo hace por alguna de estas razones:
Encuentra palabras desconocidas.
El texto es difícil por su estilo
confuso.
Quiere confirmar si leyó bien.
Se ‘pierde’ al leer.
La primera razón indica pobreza de
léxico. Se debe buscar el significado en un diccionario (no preguntarlo) y
seguir adelante con la lectura. Así, se evita el mal hábito de ‘regresar’. Sin
un conocimiento vasto y exacto de las palabras y, sobre todo, sin el manejo de
la connotación de las palabras, no se puede comprender lo que se lee. Los
estudiosos de los procesos de lectura han determinado, por la frecuencia del
uso, que tres mil palabras constituyen el vocabulario básico de cada persona,
pero esto no es una verdad absoluta.
En el campo de los significados de cada
vocablo, hay que estar atentos al valor que a este se le da en el texto; puede
ser significado de base o significado contextual. Y no descuidar la
connotación, la monosemia, la polisemia, y la sutileza de los sinónimos.
Segundo caso: Si el texto es difícil
porque es de estudio, o confuso, el devolverse se justifica un poco. Pero, es
bueno aplicar la lectura activa (ir
tras la idea, no tras las palabras) porque esta permite el aprendizaje y la
comprensión con muy pocos repasos. La psicología de la lectura nos dice que cada área del conocimiento según
su dificultad, la edad del lector, su disposición interna, necesitan de un
determinado y diferente número de repeticiones.
En el tercer caso, si nos devolvemos
para confirmar si leímos bien, y nos damos cuenta de que, en realidad, lo
hicimos de manera correcta, es porque tenemos el mal hábito de la ‘regresión’ y hay que combatirla a toda costa
con la lectura activa.
Cuarta razón: ‘Perderse’ en la
lectura es tener el pensamiento puesto en otras cosas ajenas a la lectura; la
mente está divagando. En este caso hay que elegir entre el texto y la
divagación porque, leyendo en esa forma se adquiere automáticamente el hábito
de la regresión, y, además, se está perdiendo el tiempo porque no hay
concentración.
Pregunta
número 5.
Dos problemas asechan al lector:
disminución visual y fatiga ocular. En el primer caso, un oftalmólogo soluciona
el problema. En el segundo caso, son notorios los ojos cansados, fatigados y
con escozor. En este caso, deben hacerse algunos ejercicios de descanso de los
ojos:
Evitemos leer con tensión, con luz deficiente
o excesiva; leer por prolongadas sesiones; evitar los reflejos del papel blanco
muy brillante o liso, los libros con impresión defectuosa o muy pequeña, y el
brillo de la pantalla del computador, que, está comprobado, arrasa con la
visión.
Se pueden descansar los ojos
retirándolos del libro, de la pantalla, fijarlos en cualquier sitio (ventanas,
puertas, techo) y cerrarlos suavemente. Ponerse las manos sobre los ojos, sin
oprimirlos, buscando por un minuto, la totalidad de la oscuridad. El calor de
las manos relaja los ojos y quita la fatiga.
Practicar el llamado centramiento; consiste en
hacer pausas regulares en la lectura, cambiar la posición del cuerpo, mirar
hacia un punto diferente del libro y entrecerrar los ojos, respirar lentamente,
descansar un minuto y traer a la conciencia el deseo de continuar con la
lectura, cualquiera que ella sea.
Interrumpir la lectura cada treinta
minutos, y, por un minuto o dos, mirar sin fijación (superficialmente) cosas a
la distancia, sin prestarles atención. Seguir de izquierda a derecha los puntos
de un círculo imaginario, a la manera de un reloj, o los de una línea en zigzag,
de arriba hacia abajo y viceversa.
Pregunta
número 6.
Existe gran variedad de textos; al leer
nos enfrentamos a libros de cuentos; de estudio; a novelas, diccionarios,
periódicos, revistas, informes, ensayos, búsquedas en Internet, lecturas en el
celular, en la tableta, y otros más.
Para
tan variada gama de libros y lecturas, hay diferentes estrategias que ayudan a
una mayor comprensión y velocidad; así habrá una lectura EFICIENTE. La mejor
estrategia para leer un libro, cualquiera que sea, es la LECTURA ACTIVA: leer pendiente de la idea. No debe tomarse
pasivamente un libro esperando que en el transcurso de la lectura aparezca algo
que nos guste o que sea interesante. Todo libro se aborda con una INTENCIÓN. En
la medida en que tengamos muy clara dicha ‘intención’ podremos encontrar
fácilmente lo que necesitamos.
Haremos lectura rápida y de pesquisa
para encontrar los temas de consulta o de investigación. Luego vendrá una lectura lenta y detenida para aprender,
para penetrar al fondo de la materia, para comparar puntos de vista, etc.
La
percepción de la lectura debe ser ATENTA, PRECISA y RÁPIDA, y depende de los
ojos que son el órgano sensorial y del cerebro que es el órgano de
interpretación. Nuestra capacidad de pensar, de analizar, de discurrir nos
acerca al texto, o nos aleja de él.
Pregunta
número 7.
La tipología de la lectura determina
las estrategias de ella, y estas exigen diversos grados de velocidad. No se lee
siempre con la misma rapidez porque esta es inversamente proporcional a la
dificultad del texto: a mayor dificultad, menor velocidad.
Para la comprensión de una lectura,
cualquiera que ella sea, es definitivo poner atención a los párrafos. Todo
escrito está dividido en párrafos.
El
párrafo se caracteriza por estar
compuesto por frases de diferente extensión y contener, casi siempre, una idea
única. Por eso, el párrafo es UNA UNIDAD DE PENSAMIENTO INDEPENDIENTE. El entrenamiento
en el manejo de los párrafos nos lleva a reconocer que la excepción la
constituyen los párrafos que tienen más de una idea, o no tienen ninguna idea
principal, por ser párrafos de transición.
La
frase que expone la idea central es la frase principal; en ella, que es el referente, se resume todo lo
expuesto en las demás ideas o frases secundarias; estas amplían, justifican,
repiten o ejemplifican la idea principal. Recordemos que la idea principal, o
referente, de un párrafo puede estar al comienzo de este, en medio o al final.
Cuando creamos haber encontrado la idea
central o principal, suprimámosla. Si al leer el párrafo, notamos que está
incompleto, o hay vaguedad, la identificación de la idea principal fue
acertada. Otra forma de reconocer la idea principal es estableciendo relación
entre la que creemos es la principal y las secundarias; si existe relación
lógica, hemos encontrado la idea central.
Recordemos
que la idea central es CATEGÓRICA, es decir, no reúne expresiones de duda, no
tiene rodeos. Es GENERAL porque es la que más contenido abarca, no se detiene
en detalles. Es CORTA por no tener rodeos ni minucias; esto último corresponde
a las frases o ideas secundarias.
La
habilidad para encontrar dentro del párrafo la idea principal y su relación
lógica con las ideas secundarias es el fundamento de la comprensión lectora.
La lectura crítica solo puede realizarse con acierto si se conoce
y se comprende el referente principal de la lectura, si se ejercitan las
habilidades de deducir, comparar, identificar, si se tienen y desarrollan LAS COMPETENCIAS de juzgar
equilibradamente, de ser imparcial, de encontrar la verdad expresada en el
texto; todo ello conduce a la capacidad de hacer una LECTURA CRÍTICA.
Pregunta
número 8.
Leer con luz escasa o mal colocada; leer
con exceso de luz; la letra pequeña o defectuosa de los textos; el papel muy
blanco y brillante, son algunos de los impedimentos para llevar a cabo una
buena lectura.
Un mal hábito muy frecuentado al leer en
forma oral es hacerlo en voz muy alta o en voz muy baja. Si es lectura
silenciosa, se incurre en el error de leer moviendo los labios sin emitir
sonidos, o la cabeza sigue a los ojos, moviéndose de un lado para otro.
De niños realizamos mucha lectura oral
para familiarizarnos con los sonidos (letras, sílabas, palabras) y poder
entenderlos. El niño, el joven, y en general, toda persona, debe “oírse” porque
solo así aprende a corregir la forma de leer y a manejar la voz.
La
lectura mental es la finalización de la secuencia en el aprender a leer. Se suprimen la representación sonora porque
el cerebro conoce suficientemente las palabras. En esta etapa, vamos tras las
ideas; es la LECTURA ACTIVA.
Si al leer, estamos pendientes de las
palabras, estorbamos la agilidad mental para captar las ideas y establecer las
relaciones entre ellas. Es una barrera que estamos poniendo a la comprensión
lectora.
Debemos tener un buen ángulo de lectura,
es decir, hacer coincidir la LÍNEA DE LA VISTA sobre el punto de lectura, con
el cual vamos formando un ángulo recto; lo que quiere decir que el libro no debe colocarse
horizontalmente sobre la mesa o escritorio, porque nos vemos obligados a
inclinarnos, esto produce cansancio y daño en la columna vertebral; por tanto,
se reduce la eficacia de la lectura.
No debemos encorvarnos; hay que dejar
libre la respiración; estar relajados; evitar el frío o el calor excesivos, lo
mismo que los ruidos, los malos olores; a veces, los buenos olores también
perturban.
Pregunta
número 9.
Hay un sinfín de posibilidades de acercamiento
a un texto por leer, pero ellas dependen del interés, preparación intelectual e
ideología de cada persona que da comienzo a una lectura.
Al concentrarnos en lo sustancial del
texto, es decir, al hacer LECTURA ACTIVA, empezaremos a cuestionarnos sobre lo
que estamos leyendo. La actitud negativa para enfrentar una lectura de
investigación, de estudio, de placer es ya una barrera para darse cuenta de lo
nuevo que hay en el mundo expresado en los libros, de las diferentes maneras de
percibir las cosas, del derecho a opinar de manera diferente. Se debe tener
siempre una mente abierta.
Hay
que eliminar toda actitud psicológica de rechazo ante una posibilidad de
lectura. Decidirse, disponer
el ánimo, relajarse, emprender la lectura y comprobar con alegría los logros
alcanzados.
Pregunta
número 10.
Al trasmitir a otros el fruto de nuestra
lectura, debemos tener en cuenta los aspectos objetivos y los subjetivos.
Las lecturas de carácter informativo o
explicativo, y entre ellas están las obras científicas y filosóficas, deben ser
trasmitidas en forma objetiva. Si el autor entregó al lector conceptos de
carácter impersonal, es decir, que no tienen relación con los sentimientos del
autor, en esa misma forma deben ser trasmitidos.
Las obras literarias y artísticas están
en el campo de lo subjetivo. Al trasmitir estas, involucramos el sentir del
autor y el nuestro, porque expresamos sentimientos, emociones, estados
interiores.
Para
trasmitir de manera objetiva, es importante ir tras las ideas del autor, es
decir, realizar LECTURA ACTIVA. En la trasmisión subjetiva se presta atención a los
sentimientos y emociones del autor; se busca la intencionalidad de este.
PARA
TRASMITIR BIEN lo leído debe tenerse una buena capacidad de síntesis y de
comprensión; además, sensibilidad y percepción para distinguir lo esencial de
lo complementario.
EJERCITACIONES
para fortalecer las habilidades lectoras, entender las guías de buena lectura,
amar el leer como una disciplina más de la vida.
El
desarrollo de estas ejercitaciones depende de su creatividad, de sus
habilidades para dialogar con sus compañeros, de la atención a las normas del
profesor y a la excelencia de la metodología que ustedes han creado para
realizar el trabajo
No
es un ejercicio para realizarlo estrictamente en forma individual. Compartir
enriquece.
Defina
las siguientes palabras relacionadas con la funcionalidad del idioma, según como
las entienda; explique la importancia que tienen en la expresión oral y en la
lectura:
Al
final hay algunas explicaciones que solo deben leerse después de realizado el
taller.
1
Comunicar
2. Receptor
3.
Tono adecuado
4.
Oyente
5.
Asimilar
6.
Claridad
7.
Concisión
8.
Coherencia
9.
Sencillez
10.
Naturalidad
11.
Imagen
12.
Respiración
13.
Intensidad
14.
Pausas
15.
Ritmo
16.
Entonación
17.
El gesto
18.
El público
19.
Las manos
20.
Convencer
LEA Y COMPARE
Las definiciones que encuentra a continuación
con las que escribió. Complete lo más que pueda sus respuestas.
Comunicar: Todas las
personas hablan para entenderse con los demás, esto es, para comunicar algo o
expresar lo que acontece o siente. Es nuestra obligación tener muy claro lo que
queremos decir o comunicar. Hablar
empieza por pensar, por ordenar y escoger las ideas.
Receptor: Es el
destinatario de lo que decimos; es nuestro interlocutor. Por eso, nuestros
mensajes deben ser claros y precisos, para que el receptor los entienda y los
acepte.
Tono adecuado: Es posible que
tengamos las ideas correctas, claras y precisas, pero no estamos usando el tono
adecuado para “llegar” a la mente de quienes nos escuchan. Es necesario tener
en cuenta el nivel cultural, social e intelectual de nuestro público; es clave
de la expresión oral encontrar la palabra exacta para la expresión de la idea.
Oyente: Es el receptor; es quien sigue paso a paso
nuestras palabras; a veces se convierte en emisor cuando comenta, responde,
completa o refuta nuestras ideas.
Asimilar: Cuando el oyente está siguiendo nuestras
palabras debe asimilar y comprender muy bien lo que estamos diciendo, para que
no tergiverse las ideas.
Claridad: Es
una de las cualidades del estilo oral. Significa expresión al alcance de una
persona de cultura media; pero, también significa pensamiento diáfano, ideas
bien concebidas, exposición limpia con sintaxis correcta y vocabulario al
alcance de la mayoría.
Concisión: Resulta
de utilizar solo palabras indispensables y significativas para expresar lo que
queremos decir. No es estilo lacónico ni ultra condensado, es simplemente
evitar la redundancia y todo lo que sea banal y vulgar. No se puede abusar de
la atención del oyente.
Coherencia: Cuando
hablamos, el orden de las ideas ha de ser tal que el oyente no se vea obligado
a ordenarlas en su cerebro. Las relaciones entre las ideas deben ser lógicas;
evitar las contradicciones.
Sencillez: Otra
condición para hablar. La sencillez debe existir tanto en lo que hablamos como
en las palabras que empleamos para decirlo. Es huir de lo complicado, de lo
artificioso.
Naturalidad: Nuestro hablar
es natural cuando nos valemos del vocabulario propio. Las frases y las palabras
son “las propias” de cada persona, evitando el rebuscamiento. La naturalidad
exige elegancia en el hablar para no caer en la ordinariez.
Imagen: Una
buena voz para expresar ordenadamente lo que se piensa o se siente proyecta una
imagen favorable del emisor en el
receptor. Esta buena imagen contribuye a que el hablante pueda hacerlo en forma más interesante y
significativa.
Respiración: Una
buena respiración contribuye a que se tenga una voz adecuada para hablar en
público. Cuando se habla, es preciso poder inspirar aire en forma rápida y sin
ruido y hacer lo mismo con la espiración. Un grave error es respirar demasiado
poco cuando se habla mucho, en consecuencia, los estados de tensión llevan al
tartamudeo. Procuremos que al inspirar y al espirar no se sienta ningún ahogo.
Cultivemos la facultad de inspirar profunda y rápidamente y economizar el
aliento al hablar.
Intensidad: Una
voz llega más lejos cuanto más intensa o cuanto más aguda es. La intensidad de
la voz depende del número de personas que nos escuchan. Esa intensidad debe
graduarse para poder ser oído por todo el auditorio.
Pausas: Sirven
para puntuar el pensamiento. Del mismo modo que los signos de puntuación
separan las palabras escritas en grupos de pensamiento, las pausas de distinta
duración nos ayudan a separar las palabras habladas en unidades que tienen un
significado en conjunto.
El ritmo: La
relación entre los acentos y las pausas crean en la voz una cadencia, una
especie de musicalidad que se conoce con el nombre de ritmo; este está íntimamente
relacionado con la velocidad en el habla. A veces se habla rápido; otras, más
lento. Los contrastes en el ritmo dan expresividad y sentido a la palabra
hablada y sostienen la atención del oyente.
Entonación: Puede ser ascendente, descendente o mixta.
La ascendente sugiere interrogación, incertidumbre, indecisión. La descendente
sugiere firmeza, certeza, decisión y confianza. Una entonación doble o mixta
(asciende, desciende; desciende, asciende) sugiere una situación de conflicto o
una contradicción de los significados; se usa para denotar ironía o sarcasmo,
para exponer sugerencias.
El gesto: En toda persona que habla, el gesto
rivaliza con la palabra; el gesto va detrás del pensamiento y procura servir de
intérprete. El oyente aprecia los gestos del hablante, pero este no puede
abusar de ellos.
El público: Es imposible conocerlo con anterioridad,
por eso se crea en el hablante angustia y temor. Hay que saber a qué clase de
público se va a hablar, el número aproximado, su nivel de cultura y poner
atención a sus inquietudes, sus preocupaciones y dudas. El hablante debe dar la
impresión de que se dirige personalmente a cada uno de los integrantes del
público y que sabe valorar una relación personal próxima.
Convencer: En el intercambio comunicativo entre el
emisor y el receptor, el primero tiene
una serie de propósitos, entre ellos convencer; es decir, influir sobre
el oyente para modificar o transformar sus opiniones.. Otros propósitos son:
entretener, informar, persuadir, aclarar, confrontar, comprobar, confirmar y otros más.
Lectura
crítica por selección de la verdad y aplicación de conceptos personales:
Lea cuidadosamente el siguiente texto y
luego conteste las cuestiones que se formulan al respecto:
“[...] La Beneficencia
de Antioquia también ha puesto oídos de mercader a la voz clamorosa de
los 120 niños paralíticos de Medellín.
La capital antioqueña
no puede seguir en sus contradicciones cuando se da ciertos lujos
arquitectónicos. Mientras en sus edificios, parques, pasajes peatonales, piscinas
olímpicas y andenes uniformes pulula la miseria. Y sus habitantes mueren
de frío o de inanición como un reto al esteticismo y con el
índice que acusa a las administraciones indiferentes.
El Medellín que
pretende crearse, viene a ser como la dama humilde y vanidosa que prefiere los suntuosos
vestidos y el costoso maquillaje antes que calmar el llanto famélico
de sus hijos. O como el padre de familia que compra su televisor cuando falta
el pan y la lecho en su desesperado hogar [...]”.
Marque con una X la
respuesta adecuada:
1. Oídos
de mercader, en el párrafo significa:
a. Indiferencia c. Mediocridad
b. Excesiva
atención
d. Ninguna de las anteriores
2. En
la lectura se aprecia que el autor tiene un sentimiento de:
a. Rechazo total al
progreso c. Desacuerdo con el modernismo
b. Prioridad para
soluciones básicas d. Pragmatismo exagerado
3. Pulula
la miseria , tiene en la lectura
el sentido de:
a. Brotan los problemas c. Abundan los tugurios
b. Se gestan necesidades d. Existencia exuberante de necesidades
4. Inanición
tiene el significado de:
a. Abandono c. Desnutrición
b. Calor intenso d. Estatismo
5. Reto al esteticismo se sintetiza así:
a. acusación despiadada c. Desafío al gusto sensible
b. amenaza a lo místico d. Prohibición perentoria
6. Llanto famélico expresa:
a. lamento sangriento c. Lamento de hambre
b. desacuerdo familiar d. Lamento de odio
7. Suntuosos
vestidos , en la lectura significa:
a. vestimentas livianas c. Vestimentas estrafalarias
b. vestuarios espléndidos d. Ninguno de los anteriores
8. El
autor ¿establece divorcio entre el modernismo y el progreso?
Sí ------ no ----
Explique el porqué de su respuesta.
9. ¿Cuál
sería el título adecuado para la lectura realizada?
10.¿Por qué escogió ese título?
11. ¿Qué evocaciones le
despertó la lectura realizada? Exprese libremente su opinión.
Ejercitación para ampliar la
capacidad de discernir y la habilidad para comprender el pensamiento del autor:
Lectura
atenta del siguiente texto:
“De las relaciones mutuas” (Obra: Utopía, de Tomas Moro)
Os
hablaré ahora de las relaciones mutuas entre los utópicos, y de cómo se
distribuyen las cosas necesarias a la vida.
La
ciudad está constituida por familias, unidas en su mayoría por lazos de
parentesco.
Al
llegar a la nubilidad, las mujeres se casan y viven en el domicilio de sus
esposos.
Los
hijos y los nietos quedan en la familia. Cada familia es dirigida por el más
anciano de sus miembros, a menos que el peso de los años haya debilitado su
inteligencia, caso en el cual se le sustituye por el miembro de la familia que
le sigue en edad.
Las
siguientes disposiciones se hallan destinadas a mantener el equilibrio de la
población de todos los puntos del territorio:
Cada
ciudad debe estar compuesta por seis mil familias, cada una de la cuales no
puede tener menos de diez hijos púberes ni más de dieciséis. El número de
impúberes es limitado. Se consigue esto enviando a las familias poco numerosas
el exceso de las que cuenta con muchos hijos. Además, si por ventura el número
de poblaciones excede la capacidad prevista para la ciudad, el sobrante es
enviado a las ciudades menos favorecidas: y cuando la población de la isla
entera es excesiva, los magistrados eligen en cada ciudad un número determinado
de pobladores para que vayan a fundar una colonia en algún país vecino, a la
que los utópicos dan sus leyes. Escogen, por lo general, un territorio donde
los indígenas posean más tierras de las que necesiten y no las cultiven. Los
colonos procuran atraer a los indígenas que deseen participar de sus trabajos y
de su género de vida (...).
Cada
ciudad se divide en cuatro secciones iguales, y en el centro de cada barrio se
halla situado el mercado público. Allí se concentran los diversos productos del
trabajo de todas las familias, los que se almacenan en grandes depósitos y se
distribuyen luego en proveedurías, según su especie. (...)”
De
la anterior lectura seleccione la pareja de palabras que se necesitan para el
sentido de la frase. Escríbala completa en su cuaderno.
1. Al llegar a la nubilidad las ... se casan y
... en el domicilio de su esposo.
a. hijas,
rezan
b. familias,
cantan
c. disposiciones,
conviven
d. mujeres,
viven
2. La ciudad está constituida por ... unidas en
su mayoría por ... de parentesco.
a. labradores,
grupos
b. vendedores,
vínculo
c. familias,
lazos
d. madres,
verdades
3. Los hijos y los ... quedan en la ...
a. bueyes,
finca
b. nietos,
familia
c. adinerados,
casa
d. mercaderes,
plaza
4. Cada familia es ... por el más anciano de
sus ...
a. dirigida,
miembros
b. amonestada,
jefes
c. adiestrada,
maestros
d. sostenida,
contribuyentes
5. Cada ciudad debe estar ... por seis mil
familias, cada una de las cuales no puede tener ... de diez hijos púberes.
a. distribuida,
más
b. dirigida,
menos
c. compuesta,
más
d. integrada,
menos
6. La ciudad se divide en cuatro ... iguales y
en el centro de cada barrio se halla situado el ... público.
a. secciones,
mercado
b. laberintos,
baño
c. talleres,
concejo
d. comunas,
colegio
7. Los colonos ... a los indígenas
a.
quieren matar
b.
tratan mal
c. seleccionan
desordenadamente
d. procuran
atraer
8. La obra ... es del escritor ... Tomás Moro
a. Los
Miserables, francés
b. Ana
Karenina, ruso
c. Utopía,
inglés
d . América,
español
9. Los productos se almacenan en grandes ... y
se distribuyen luego en ..., según su especie
a. cajas,
paquetes
b. depósitos,
proveedurías
c. camiones,
sacos
d. despensas,
partes
10. El número de impúberes es limitado, lo que se
consigue enviando a las familias poco numerosas el exceso de las que ... con
muchos ...
a. educan,
alumnos
b. conciben,
niños
c. cuentan,
hijos
d. tienen,
ancianos
Competencias:
Leer,
comprender y saber juzgar, bases del bien hablar y escribir
(El taller debe ser
realizado con la asesoría del profesor quien debe completar los conocimientos
que al respecto tengan los alumnos).
1.
Al final de estas
preguntas, encuentra varios textos de diferentes autores. Léalos
detenidamente y clasifíquelos de acuerdo con la siguiente denominación. A cada
lectura escríbale el literal que le corresponda:
a)
Estilo
narrativo
b)
Estilo
descriptivo
c)
Estilo
imaginativo
d)
Estilo
sentimental
e)
Tipo documento
(o documental)
2.
¿En cuál lectura encontró más armonía en el
lenguaje?, ¿en cuál, más sencillez?
Sustente sus respuestas:
3.
Escriba la primera frase de la lectura en la cual
encontró más profundidad en las ideas.
4.
¿Cuál de todos los textos considera que es el
más literario?
5.
Señale en ese texto elegido por usted algunos
recursos estilísticos (figuras literarias).
Lectura N° 1
El párrafo es una unidad de pensamiento
y sentimiento. Los párrafos vienen indicados por el uso del punto y aparte.
Pueden estar constituidos por una sola oración, pero, en general, incluyen
varias oraciones completas. Lo esencial del párrafo es que todo él gira
alrededor de una sola idea, y esta idea está expresada en una de sus oraciones;
es la que se llama frase principal. Todas las demás oraciones del párrafo se
agrupan en torno a la principal para ampliar, concretar la idea o presentar
diversos aspectos de la misma. La habilidad para leer un párrafo consiste en
descubrir la idea central y la oración o frase que la contiene.
Lectura N° 2
¡Oh selva, esposa del silencio, madre de
la soledad y de la neblina! ¿Qué hado maligno me dejó prisionero en tu cárcel
verde? Los pabellones de tus ramajes, como inmensa bóveda siempre están sobre
mi cabeza, entre mi aspiración y el cielo claro, que sólo entreveo cuando tus
copas estremecidas mueven su oleaje, a la hora de tus crepúsculos angustiosos.
¿Dónde estará la estrella querida que de tarde pasea las lomas? Aquellos
celajes de oro y múrice con que se viste
el ángel de los ponientes., ¿por qué no
tiemblan en tu dombo? ¡Cuántas veces suspiró mi alma adivinando al través de
tus laberintos el reflejo del astro que empurpura las lejanías, hacia el lado
de mi país, donde hay llanuras inolvidables y cumbres de corona blanca, desde
cuyos penachos me vi a la altura de las cordilleras! ¿Sobre qué sitio erguirá
la luna su apacible faro de plata? (J. E. Rivera, “Vorágine”)
Lectura N° 3
Éramos tres hermanas y nueve hermanos,
todos parecidos a los padres, por la bondad de Dios, en ser virtuosos; yo era
la más querida de mi padre...Mis hermanos me ayudaban a servir a Dios. Tenía un
hermano casi de mi edad y nos juntábamos a leer vidas de santos. Era el que más
yo quería, aunque a todos los otros tenía gran amor, y ellos a mí. Como veía
los martirios que por Dios las santas pasaban, deseaba yo mucho morir así, para
entrar a gozar de los grandes bienes que yo había leído que había en el cielo;
me juntaba con mi hermano para tratar qué medio habría para lograr esto. (Santa Teresa de Jesús)
Lectura N° 4
La juventud ha sido siempre una etapa de
incógnitas que enfrenta al hombre con una realidad desconocida que está más
allá, esperándole, luego de que haya saltado felizmente sobre la infancia, la
adolescencia, los estudios básicos, los juegos elementales, las emociones
hogareñas. Es una etapa en la que ese proyecto de hombre empieza a adivinar el
mañana sin que pueda definirlo. Un mañana turbado de alegrías, esperanzas,
tristezas y angustias, luchas y quebrantos. Un porvenir para el cual es
necesario estar preparado: con limpieza moral, con claridad intelectual, con
serenidad consciente. Pero no todos los jóvenes, ni quienes los conducen en esa
difícil etapa de la vida, alcanzan la trascendencia de ese largo momento, diez
años quizás, entre los quince y los veinticinco años, durante los cuales han de
madurarse física y espiritualmente, han de superarse intelectual y
anímicamente; habrán de hacer sus amistades más personales y profundas y habrán
de definir una vocación... ¡cualquiera que ella sea!
(José Miguel Miranda)
Lectura N° 5
Dulce como el arrollo soñoliento,
mansa como la lluvia distraída,
pura como la rosa florecida
y próxima y lejana como el viento.
Esta mujer que siente lo que siento
y está sangrando por mi propia herida,
tiene la forma justa de mi vida
y la medida de mi pensamiento.
(Francisco Luis Bernárdez)
Lectura N° 6
El pájaro que se come las almas
permanece en las oscuras hondonadas y en los sombríos cañones de los ríos que
corren bajo una cortina de árboles. Es un espíritu que tiene forma de pájaro,
con un enorme pico que deja ver la amenaza de su enorme dentadura. Pájaro con
pico y con muelas. Sus patas terminan en unas garras grandotas y filudas. Es un
pájaro que cuando vuela ladra como si fuera un perro. Sus aullidos ponen temor
a la gente y sus gruñidos hacen temblar a los niños. Es un ave mágica. Es un
espíritu malo.
(Fernando Solarte Lindo)
Competencias y estrategias metodológicas
por desarrollar
(Aunque ya el trabajo de los anteriores
ejercicios, de suyo, es desarrollo de competencias, agregamos algunas
actividades más, por si el profesor quiere ponerlas en práctica.)
1. Lectura mental y oral.
Orientación del profesor, en cuanto a pronunciación y vocalización.
2. Explicaciones del profesor
sobre conceptos que no estén muy claros en las lecturas, o sobre vocabulario.
3. Conceptos sobre las
lecturas. Trabajo libre en parejas o en equipos.
4. Trabajo individual
extraclase: selección de lecturas para trabajarlas en la hora de clase.
5. Lectura oral de
algunos textos seleccionados por los alumnos.
6. Como desarrollo del sentido estético del alumno, este puede
realizar libremente dibujos interpretativos de algunas lecturas, o convertirlas
en historietas, o realizar varias caricaturas.
6.
En grupos,
pueden crear ejercicios de los llamados “sopas de letras” en relación con el
vocabulario específico de alguna lectura, e incluir la ortografía.
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos
Al
ir realizando cada taller de comprensión lectora, deberán ir haciendo
ejercicios de evaluación, de autoevaluación, de coevaluación; analizar sus
propios procesos o retrocesos, y eliminar las causas del retroceso con talleres
de recuperación, todo ello con la asesoría del profesor.
Unidad 1
“Literatura testimonial de los cronistas” (título de la Unidad)
Introducción
La literatura hispanoamericana se inicia con la llegada de los
españoles: ellos no eran creadores de belleza sino hombres de acción. Por eso
sus crónicas son complejas, en ellas hay anécdotas y símbolos cristianos; su
valor es informativo y son los primeros escritos sobre el descubrimiento y la
conquista. Pero antes de la llegada de Colón, ya existía una América rica en
cultura, en arte y en economía.
Logros o metas generales de la unidad
1. Desarrollar las
habilidades para adquirir nuevos conocimientos sobre ortografía, semántica,
gramática y literatura.
2. Participar con éxito
en las técnicas grupales.
3. Valorar los primeros
escritos de los conquistadores como fuentes del conocimiento de nuestro
ambiente y de nuestra lengua.
Logros específicos
1. Identificar qué clase
de lector es cada uno y qué temas lo impulsan a leer
2. Fijar los logros por
alcanzar, con la realización de las diferentes lecturas. 3. Usar adecuadamente los signos de puntuación y
realizar un examen de cada uno de los usos para evitar errores de comprensión.
4. Enriquecer el propio
vocabulario con palabras específicas de otras asignaturas.
5. Aplicar las Técnicas
Grupales en la exposición de diferentes temas.
6. Deducir de la
conjugación, la irregularidad de algunos verbos
7. Reconocer los valores
culturales de América, antes de la llegada de Cristóbal Colón.
8. Valorar las primeras
manifestaciones de la literatura hispanoamericana.
Indicadores de comprobación de logros
1. Escribe un ensayo
sobre los diferentes temas y motivos para leer.
2. Al seleccionar textos
cortos para leer, precisa el objetivo de cada una de las lecturas y realiza la
evaluación critica de cada una.
3. Después de precisar
los diferentes signos de puntuación, los utiliza en ejemplos variados.
4. En diferentes
oraciones emplea el vocabulario seleccionado y aprendido.
5. con el método de las
Técnicas Grupales explican y analizan diferentes temas.
6. Después de precisar
las irregularidades de algunos verbos, demuestra su buen empleo en ejemplos
concretos.
7. En un corto ensayo
expresa los valores culturales de América precolombina.
8. En variados planteamientos
expresa los valores de las primeras manifestaciones de la literatura hispanoamericana.
Contenido de la unidad
De la comprensión lectora a la lectura crítica
Clases de lectores. Motivos para leer.
Ejercitación del pensamiento y la expresión oral
Aplicación de los signos de puntuación
Selección y aplicación de vocabularios
Aplicación de las técnicas grupales
Requisitos para hablar en público
Identificación de formas verbales para la corrección gramatical
América antes de la llegada de Colón.
Obras literarias precolombinas
La literatura de la Conquista y la Colonia
Historiadores y cronistas de Indias
Desarrollo de la unidad
Fonética
Lectura mental y oral
Carta del almirante Cristóbal Colón sobre
el descubrimiento (dirigida al “Escribano de Ración” de los Reyes Católicos. Es
el acta de nacimiento de América a la civilización)
“Señor: porque sé que habréis placer de la grande victoria que
nuestro señor me ha dado en mi viaje vos escribo ésta, por la cual sabréis cómo
en veinte días pasé las Indias con la armada que los ilustrísimos Rey y Reina
nuestros señores me dieron, donde yo fallé muy muchas islas pobladas con gente
sin números, y dellas todas he tomado posesión por sus Altezas con pregón y
bandera real extendida, y no me fue contradicho. A la primera que yo fallé puse
nombre San Salvador, a conmemoración de su Alteza Majestad, el cual
maravillosamente todo esto ha dado: los indios la llaman Guanahani. A la
segunda puse nombre de isla de Santa María de Concepción; a la tercera,
Fernandina; a la cuarta, la Isabela; a la quinta isla Juana, e así a cada una
nombre nuevo. Cuando yo llegué a la Juana seguí la costa della a Poniente, y la
fallé tan grande que pensé que sería tierra firme la provincia de Catayo; y
como no fallé así villas y lugares en la costa del mar, salvo pequeñas
poblaciones, con la gente de las cuales non podía haber fablas, porque luego
fuían todos, andaba yo adelante por el dicho camino, pensando de non errar
grandes ciudades e villas; y al cabo de muchas leguas, visto que non había
innovación, y que la costa me levaba al Setentrión de adonde mi voluntad era
contraria, porque el invierno era ya encarnado, yo tenía propósito de hacer del
al austro, y también el viento medio adelante, determiné de no aguardar otro
tiempo, y volví atrás fasta un señalado puerto de adonde envié dos hombres por
la tierra para saber si había rey o grandes ciudades. Anduvieron tres jornadas
y hallaron infinitas poblaciones pequeñas y gentes sin número, más non cosa de
regimiento, por lo cual se volvieron.
La Española es maravilla; las sierras y las montañas y las vegas y
las campiñas y las tierras tan fermosas y gruesas para plantar y sembrar, para
criar ganados de todas suertes, para edificios de villas y lugares. Los puertos
de la mar, aquí non habría creencia sin vista, y de los ríos muchos y grandes y
buenas aguas: los más de los cuales traen oro. En los árboles y frutos y yerbas
hay grandes diferencias de aquellas de la Juana: en ésta hay muchas especies, y
grandes minas de oro y de otros metales. La gente desta isla y de todas las
otras que he fallado y he habido noticia, andan todos desnudos, hombres y
mujeres, así como sus madres los paren, aunque algunas mujeres se cobijan un
solo lugar con una foja de yerba o una cosa de algodón que para ello hacen
ellos. Non tienen fierro ni acero: armas, ni son para ello; non porque non sea gente
bien dispuesta y de fermosa estatura, salvo que son muy temerosos a maravilla.
Y non conocía ninguna seta ni idolatría, salvo que todos creen que
las fuerzas y el bien es en el cielo; y creían muy firme que yo con estos
navíos y gente venía del cielo, y en tal acatamiento me reciben en todo cabo
después de haber perdido el miedo. Y esto non porque sean ignorantes, salvo de
muy sotil ingenio, e hombres que navegan todas aquellas mares, que es maravilla
la buena cuenta aquellos dan de todo, salvo porque nunca vieron gente vestida
ni semejantes navíos. Y luego que llegué a las Indias, en la primera isla que
fallé, tomé por fuerza algunos dellos para que deprendiesen y me diesen noticia
de lo que había en aquellas partes; e así fue que luego entendieron y nos a
ellos cuando por lenguas o señas, y éstos han aprovechado mucho; conmigo. Y
éstos eran los primeros a pronunciarlo a donde yo llegaba, y los otros andaban
corriendo de casa en casa, hoy en día los traigo que siempre están de propósito
que vengo del cielo por mucha conversación que haya habido y las villas
cercanas con voces altas: “Venid a ver la gente del cielo”. E así todos,
hombres como mujeres, después de haber el corazón seguro de nos, venieron que
non quedaba grande ni pequeño que todos traían algo de comer y de beber, que
daban con un amor maravilloso.
En todas estas islas me parece que todos los hombres son contentos
con una mujer, y a su mayoral o rey dan fasta veinte. Las mujeres me parece que
trabajan más que los hombres, ni he podido entender si tiene bienes propios,
que me pareció ver que aquello que uno tenía todos hacían parte, en especial de
las cosas comederas. En estas islas fasta aquí no he fallado hombres mostrudos
como muchos pensaban; mas antes es toda gente de muy lindo acatamiento, ni son
negros como en Guinea, salvo con sus cabellos correndíos, y no se crían adonde
hay espeto demasiado de los rayos solares: es verdad quel sol tiene allí gran
fuerza, puesto ques distante de la línea equinoccial veinte a seis grados: en estas islas adonde hay montañas grandes
ahí tenía fuerza el frío este invierno; mas ellos los sufren por la costumbre e
con la ayuda de las viandas, como son especias muchas y muy calientes en
demasía; ansí que monstruos no he hallado ni noticia, salvo de una isla ques
aquí en la segunda cala, entrada de las Indias, que poblada de una gente que
tienen en todas las islas por muy feroces, los cuales comen carne viva. (...)
“Suma de Geografía”
(Autor: Martín Fernández de Enciso).
Utiliza un lenguaje de la época de la Conquista).
(El más antiguo escrito se llama “Suma de
Geografía”, que trata de todas las partes y provincias del mundo en especial de
Indias y describe lo observado en el litoral atlántico, desde el Istmo de
Panamá hasta el Cabo de la Vela. De este documento veamos lo que se refiere a
la fauna):
“DARIEN. Está cinco leguas adentro del golfo del Darién, que está
poblado de cristianos, y aquí cogen oro fino en unos ríos que descienden de
unas sierras altas y montuosas. En estas sierras hay muchos tigres y leones y
otros diversos animales y gatos rabudos, que son como monas, sino que tienen
grandes rabos; hay puercos; hay unos animales tan grandes como vacas, y
carnudos, de color pardo, que tienen los pies y las manos como las vacas, la
cabeza como una mula con grandes orejas; llámanlas en aquella tierra vacas
muchas. Tienen la carne muy buena de comer. Otros animales hay muchos. Yo tomé
por mi ventura aquel lugar, que fue el primero que se tomó en aquella tierra; y
vi todos estos animales, y dijéronme algunos que habían visto onzas; pero yo no
las vi; pero vi que un río que pasa por el lugar del Darién había muchos
lagartos grandes tan gruesos en el cuerpo como un becerro; y si veían algún
otro animal o perro o puerco o hombre acerca del agua salían del agua y
arremetían a él y si lo alcanzaban llevábanselo al agua y comíanselo. Yo me
acerqué a matar el primero que se mató; y vi que le echaron más de diez lanzas
que así como daban en él saltaban como si dieran en una peña y después fue un
criado mío por través de él y atravesóle una lanza de un golpe por medio del
cuerpo y así lo matamos; y muerto y sacado a tierra hallamos que tenía por cima
del lomo, que le tomaba desde el pescuezo hasta la cola una concha que lo
cubría todo, que era tan fuerte que no había lanza que lo pasase; y debajo de
aquella, que era desde el medio cuerpo abajo hacia la tripa era como otros
lagartos, y por aquella parte tenía la lanza atravesada tenía tres palmos de
boca desde el hocico hasta el cabo de los dientes; tenía por cada parte dos
órdenes de dientes, los más fieros que jamás vimos yo ni los que conmigo
estaban. Aquél se desolló y comió de su carne; era blanca y gentil olía a
almizcle; era buena de comer (...)”
COMPETENCIAS LECTORAS:
Una vez leído mentalmente el texto anterior, ustedes
están ya en capacidad de leer en voz alta. El profesor debe dar algunas pautas
sobre la lectura en voz alta. Los alumnos, al leer, han de ir anotando sus
propios errores tanto de entonación como de pronunciación, para comentarlos y corregirlos
luego. El profesor puede hacer una evaluación de la lectura de cada alumno
después de que ellos conozcan sus fallas y las hayan corregido.
Ejercitación:
De
la comprensión lectora a la lectura crítica
Dé respuestas razonadas, precisas y
críticas:
1. ¿Hay en las anteriores
lecturas narración o descripción?. Sustente su respuesta.
2. ¿Qué es una narración?
3. ¿Qué es una
descripción?
4. Enumere los animales
de que habla el texto.
5. ¿Qué animal diría
usted que es el que cazan atravesándole una lanza por la mitad del cuerpo?
6. ¿Cuál es el marco
espacial de este contexto?
7. ¿Hay algunas
comparaciones? Diga cuáles.
8. Señale algunas
expresiones que no se usen ya, y cámbielas al lenguaje actual.
9. ¿Cómo interpreta usted
la expresión: “su carne era blanca y gentil”?
10. ¿Qué datos tiene usted
sobre el lugar donde se desarrollan estos acontecimientos?
11. ¿Qué datos conoce
acerca de los autores de estos fragmentos?
12. Escriba un ensayo sobre
estas lecturas, apoyado en los conocimientos históricos que usted tiene acerca
de la época del descubrimiento.
LEER
Nos libera de la mediocridad, de la
tristeza, de la maledicencia; nutre el
corazón, enriquece la mente y eleva el
espíritu. El libro nos ayuda a SER,
para luego, poder decir y
hacer.
Lectores
Frente
al libro están:
1.- Los que no han leído, pero hablan de
títulos, de libros, de autores. Emiten
conceptos de su propia invención.
2.-
Los que leen mal: No entienden al autor, o tergiversan su pensamiento. Leen
un poco de un libro, y un poco de otros, al mismo tiempo; leen aquí y allá sin orden ni propósito y,
por eso, sus apreciaciones son desequilibradas.
3.- Los
que seleccionan bien las obras:
Estos saben bien qué es lo que saben,
cuánto saben y cómo lo saben. Son modestos;
no hay pedantería ni alardes de
erudición. Leen con orden y sistema, y
toman apuntes. Son estudiosos; seres que piensan, hacen y crean.
4.-
Los que aparentan leer: Acuden a
bibliotecas y librerías para ser visualizados, para hacerse
conocer; ojean y hojean los libros, pero
no adelantan nada en la lectura.
5.- Los leedores: Son los devoradores de
libros, revistas, periódicos, avisos, propagandas… leen por leer, por matar el tiempo; se
precian de la cantidad (siete libros a la semana) pero no de la calidad. No
saben qué leer, para qué se lee, y cómo se lee.
Motivos para leer:
1.- Por matar el
tiempo: Como no se
sabe qué hacer con el tiempo libre, se lee cualquier cosa.
2.- Por placer: o sensual, o intelectual.
El placer intelectual tiene relación con el espíritu, con la mente; es
el que se siente al estudiar o investigar para ampliar los conocimientos;
también, el placer de la lectura, cuando nos acerca a la belleza, al pensamiento, al sentir…
3.- Por obligación: Lectura desagradable y
nada efectiva. Es recomendable cambiar la actitud mental de “obligación” y
buscar un fin para que ella sea provechosa.
4.- Por curiosidad informativa: Leer
solo para informarse del contenido de
las lecturas que los demás hacen. Se dice que Voltaire (escritor francés) leía
la Biblia, solamente para informarse y conocer mejor a sus enemigos los
católicos, especialmente a los jesuitas. Cuando en la lectura de información
hay curiosidad, voluntad y vocación, esta puede ser un camino hacia la formación del entendimiento.
5.- Por buscar la belleza; descubrir los valores estéticos. Esta lectura
nos proporciona un estado de gozo o alegría del ánimo, que nos lleva consciente
o inconscientemente a la excelsitud.
6.-
Por pedantería: el objetivo de estos lectores es que todos sepan que están
al día en poesía, novela y noticias recientes. Quieren impresionar a su círculo
de amigos.
7- Por evaluar mejor: si conocemos muy
poco de un tema, una doctrina, una
persona, un poeta, un novelista, un ensayista, etc. y, en algún momento,
debemos dar un concepto; lo mejor, es leer antes, para no dar una opinión pobre
y desacertada.
En
conclusión: Los libros escogidos para leer deben traducirse en un
aprovechamiento para integrar nuestro ser y fortalecer la personalidad; ir
hacia niveles cada vez más altos; adquirir una visión real y precisa del mundo,
del ser humano; una concepción profunda de la vida y entender el compromiso de
trascender.
Ejercitación del pensamiento y la
expresión:
Todo lo anterior que leyó y reflexionó
sobre la lectura y los lectores, no es motivo de aprendizaje de memoria, ni de
exámenes.
Organice con sus compañeros, bajo la
orientación del profesor, un conversatorio serio sobre los anteriores temas.
Reflexione sobre usted mismo frente a cada uno de los puntos; la crítica
constructiva ha de partir de sus actitudes y aptitudes frente al ejercicio
lector.
Del conversatorio han de salir unas serias
y comprometedoras conclusiones para su vida de buen lector. Es conveniente
escribir esas conclusiones para comprometerse con ellas.
Ortografía
En los grados anteriores usted estudió todos los signos de
puntuación. Es el momento en que debe saber el adecuado empleo de cada uno de ellos. Para
darse cuenta de cuánto es el desarrollo de SU COMPETENCIA ORTOGRÁFICA, realice
individualmente el taller:
1. Observar los signos de
puntuación en el siguiente trozo y justificar su uso.
“Mira Platero: el
canario de los niños ha amanecido hoy muerto en su jaula de plata. Es verdad
que el pobre estaba ya muy viejo... El invierno, tú te acuerdas bien, lo pasó
silencioso, con la cabeza escondida en el plumón. Y al entrar esta primavera,
cuando el sol hacía jardín la estancia abierta y abrían las mejores rosas del
patio, él quiso también engalanar la vida nueva, y cantó; pero su voz era
quebradiza y asmática, como la voz de una flauta cansada.
El mayor de los niños que lo cuidaba, viéndolo yerto en el fondo
de la jaula, se ha apresurado, lloroso, a decir:
- ¡Pues no le ha faltado
nada; ni comida, ni agua!
No. No le ha faltado nada,
Platero. Se ha muerto porque sí -diría Campoamor, otro canario viejo...
Platero, ¿habrá un paraíso de los pájaros?
(Autor: Juan Ramón Jiménez; obra: Platero y yo)
2.
Colocar los
signos de puntuación en los siguientes cortos textos:
“He ido a darle agua a Platero En la noche serena toda de nubes
blancas y de estrellas se oye allá arriba desde el silencio del corral un
incesante pasar de claros silbidos Son
los patos Van tierra adentro huyendo de la tempestad marina”.
(Juan Ramón Jiménez)
………………
“El camino sube lleno de sombras de campanillas de fragancia de
hierba de canciones de cansancio y de anhelo”.
(Juan Ramón Jiménez)
…………………….
“Entonces apareció el zorro
- Buenos días -dijo
- Buenos días -respondió cortésmente el
principito que se volvió sin descubrir a nadie
- Estoy aquí bajo el manzano -dijo la voz
- Quién eres tú -preguntó el principito-
Qué bonito eres
- Soy un zorro
- Ven a jugar conmigo -le propuso el
principito- estoy tan triste
- No puedo jugar contigo -dijo el zorro- no
estoy domesticado
- Ah perdón -dijo el principito
(Antoine de Saint-Exupèry)
Semántica
Adiestramiento:
1. Realice un paralelo
entre un vocabulario referente a la salud y uno de educación física.
2. Seleccione un
vocabulario de uno de los textos de las materias estudiadas en el curso.
Escriba los significados. Escoja algunas de esas palabras y empléenlas en
oraciones.
3. Redacte un corto texto
sobre cualquier tema de interés, analice el léxico o vocabulario que usted empleó
para desarrollar claramente las ideas.
4. Evalúe usted mismo: repeticiones inútiles de palabras; claridad
y precisión de los vocablos empleados; juzgue sus destrezas de expresión y la
riqueza o pobreza de su léxico.
5. Escriba un texto sobre el método que usted emplearía para
enriquecer su vocabulario. No pida conceptos, reflexione y deduzca.
Técnicas grupales
1. El foro 2. Debate o
controversia 3. Entrevista 4. El simposio 5.El Phillips 6.6 6. Seminario 7. Congreso 8. Conferencia 9. Mesa redonda
Fortalecimiento de destrezas o competencias,
y enriquecimiento de ellas mediante la observación y la reflexión, lo mismo que
la aplicación de sus propios conceptos y los investigados. La metodología o estrategia
metodológica para llevar a cabo el trabajo son las ya conocidas técnicas
grupales, arriba enunciadas.
En los grados anteriores, desde sexto, usted viene ejercitándose en el
manejo las anteriores técnicas grupales, tan necesarias para fortalecer las
competencias o destrezas en relación con el examen de acontecimientos
internacionales como nacionales, de conflictos familiares, escolares, sociales que
usted no debe ignorar.
Organice con sus compañeros, bajo la asesoría de su profesor,
algunas de estas técnicas y aplíquelas como métodos para estudiar y analizar
temas serios, de reflexión, formativos de su conciencia crítica constructiva;
temas en los cuales usted pueda emitir juicios críticos, y que quizás tengan que
prepararse leyendo, consultado: en la biblioteca, en Internet, etc.; sería de
desear poder conseguir un conferencista para que los asista y guíe en el examen
y crítica constructiva de dichos temas. Ellos pueden ser:
1. La política actual en Colombia
2. Políticas económicas y gubernamentales de nuestros países
vecinos.
3. Bondades y errores de la Constitución que rige a cada país.
4. Qué opinión le merecen la convivencia y el entendimiento actual
de nuestro país y de los países del mundo.
5. Qué responsabilidad tienen la educación, los maestros, los estudiantes,
la familia, los profesionales en cada uno de los anteriores acontecimientos
planteados. Analice cada uno por separado, pero con respeto, con un léxico educado
y con conciencia crítica.
6. Reflexione sobre posibles soluciones a tales conflictos. La
finalidad de este trabajo no es tanto señalar errores, sino buscar, encontrar
caminos ciertos, honrosos, verdaderos que puedan servir para lograr disminuir
tanto conflicto.
7. Encuentre en la Constitución política de Colombia un capítulo
que lo entusiasme y le dé luces para la formación. Recuerde que tenemos la
obligación de ser ciudadanos competentes, pero, más aún, de ser UN BUEN
CIUDADANO.
8. Para que el trabajo sea serio y perdure, saquen conclusiones,
escríbanlas, enriquézcalas con los conceptos de los compañeros y léanlas.
9. Recuerden que la crítica no es siempre negativa; con ella se
construye, se aprende a pensar positivamente; se educa la conciencia, el
equilibrio emocional y se afianza la ética.
10. Convenga con su profesor la evaluación de este delicado trabajo.
De tener que evaluarse debe ser por PROCESOS, de ninguna manera con ningún tipo
de examen.
Evaluación de las exposiciones:
Toda exposición, de cualquier naturaleza que ella sea, debe ser
evaluada por el profesor y los alumnos. A continuación damos algunos puntos
básicos para dicha evaluación; no necesariamente se necesitan todos.
Seleccione:
1. En cuanto al idioma:
a. Voz y pronunciación
b. Entonación
c. Acentuación
d. Elocución
e. Ritmo
f. Pausas
Recalcamos la importancia de la voz. El tono suave y dulce agrega
simpatía a la personalidad. Observemos nuestra voz: ¿es nasal, brusca, molesta,
apática, chillona, quejumbrosa, se quiebra al pronunciar las notas bajas o las
altas?
El oído es muy sensible al timbre y al tono de la voz, y cuando estos
son desagradables repugnan al oyente más atento.
2. En cuanto al desempeño
individual:
a. La posición del cuerpo
b. El movimiento de las manos
c. La expresión del rostro
d. La expresión de los ojos
e. La respiración correcta y adecuada
f. Los movimientos en general
3. En cuanto al manejo
del tema:
a. Documentación adecuada
b. Organización de ideas
c. Presentación de hechos para sustentar las
ideas
d. Acierto en los conceptos personales
e. Adecuación o acomodación a los oyentes
4. En cuanto a la
relación expositor-público:
a. Se tuvieron: mesura, prudencia, cordura
b. Rectitud de juicios. Agudeza.
c. Actitud positiva en las preguntas y
respuestas
d. Cordialidad con los demás compañeros y
aceptación de las ideas de los otros.
Adiestramiento
de otras destrezas:
Los siguientes son otros temas para
fortalecer las destrezas en el
manejo de las técnicas grupales. Ellas lo convierten en un excelente expositor.
Hablar en público requiere: habilidades
o competencias, preparación, reflexión, investigación.
Temas:
- Conmemoración de un nuevo centenario de
la ciudad.
- Conmemoración del nacimiento o de la
muerte de un personaje célebre.
- El hombre colombiano y su trabajo en
favor del progreso de Colombia.
- El hombre colombiano y su
preparación para la solución de los problemas nacionales.
- El estudiante colombiano y sus problemas.
- Los profesionales colombianos de hoy.
- La política colombiana.
- La vida y la obra de un escritor colombiano de hoy.
- Los inventos modernos más notables.
- El papel de la mujer en la vida moderna.
- Problemas mundiales de actualidad.
- El feminicidio: el porqué de ello y de su
extensión a todos los países.
- Hallazgos importantes en internet que
contribuyan a su formación.
Morfosintaxis
Solicite la asesoría de su profesor para
que su trabajo sea correctamente realizado y sus destrezas en el empleo de verbos
se fortalezcan.
En su cuaderno de trabajo realice los ejercicios siguientes:
1. Escriba la primera
persona del singular del presente de indicativo de estos verbos:
acertar cimentar negar arrendar descender
apretar
cerrar recomendar cegar defender alentar confesar
ensangrentar calentar empedrar acrecentar comenzar temblar
atender despertar
2. Escriba la segunda
persona del singular del presente de indicativo de los siguientes verbos:
Verter absolver quebrar acordar plegar volcar
Herrar (poner
herraduras) probar fregar
recordar emparentar sembrar
3. Escriba la tercera
persona del singular del presente de indicativo de estos verbos:
almorzar resollar forzar
degollar tostar poblar
adquirir apostar reforzar soltar desollar
aprobar
amolar renovar soldar descollar
4. Compare las formas
verbales que escribió con el infinitivo de cada una de ellas: ¿qué diferencias
encuentra?
5. ¿Qué clase de verbos
son?
6. Cite otros verbos que
no sufran alteraciones al ser conjugados.
7. Aplique sus
habilidades verbales y semánticas, contextualizando las formas de los verbos
contenidos en los numerales 1 y 2.
Aspecto literario
América antes de la llegada de Colón
Los estudiosos del pasado de América han descubierto muchas
muestras de culturas indígenas con miles de años de existencia. Citaremos
algunas tomadas de la Historia Extensa de Colombia.
- La ocupación humana de la Cueva de Guitarreros,
en Perú, se fechó en 12.500 años antes de Cristo, a de C.
- El sitio de Tagua-Tagua, en Chile y la
cueva de Fell en el estrecho de Magallanes, datan de 11.000 años, a de C.
- En Brasil, en la zona de Lagoa Santa, se
conocen vestigios humanos de hace 10.000 años, a de C.
- Tlapacoya, un yacimiento en México central,
se fechó en 24.000 años, a de C.
- Paccacaisa, en Perú, arrojó una fecha de
20.000 años, a de C.
- Las industrias líticas suramericanas
consisten en raspadores, cuchillos, golpeadores y otros, que hacen pensar en que
los primeros pobladores de América eran recolectores. (Así puede resumirse la
Etapa Paleoindia en América del Sur).
- Taima fue la industria lítica de
Venezuela occidental, fechada alrededor de 13.000 años a. de C.
- A comienzos del cuarto milenio a. de C.
ya hay en la Costa Atlántica de Colombia, vestigios de cerámica. El yacimiento
principal se encontró en el canal del Dique: era un vestigio cultural
constituido por cerámica, litos, fogones y restos de ocupación humana; fue
fechado en 3.100 años a. de C.
- En la costa del Ecuador se encontró un
yacimiento formado por acumulaciones de conchas marinas mezcladas con
fragmentos de cerámica; se les dio una fecha de 3.200 años a. de C.
En el milenio
que precede al comienzo de la Era Cristiana, en Colombia se efectuó la
transición de la sociedad igualitaria tribal a la sociedad jerárquica señorial,
lo que se designó con el nombre de cacicazgo; es decir, se instituye el
señorío, junto con un sistema de linajes y prerrogativas, generalmente
hereditarias. Alrededor de esta jefatura surge un grupo de familias de alto
rango que ejercen los controles sociales, económicos y religiosos. Este
fenómeno cultural se prolongó hasta la Conquista española
Los
cacicazgos diferencian y especializan los grupos sociales en administradores,
chamanes, sacerdotes, artesanos, comerciantes, guerreros.
- Otra muestra de cultura precolombina:
Tierradentro. Allí se han hallado
estatuas, rocas labradas y templos funerarios subterráneos.
- San Agustín. Dicen los investigadores que
fue una zona de invasión y una repetida superposición de diversas culturas, a
través de los siglos.
- Parece que hace tres mil o cuatro mil
años, las culturas indígenas de la Costa Atlántica de Colombia dieron un gran impulso
a lo que luego fue Mesoamérica, región en donde florecieron después las grandes
civilizaciones de México y Guatemala.
- Su teología: el sol y la luna son
divinidades que fueron creadas por la magna mater para establecer y mantener un
orden cíclico en el mundo, según el cual la humanidad debe vivir.
- Los grandes logros de la cultura muisca
son sus elaboraciones astronómicas y religiosas que, con sus templos, lagunas
sagradas y observatorios monumentales, indican un avance científico e
ideológico que no alcanzaron otras sociedades indígenas de Colombia.
- El arte rupestre. Son ideogramas o
“símbolos pictóricos que se usan para sugerir ideas u objetos abstractos”.
Y la orfebrería: los indios produjeron una fastuosa joyería que
deslumbró a los españoles y alentó sus
campañas de conquista.
El anterior texto sobre la cultura
precolombina, usted no tiene que aprenderlo de memoria. Solo leerlo las veces
que necesite para estar en disposición de escribir un ensayo sobre dichos
acontecimientos.
El ensayo debe ser revisado y evaluado.
Obras literarias precolombinas:
El “Popol Vuh” o libro de las tradiciones. Es un documento histórico, religioso
y literario del pueblo maya-quiché (México, Yucatán, Guatemala).
Este libro recoge las tradiciones de los indios sobre la creación
del mundo, el hombre y luego su destrucción, las luchas de los jefes de las
familias mayas contra la naturaleza y los demás hombres hostiles.
El “Chilam Balam”. Con este nombre se conocen los antiguos libros de las mayas. Esta
colección de libros, que se encontraron en diversas localidades, forma una de
las secciones más importantes de la literatura indígena americana: contiene
textos de carácter religioso, histórico, cronológico, astrológico, literarios.
El más importante de todos estos libros es el “Chilam Balam de Chumayel”.
La obra de teatro “Ollantay”, del imperio de los incas. Se ha discutido mucho su autenticidad;
ha sido traducido a varios idiomas.
Este drama está escrito en tres actos, recogido de la viva voz
popular y trasmitido así de generación en generación. Luego se transcribió al
quechua. Posee esta obra cantos religiosos, elegías y poesías de amor, himnos
guerreros y coros para celebrar las fiestas campestres.
Tiene lugar en la época del emperador Pachacutec, y el tema es el
amor imposible y desgraciado del protagonista Ollantay y la princesa Cusi
Coyllur, hija del emperador.
El “Yurupary” es un poema heroico; el poema de las selvas colombianas, con un
tema auténticamente mágico; es anterior a toda la influencia cristiana y a toda
cultura distinta de la del Vaupés.
Yurupary es un héroe (su nombre quiere decir: engendrado de la
fruta) que enseña a los hombres de su aldea doctrinas secretas para luchar
contra el matriarcado. Fabrica los instrumentos musicales necesarios a su
misión civilizadora y les da un nombre; luego les dio el sonido.
Cuando Yurupary se enamora, desaparece silenciosamente de su
aldea.
Características de la literatura de la
Conquista y la Colonia
Historiadores
y cronistas de Indias
La literatura hispanoamericana se inicia con la llegada de los
españoles - 1492 -. Los hombres que llegaron al Nuevo Mundo venían de España
impulsados por las fuerzas espirituales del Renacimiento, pero no eran
contemplativos ni creadores de belleza, sino hombres de acción.
Sus crónicas son sueltas, complejas, libres, desproporcionadas, en
las que hay anécdotas realistas y símbolos cristianos. Escribían lo que habían
vivido, por eso es una literatura de valor informativo en la que hay carencia
de arte. Su mérito reside en que son los
primeros escritos sobre el descubrimiento y la conquista.
Algunos de los conquistadores escritores son:
Cristóbal Colón, en una prosa española aprendida en Portugal, escribió
desgarbadamente lo que veía; todas esas emociones quedaron consignadas en su
Diario.
Hernán Cortés: entre 1519 y 1526 despachó cinco Cartas de Relación al rey
Carlos V. En ellas relata con frialdad
cuanto hace y ve. Fue el primer soldado que descubrió la grandeza de una
civilización indígena.
El Padre de Las Casas: en su larga y agitada vida este andaluz defendió el principio de que solo era
legítimo evangelizar pacíficamente a los indios. Es un cronista que se
distingue por la finura intelectual de su ironía, la encendida disputa con otros
cronistas. Sus obras principales son: “Historia de las Indias” y “Brevísima
Relación de la destrucción de las Indias”.
Bernal Díaz del Castillo, cuya obra Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España,
es una crónica apasionante por su estilo y apasionadamente discutida por el
contenido.
Pedro Cieza de León, dejó una de las más extensas y objetivas crónicas sobre la
conquista del Perú: la parte primera de la Crónica del Perú se publicó en 1553,
la segunda parte o Del Señorío de los Incas se publicó en 1880, la tercera
parte se empezó a publicar en 1946, y la cuarta parece perdida.
Albar Núñez Cabeza de Vaca: la “relación” de su peregrinación nos ha llegado en tres
versiones. En ediciones modernas se le conoce con el título de Naufragios.
Gonzalo Jiménez de Quesada: su esfera de acción y de observación fue el Nuevo Reino de
Granada, sus principales obras son: El Antijovio, que es una refutación al
historiador italiano Paulo Jovio, Compendio Historial de las Conquistas;
Indicaciones para el buen gobierno, etc.
Juan de Castellanos: llegó a América todavía un adolescente y aquí se hizo humanista
y escritor. Sus versificaciones
recogidas en su obra titulada Elegías de Varones Ilustres de Indias constituyen
uno de los poemas más largos que se hayan escrito en el mundo, y el mayor en la
lengua castellana.
La Colonia
(primer período)
En esta etapa los escritores más destacados son:
Lucas Fernández de Piedrahíta:
Ensalzó las culturas prehispánicas, especialmente la de los
chibchas. Su mérito consistió en “poner en lenguaje menos antiguo” lo que otros
habían escrito sobre la conquista. Su principal obra es Historia General de las
Conquistas del Nuevo Reino de Granada, que tiene valor histórico por el
orden cronológico con que cuenta los hechos, valor literario porque la frase es más culta, el estilo más
elegante y el lenguaje rico y matizado, y valor psicológico porque capta
el carácter indígena y el carácter español.
Inca Garcilaso de la Vega: es el más importante de los cronistas nativos.
Entre sus obras se destaca Comentarios Reales que trata de los orígenes
de los incas, sus leyes y gobierno.
Esta obra y la Historia General del Perú revelan al mayor escritor
de la literatura americana colonial.
La Colonia
(segundo período)
En esta etapa se produce la literatura periodística, científica,
política. Existen, o se crean varias instituciones que estimulan la cultura y
dilatan su influencia. Entre ellas están:
Colegios y
Universidades
La Imprenta
La Real Biblioteca
El Teatro
Las Tertulias
Literarias
La Expedición
Botánica
El Periodismo (primer
ciclo)
Ejercitación de destrezas y aplicación de
conocimientos:
Toda la anterior información literaria no
es para aprenderla de memoria.
Organicen un conversatorio cuyos temas
sean los tratados anteriormente, sin olvidar los nexos que tienen con el área
de sociales en los aspectos geográficos e históricos.
En la preparación del conversatorio debe
haber seriedad, respeto, profundidad, conocimiento de los temas y una muy
equilibrada conciencia crítica para emitir juicios de valor.
Por la responsabilidad literaria,
histórica y geográfica de este conversatorio, el profesor debe estar atento a
que haya verdad, reflexión, lenguaje adecuado, léxico variado, y que esté
sustentado en los temas leídos y analizados.
La evaluación admite los dos puntos de
vista: por procesos y por conocimientos.
Competencias y estrategias metodológicas
por desarrollar
A. Lectura comentada y
lectura crítica:
Selección de alguna lecturas interesante y atractiva para comentar
en clase. Recuerde el Plan de lectura del principio del texto. El siguiente
sería un derrotero para lectura comentada y crítica:
1. Título: relación entre
este y el contenido
2. Contenido: Referente
principal de la lectura e ideas secundarias que sirven de guía para precisarlo.
Emitir un juicio crítico sobre dicho referente.
3. Estructura: elementos
fantásticos o reales, imágenes sensoriales o no, impresiones que predominan,
valores, abundancia de sustantivos o adjetivos o verbos. Dar un juicio
valorativo sobre la presencia de dichos elementos en la lectura.
4. Punto de vista:
narración en primera persona o en tercera. ¿Es testigo o actor? Narración
personal del alumno. Autoevaluación de dicha narración.
B. Exposiciones
1. Aplicar cualquiera de
las técnicas grupales, al exponer sobre las instituciones que en el segundo
período de la Colonia estimularon la cultura. Son los llamados “Estímulos
Culturales”, ya estudiados por usted en un grado anterior. Realice consultas
sobre los temas para que las exposiciones sean atractivas y completas.
C. Composición escrita
¿Cómo imagina usted el primer encuentro entre los españoles y los
indígenas? Descríbalo. Aspectos muy importantes: el alimento, el cielo, el
vestido, los animales, etc. Escriba un ensayo sobre todo esto, pero antes
consulte bien sobre las exigencias del ensayo.
D. Consulta
En Internet o en la biblioteca de su colegio, encuentre libros de
historia patria de Colombia. Elija temas relacionados con la Conquista y la
Colonia, tome notas y compártalas con sus compañeros de clase.
E. Organización del
periódico escolar
Usted ya conoce las instrucciones para estructurar su periódico;
lo ha venido haciendo desde el grado sexto
Recuerde que un periódico debe estar actualizado en todos los
temas, sobre los que debe informar y, además, tratar con seriedad y
responsabilidad; son los dos mayores compromisos.
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos
1. Piense en algunas clases de lectores y dé un concepto sobre
cada uno de ellos.
2. Escriba un concepto sobre usted mismo como lector. Al
analizarse, hágalo con verdad, justicia, seriedad y sobriedad.
3. Intercambie apreciaciones con sus compañeros sobre los motivos
para leer. Exponga sus personales motivos que lo impulsan a leer.
4. Compruebe en cortos textos la importancia de los signos de
puntuación
5. Escriba un vocabulario
de otras asignaturas que le llame la
atención y contextualícelo.
6. Conteste las
siguientes cuestiones:
¿Cuáles fueron las ideas
mejor desarrolladas en las técnicas grupales utilizadas por sus compañeros?
¿Cuáles son las
razones de su opinión?
¿Cuáles son las
técnicas grupales más adecuadas para los jóvenes, y cuáles las más complicadas?
¿Por qué?
Evalúe su personal
actuación en las técnicas grupales.
7. Explique su
experiencia al realizar ejercicios en el aparte llamado morfosintaxis.
Enumere algunos verbos
irregulares. Compruébeles con ejemplos, a sus compañeros que dichos verbos son
irregulares.
7. Enumere los valores de
la cultura precolombina. Haga una breve crítica sobre los valores de la actual
cultura de nuestro país; con la ayuda del profesor, cada alumno, escoja un
punto de vista, un parámetro para hacer dicho análisis crítico.
8. Identifique las
características de las primeras letras hispanoamericanas.
Para recordar y practicar
En la conversación, tengamos siempre en cuenta el grado de cultura y los intereses
de nuestros interlocutores a fin de no aburrirlos con temas que para ellos nada
significan, y tratemos de darle a la conversación una gran variedad, procurando
que la otra persona intervenga siempre en ella; no olvidemos que muchas veces
es mejor conversador el que sabe escuchar que el que habla descontroladamente.
Evitemos hasta donde sea posible, hablar en primera persona, lo cual no siempre
resulta de buena educación.
Tengamos en cuenta el sentido de cada ocasión para no pecar de
inoportunos en los temas de conversación. Es, por ejemplo, extravagancia hablar
de negocios en una reunión social. Procuremos que de toda conversación salga
algo provechoso para nosotros y para los demás. No divulguemos en público los
secretos que se nos han confiado, ni hablemos mal de las personas ausentes
porque esto denota bajeza de espíritu. Cuando en una conversación se ataque a
uno de nuestros amigos, defendámoslo dignamente, porque de lo contrario le estamos
faltando a la Lealtad.
(“Educación cívica y social” – D. Acevedo).
Escriba un ensayo sobre las opiniones
dadas en los párrafos anteriores. Emita un juicio crítico.
Unidad 2
Introducción:
El Barroco español se propagó por toda América e invadió la poesía
y la literatura. Los centros del
movimiento literario llamado Gongorismo o Barroco fueron: México, Lima, Santafé
de Bogotá y Buenos Aires. En el siglo XIX aparece la retardada corriente del
Neoclasicismo y a finales de este mismo siglo empiezan a aparecer los
prerrománticos.
Logros generales de la unidad
1. Comunicarse
adecuadamente con los demás.
2. Adquirir nuevos
conceptos ortográficos y gramaticales.
3. Diferenciar las
características de algunos períodos literarios.
logros específicos o metas
1. Mejorar la ortografía
en el uso de la G, en escritos y dictados.
2. Aplicación
adecuada y conveniente de los diferentes
códigos
de la comunicación.
3. Aplicar los nuevos
preceptos gramaticales de la RAE
4. Diferenciar los períodos
barroco, neoclásico, prerromántico, de nuestra literatura.
5. Reconocer los valores de
los escritores de dichas épocas, tanto en prosa, como en poesía y teatro.
Indicadores de comprobación de logros
1. Aplica a diferentes
palabras las normas sobre la G.
2. En respuestas cortas
expresa los principios de la comunicación e interpreta diferentes códigos.
3. Escribe un ensayo
sobre el ejercicio de conversar con éxito y con acierto.
4. Redacta cortos textos
para aplicar y explicar las nuevas recomendaciones de la RAE
5. En cuestionarios de
Verdadero o Falso y de completación de conceptos diferencia los períodos:
barroco, neoclásico y prerromántico de nuestra literatura.
6. Compara, analiza y
deduce los valores literarios de los escritores de esas épocas.
contenido de la unidad
Comprensión lectora y juicios críticos
Conversar. Sus condiciones. Reflexiones
Aplicación de la letra G, según norma ortográfica
Claves lingüísticas para un vocabulario sobre la COVID-19
Un lenguaje audible para una buena comunicación
La RAE y sus últimos preceptos
El barroco, el neoclasicismo, la ilustración y el prerromanticismo
Escritores representativos en prosa, verso y teatro.
Desarrollo
de la unidad
Fonética:
Lectura mental y oral
“Proclama” (Fragmento). Autor:
Simón Bolívar
“Granadinos:
Ya no existe el ejército de Morillo; nuevas expediciones que
vinieron a reforzarlo tampoco existen. Más de veinte mil españoles han empapado
la tierra de Venezuela con su sangre. Centenares de combatientes gloriosos para
las armas libertadoras han probado a la España que la América tiene tan justos
vengadores, como magnánimos defensores. El mundo asombrado contempla con gozo
los milagros de la libertad y del valor contra la tiranía y la fuerza. El
imperio español ha empleado sus inmensos recursos contra un puñado de hombres,
desarmados y aún desnudos, pero animados por la libertad. El cielo ha coronado
nuestra justicia; el cielo que protege la libertad, ha colmado nuestros votos y
nos ha mandado armas con qué defender la humanidad, la inocencia y la virtud.
Extranjeros generosos y aguerridos han venido a ponerse bajo los estandartes de
Venezuela. ¿Y podrán los tiranos continuar la lucha, cuando nuestra resistencia
ha disminuido su fuerza y ha aumentado la nuestra? La España que aflige
Fernando con su dominio exterminador, toca a su término. Enjambres de nuestros
corsarios aniquilan su comercio; sus campos desiertos, porque la muerte ha
segado sus hijos, sus tesoros agotados por veinte años de guerra; el espíritu
nacional anonadado por los impuestos, las levas, la inquisición y el
despotismo. La catástrofe más espantosa corre rápidamente sobre la España.
Granadinos:
El día de la América ha llegado, y ningún poder humano puede
retardar el curso de la naturaleza, guiado por la mano de la Providencia.
Reunid vuestros esfuerzos a los de vuestros hermanos. Venezuela conmigo marcha
a libertaros, como vosotros conmigo en los años pasados libertasteis a
Venezuela. Ya nuestra vanguardia cubre con el brillo de sus armas algunas
provincias de vuestro territorio, y esta misma vanguardia poderosamente
auxiliada arrojará en los mares a los destructores de la Nueva Granada. El sol
no completará el curso de su actual período, sin ver en todo vuestro territorio
altares levantados a la libertad”.
(Cuartel General en Angostura, de 15 de agosto de 1818, año octavo
de la Independencia.)
Comprensión lectora: competencias:
ubicación de conceptos
Conteste las siguientes cuestiones relacionadas con el anterior
fragmento:
1. ¿En el momento en que
Bolívar se dirige a los granadinos,
cuántos españoles han muerto? ¿Puede explicar el porqué de dichas muertes?
2. ¿De qué ha dado
pruebas América en sus combates con España?
3. ¿Qué hechos agradece
Bolívar a la Providencia? ¿Cuáles serían los motivos de este agradecimiento?
4. ¿Quién gobierna en ese
entonces a España y cómo la gobierna?
5. ¿Por cuáles
circunstancias se encuentra anonadado el espíritu nacional?
6. ¿Qué pide Bolívar a
los granadinos?
7. ¿En qué sitio y en qué
fecha Bolívar habla a los granadinos?
8. Recuerde sus
conocimientos de la historia de Colombia para que complete las respuestas a las
anteriores preguntas.
Lectura: “Mi delirio sobre el Chimborazo”. (Simón Bolívar)
Yo venía envuelto con el manto de Iris, desde donde paga su
tributo el caudaloso Orinoco, al dios de las aguas. Había visitado las
encantadas fuentes amazónicas, y quise subir a la atalaya del universo. Busqué
las huellas de la Condamine y de Humboldt; seguilas audaz; nada me detuvo;
llegué a la región glacial; el éter sofocaba mi aliento. Ninguna planta humana
había hollado la corona diamantina que pusieron las manos de la Eternidad sobre
las sienes excelsas del dominador de los Andes. Yo me dije: este manto de Iris
que me ha servido de estandarte ha recorrido en mis manos sobre regiones
infernales; ha surcado los ríos y los mares; ha subido sobre los hombros
gigantescos de los Andes; la tierra se ha allanado a los pies de Colombia, y el
tiempo no ha podido detener la marcha de la libertad. Belona ha sido humillada
por el resplandor de Iris, ¿y no podré yo trepar sobre los cabellos canos del
gigante de la tierra? ¡Sí podré! Y
arrebatado por la violencia de un espíritu desconocido para mí, que me parecía
divino, dejé atrás las huellas de Humboldt, empañando los cristales eternos que
circuyen al Chimborazo. Llego como impulsado por el genio que me animaba, y
desfallezco al tocar con mi cabeza la copa del firmamento: tenía a mis pies los
umbrales del abismo.
Un delirio febril embarga mi mente: me siento como encendido por
un fuego extraño y superior. Era el Dios de Colombia que me poseía.
De repente se me presenta el Tiempo. Bajo el semblante venerable de un viejo
cargado con los despojos de las edades: ceñudo, inclinado, calvo, rizada la
tez, una hoz en la mano...
- “Yo soy el padre de los
siglos; yo soy el arcano de la fama y del secreto; mi madre fue la eternidad;
los límites de mi imperio los señala el infinito; no hay sepulcro para mí
porque soy más poderoso que la muerte; miro lo pasado, miro lo futuro y por mis
manos pasa lo presente. ¿Por qué te envaneces, niño o viejo, hombre o héroe?
¿Crees que es algo tu universo? ¿Que
levantarse sobre un átomo de la creación es elevarte? ¿Pensáis que los
instantes que llamáis siglos pueden servir de medida a mis arcanos? ¿Imagináis
que habéis visto la santa verdad? ¿Suponéis locamente que vuestras acciones
tienen algún precio a mis ojos? Todo es menos que un punto a la presencia del
infinito, que es mi hermano”.
Sobrecogido de un terror sagrado, - “¡Cómo, oh Tiempo!” -respondí-
¿no ha de desvanecerse el mísero mortal que ha subido tan alto? He pasado a
todos los hombres en fortuna, porque me he elevado sobre la cabeza de todos. Yo
domino la tierra con mis plantas, llego al Eterno con mis manos; siento las
prisiones infernales bullir bajo mis pasos: estoy mirando junto a mí rutilantes
astros, los soles infinitos; miro sin asombro el espacio que encierra la
materia, y en tu rostro leo la historia de los pasados y los pensamientos del
destino.
“Observa -me dijo- aprende, conserva en tu mente lo que has visto,
dibuja a los ojos de tus semejantes el cuadro del universo físico, del universo
moral; no escondas los secretos que el cielo te ha revelado: di la verdad a los
hombres...”.
El fantasma desapareció.
Absorto, yerto, por decirlo así, quedé exánime largo tiempo,
tendido sobre aquel inmenso diamante que me servía de lecho. En fin, la
tremenda voz de Colombia me grita; resucito, me incorporo, abro con mis propias
manos los pesados párpados: vuelvo a ser hombre, y escribo mi delirio”
.
Comprensión lectora y juicios críticos:
Escriba V o F según que las siguientes cuestiones sean
verdaderas o falsas, de la lectura anterior. Corrija las falsas y sustente las
verdaderas con juicios críticos serios y reales:
1. Bolívar llega al
Orinoco envuelto en los colores del Arco Iris.
2. Quiso subir a la más
alta cumbre del mundo.
3. Con el pensamiento
escala las regiones más heladas.
4. “Corona diamantina”,
esta expresión se refiere a la nieve que hay en la cordillera de los Andes.
5. Bolívar conocía las
regiones infernales.
6. “Los cabellos canos
del gigante de la tierra”, es una expresión para referirse al Chimborazo.
7. Antes de subir a la
cumbre, Bolívar se desmaya.
8. En medio de su sueño
siente que el Dios del mundo lo repudia.
9. El tiempo toma la
forma de un bello joven para hablar a Bolívar.
10. El tiempo es el padre
de los siglos.
11. Arcano quiere decir
misterioso.
12. El tiempo está
determinado por el principio y el fin.
13. El tiempo alaba la
grandeza y poderío del hombre.
14. Bolívar explica al
tiempo cuánto vale y su superioridad sobre los demás seres.
15. Bolívar recibe el
encargo de enseñar la verdad a los hombres.
CONVERSAR
“Temo el día en que la tecnología supere
el contacto humano; ese día habrá una generación de idiotas” (Einstein)
Una buena conversación debe estar exenta
de:
1.
Estribillos y muletillas (entonces…, pues…, avemaría...,
hermano…); son signos de pobreza en el lenguaje y vuelven monótona y ordinaria
la conversación.
2. Estridencias,
gritos, carcajadas (son señal de nerviosismos inútiles y mala educación).
3.Expresiones groseras
o irónicas, burlescas (ofenden al interlocutor).
4.Ademanes y modales
exagerados (coger al interlocutor por la ropa, la corbata, las partes del
cuerpo, hacer gestos, tomar posiciones inadecuadas).
5.Originar, con la
palabra o con los gestos, controversias y disputas innecesarias que llevan a la
enemistad y, a veces, a la falta de respeto, (desautorizaciones, mostrarse
competitivo…)
5.Divulgar chismes,
murmuraciones, maledicencias….
6.Si hay que
presentar a otra persona, evitar la descortesía con frases como: llegó la
chismosa; llegó el que más habla; esta es la que se sabe todas las historias
del barrio….
7.Exagerar los
gestos y las tonalidades de la voz es demostrar que se es muy primario y,
además, maleducado.
8.Utilicemos una voz suave, tranquila y
expresiva; así, nos escucharán con gusto y se harán menos enojosos los
problemas, y…. hasta las noticias de radio y televisión serán menos
terroríficas.
Reflexionemos:
· La manera de
expresarnos es muy peculiar, muy personal, puesto que las ideas son puramente individuales.
· Si no nos
expresamos bien, tenemos dificultad en comunicar nuestros pensamientos, deseos,
intenciones: nos malinterpretarán.
· Hablar de
manera sencilla, clara, sin adornos, sin gestos ni tonos exagerados, sin petulancias, sin desmentir al otro. Todo
ello constituye la elegancia y eficiencia en el hablar.
· Tener lógica en
lo que se dice y cuidar la disposición afectiva: debe gustarnos la conversación
con el otro.
· Escuchemos a
nuestro interlocutor con comedimiento e interés sincero, mirémoslo a los ojos.
En la conversación con los demás es muy importante el contacto visual. No
hacerlo o realizar otras actividades mientras le hablamos, anulan la
efectividad del idioma y cortan la comunicación.
· Alimentar la
conversación con expresiones de interés, respeto, sin arrebatar la palabra y
sin gestos descomedidos.
· Evitar palabras
inadecuadas como llamar al otro: gordo, torpe, ridículo, bruto, etc.
· Todos los seres
humanos tenemos diferentes sentimientos frente a la realidad en que vivimos. No
somos indiferentes a los hechos ni a las personas.
· Por eso, al
expresar nuestros pensamientos en palabras, nuestro idioma se carga de afecto,
de emoción, deseos, contrariedades, órdenes, etc.
· Todo eso lo
entiende quien nos escucha, mediante la entonación que tengamos al hablar,
mediante los matices de nuestra voz que puede ser áspera, dulce, tierna, suave,
enojada, amorosa, etc.
Ortografía
Las siguientes normas son necesarias
porque nos explican las razones de la escritura de ciertas palabras. No
necesariamente debe aprenderlas de memoria. El verdadero desarrollo de las
destrezas ortográficas reside en la aplicación atenta de dichas normas. Por
ello, mientras las lee y las analiza vaya realizando fijaciones para que luego
pueda recordar sin mucho esfuerzo la ortografía.
SE
ESCRIBEN CON G
1. Los vocablos formados con: GENA,
GENO, GENARIO, GENEO, GÉNICO, GENIO, GÉNITO.
Terrígeno; ingenio; indígena;
nonagenario; primogénito; homogéneo; fotogénico; primigenio.
(La mayoría de estas palabras formadas
con los vocablos anteriores tienen como raíz: GEN, que en griego significa: engendrar, producir).
………………………………………………….
2. Las palabras formadas con el sufijo
griego ALGIA que significa dolor
Cefalalgia (en medicina se habla de
cefalea: dolor de cabeza); coxalgia (artritis dolorosa producida por una
infección en la cadera); neuralgia (dolor en un nervio y sus ramificaciones);
gastralgia (dolor de estómago); nostalgia (dolor de estar ausente; tristeza por
el recuerdo de lo perdido).
……………………………………………………..
3. Las palabras que tienen la
terminación GEN de origen latino
Imagen; origen; margen; virgen (virgo).
…………………………………………………….
4. Las palabras con terminaciones
en GENCIA y
GENTE
Agencia; agente; diligencia; exigente.
……………………………………….................
5. Las palabras que se forman con el
afijo GEO que tiene significado de “tierra”
Geofísica; geología; geografía;
geopolítica.
…………………………………………………
6. Las palabras formadas con el sufijo
griego LOGÍA que quiere decir: tratado:
Criminología; cardiología; filología;
biología.
Y los adjetivos de estas palabras,
terminados en LÓGICO
Biológico; filológico; criminológico.
…………………………………………………
7. Se escriben con G las palabras
formadas con los sufijos latinos GIO y GION
Prodigio; región; legión; regio.
………………………………………………….
8. Las palabras que tienen los grupos
OGÍA, GÉSIMO
Pedagogía; psicología; metodología;
trigésimo; cuadragésimo; quincuagésimo.
…………………………………………………..
9.. Las palabras afines de otras que se
escriben con G:
Virginal (virgen); recogimiento
(recoger); vigesimal (vigésimo); privilegiado (privilegio); mágico (magia);
religioso (religión).
Usted
ya tiene mucha práctica en realizar ejercicios relacionados con la lengua
materna; ahora, va a desarrollar sus competencias (habilidades) en organizar
talleres: reúnase con sus compañeros y con las indicaciones guías que le dé su
profesor, crear dos talleres diferentes para la aplicación de las anteriores
normas.
Las
últimas declaraciones de los gramáticos nos dicen que la lectura no es buena
para aprender ortografía; en cambio la escritura es una buena ejercitación,
puesto que al escribir, lo hacemos letra por
letra, y se van formando las fijaciones, lo que no sucede con el proceso
lector.
Semántica:
Claves
lingüísticas. Nuevo vocabulario aceptado por la RAE con motivo de la aparición
del COVID-19:
En las informaciones
sobre la pandemia de la COVID-19 se mencionan a menudo las unidades de cuidados
intensivos.
Claves para redactar
adecuadamente:
a) La unidad de cuidados
intensivos, en minúsculas
Aunque haya dado lugar
a una sigla, el desarrollo unidad de cuidados intensivos se escribe con
minúscula tanto para referirse al espacio donde se atiende a los enfermos
(«Están acondicionando una nueva unidad de cuidados intensivos») como en los
usos genéricos de la expresión, por ejemplo, cuando se emplea en plural: «Las
unidades de cuidados intensivos están llegando al límite de su capacidad».
Solo se escribe en
mayúscula para referirse a un departamento hospitalario que lleve ese nombre:
«La han nombrado jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del centro».
b) UCI y uci, formas
válidas
El término UCI,
acrónimo de unidad de cuidados intensivos, puede escribirse con todas sus
letras en mayúsculas por su condición de sigla o en minúsculas (uci), que es
como aparece en el diccionario académico (al igual que otras siglas que son
pronunciables como palabras: mir, pyme, ute, etc.). No es apropiada la forma
mixta Uci.
c) Plural: las UCI o
las ucis
Si se opta por la
escritura de la sigla en mayúscula, el plural no se marca añadiendo una ese,
sino mediante los determinantes que acompañan a esa voz: las UCI (no las UCIS
ni las UCIs). En cambio, si se usa la forma en minúscula, esta pluraliza con
normalidad: las ucis, varias ucis…
d) Término femenino
Tal y como indica el
Diccionario panhispánico de dudas, la voz uci es femenina, ya que adopta el
género de la palabra-núcleo de la sigla, que en este caso es unidad. Lo
adecuado es decir: la uci.
e) UCI, UVI y otras
denominaciones
El nombre unidad de
cuidados intensivos es el más utilizado para referirse a este tipo de
servicios, aunque convive con otros como unidad de vigilancia intensiva (UVI),
que también aparece recogido en el Diccionario de la lengua española con el
mismo significado. Otras denominaciones: unidad de cuidados críticos (UCC),
unidad de medicina intensiva (UMI), unidad de terapia intensiva (UTI)…
f) Intensivista:
Los médicos
especializados en medicina intensiva reciben el nombre de intensivistas.
g) Expresiones ya
aceptadas:
Cama de cuidados
intensivos o cama de UCI/uci son las denominaciones aceptadas y extendidas en
el uso de todo el ámbito de habla hispana para hacer referencia a las camas
especialmente equipadas para atender a los pacientes en estas unidades
hospitalarias.
Redacte párrafos con términos que haya
escuchado referentes a la pandemia.
Léalos en alta voz y observe el proceso de
su lectura oral, la comprensión de ideas, la utilización del vocabulario.
Pídale a sus compañeros y a su profesor que le colaboren en la autoevaluación.
Funcionalidad
del idioma español:
Un lenguaje audible
para una buena comunicación:
Nuestro idioma es tanto
más correcto cuanto mejor lo hablemos y lo escribamos. En el lenguaje hablado,
la pronunciación es esencial para la comprensión del mensaje en una buena
comunicación.
Es preciso articular
bien todas las letras y palabras, de manera que sean audibles y no ofrezcan
ninguna duda en la comprensión de ellas.
Es, igualmente,
necesario a la comunicación el enriquecimiento del vocabulario. La pobreza de
vocablos debilita la comprensión y hace que el lenguaje sea aburrido y
monótono.
A medida que nos
comunicamos con los demás, bien sea oyéndolos o leyendo lo que escriben; a
medida que les participamos nuestros pensamientos, deseos, anhelos y
sentimientos, bien sea hablándoles o escribiéndoles, nuestra inteligencia se
desarrolla, hacemos crecer nuestra tolerancia y aceptación de los otros, vamos
enriqueciendo el idioma y aprendemos a emplearlo cada vez mejor.
De esta manera la
comunicación se hace cada vez más perfecta, y podemos concluir que el
idioma es necesario
al pensamiento,
al sentimiento,
a la acción,
al aprendizaje,
a la cultura,
al acercamiento humano
al enriquecimiento espiritual
a la solución de los conflictos
Morfosintaxis
La Real Academia
Española y sus últimos preceptos
1. Género y número son dos nociones
relacionadas, pero no se
identifican. El género es de
carácter gramatical, el sexo es
un rasgo biológico. Todos los nombres poseen género, independientemente de que sean seres sexuados o no.
La RAE dice:
“Las personas no tenemos género, tenemos sexo. Es incorrecto
decir: violencia de género. Lo correcto: violencia sexual”.
2. Muchos de los nombres de seres sexuados son - en gramática - invariables en cuanto al
género.
3. Son sustantivos comunes en cuanto al género:
El cónyuge, la cónyuge; el testigo, la testigo; el astronauta,
la astronauta; el centinela, la centinela; el hereje, la hereje; el sargento, la sargento; el miembro de la
junta, la miembro de la junta, y muchos más.
4. El sustantivo (o también adjetivo) autodidacta es común en cuanto al
género (el autodidacta, la autodidacta), pero la Real Academia Española (RAE) admite
la alternancia: autodidacto, autodidacta. Lo mismo, con polígloto,
políglota; modisto, modista.
5. Son correctos los vocablos femeninos: jefa, cacica, clienta, intendenta,
presidenta, fiscala, concejala, jueza, coronela, tenienta, capitana.
6. En referencia a seres animados, el masculino, en uso genérico, designa
toda la especie, es decir, individuos de uno y otro sexo (es ilógico e
incorrecto decir: de ambos sexos), ejemplos: un estudiante (se entiende: hombre
o mujer). Los hombres prehistóricos (comprende también a la mujer). Los padres
de familia (se entiende: padre y madre). Los reyes (rey y reina). Los niños
(entendamos, niños y niñas).
7. Son innecesarias y tontas las series de sustantivos de ambos géneros
propias del lenguaje político y administrativo,
tales como: los alumnos y las alumnas; los colombianos y las colombianas;
los ciudadanos y las ciudadanas; los niños y las niñas, etc.
Eso de: “los” y “las” son circunloquios innecesarios. El criterio básico de cualquier lengua es
“economía y simplificación”.
8. La batalla de la Real
Academia Española es contra la actual tendencia al desdoblamiento
indiscriminado del sustantivo en sus formas masculina y femenina. “Diputadas y
diputados; senadores y senadoras son
piruetas lingüísticas innecesarias. Ese
manejo del idioma es empobrecedor, artificioso y ridículo. Frente al machismo
(…) han creado el hembrismo; y han olvidado lo esencial: El ser hombre, en
sus dos vertientes. Esta moderna herejía es reducir el mundo a sexo, y el
lenguaje es su reflejo (…). Es estúpido decir: “para todos y todas”. “Los funcionarios y las funcionarias”.
“(…) Las lenguas evolucionan, pero con el uso popular, no con
imposiciones políticas de arriba hacia abajo”. (RAE)
9. Los sustantivos que designan objetos de dos partes simétricas formando una unidad, alternan el singular y
el plural, ejemplos: alicate - alicates; calzón - calzones; gafa - gafas; nariz
- narices; pantalón - pantalones; tenaza - tenazas; tijera - tijeras.
10. Se usan siempre en plural: comestibles, provisiones, tallarines, víveres,
bártulos, cachivaches, enseres, emolumentos, finanzas, honorarios, las afueras
de la ciudad, los sitios aledaños, alrededores, añicos, escombros, trizas,
entrañas, fauces.
11. Son plurales correctos: reveses, boxes, faxes, bíceps, tics, aguafuertes,
bocacalles, purasangres, sacacorchos, quehaceres, años luz, buques escuela;
hombres rana, niños prodigio, aviones espía, discos pirata, momentos clave,
países satélite. Pero, son admitidas también por la RAE: aviones espías, discos
piratas, momentos claves, países satélites. Lo correcto es decir: "los
boinas verdes", "los pieles rojas".
12. Los vocablos latinos terminados en M y en T hacen el plural
añadiendo S: réquiems, ultimátums, vademécums, accésits, déficits,
hábitats, superávits. El vocablo ítem admite otras formas: ítemes,
ítems, se prefiere la última forma; son correctas las palabras: bistec/
bistecs; boicot/ boicots; coñac/ coñacs; debut/ debuts.
13. Los vocablos agudos y los monosílabos terminados en consonante forman su
plural agregando: ES, ejemplos: boxes, estreses, faxes. Otros vocablos
forman su plural agregando: S, ejemplos: argot/argots; bloc/blocs;
chef/chefs; esnob/ esnobs; web/webs; escáner/escáners; fan/fans;
máster/másters; club/clubs, también: clubes; test/tests.
Ejercitación de competencias y destrezas
dentro del aula,
para fortalecer la fijación y el correcto
empleo de dichas recomendaciones.
Aprender de memoria gramática y otros
aspectos no tiene ningún resultado pues el logro no es la nemotecnia sin la
práctica del bien escribir y el bien decir. Todo lo que se enseña y se aprende
en el área de la lengua materna (ne acepta la RAE decir: lengua castellana)
debe fijarse y fortalecerse por medió de la aplicación, no de memoria. Saber
diferenciar, reconocer la corrección y escribir mucho, empleando la teoría.
Aspecto literario
Barroco, neoclasicismo, ilustración y
prerromanticismo
En América también se conoció el
movimiento cultural llamado barroco, es decir, el gongorismo o culteranismo, que por estos nombres se designó tal corriente literaria: el
primer nombre por el de su cultor máximo, Luis de Góngora (español), y el
segundo por pretender representar, en oposición a lo vulgar, lo refinado y
culto, y por practicar solo las disciplinas que constituían la cultura
literaria de entonces: el estudio de los clásicos.
El gongorismo: sus metas eran: amoldar el castellano al latín, introduciendo
voces de esta lengua e imitándola; cambiar el sentido natural de las palabras
por el sentido traslaticio o figurado; uso abundante de metáforas;
multiplicación de alusiones y referencias a la mitología clásica. Así, el
culteranismo o gongorismo apartaba a la poesía de la comprensión general y la
volvía oscura, casi imposible de entender.
El Barroco apareció en América, se apoderó de la poesía e invadió
la historia y la literatura religiosa. Antes de que Góngora fuera célebre, ya
el Inca Garcilaso de la Vega practicaba una literatura elegante y bastante
barroca. Los centros del gongorismo fueron: primero México y luego Lima; poco
después Santa Fe de Bogotá y Buenos Aires. En los demás lugares, este
amaneramiento literario fue menos notorio.
A mediados del siglo XVIII hubo una renovación en el campo intelectual. Se inició la
reacción clásica que se llevó a cabo en los colegios, impulsada por los
jesuitas. Con la filosofía y las literaturas europeas del siglo XVIII y algunas
manifestaciones culturales, como la Ilustración
y el Neoclasicismo que penetraban en
América a través de los libros o de los hombres que venían de Europa, empiezan
a perfilarse nuevas formas de organización social y se realizan muchas
aspiraciones culturales.
Al comienzo del siglo XIX apareció una nueva generación literaria: la fugaz y retardada del
Neoclasicismo. Los poetas cultivaban
la poesía pastoril, poesía artificiosa y sensiblera de falsos pastores. Pero, a partir de entonces, la literatura se
desarrolló y evolucionó directamente influida por los resonantes
acontecimientos que llevaron a América a la revolución.
Muy avanzado el siglo XIX, empiezan a aparecer los llamados prerrománticos. Uno de los motores del romanticismo americano fue
la presencia en América del escritor español José Joaquín de Mora, quien
ejerció en Perú, Bolivia y Chile una gran influencia. En su casa reunió una Academia Literaria de
la que surgieron nuevas ideas e inquietudes. Su obra Leyendas Españolas inició
a los americanos en el arte de las “narraciones evocativas” y desarrolló la
afición por este género romántico.
El romanticismo se desarrolló en América a
partir de 1840. Por eso pueden
considerarse como prerrománticos, entre otros, Bolívar con su Delirio sobre el
Chimborazo y Esteban Echeverría, que alentaba a los jóvenes para que se
acogieran a la nueva escuela literaria que él acababa de descubrir en Europa.
Con su famoso poema La Cautiva, se entroniza oficialmente el romanticismo, no
sólo en Argentina, sino en la América Hispana.
1. Prosa
En este período literario sobresalieron en la prosa muchos
escritores. Algunos de ellos son:
“Concolorcorvo”
- Calixto Bustamante Carlos Inca
La literatura hispanoamericana se enriquece con una obra llamada
El Lazarillo de Ciegos y Caminantes, supuestamente escrita por el peruano
Calixto Bustamante Carlos Inca, conocido por el sobrenombre de “Concolorcorvo”
que proviene de la contracción de la frase, que hace referencia al color de su
piel: “con color de cuervo”.
Describe los itinerarios de Buenos Aires a Lima; contiene noticias
útiles a los nuevos comerciantes.
A través de veintisiete capítulos, el libro narra el recorrido
entre las capitales argentina y peruana que incluye a Montevideo, Córdoba, Potosí
y Cuzco; hace mención de los usos, costumbres, vida social y trabajo de los
habitantes de esas ciudades y sus campos; además describe la naturaleza y el
paisaje americanos.
El libro tiene, ante todo, un sentido crítico: señala agudamente
los defectos de la política colonial española en el nuevo continente. Está
dividida en un prólogo y dos partes, y fue escrita para proporcionar
orientación a futuros transitadores de un itinerario semisalvaje y desértico.
El tiempo y la posteridad la transformaron en fuente histórica de donde han
surgido los valiosos informes sobre tipos humanos de indígenas y colonos.
El estilo de la obra es
ágil, gracioso, y recuerda pasajes de la novela picaresca española. Su
estructura es mixta: es libro de viajes y libro de ficción, lo que le confiere
la característica de ser un especial libro dentro de la literatura
hispanoamericana de la época.
Eugenio Santa Cruz y Espejo (1747 -
1795)
Este ecuatoriano es considerado como la gran figura literaria del
siglo XVIII. Fue en su tierra el primer bibliotecario, el primer periodista y
el primer crítico.
Su obra más significativa es El Nuevo Luciano de Quito, o
despertador de los ingenios quiteños, en nueve conversaciones.
La Ciencia Blancardina: en esta obra reaparecen las conversaciones
iniciadas en la obra anterior; también son de tipo erudito.
Joaquín Fernández de Lizardi (1776 -
1827)
Mexicano. Gracias a este autor apareció la primera novela en
América: El Periquillo Sarniento (con ENE), publicada en tres volúmenes
sucesivos. Aunque esta novela tiene
parecidos a la picaresca, el protagonista, Periquillo, no es un pícaro sino un
débil de carácter llevado por las malas influencias. Es obra realista. Las
desgracias que le ocurren al protagonista se deben a su incapacidad de vivir de
acuerdo con las normas racionales y virtuosas.
Otra obra suya es Don Catrín de la Fachenda. Su tema es la vida de
un joven mexicano de buena familia y de buena presencia que, orgulloso de sus
antepasados, menosprecia el trabajo honrado y vacío de principios y valores, un
suicida.
Simón Bolívar (1783 -
1830)
Para sus planes de libertad y para su formación, este caraqueño
ilustre viajó por México, Cuba, Francia, Italia, Inglaterra y Estados Unidos.
Su obra comprende prosa militar y civil, oratoria, disertaciones políticas,
discursos, alocuciones y proclamas.
Por sus proclamas es considerado como el más elocuente de los
tribunos..
Sus principales discursos son: Ante el Congreso de Angostura en
1819, y ante el Congreso Admirable en 1830.
Son importantes sus cartas en donde trata temas muy diferentes:
política, periodismo, crítica literaria, amor, gratitud, comunicación de
triunfos, etc. Son aproximadamente unas dos mil trescientas.
Como lírico: Bolívar fue un creador de belleza en literatura;
abundan en su estilo las metáforas y los símbolos. Como literato es un
romántico y gran parte de su obra es esencialmente lírica, especialmente:
Delirio sobre el Chimborazo. En esta
página, Bolívar, poseído por el Dios de Colombia, es llevado a la cumbre del
Chimborazo, donde el tiempo, personificado en un anciano venerable, le muestra
la trayectoria de los siglos y le confía la misión de enseñar la verdad a los
hombres. El anciano desaparece, pero Bolívar queda allí tendido, exánime, hasta
que la voz de Colombia lo despierta.
Esta obra es la forma
poética con que Bolívar expresa la conciencia que tiene de su destino.
Francisco Miranda (1750 -
1816)
La mayor importancia de este venezolano es casi toda política pues
sus luchas y conspiraciones dieron comienzo a la Independencia. Sin embargo,
sus escritos deben ser considerados como manifestación de un espíritu original.
Sin pretensiones de literato, fue consignando en páginas sueltas todo lo que
oyó, pensó, vio y leyó. Su estilo era conciso y agudo.
2. Poesía:
Algunos poetas destacados de estos tiempos son:
José Joaquín Olmedo (1780 -
1847)
Este poeta ecuatoriano escribió unas noventa composiciones
poéticas entre 1802 y 1847.
Fue poeta neoclásico, imitador de griegos y latinos.
Su poesía La Victoria de Junín es la oda más extensa (un poco más
de novecientos versos) y está dedicada a Bolívar. Cierta exageración en las
ideas y en los modos le dan un tono romántico.
Otra famosa poesía es su Oda al General Flores Vencedor de Miñarica,
obra de gran delicadeza y sonoridad, sus imágenes y la espontaneidad con que
sus versos se desenvuelven.
Andrés Bello (1781 -
1865)
En 1810 fue a Inglaterra como auxiliar de Bolívar, y allí, aprendió lenguas, literatura, filosofía,
historia, ciencias y derecho. Es el período más fecundo de su vida.
Algunas de sus obras son: Alocución a la Poesía en la que invoca a
la musa Poesía para que deje las cortes de Europa y venga a las naciones recién
formadas de América, porque su naturaleza y su historia son grandes motivos de
inspiración.
Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida, poema dedicado a la
agricultura como actividad práctica, no a la naturaleza, como paisaje, forma
parte (es la segunda) de sus composiciones tituladas Silvas Americanas.
José María de Heredia (1803 -
1839)
La poesía de este cubano está impregnada de imaginación,
melancolía y angustia romántica. Diez años antes de la aparición del
romanticismo este poeta había dado en su poema En el Teocalli de Cholula, la
síntesis de las aspiraciones poéticas románticas; los puntos principales de
esta composición son: el espectáculo de las ruinas, la comparación del
monumento con el volcán, la reflexión sobre la naturaleza y la historia y el
sentimiento del tiempo.
En el canto titulado Al Niágara, el lirismo está al servicio de la
naturaleza. Ante la maravilla del Niágara el poeta se asombra de otras
maravillas aún mayores: Dios, el Tiempo.
3. El teatro
Apenas terminada la conquista y organizada la vida colonial, son
los misioneros y especialmente los jesuitas los que componen y representan
alegorías y coloquios de hondo sentido teológico cuya finalidad es la
propagación de la fe. El texto de estas representaciones está escrito en
lenguas indígenas y en ellas se incluyen elementos dramáticos conocidos y
usados por los indios, tales como cantos y danzas rituales, pantomimas,
imitación de los animales, etc.
En el siglo XVI la Iglesia trata de depurar, de arrancar del
teatro misional el elemento indígena de origen pagano. El teatro empieza
entonces a languidecer. Contribuyen también a esto el cambio de co0stumbres, el
crecimiento de las ciudades, la influencia del humanismo y la creación de las
universidades. Desaparece así el teatro
misional y da paso a un teatro al estilo europeo.
Asimismo, el sainete y el entremés (también europeos) conducen en
la segunda mitad del siglo XVIII al florecimiento del costumbrismo con rasgos y
tipos propios de las tierras americanas.
Juan Ruiz de Alarcón (1580 -
1639)
Este escritor mexicano tenía treinta y tres años cuando se
estableció definitivamente en España. Por eso sus obras son incluidas a veces
en la literatura española aunque tengan carácter colonial mexicano.
Sus obras para teatro se distinguen por el fondo filosófico, la
orientación moral y la riqueza y originalidad de las situaciones dramáticas.
Entre todas sus obras la más importante es La Verdad Sospechosa, en la que el
personaje principal, don García, encarnación del espíritu de la mentira,
inventa tal cantidad de engaños que él mismo cae en las trampas inventadas para
otros.
Sor Juana Inés de la Cruz (1651 -
1695)
Desde los 17 años ingresó al convento de religiosas de San
Jerónimo. Poseyó dones extraordinarios para el cultivo de la literatura y desde
muy joven compuso obras en prosa y en verso. Lo que caracteriza a esta
escritora mexicana es su intelectualismo y a él subordina sus facultades
artísticas.
Sus obras se clasifican en líricas como el soneto: Detente Sombra
de mi Bien Esquivo; dramáticas como los autos sacramentales entre los cuales
están: El Divino Narciso y el Cetro de José; comedias como Los Empeños de una
Casa y otros escritos en prosa.
El título “Décima musa” que le dieron sus contemporáneos ha
explicado al mundo el gran renombre de Sor Juana en las Letras.
Ejercitación:
toda la anterior información sobre
literatura debe ser estudiada por otros métodos diferentes al aprendizaje de
memoria.
Los conversatorios, las lecturas, los
cuestionarios, los ensayos, los paralelos entre corrientes literarias o entre
autores y obras, o entre temas tratados, etc. son formas de aprender los
conocimientos, los que, al mismo tiempo, desarrollan y fortalecen muchas de sus
competencias, como la reflexión, la lectura crítica, el sintetizar, el deducir,
el comparar, el adiestramiento para escribir ensayos….
La memoria es una competencia importante
en la formación del individuo. Habrá momentos en que usted sienta la necesidad
de memorizar; hágalo, pero no lo convierta en hábito de estudio.
Competencias y estrategias metodológicas
por desarrollar
Actividades orales colectivas
Utilizar cualquiera de las técnicas grupales en el análisis
de:
1. Medios escritos de
comunicación social:
La prensa - el libro
- el folleto - el cartel - los grafitis - las historietas gráficas – el correo
electrónico- las redes sociales y otros medios modernos de comunicación
2.Medios orales de comunicación social:
Radio - cine -
televisión – teatro – celular – conversación-
3.
Los
audiovisuales como medio de comunicación.
4.Los vídeos. Los celulares. Las redes sociales. La internet.
Composición
Presenciar una película y analizar por escrito el tema, argumento,
personajes, elementos que transmiten el mensaje, movimiento, imagen,
parlamentos, color, música, efectos sonoros (ruidos).
Repetir el ejercicio con vídeos de contenido interesante.
Análisis de caricaturas
Una caricatura es la manera de satirizar a un personaje o sus
ideas. En la caricatura hay ideologías políticas la mayor parte de las veces.
El caricaturista critica con humor o burla las situaciones que se van
presentando en el país, en los partidos políticos o en las personas.
Formas de expresión
Cada alumno narra una anécdota. Para ello debe tenerse en cuenta
que una anécdota es un suceso breve, personal y que sobresale de lo común de
nuestra vida, es decir, es más o menos notable.
En grupos conversan sobre las características de la nueva
comunicación: los “memes”, el lenguaje abreviado, los iconos, etc.
Composición escrita
Un tema visto desde distintas situaciones. Cómo describirían el
mar, un nadador, un buzo, una gaviota, la arena, un barco, un marinero, una
reina de belleza……
Ejercite su creatividad, una competencia necesaria para su vida de
estudiante, profesional, y en su desempeño como persona adulta.
Consulta
Diferentes clases de tejidos vegetales y animales y sus funciones.
(Al presentar su trabajo por escrito aplique las normas del ICONTEC - Instituto
Colombiano de Normas Técnicas).
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos
1.
Observe la
ortografía de las siguientes palabras y sustente la razón de ella:
Coger vigésimo digestión negligente
rugir nonagenario sugestión
exigente
TEJER octogenario ambages origen
2.
Prepare una
exposición oral para explicar la importancia de la conversar y sus exigencias.
3. Recuerde las últimas
recomendaciones de la Real Academia ºEspañola y explíquelas en ejemplos claros
y precisos.
4. Explique si las
siguientes cuestiones son falsas o verdaderas. Corrija las falsas y sustente
las verdaderas:
El barroco se conoce
también con los nombres de gongorismo y culteranismo.
El gongorismo
introdujo al español voces del latín.
El sentido natural de
las palabras fue la mayor preocupación del gongorismo.
El barroco invadió en
sus comienzos la historia y la literatura religiosa en Hispanoamérica.
Un escritor que se
opuso a la literatura barroca fue el Inca Garcilaso de la Vega.
En el siglo XVIII los
intelectuales siguieron la tradición literaria.
Los jesuitas tuvieron
gran importancia en la reacción clásica del siglo XVIII.
La generación del
Neoclasicismo aparece en América a comienzos del siglo XIX.
Los prerrománticos
sólo aparecen en la primera mitad del siglo XX.
La obra Leyendas
Españolas desarrolló la afición por el romanticismo.
Con el poema La
Cautiva se inicia el romanticismo en América.
La obra El Lazarillo
de Ciegos y Caminantes está escrita en un castellano muy antiguo.
Joaquín Fernández de
Lizardi es mexicano e introduce por primera vez la novela en América.
Andrés Bello fue
maestro en letras, lenguas, filosofía, ciencias y derecho.
5.
Completación
de conceptos:
Escriba completas las siguientes cuestiones:
El ... fue un
movimiento literario desconocido en América.
Amoldar el castellano
al latín era lo que pretendía el ...
El ... usó las
metáforas.
El gongorismo se
presentó en la poesía y en...
México fue uno de los
centros del... en América.
La reacción clásica
impulsada por los jesuitas se presenta en el siglo...
El neoclasicismo
aparece en el siglo...
La poesía pastoril
es...
El escritor José
Joaquín de Mora fue motor del...
Las narraciones
evocativas se iniciaron con la obra...
“Delirio sobre
Chimborazo” fue escrito por...
Con el poema “La
Cautiva” se entroniza el... en América.
“Concolorcovo” es el
sobrenombre del escritor...
La poesía “La
Victoria de Junín” es una...
“Silva a la
Agricultura de la Zona Tórrida" fue escrita por...
El teatro se inicia
en América en un sentido...
Los jesuitas componen
y representan... y... de sentido...
En el siglo... la
iglesia trata de depurar el...
En la Colonia,... y...
son los centros más importantes del teatro.
Los dos escritores
mexicanos más importantes en el teatro son ... y ..
Unidad 3
“El
ser humano expresa sus sentimientos”
Introducción
Para los hispanoamericanos, el Romanticismo significó predominio
de imaginación, fantasía y libertad. Brasil y Argentina que estaban en mayor
comunicación con Europa, desarrollaron el Romanticismo antes que otras naciones
americanas.
Logros o metas generales de la unidad
1. Precisar los conceptos de fonética, semántica y gramática que
son los soportes necesarios para un correcto uso del idioma.
2. Presentar técnicamente
por escrito los trabajos de consulta.
3. Leer y valorar altamente
la literatura romántica como manifestación de los sentimientos y como origen de
las más poéticas expresiones.
Logros específicos o metas
1. Diferenciar cada una
de las regiones dialectales de Hispanoamérica.
2. Mejorar la ortografía teniendo
en cuenta las últimas recomendaciones de la RAE a partir del año 2011.
3. Precisar los cambios
semánticos del idioma por causas históricas, sociales, psicológicas.
4. Demostrar en casos
concretos los arcaísmos neologismos, tecnolectos, sociolectos, jerga, argot,
hipocorísticos, eufemismos, etc.
5. Hacer uso correcto, al redactar, de principios gramaticales
importantes, lo mismo que de sintaxis.
6. Adiestrarse en el manejo de los adjetivos al ir desarrollando las competencias de
redacción o expresión escrita, o composición escrita.
7. Valorar las
características románticas en la poesía y la narrativa de algunos autores de
Hispanoamérica.
8. Evaluar con conciencia crítica y constructiva las lecturas que
van realizando a través del desarrollo de la Unidad Didáctica.
Indicadores de comprobación de logros
1. En respuestas a
preguntas abiertas y en ejemplos, diferencia las formas de hablar de las
regiones dialectales de Hispanoamérica.
2. Aplicando las últimas
recomendaciones de la RAE, mejora
ortográficamente todo tipo de escrito.
3. En cortos textos
demuestra que son verdaderos los cambios
semánticos del idioma, y va exponiendo las palabras precisas en dichos cambios
4. En un texto literario o de cualquier otra clase, demuestra y
explica el llamado orden sintáctico de la oración gramatical.
5. Reflexiona sobre los adjetivos empleados en cortos textos y los
avala o no, según que el empleo de ellos sea preciso y discreto.
6. En un apareamiento y
un ejercicio de selección de ideas distingue las características de la poesía romántica y las de la narrativa.
7. explica de manera práctica y con comprobaciones, las exigencias
de la narrativa.
8. Ejercita y fortalece sus competencias para leer, comparar y
deducir valores literarios, temáticos, lingüísticos de todos los grandes
maestros de los períodos literarios recogidos en esta Unidad.
9. Después de este ejercicio tendrá ya la claridad suficiente para
decidirse por algunos escritores y formarse el propósito de leerlos.
Contenido de la unidad
Regiones dialectales de Hispanoamérica
Supresión de tildes en pronombres
La etimología y la ortografía enriquecen los vocabularios
Raíces griegas y latinas
Razones de los cambios semánticos.
Neologismos, tecnoletos,
sociolectos, eufemismo, sinestesia.
Orden de ls palabras en la oración. Orden sintáctico
Uso y abuso de los adjetivos
Características del romanticismo
Escritores representativos del romanticismo
Condiciones de la narrativa. La novela. El monólogo interior
Desarrollo de la unidad
Fonética
Lectura mental y oral. Juicios mentales
sobre el contenido
“Un camarón”
(Obra: Tradiciones Peruanas)
-
Autor: Ricardo
Palma –
-
“Entre los diversos papeles que forman el legajo o código 456 del
Archivo Nacional, hay un pliego que contiene la copia de un recurso presentado
al muy noble Cabildo de Lima el 30 de junio de 1802, apelando de una sentencia
pronunciada por el regidor juez de espectáculos. Tan original es el asunto que
nos da tela para hilvanar esta tradicioncita.
Era la tarde de San Pedro Apóstol, y gran concurso de jugadores
ocupaba el coliseo de gallos, situado entonces en la plazuela de Santa Catalina
y en la vecindad del cuartel de artillería, cuya construcción se principiaba.
No hay público más abigarrado que el que concurre a la cancha. El
gallero es un tipo digno de especial estudio, y acaso un día lo exhiba nuestra
pluma.
Afortunadamente la afición empieza a decaer, y ya no se codean en
el circo, generales y magistrados con zapateros y rufianes, como sucedía hasta
los años de 1860. Por entonces hubo un gallero bautizado, por lo ridículo y
grotesco de su estampa, con el apodo de Chauchilla, el cual dejó a su muerte un
legado de cien mil duros en favor de los pobres y de los hospitales de Lima.
Tratábase de una pelea de siete jugadas a navaja, y el gallo
destinado para defender la cuarta parte por uno de los partidos era un
malatobo, bien laminado y de excelente registro, famoso en los anales del circo
por haber pisado la cancha cinco veces en lo corrido del año y salido siempre
incólume después de despachar a sus rivales. Ese gallo era el Cid de los de la
familia de cresta y espolones.
El dueño de malatobo no consintió nunca que otro individuo sino él
en persona amarrase la navaja a su gallo, cosa propia de un verdadero
aficionado y tolerada por el reglamento del coliseo.
Aquella tarde el malatobo iba a vérselas con un ajiseco claro , de pata culebreadora, vencedor en cuatro
lidias. Era un adversario digno del Cid.
Careados los gallos, ambos se remontaron a la altura de una vara
sin supeditarse en el vuelo: tomaron tierra, y el ajiseco se le prendió a la
mecha al malatobo; éste zafó con malicia arrastrando el ala izquierda, y
mientras el ajiseco culebreaba en vago, su contrario le clavó la navaja hasta
el su único hijo.
La batalla duró veintidós segundos, y nadie habría osado poner en
duda el triunfo del malatobo si un muchacho no hubiera gritado: “¡Camarón!
¡Camarón! ¡Camarón!”.
En el tecnicismo gallístico camarón significa trampa. Era el caso
que, enredado en las plumas del cuello y roto por los esfuerzos de la lucha,
arrastraba el malatobo un delgado cordoncito al cual estaba atada una crucecita
de Guamantanga.
Anualmente había por aquellos tiempos una concurrida romería
religiosa al pueblecito de Guamantanga, distante quince leguas de Lima, donde
se tributa culto a una efigie del Señor, tenida, en concepto del devoto pueblo,
por muy milagrosa. Los romeros regresaban de su peregrinación trayendo unas
crucecitas de media pulgada, primorosamente labradas, de la madera de un árbol
cerca del cual está situada la capilla. Las crucecitas, que son de un color
amarillo subido, eran bendecidas por el cura el día de la fiesta, y, a guisa de
reliquias, obsequiadas a los fieles que contribuían con limosnas para el divino
culto.
Todo limeño que emprendía la peregrinación regresaba a la ciudad
con un cargamento de cruces para la parentela y las amiguitas. No había, pues,
buena moza que, colgada al cuello y pendiente de un cordoncito de oro, no
luciese su crucecita de Guamantanga. Esta costumbre es la que nos pinta el gran
poeta cómico Manuel Segura, poniendo en boca de un galancete estos versos:
¡Por Cristo que nos dio la luz,
qué cuello tan soberano!
Deja que bese la cruz
que yo también soy cristiano
La gritería que se alzó en el circo fue atroz. Algunos de los
partidarios del difunto se vinieron, garrote levantado, sobre el dueño de
malatobo, quien, cargando su gallo, corrió a refugiarse al lado del regidor,
juez de la lidia.
Los partidarios del ajiseco sostuvieron que el malatobo no había
jugado limpio; pues no debía la victoria a su ñeque o pujanza, sino al amuleto
o reliquia que lo hacía invencible.
El regidor convino en que adornar un gallo con crucecita de
Guamantanga equivalía a recurrir a malas artes, y que había algo de hechicería,
conjuro e irreverencia. Por ende declaró tablas la pelea, y envió a la cárcel
al dueño del gallo.
Si el Cabildo confirmó o revocó el fallo de su regidor, ni lo dice
el manuscrito ni hemos tenido espacio ni voluntad para averiguarlo”
Fortalecimiento de la habilidad de la
comprensión lectora por análisis de ideas:
En su cuaderno de trabajo escriba V o F según que las cuestiones
sean verdaderas o falsas, de la lectura anterior. Corrija las falsas y sustente
las verdaderas:
1. El coliseo de gallos
es una gallera llamada en ese tiempo la “cancha”.
2. El cuartel de
artillería ya estaba construido en el momento de este relato.
3. “Público abigarrado”
quiere decir: público vestido de rojo.
4. Los generales y
magistrados no se juntaban con los zapateros y rufianes antes del año 1860.
5. Un gallero ridículo y
grotesco fue apodado “Chauchilla”.
6. El gallo de la cuarta
jugada era célebre por no haber sido vencido.
7. La expresión: “ese
gallo era el Cid” hace referencia a la valentía del animal, comparándolo con el
Cid Campeador de España.
8. El gallo peleaba sólo
con sus espuelas.
9. “Malatobo” y “Ajiseco”
son los gallos enfrentados en la pelea.
10. La palabra camarón
significa trampa entre los galleros.
11. Guamantanga es sólo el
nombre de un pueblecito sin importancia.
12. Esta pelea de gallos
ocurre en Lima, Perú.
13. El gallo “Malatobo”
ganó la pelea por ser muy valiente.
14. No tiene nada de malo
colocar una cruz a un gallo.
15. El dueño del gallo
ganador terminó injustamente en la cárcel.
Regiones dialectales de Hispanoamérica
Teniendo en cuenta la concreta realidad del habla individual, el
estudioso Pedro Henríquez Ureña trató de situar
el español de América y señaló cinco regiones principales:
1. La antillana o del
Caribe
(Puerto Rico, Cuba,
Santo Domingo, costa de Venezuela, costa atlántica de Colombia, costa del Golfo
de México y de América Central).
2. La mejicana
(Méjico, América
Central, Suroeste de los Estados Unidos).
3. La andina
(Los Andes de
Venezuela, meseta de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y noroeste de la
Argentina).
4. La chilena
(Norte, centro y sur
de Chile).
5. La rioplatense
(Argentina, Uruguay,
Paraguay).
Ejercicio: usted como escucha, ha oído la forma en que habla un
argentino, un costeño, un mexicano…Señale algunas características y trate de
imitar algunas de las hablas se esas regiones.
Reflexione sobre estas expresiones: habla individual; región
dialectal, y dé algunas explicaciones al respecto.
Ortografía
La Real Academia Española
(RAE) en su nueva edición de la Ortografía, año 2012, - 743 páginas – ha suprimido la tilde en los
pronombres: este, esta, ese, esa, aquel, aquella; ¿la razón? la comprensión del
texto leído le va indicando al lector cuándo dichas palabras son pronombres o
cuándo no; también suprimió la tilde de la palabra: solo, porque el texto da el
significado.
Pero… hace muy pocos años, la RAE autorizó
usas dichas tildes si el escritor lo cree necesario
La conjunción o, por las mismas disposiciones NO tiene acento diacrítico cuando
va entre números.
Ya se escribe así:
Juliana estudia 4 o 6 horas diarias.
Esa niña tendrá 7 o 9 años.
Ejercitación:
Construya
párrafos sobre cualquier tema que le agrade y aplique las nuevas normas
anteriores, dadas por la RAE.
Etimología
Enriquecer la expresión por medio de la etimología y
la ortografía
Los aspectos que en el manejo del idioma están más
íntimamente unidos son: la etimología, la semántica y la ortografía.
Etimología:
es un término griego que indica el origen o procedencia de las palabras.
Explica la génesis del término y sus variaciones semánticas.
Semántica: es la ciencia
que estudia el significado de los vocablos. En la correcta expresión y para una
buena comprensión de las ideas deben tenerse en cuenta los aspectos de
significación: el significado de base y el significado contextual. Además el
significado connotativo.
Ortografía:
es la escritura correcta; (eso es lo que significa la palabra
‘ortografía’). Reúne las normas que rigen la escritura de las palabras de una
lengua y su sistema de puntuación.
Un alto porcentaje de las palabras de
nuestro idioma tienen su origen en el griego y en el latín. Repasemos algunas
de esas raíces griegas y latinas:
Metrón: medida: barómetro, diámetro, termómetro.
Patos: afección: patología, patogenia.
Auto: por sí mismo, él mismo: autobiografía, autónomo, automático.
Bibl: libro: biblioteca, bibliografía, Biblia, bibliófilos.
Bio: vida: biología, biólogos.
Cardi: corazón: cardiología, cardiólogo.
Cracia: gobierno: aristocracia, autocracia, burocracia, democracia, efebocracia, gerontocracia.
Grafo (grafía): descripción, estudio, escribir: grafología, biografía, cartografía, cosmografía,
dactilografía, mecanografía
Polis: ciudad: policía, política, cosmopolita, metrópoli, acrópolis.
Monos: solo, único: monarca,
(arca = reinar), monogamia, (gamos = matrimonio), monólogo (logos = discurso).
Bene (latín): bien: Bienestar,
bienvenido, beneficio, benemérito.
A: (griego) negación:
Acéfalo, ateísmo, amorfo
A: (latín) para formar palabras: Asustar, acompañar, animar.
Anfi: (griego) alrededor: Anfiteatro
Ana: (griego) sobre, contra, según: Anatema, anacrónico, analogía
Cefalo: (del latín y este del griego): cabeza: Cefalópodo, cefalea,
encéfalo
Podo: (griego) pie: Podólogo, miriápodo
Caco: (latín) malo: Cacofonía, cacografía
Hemi: (latín y griego) medio: Hemisferio, hemiplejía
Hiper: (griego) exceso, superioridad: Hipérbole, hipertensión
Hipo: (griego) debajo de: Hipocentro, hipotensión, hipogastrio
Mega: (griego) grande, ampliación: Megafonía, megáfono, megalomanía.
Leucos: blanco, albo, luciente: leucemia, leucocito, leucoma.
Neos: nuevo: neófito, neologismo, neoplasma.
Polys: mucho: policromo, poliedro, polifónico, polígloto.
Tele: lejos: teléfono, telescopio, televisión.
Haima: sangre: hematoma, hemorroides, anemia, hemoglobina.
Heteros: otro, diferente: heterodoxo, heterogéneo, heterogamia.
Circus: circo,
cerco, anillo: circular, círculo, semicírculo.
Idios: propio,
particular: idioma, idiosincrasia, idiotismo.
Isos: igual: isócrono,
isósceles, isógono.
Anima: alma,
soplo, aliento vital: animal, animar, exánime.
Aqua: agua: acuario,
acueducto, acuoso.
Bellum: guerra:
bélico, beligerante, belicoso.
Caput: cabeza: capital,
capataz, capitel, capítulo.
Filum: hilo: filiforme,
perfil.
Laus: alabanza, elogio:
laudable, laudatorio, loar, laudo.
Littera: letra:
literal, literatura, letrado.
Ejercitación de habilidades:
Lea dos o tres veces lo relacionado con
los vocablos anteriores y su importancia; reflexione sobre sus nexos con el
léxico y la ortografía y emita dos o tres juicios críticos constructivos.
Sométalos al concepto del profesor y admita, con respeto, las observaciones que
él le haga.
Semántica
Cambios semánticos por:
1.
Causas
históricas:
En el lenguaje hay nombres de cosas relacionadas con los usos y
costumbres de los antepasados, y a medida que pasa el tiempo se van olvidando
dichos nombres. Cualquiera que lea hoy la obra el Mio Cid en el español de ese tiempo (Edad Media)
notará que hay muchas palabras cuyo significado no comprende. A esas palabras
se les llama arcaísmos.
En resumen: a medida que la cultura y la historia dejan atrás las
cosas viejas, al salir ellas del ambiente
del tiempo presente se olvidan y van saliendo también del lenguaje usual sus
nombres. Damos un ejemplo:
Los guerreros del Cid se ponen los velmezes, ropa acolchada
para evitar que se lastimen; y después de vestirse la armadura, la cubren con
pellizones, prenda hecha de pieles de cordero, la cual se llamaba también
armiño. El Cid se ponía sus calzas de paño y la camisa de ranzal
o tela fina.
A cambio de estas pérdidas de palabras viejas, el vocabulario
aumenta muchísimo a causa de las cosas y ciencias nuevas que van
apareciendo. El continuo progreso va añadiendo de día en día más voces a la
lengua: basta pensar en los adelantos de la medicina, en el arrollador impulso
de la tecnología, en las ciencias del espacio para darnos cuenta de la gran
cantidad de palabras que han surgido y que se llaman neologismos. Algunos ejemplos: televisión, teléfono,
antibióticos, alunizaje, autoservicio, tuit, etc.
Los lenguajes especiales de las ciencias se llaman: tecnolectos.
2.
Causas
sociales:
Muchas veces con un nombre general significamos una multitud de
cosas más o menos semejantes, o una palabra la usamos en varios sentidos
(Observe los varios significados que la mayoría de las palabras tienen. Para
esto es bueno usar un diccionario de los más completos, el mejor, el de la Real
Academia de la Lengua). También ocurre que un objeto o un hecho recibe varios
nombres de acuerdo con el lugar, en cada ciudad se les conoce con un nombre
diferente. El pueblo cambia la lengua según sus gustos. Alguna vez, hace mucho
tiempo, a alguien se le ocurrió llamar a
un caballo flaco, famélico, es decir, hambriento. La expresión se
extendió, entró en la corriente del lenguaje, y ya cambiada por la fonética
vino a parar en: jamelgo. Alguien dijo: lo descalaveró (calavera)
por expresar: le rompió la cabeza. El verbo ligeramente modificado se siguió
usando como descalabrar.
Hay otro hecho fundamental y es el de que los diferentes grupos o
niveles de la sociedad tienen términos comunes que son claros para todos los
del grupo que pertenecen a una misma clase social, o hacen el mismo oficio, el
mismo juego. En lingüística se conocen con el nombre de sociolecto. También se les conoce con el nombre de jerga o argot.
Algunos términos en el lenguaje
de los impresores serían: (y no son muy claros para nosotros), interlinear,
espaciar, plancha, tipo, cursiva, bastardilla, versalita, galera, prueba, cuña,
tirada, cajista, linotipo.
3.
Causas
psicológicas:
Las palabras no solamente son fiel reflejo
de las ideas, sino también de los sentimientos del que habla. Nada se dice sin mezclar emociones y aun a veces sin hacer
resaltar en primer término la expresión de un sentimiento. Una emoción más o
menos intensa no se contenta con las palabras corrientes, sino que busca una
expresión también intensa, que sea reflejo de lo que siente el ánimo. De dos
maneras se logra principalmente esta intensidad de la expresión:
a. Por la exageración o sea la hipérbole.
Todos hemos oído expresiones como: está muerto de miedo. Se come los codos de
hambre. Se lo contó a todo el mundo. Lo oyen hasta los sordos, etc.
b. Por la repetición de
términos:
¡Te quiero tanto,
tanto! ¡Esto es horrible, horrible!
Las expresiones de
afecto han creado multitud de términos
hipocorísticos, que son las abreviaciones o transformaciones de los
nombres propios, por ejemplo: Pepito, Paco, Quico, Lucy, Concha, Dolly, Lola,
etc.
Existe también el llamado eufemismo
que es un modo de decir para expresar con suavidad o decoro ideas cuya recta y
franca expresión sería dura o malsonante. Cuando usted lea el libro de Gabriel
García Márquez “El coronel no tiene quien lo escriba”, busque la última palabra
del libro, ¿la leería en alta voz en público?, la palabra que piense para
reemplazarla es un eufemismo.
De otra parte tenemos la
asociación de sensaciones y sentimientos que los estilistas llaman sinestesia. Las palabras que
expresan las propiedades de las cualidades sensibles pasan con facilidad del
dominio de un sentido al de otro, por ejemplo:
De la vista al oído: hablamos de un concierto brillante, alguien tiene
una voz apagada.
Del oído a la vista: le gustan los colores chillones.
Del gusto al oído: agria voz, dulce armonía, amargas expresiones.
Del gusto a la vista: dulce sombra, dulce paisaje.
Del tacto a los otros sentidos: olor picante, expresiones duras,
blandas palabras, etc.
La semejanza que da origen a estos cambios
o traslaciones no está en los objetos sino en la importancia, de gusto o
disgusto, que producen en nosotros las diversas sensaciones.
Ejercicio: Una breve visita a la biblioteca para completar el significado de
las anteriores palabras y los textos donde las puede encontrar. También puede
emplear sus artefactos tecnológicos, pero revise para que algunas fuentes no le
informen mentiras o les den verdades a medias.
Morfosintaxis
Orden de las palabras en la oración: Orden
sintáctico
Para construir una oración hay que tener en cuenta los principios
sintácticos, el orden lógico y la construcción armoniosa.
La construcción sintáctica es la que ordena los elementos de la
frase, según su función gramatical. Ese orden que nos enseña la sintaxis es:
primero el sujeto, luego el verbo y después el predicado, bien sea nominal o verbal; en este último van: primero
el complemento u objeto directo, segundo el indirecto y tercero el
circunstancial. Ejemplo: El alumnado del colegio trajo un regalo al profesorado
para felicitarlo por su día especial.
Sujeto: El alumnado del colegio.
Objeto directo: trajo un regalo
Objeto indirecto: al profesorado.
Complementarios circunstanciales: para felicitarlo / por su día
especial.
Conocer el orden sintáctico es muy necesario para los casos de
duda en la construcción. Pero es bueno tener en cuenta que la frase española no
está sometida a reglas inflexiblesl.
Una idea puede expresarse de diferentes
maneras según la importancia de dicha idea. Para la debida claridad de la frase conviene que el orden de las
palabras se someta al orden de las ideas.
A medida que se adquiere experiencia en la
expresión y se acrecienta la elegancia en el decir, se pueden invertir las
partes de la oración. Esto lo hacen los buenos escritores.
Ejercitaciones para fortalecer las
competencias de lectura de pesquisa, observación, identificación,
diferenciación y aplicación del conocimiento:
1. Lea una página de un
reconocido autor y observe las veces que invierte el orden sintáctico.
2. Las siguientes
oraciones no tienen elegancia ni corrección, no atienden al orden sintáctico. Desarrolle su competencia en sintaxis y
reescríbalas correctamente:
- Contraer el hábito
del estudio debemos nosotros.
- El ingeniero mi primo
a la biblioteca todos sus libros regaló.
- Fácilmente español
aprender el alumnado.
- Vendemos guantes para
señoras de cuero.
- El edificio
incendiado diez pisos tenía.
Escriba un pequeño texto referencial de lo
que oye y ve a su alrededor durante el tiempo de clase. Al concluir, léalo en
voz alta y atienda las observaciones de su profesor en el uso de la sintaxis.
Uso y abuso de los adjetivos
En español el adjetivo antepuesto al sustantivo atrae la atención
sobre la cualidad a que dicho adjetivo se refiere, ejemplo: bello paisaje, grandiosa
manifestación de fe.
El adjetivo pospuesto es el que nos dice cómo es el objeto para
distinguirlo de otros; sin darle, mucho realce a la cualidad (o calidad),
ejemplo: era un día claro. Aprende la lengua española. Presenció una escena
grotesca.
Recordemos que a veces la idea varía según la colocación del
adjetivo. No es lo mismo decir: un pobre hombre que un hombre pobre. Un hombre
grande que un gran hombre.
Cuando no se tiene destreza en el uso del
idioma, viene el abuso de los adjetivos. En cualquier escrito se presenta una
aglomeración innecesaria de adjetivos de análoga o similar significación. Ejemplos:
Murió la ilustre, la preclara, la insigne mujer de letras.
Era un día hermoso, bello, precioso.
Evitemos también los adjetivos inexpresivos que no dicen nada
nuevo. Son estos los que algunos gramáticos llaman - porque se pueden aplicar a cualquier objeto o hecho. Ejemplos:
Un día lindo
Una mariposa linda
Un juego lindo
Unos zapatos lindos
Un libro lindo
A veces ocurre que nos encariñamos con un adjetivo que nos resulta
cómodo y abusamos de él sin medida. Es muy frecuente encontrar personas para
las que todo es estupendo, maravilloso, bestial, magnífico, espectacular.
En resumen: las principales virtudes de la
adjetivación son la variedad, propiedad y la riqueza. Los vicios o defectos
son: la monotonía, la vaguedad y la pobreza.
Ejercite
sus habilidades en el adecuado manejo del lenguaje, especialmente en la
aplicación de los adjetivos:
1.
En las
siguientes oraciones separe los adjetivos que indican una cualidad (o calidad)
del sujeto:
* Sumida en un cruel desengaño se encontraba
su alma atormentada.
* Un tercio de la población mundial carece
de vivienda.
* Tus planes para el futuro serán muy
exitosos.
* Aquel esplendente amanecer jamás se
borrará de mi memoria.
* Buscaba el máximo rendimiento con el
mínimo esfuerzo.
* Cada día realiza doble trabajo, pero lo
hace con alegría.
* A veces resulta difícil poder comprender a
todas las personas.
* Recibió los máximos honores por sus
grandes servicios a la humanidad.
* La suprema aspiración de su vida es ayudar
a los seres débiles y desamparados.
* En las claras mañanas realiza cortos
paseos por la avenida.
* Compara con sus compañeros sus opiniones
acerca de los adjetivos y las ideas de este taller.
Aspecto literario
Características del romanticismo
El romanticismo surgió en Alemania a finales del siglo XVIII y
llegó a su esplendor en el siglo XIX. De Alemania se difundió por toda Europa y
años más tarde llegó a América. Para los hispanoamericanos el romanticismo
significó predominio de imaginación, fantasía y libertad. Brasil y Argentina,
que estaban en mayor comunicación con Europa, desarrollaron el romanticismo
antes que otras naciones americanas.
Las principales características del romanticismo son:
1. Libertad en las ideas,
en los sentimientos, en la expresión, en los temas.
2. Musicalidad: esta es
para los románticos lo más importante de la expresión.
3. El lenguaje: es
apasionado e impetuoso a causa de que el romántico vive sacudido por
sentimientos desmesurados y colosales: ama apasionadamente, sufre dolores
sobrehumanos, se interesa por temas grandiosos, tiene ansias de infinito.
4. Los temas: en ellos
hay originalidades. Los temas más frecuentes en los románticos son:
a. El infinito: el alma humana no cabe en el
presente y quiere abarcar todo lo que ha sido y ha de ser.
b. La fantasía: buscan su inspiración en islas
lejanas y ciudades fantásticas. Les gusta fantasear, contemplar, soñar.
c. El recuerdo: el alma del romántico tiene en
cuenta siempre lo que ha sucedido, y este recuerdo abre más horizontes a la
inspiración del poeta.
d. El amor: en las almas románticas el amor es
el centro de la vida. El corazón siente que la hora del amor es fugaz, pero su
natural impulso lo lleva a aspirar a que esa complacencia, ese placer del amor
sea eterno.
e. La patria: en los románticos resuena también
el amor a la patria, se inspiran en ella, en su soberana libertad, en el ardor
de los combates y en la gloria que rodea la tumba de los valientes, de los
héroes.
f. La naturaleza: se inspiran en ella. Pero en
una naturaleza en plena libertad exenta de la intervención del hombre. El
romántico se identifica con el paisaje grandioso y melancólico, le gustan los
bosques sombríos, el mar infinito, los atardeceres, etc.
Principales
cultivadores del romanticismo:
Poesía:
Manuel
Acuña (1849 - 1873)
Uno de los más conocidos poetas mexicanos. Estudió medicina, pero
su prematura muerte (suicidio) le impidió terminar.
Después de su muerte se publicaron en París sus Poesías que se han
reimpreso varias veces. La poesía que más se conoce de este autor es la
titulada Nocturno de inspirado sentimiento amoroso, escrito en vísperas de
suicidarse, como despedida de la vida y del amor
Juan
Zorrilla de San Martín (1855 - 1931)
Escritor uruguayo. Empezó a escribir su poema Tabaré en 1879 y lo
concluyó en 1886. Muchos críticos se preguntan a qué género literario pertenece,
si es una novela versificada o un poema épico o un poema lírico. Su tema, que
es el destino de la raza charrúa, ha sido concebido teológicamente: ¿qué
voluntad sobrenatural condenó a esa raza?
Por su calidad e interés del poema Tabaré puede considerarse el
más bello de todos.
A su muerte todo Uruguay lo aclamó como poeta nacional católico
porque vivió de fe y respiró esperanza.
Rafael Obligado (1851 - 1920)
Los poemas de este escritor pueden clasificarse en tres grandes
grupos: el lírico, el nacional o
patriótico y el tradicionalista. En el primer grupo se destacan: En la
Ribera, Adolescente, El Hogar Vacío. Entre las composiciones de género
patriótico se destaca El Negro Falucho, poesía que elogia al valiente soldado,
muerto por no arriar la bandera en el sitio del Callao. Su producción
tradicionalista está reunida casi toda con el título de Leyendas Argentinas.
José Hernández (1834
- 1886)
En Argentina la literatura de esta época tiene una característica
especial: se basa en el medio nativo (el paisaje de la pampa), el personaje fundamental (el gaucho), el
conflicto (su lucha con el extranjero). Esta literatura se llamó
"gauchesca”, y su obra más representativa es Martín Fierro.
La obra que lo hizo célebre, Martín Fierro, fue escrita en tres meses.
Algunos críticos la llaman el poema nacional de la Argentina; otros afirman que
es una verdadera epopeya gauchesca. Algunos otros afirman que es una novela
escrita en verso.
El tema central de la primera parte del poema es la persecución.
Las fuerzas militares y políticas persiguen al gaucho para emplearlo en el
servicio de las fronteras.
La segunda parte se titula La Vuelta de Martín Fierro. La amargura, la soledad, las privaciones y
los sobresaltos, el dolor de estar separado de la sociedad cristiana le
embargaron la mente y el corazón y lo deciden a volver a los suyos. El tema
central de la segunda parte es, pues, el renunciamiento del gaucho a su
libertad individual y su reincorporación a una vida de trabajo.
Los principales valores de esta obra son: un personaje con
absoluta humanidad, el retrato de toda una clase social y un compendio completo
de filosofía práctica.
La
narrativa:
Narrar es contar una o varias acciones. El que narra debe sostener
el interés, mantener la atención y despertar la curiosidad.
La unidad y el movimiento son las leyes fundamentales de la narración. La unidad es que
cada escena o cada acontecimiento venga a continuación de otro. En la
actualidad, la narración no tiene secuencia en algunas obras, porque los hechos
se relatan a saltos y el lector debe reunir los fragmentos para imaginarse el
todo del relato. Hay obras que pueden empezarse a leer por el final, o por
escenas intermedias como ocurre con la obra Rayuela de Julio Cortázar.
Los personajes, la trama y la ambientación son elementos muy importantes en la narrativa. A estos elementos
se les ha denominado modernamente “estructura fáctica” o “nivel fáctico” de la
obra.
En el sentido amplio, la
trama de un relato es la secuencia de los sucesos. Pero generalmente con el
nombre de trama, designamos los acontecimientos que directamente sean causa de
otros y que no pueden omitirse sin dañar la acción. Dos elementos muy
importantes de la trama son el conflicto
y el clímax. Los conflictos pueden ser internos (los deseos contradictorios
de un personaje: amor, odio; esperanza, frustración; fracaso, triunfo, etc.), o
pueden ser externos (luchas de unos personajes contra otros, o de un personaje
con su medio ambiente, o de personajes con grupos políticos, religiosos, etc.).
El clímax de un relato es el momento en el cual el conflicto es más
intenso, insostenible y exige una solución. Una solución que es inevitable e
inaplazable.
La novela
.
Las dos más importantes cualidades de la novela son:
La fuerza creadora y el interés
No habrá novela si no se crea literariamente un sector de la vida,
un ambiente, resultado de un conjunto de elementos como en la vida real; pero
según la intención del autor, ese ambiente puede ser disparatado y absurdo como
es la vida misma muchas veces.
Tampoco habrá novela para el público sin esa poderosa atracción
que nos impulsa a seguir leyendo.
En la novela podemos encontrar entre sus recursos el llamado monólogo interior: son
meditaciones, reflexiones de los personajes que no comparten con nadie.
Ejemplo de monólogo interior:
“No he debido traer al niño. No le conviene este espectáculo. A mí
misma, que voy a cumplir treinta años, me perjudica este ambiente enrarecido
por la presencia del cadáver. Podríamos salir ahora. Podríamos decir a papá que
no nos sentimos bien en un cuarto en el que se han acumulado, durante
diecisiete años, los residuos de un hombre desvinculado de todo lo que pueda
ser considerado como afecto o agradecimiento. Quizás ha sido mi padre la única
persona que ha sentido por él alguna simpatía. Una inexplicable simpatía que
ahora le sirve para no podrirse dentro de estas cuatro paredes”.
(Obra: La Hojarasca. Autor: Gabriel García Márquez)
Maestros de la narrativa hispanoamericana
Domingo Faustino
Sarmiento (1811 - 1888)
Nació en San Juan, Argentina, su verdadero nombre era Faustino
Valentín Sarmiento. En 1830 participó en
las luchas contra el general Quiroga; triunfador este, Sarmiento y su padre
emigraron a Chile. Al morir Quiroga, Sarmiento regresa a su patria y se
incorpora a la sociedad literaria y funda varios periódicos.
Su principal obra es Facundo, escrita en 1845. Es una de las obras
cumbres de la literatura Argentina. Tiene como asunto central la República
Argentina en la época en que el tirano Juan Manuel de Rosas estaba en la
plenitud de su poder. El personaje de la obra es el general Juan Facundo
Quiroga, apellidado “el tigre de los llanos”, a quien Sarmiento ve como símbolo
de la tiranía de Rosas.
El propósito de esta obra es contribuir a derribar un régimen
despótico que se encarna en un hombre.
Sarmiento pinta en este libro, primero, el paisaje, la naturaleza
con sus tipos característicos y sus acciones. Luego traza el retrato de
Quiroga, cuyo solo nombre hacía temblar diez años después de muerto. Por
último, evoca el panorama del presente y del porvenir de la Argentina. Estas
tres partes encierran un vasto ensayo histórico que habla de la realidad social
del país.
Otras obras suyas son: Recuerdos de Provincia, Viajes, Mi Defensa,
etc.
José Mármol (1817 - 1871)
Novelista romántico, famoso también por sus versos contra el
tirano Juan Manuel de Rosas. Nación en Argentina y cursó estudios de derecho,
pero a los veinte años, fue encarcelado
por orden de Rosas. La prisión duró poco y al ser liberado buscó refugio en
Montevideo. A la caída de Rosas regresó y desempeñó varios cargos públicos. Su
popularidad la debe a su novela Amalia, la primera novela argentina. En ella
describe un ambiente contemporáneo, y la ciudad de Buenos Aires durante el
terror de 1840.
Además de novela romántica, Amalia es considerada también como
novela histórica porque el autor mezcla en la acción narrativa una abundante
crónica de los sucesos políticos y militares contemporáneos.
Amalia es un idilio que termina trágicamente, y a la vez un cuadro
político-social de la larga dictadura de veinte años derribada en 1852. Es una
obra llena de amenidad, interés, patetismo y emoción patriótica.
Ricardo Palma (1833 -
1919)
Este ilustre peruano no fue propiamente un novelista pero sí fue
maestro de la narración. Es la gran figura del retrasado romanticismo peruano.
Escribió dramas en verso y muchas poesías que no le satisficieron nunca. Su
simpatía romántica por el pasado creó un género diferente. Palma, un narrador
nato, sintió la atracción de todos los géneros literarios: la novela, el cuadro
de costumbres, la leyenda, el cuento, etc., pero no se entregó a ninguno de
ellos en especial, sino que con un poco de todos creó su propio género: la
“tradición”.
Desde 1872 empiezan a publicarse las largas series de su obra más
importante: Tradiciones Peruanas. Son seis series escritas entre 1872 y 1883.
El cuadro geográfico - histórico - social - psicológico que ofrece en sus
Tradiciones es amplísimo: desde Tucumán hasta Guayaquil; desde la época de los
Incas hasta los hechos contemporáneos de los que el mismo Palma fue actor;
desde el mendigo hasta el virrey, etc., y, por sobre todo, una pintura
maravillosa de la sociedad virreinal de la ciudad de Lima en el siglo XVIII.
Algunos críticos anotan entre sus cualidades de buen narrador las
siguientes: sabe hacer esperar hasta el desenlace, presenta con gracia a sus
personajes, especialmente a las mujeres, escoge conflictos curiosos y los
enreda y desenreda. Sin embargo no hay una sola “tradición” que sea realmente
un cuento, pero en la obra de este maestro de la narrativa pueden encontrar su
inspiración muchos cuentistas y novelistas.
Competencias y estrategias metodológicas
por desarrollar
A.
Expresión
oral
Pueden dividirse por equipos para leer algunas obras de los
autores estudiados en esta Unidad o las que anotamos en el Plan de lectura, al principio de este texto.
Informe de la obra leída, para ello pueden organizarse foros, uno
por cada obra leída. El alumno tiene libertad absoluta para dar a conocer al
profesor y a sus compañeros la importancia y las características literarias,
sociales, psicológicas, etc. del libro leído.
Estos puntos son muy importantes y hay que manejarlos con seriedad
y verdad puesto que tienen que ver con la formación de la conciencia crítica de
cada alumno. Solo cuando se hace lectura crítica se puede dar testimonio y
juzgamiento de los textos.
Los siguientes puntos pueden ayudar a la valoración de las obras
leídas:
- ¿Crea problemas la
obra, o trata de solucionarlos? ¿En cuáles aspectos?
- Conclusiones y
conceptos personales
- Selección y
ampliación de expresiones que le hayan llamado la atención.
- Conversatorio sobre la obra leída.
B.
Composición
escrita
Usted va a sentirse personaje de una de las obras leídas, bien
como testigo de los hechos o como actor de ellos; de esta actitud van a surgir los
temas para la composición escrita. Algunos de ellos podrían ser:
1. Soy Amalia y cuento lo
que siento al ver a Eduardo herido.
2. Soy el general Quiroga
y manifiesto cómo deseo que sean mis súbditos.
3. Escucho un diálogo
entre Martín Fierro y sus amigos.
4. Describo una chica que
conozco parecida a Amalia.
5. ¿Qué haría Tabaré si
fuera su compañero de estudio?
(El profesor puede seleccionar, en asocio del alumnado, algunos
otros temas).
C.
Consulta
El primer viaje a la luna. Características y personajes.
(Al presentar su trabajo escrito, tenga en cuenta las normas del
ICONTEC)
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos
1. ¿Qué importancia tiene
para su cultura personal el saber qué es
una región dialectal?
2. ¿Cuáles son esas regiones dialectales en Hispanoamérica?
3. Demuestre en cortas frases su habilidad para retener los nuevas
recomendaciones ortográficas de la RAE.
4. Enumere las causas de los cambios semánticos. Explique
brevemente cada una de ellas. Escriba un pequeño texto empleando estas formas
expresivas.
5. ¿Qué diferencia hay
entre arcaísmos y neologismos? Seleccione
ejemplos.
6. Explique en qué
consisten la hipérbole, el eufemismo y la sinestesia. Traiga a clase varios
ejemplos; pero, además, escriba sus propias formas de expresión empleando los
cambios semánticos.
7. ¿En qué consiste el llamado orden sintáctico
en las oraciones? Explique dicho aspecto gramatical en, por lo menos, cinco
ejemplos.
8. Redacte un ensayo sobre el tema que señale el profesor y observe
qué errores gramaticales y sintácticos cometió.
Evalúese usted mismo.
9. Establezca la correspondencia entre obra y autor, es decir,
realice el apareamiento:
1. Nocturno -
Juan Zorrilla de San Martín
2. Martín Fierro - Jorge Isaac
3. El Hogar Vacío - Domingo F. Sarmiento
4. Facundo - Amado Nervo
5. Tabaré - José Mármol
6. El Negro Falucho - Ricardo Palma
7. Recuerdos de Provincia - Juan León Mera
8. Amalia - Manuel Acuña
9. Tradiciones Peruanas - Rafael Obligado
10. Viajes - José Hernández
10. Seleccione las
cuestiones de contenido verdadero,
corrija las falsas y sustente las verdaderas:
-A fines del siglo XIX surge el Romanticismo en Alemania.
-Para los hispanoamericanos el Romanticismo significó predominio
de imaginación, fantasía y libertad.
-Argentina y Brasil fueron los últimos en desarrollar el
Romanticismo.
-De los temas románticos fueron descartados el infinito y el
recuerdo.
-La patria careció de significado para los románticos.
-La fantasía de los románticos se inspira en las islas lejanas.
-El romántico es contemplativo.
-La libertad en las ideas y en los sentimientos son
características del Renacimiento.
-Los poetas románticos aspiraban a que el sentimiento del amor
fuera eterno.
-La naturaleza es tema solamente de los escritores realistas.
-Las estadísticas nos están probando que la novela ha quedado
atrás en la producción literaria.
-Las cualidades importantes de la novela son la fuerza creadora y
el interés.
-En la narrativa, el tema es la idea central del relato.
-El argumento es lo mismo que el asunto en la obra literaria.
-Es bueno tener en cuenta las características específicas de cada
personaje para poder hacer su análisis y comprender la obra.
Para reflexionar y practicar
Formamos parte de la gran familia humana y en todas las
circunstancias de la vida estamos rodeados de gente a la cual nos ligan normas
de comportamiento que son inalienables. Primero en el hogar con nuestros padres
y hermanos; más tarde en la escuela, en el colegio, en la Universidad con
nuestros condiscípulos y con nuestros maestros; y, finalmente, en todos los
actos sociales estamos obligados a procurar que nuestra conducta haga más
amable la existencia ajena.
La interdependencia mutua ha de estar enmarcada en la comprensión,
en la tolerancia y en un clima favorable para el espíritu del grupo, procurando
con ello el bienestar colectivo.
Todo esto constituye ni más ni menos que la Urbanidad, la
cortesía, que se exterioriza en los sentimientos más nobles, en la delicadeza
de todos nuestros actos y palabras, en el respeto, la benevolencia y el
acatamiento a los demás.
(“Educación cívica y social” - Delfín Acevedo)
Unidad 4
“Reacción contra el romanticismo.
El modernismo”
Introducción
El modernismo es una
reacción contra el romanticismo lánguido y soñador. Nace en América a finales
del siglo XIX y alcanza su esplendor en las primeras décadas del siglo XX. En
él influyen los movimientos franceses: parnasianismo y simbolismo. El padre de
este movimiento literario en América es Rubén Darío, el poeta nicaragüense.
Logros generales de la unidad
1. Enriquecer su propio
lenguaje con la aplicación de conceptos fonéticos, morfológicos, ortográficos y
semánticos.
2. Leer comprensivamente
la literatura modernista.
Logros específicos o metas
1. Leer con buena
entonación teniendo en cuenta las pausas, el contenido de la lectura que guía
la buena pronunciación y la variedad de tonos.
2. Ejercitarse en
redactar cortos textos para demostrar en cada uno las funciones del lenguaje.
3. Crear talleres para
fijar las normas sobre el empleo de la JOTA.
4. Diferenciar los
factores que intervienen en la formación de nuevas palabras.
5. Adquirir información sobre
el invento de la escritura, el alfabeto y la imprenta.
6. Emplear en forma
correcta los pronombres LE, LA, LO; lo mismo que la conjunción Y, en el
lenguaje hablado y escrito.
7. Identificar las
características modernistas de autores hispanoamericanos.
Indicadores de logros
1. Después de recordar
Los principios de la buena lectura, lee varias páginas aplicando todas las
exigencias de la lectura oral.
2. Redacta cortos textos
para explicar las diferentes funciones del lenguaje.
3. Forma vocablos
teniendo en cuenta los diferentes factores.
4. En un trabajo de
síntesis expone los valores y el origen de la escritura y del alfabeto
5. Emplea en oraciones
las formas gramaticales aprendidas.
6. En cuestionarios de
apareamiento y selección múltiple, identifica características, obras y autores
de la escuela modernista.
7. Escribe un texto
sobre lectura crítica basada en las obras leídas, bien que sean escogidas del
Plan de Lectura, al principio de este libro, o bien seleccionadas por el
alumno.
Contenido de la unidad
Lectura y juicios críticos
Ubicación ortográfica de la letra J. Normas ortográficas
Diferenciación de lenguajes
Laísmo, leísmo, loísmo
Características del modernismo. Innovaciones. La sinestesia
Principales escritores del modernismo: poesía, teatro, narrativa,
ensayo
Desarrollo de la unidad
Fonética
Lectura mental y oral. Juicios críticos
1. “Los motivos del lobo” (Autor: Rubén Darío)
El varón que tiene corazón de lis,
Alma de querube, lengua celestial,
el mínimo y dulce Francisco de Asís,
está con un rudo y torvo animal,
bestia temerosa de sangre y de robo,
las fauces de furia, los ojos del mal:
el lobo de Gubbia, el terrible lobo.
Rabioso ha asolado los alrededores,
cruel ha deshecho todos los rebaños;
devoró corderos, devoró pastores,
y son incontables sus muertes y daños.
Fuertes cazadores armados de hierros
fueron destrozados. Los duros colmillos
también dieron cuenta de los bravos perros,
como de cabritos y de corderillos.
Francisco salió:
Al lobo buscó en su madriguera.
Cerca de la cueva encontró a la fiera
enorme, que al verle se lanzó feroz
contra él. Francisco, con su dulce voz,
alzando la mano,
al lobo furioso dijo: -¡Paz, Hermano lobo!
El animal contempló al varón de tosco sayal;
dejó su aire arisco,
cerró las abiertas fauces agresivas,
y dijo: -¡Está bien, hermano Francisco!
¡Cómo! -Exclamó el santo-
¿Es ley que tú vivas de horror y de muerte?
La sangre que vierte
tu hocico diabólico, el duelo y espanto
que esparces el llanto
de los campesinos, el grito, el dolor
de tanta criatura de Nuestro Señor
¿no han de contener tu encono infernal?
¿Vienes del infierno?
¿Te han infundido acaso su rencor eterno
Luzbel o Belial?
Y el gran lobo, humilde: -¡Es duro el invierno,
y es horrible el hambre! En el bosque helado
no hallé de comer; y busqué el ganado,
y a veces comí ganado y pastor.
¿La sangre? Yo vi más de un cazador
sobre su caballo, llevando el azor
al puño; o correr tras el jabalí,
el oso o el ciervo; y a más de uno vi
mancharse de sangre, herir, torturar,
de las roncas trompas al sordo clamor,
a los animales de Nuestro Señor.
Y no era por hambre que iban a cazar.
Francisco responde: -En el hombre existe mala levadura.
Cuando nace viene con pecado. Es triste.
Mas el alma simple de la bestia es pura.
Tú vas a tener desde hoy qué comer.
Dejarás en paz rebaños y gente en este país.
¡Qué Dios melifique tu ser montaraz!
- Está bien, hermano Francisco de Asís.
- Ante el Señor, que todo ata y desata,
en fe de promesa tiéndeme la pata.
El lobo tendió la pata al hermano
de Asís, que a su vez le alargó la mano.
Fueron a la aldea. La gente veía
y lo que miraba casi no creía.
Tras el religioso iba el lobo fiero,
y, baja la testa, quieto le seguía
como un can de casa, o como un cordero.
Francisco llamó la gente a la plaza y allí predicó.
Y dijo: -He aquí una amable caza.
El hermano lobo se viene conmigo;
me juró no ser ya nuestro enemigo,
y no repetir su ataque sangriento.
Vosotros, en cambio, daréis su alimento
a la pobre bestia de Dios -¡Así sea!,
contestó la gente toda de la aldea.
Y luego, en señal de contentamiento,
movió testa y cola el buen animal,
y entró con Francisco de Asís al convento.
Algún tiempo estuvo el lobo tranquilo
en el santo asilo.
Sus bastas orejas los salmos oían
y los claros ojos se le humedecían.
Aprendió mil gracias y hacía mil juegos
cuando a la cocina iba con los legos.
Y cuando Francisco su oración hacía,
el lobo las pobres sandalias lamía.
Salía a la calle,
iba por el monte, descendía al valle,
entraba a las casas y le daban algo
de comer. Mirábanle como a un manso galgo.
Un día Francisco se ausentó. Y el lobo
dulce, el lobo manso y bueno, el lobo probo
desapareció, tornó a la montaña,
y recomenzaron su aullido y su saña.
Otra vez sintióse el temor, la alarma,
entre los vecinos y entre los pastores;
colmaba el espanto los alrededores,
de nada servían el valor y el arma,
pues la bestia fiera no dio tregua a su furor jamás,
como si tuviera fuegos de Moloch y de Satanás.
Cuando volvió al pueblo el divino santo,
todos lo buscaron con quejas y llanto,
y con mil querellas dieron testimonio
de lo que sufrían y perdían tanto
por aquel infame lobo del demonio.
Francisco de Asís se puso severo.
Se fue a la montaña
a buscar al falso lobo carnicero.
Y junto a su cueva halló a la alimaña.
- En nombre del Padre del sacro universo,
conjúrote, dijo, ¡oh lobo perverso!
a que me respondas: ¿Por qué has vuelto al mal?
Contesta. Te escucho.
Como en sorda lucha habló el animal,
la boca espumosa y el ojo fatal:
- Hermano Francisco, no te acerques mucho...
Yo estaba tranquilo allá en el convento,
al pueblo salía,
y si algo me daban estaba contento
y manso comía.
Mas empecé a ver que en todas las casas
estaban la Envidia, la Saña, la Ira,
y en todos los rostros ardían las brasas
de odio, de lujuria, de infamia y mentira.
Hermanos a hermanos hacían la guerra,
perdían los débiles, ganaban los malos,
hembra y macho eran como perro y perra,
y un buen día todos me dieron de palos.
Me vieron humilde, lamía las manos
y los pies. Seguía tus sagradas leyes,
todas las criaturas eran mis hermanos:
Los hermanos hombres, los hermanos bueyes,
hermanas estrellas y hermanos gusanos.
Y así, me apalearon y me echaron fuera.
Y su risa fue como un agua hirviente,
y entre mis entrañas revivió la fiera,
y me sentí lobo malo de repente,
mas siempre mejor que esa mala gente.
Y recomencé a luchar aquí,
a me defender y a me alimentar.
Como el oso hace, como el jabalí,
que para vivir tienen que matar.
Déjame en el monte, déjame en el risco,
déjame existir en mi libertad,
vete a tu convento, hermano Francisco,
sigue tu camino y tu santidad.
El santo de Asís no le dijo nada.
Le miró con una profunda mirada,
y partió con lágrimas y con desconsuelos,
y habló al Dios eterno con su corazón.
El viento del bosque llevó su oración,
que era: Padre nuestro que estás en los cielos”
2. Lectura: “Los caballos de
los conquistadores” –(Autor: José Santos Chocano)
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Sus pescuezos eran finos, y sus ancas
relucientes, y sus cascos musicales...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
¡No! No han sido los guerreros solamente,
de corazas y penachos y tizonas y estandartes,
los que hicieron la conquista
de las selvas y los Andes:
Los caballos andaluces, cuyos nervios
tienen chispas de la raza voladora de los árabes,
estamparon sus gloriosas herraduras
en los secos pedregales,
en los húmedos pantanos,
en los ríos resonantes,
en las nieves silenciosas,
en las pampas, en las sierras, en bosques y en los valles.
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
¡Un caballo fue el primero,
en los tórridos manglares,
cuando el grupo de Balboa caminaba
despertando las dormidas soledades,
que, de pronto, dio el aviso
del Pacífico Océano, porque ráfagas de aire
al olfato le trajeron
las salinas humedades;
y el caballo de Quesada, que en la cumbre
se detuvo, viendo al fondo de los valles
el fuetazo de un torrente
como el gesto de una cólera salvaje,
saludó con un relincho
la sabana interminable...
Y bajó, con fácil trote,
los peldaños de los Andes,
cual por unas milenarias escaleras
que crujían bajo el golpe de los cascos musicales...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
¿Y aquel otro de ancho tórax,
que la testa pone en alto cual queriendo ser más grande,
en que Hernán Cortés un día
caballero sobre estribos rutilantes,
desde México hasta Honduras
mide leguas y semanas, entre rocas y boscajes?
¡Es más digno de los lauros
que los potros que galopan en los cánticos triunfales
con que Píndaro celebra las olímpicas disputas
entre el vuelo de los carros y la fuga de los aires!
Y es más digno todavía
de las odas inmortales
el caballo con que Soto, diestramente
y tejiendo sus cabriolas como él sabe,
causa asombro, pone espanto, roba fuerzas
y entre el coro de los indios, sin que nadie
haga un gesto de reproche, llega al trono de Atahualpa,
y salpica con espuma las insignias imperiales...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
El caballo de beduino
que se traga soledades;
el caballo milagroso de San Jorge,
que tritura con sus cascos los dragones infernales;
el de César en las Galias;
el de Aníbal en los Alpes;
el centauro de las clásicas leyendas,
mitad potro, mitad hombre, que galopa sin cansarse
y que sueña sin dormirse
y que flecha los luceros y que corre más que el aire;
todos tienen menos alma,
menos fuerza, menos sangre
que los épicos caballos andaluces
en las tierras de la Atlántida salvaje,
soportando las fatigas,
las espuelas y las hambres,
bajo el peso de las férreas armaduras
y entre el fleco de los anchos estandartes,
cual desfile de heroísmos coronados
con la gloria de Babieca y el dolor de Rocinante...
En mitad de los fragores
decisivos del combate,
los caballos con sus pechos
arrollaban a los indios y seguían adelante;
y así, a veces, a los gritos de ¡Santiago!,
entre el humo y el fulgor de los metales,
se veía que pasaba como un sueño,
el caballo del Apóstol a galope por los aires...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Se diría una epopeya
de caballos singulares,
que a manera de hipogrifos desalados
o cual río que se cuelga de los Andes,
llegan todos,
empolvados, jadeantes,
de unas tierras nunca vistas
a otras tierras conquistables;
y, de súbito, espantados por un cuerno
que se hincha de huracanes,
dan nerviosos un relincho tan profundo
que parece que quisiera perpetuarse...
y en las pampas sin confines,
ven las tristes lejanías, y remontan las edades,
y se sienten atraídos por los nuevos horizontes,
se aglomeran, piafan, soplan... y se pierden al escape;
detrás de ellos una nube,
que es la nube de la gloria, se levanta por los aires...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Ejercitación de las competencias de
comprensión lectora y crítica, mediante la búsqueda de la respuesta acertada y
la emisión de juicios críticos:
Responda el siguiente cuestionario
relacionado con las poesías que acaba de leer.
1. ¿Cómo es la
personalidad de Francisco de Asís?
2. ¿Qué males ha causado
el lobo?
3. Describa al lobo.
4. ¿Cómo habla Francisco
de Asís al lobo?
5. ¿Qué contesta este?
6. ¿Qué pacto hacen
Francisco y el lobo?
7. ¿Por qué se rompe
dicho pacto?
8. ¿Qué excusa da el
lobo?
9. ¿Cómo se comporta la
gente con el lobo?
10. ¿Cómo reacciona
Francisco frente a estas actitudes?
11. En relación con las
tres preguntas anteriores, escriba un pequeño ensayo en el que realice un serio
análisis sobre dichas conductas y exprese su criterio sobre las conductas
humanas.
12. En la poesía Los
Caballos de los Conquistadores, separe tres ideas principales y explíquelas.
13. ¿A cuáles
conquistadores nombra el poeta?
14. ¿En la historia de la
humanidad quiénes fueron César y Aníbal?
15. ¿Babieca y Rocinante
eran los caballos de qué personajes célebres?
16. Escriba un breve
ensayo sobre la relación que hay entre esta última poesía y la historia
universal y la hispanoamericana.
17. De acuerdo con su
profesor, separe un buen tiempo de la clase para realizar un conversatorio
basado en las lecturas en voz alta de los ensayos, con el objetivo de
evaluarlos.
18. De manera individual y en silencio, reflexione sobre los dos
poemas y escriba algunas conclusiones, basadas en los temas, en el manejo
idiomático y poético, en su capacidad sensitiva para el poema y en los
sentimientos y pensamientos que hayan despertado.
Ortografía
Ejercitación
de las competencias ortográficas en la aplicación en textos, de las normas
relacionadas con la JOTA. Con la asesoría del profesor, usted y sus compañeros
crean y organizan un taller en el cual puedan emplear las normas siguientes.
Recuerde que la ortografía no se aprende mecánicamente, sino que se ejercita
hasta lograr la fijación de principios correctos.
SE ESCRIBEN CON J:
Los
grupos JE, JI, de los verbos terminados en DECIR, DUCIR, TRAER
Bendije
(bendecir); predijiste (predecir); maldijiste (maldecir); tradujisteis
(traducir); tradujimos (traducir); distrajimos (distraer).
………………………………………………..
Las
palabras derivadas de otras que se escriben con J
Relojería
(reloj); cajista (caja); dejemos (dejar); homenajear (homenaje); callejear
(calle, calleja); rojizo (rojo); cojear (cojo); ojear (ojo); hojear (hoja);
lisonjear (lisonja).
……………………………………………
Se
escribe JOTA después de AD, OB, SUB
Adjetivo;
subjetivo; objeto; adjunto.
……………………………………………….
Los
vocablos terminados en AJE
Ramaje;
alunizaje; acuatizaje; viaje; salvaje; amaraje; aterrizaje; garaje.
(No siguen esta norma: ambages (rodeos de
palabras), enálage (en gramática: cambiar las partes de la oración; poner un
verbo por otro).
…………………………………………………
Las
palabras que empiezan por EJE
Ejercicio;
ejecutar; ejemplo; ejercer.
……………………………………………………
Se
escriben con jota los sufijos JERO y JERA
Callejero;
ovejero; tijera (dice la Real Academia Española (RAE) que también se usa en
plural, tijeras, con el mismo significado); consejero; flojera; extranjero.
(No siguen esta norma las palabras
que tienen su origen en verbos terminados en GERAR: aligeras (aligerar),
exagero (exagerar).
NOTA: SE escriben con G los
adjetivos: ligero; flamígero: que despide llamas).
………………………………………………….
Se
escriben con JOTA las formas verbales de los infinitivos terminados en JAR
Dejen
(dejar); baje (bajar); aléjense (alejar); baraje (barajar).
Semántica
Diferenciación de lenguajes y su semántica
especial
1.El lenguaje inclusivo
El precepto académico es: «los sustantivos
masculinos no solo se emplean para referirse a los individuos de ese sexo, sino
también, en los contextos apropiados, para designar la clase que corresponde a
todos los individuos de la especie sin distinción de sexos». (Gramática, RAE).
Este precepto
se rompe, casi siempre, en los foros en los que las mujeres son mayoría;
lo mismo en reuniones y encuentros profesionales; en el deporte femenino, que
cada vez cuenta con más presencia en los medios; en la composición de los
distintos gobiernos, etc.
Ante una mayoría, por ejemplo, de ministras,
la gente cree que lo más adecuado sería hablar de las ministras del Gobierno,
englobando con esta denominación a hombres y mujeres, lo cual es incorrecto.
La Real Academia Española (RAE) explica que
«los alumnos», en masculino, «es la única forma correcta de referirse a un
grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones”.
Y presenta estas razones:
a). La economía lingüística:
Desdoblar cada apelación en dos géneros, son
un circunloquio innecesario, ordinario y molesto, la mayor parte de las veces,
como en esta expresión ridícula: el alumno y la alumna aplicado y aplicada
serán los jefes y las jefas de los colombianos y de las colombianas. Es pura
bobería decir: los unos, las unas; los otros, las otras, los otres.
(Estos desdoblamientos tediosos pecan contra
la gramática, la estilística, la sintaxis, el buen gusto; anulan por completo
la armonía y musicalidad del idioma español.
b). La concordancia gramatical:
La
concordancia (tan decisiva en el lenguaje) se vuelve mucho más complicada y
farragosa, leamos este molesto y enredado ejemplo de lenguaje inclusivo:
ciudadanos senadores colombianos y ciudadanas senadoras colombianas de la
república.
Los ámbitos políticos, gubernamentales y educativos son los que se han
encargado de hacer bien visibles tales melindres del idioma.
Género. Sexo
El género, en gramática, no es lo mismo que sexo; es una propiedad gramatical independiente:
la mesa es femenino, el libro es masculino y no tienen sexo).
Cómo evitar el
desdoblamiento
Para evitar el molesto desdoblamiento:
a. Emplear colectivos: "la
ciudadanía", por los ciudadanos; el alumbrado, la niñez, el discipulado,
etc.
b. Usar sustantivos epicenos como: persona,
víctima, clientela.
c. Sustantivos abstractos como: dirección, presidencia,
alcaldía, secretaría, etc.
d. Usar la paráfrasis, es decir: el ser
humano, por: el hombre; el personal administrativo, por: los administrativos;
la clase trabajadora, por: los trabajadores, etc.
e. Empleo de relativos, ejemplos: quien
solicite ayuda, puede acudir a la oficina….
f. Formas explicativas: se necesita personal
docente.
g. Omisión del sustantivo en algunas construcciones: entrada gratuita
para menores de 12 años.
2.El lenguaje en la era de la posverdad
Las autoridades de la lengua recomiendan no
hablar solo de fake news ni de noticias falsas, sino también de noticias
falseadas. Fake news es la expresión que utilizan quienes las originan porque
quieren dar a entender que se trata de un fenómeno muy antiguo y no tan
alarmante.
Estamos viviendo un período de noticias falseadas intencionadamente
que forman parte de enormes redes de desinformación, esta es la moderna
tendencia en los medios comunicación
Acosados por la transformación digital, los
periodistas cayeron en manos de las redes, mucho más dinámicas y también mucho
menos seguras y confiables. Es la dañina dinámica de la posverdad, las informaciones que no se basan en hechos, sino en
emociones, creencias o deseos del público.
No simplifiquemos la realidad ni permitamos que la posverdad nos
convierta en personas simplificadas.
3.El lenguaje es fiel reflejo de nuestro interior
La palabra aislada no presta ningún servicio, no tiene cabida sino en la
frase; y en la frase, no la tienen los múltiples significados de la palabra,
sino uno solo, el necesario en esa frase; por eso somos responsables de
nuestras palabras; una sola de ellas da cuenta de nuestra nobleza interior o de
la mezquindad de nuestra vida. Somos
en nuestro interior tal y como es nuestro lenguaje.
En este nuevo siglo, el fenómeno de las llamadas redes sociales han
potenciado de tal manera las palabras, que la comunicación se ha
deteriorado. Por causa de los artefactos informáticos, las llamadas redes
“sociales” son un feriado de chismes, insultos, destrucción de honras,
vulgaridades, cacerías de brujas, maledicencias, morbosidades, etc.
Es bueno preguntarnos cuánto respeto tenemos por la palabra hablada y
escrita; cómo la utilizamos en
nuestros ámbitos familiar, profesional, laboral, social, cultural. ¿Hemos
pensado en las secuelas positivas o malignas que nuestro lenguaje puede dejar
en el otro?
La elegancia y nobleza de nuestro lenguaje no reside en las palabras
aisladas; la capacidad de expresión habita en el modo digno y en la sabiduría
de utilizarlas y, por sobre todo, en la
riqueza interior de quien habla o escribe, y en el respeto por los demás.
De ahí el ineludible compromiso de quienes tienen como oficio opinar y
orientar con la palabra, renunciar a lo soez, a lo desafiante, lo mentiroso, lo
agresivo, lo tóxico.
Una palabra mal empleada o intencionalmente puesta para herir, estropea,
y, a veces, para siempre, el más bello pensamiento, la más brillante idea, la
más cara amistad y hasta la fama merecida en el ejercicio de la profesión.
Morfosintaxis
Laísmo, leísmo, loísmo.
1.
El leísmo
Consiste en el uso frecuente del pronombre
LE, de manera incorrecta. El pronombre LE es la forma del complemento directo
de tercera persona, siempre que se refiera a personas del sexo masculino y no a
cosas. Para el complemento indirecto es correcto usarlo para los dos sexos.
Ejemplos:
Vino Juan, ¿le viste? (masculino,
complemento directo).
Ayer le compré un regalo (complemento
indirecto) (puede ser: a él o a ella).
2.
El laísmo
El uso de los pronombres LA y LAS es correcto cuando se refieren al complemento directo. Es incorrecto
cuando se refieren al complemento indirecto. Ejemplos de formas correctas:
Yo la vi llegar. Tú las escuchaste atentamente.
3.
El loísmo
El uso del pronombre LO es correcto cuando se refiere al
complemento directo, tanto si este es persona o cosa, ejemplos correctos:
Vio el papel y lo recogió.
Se encontró con el maestro y lo saludó.
Ejercitación de sus competencias y
habilidades gramaticales y sintácticas en el empleo de los pronombres LE, LA,
LAS, LO, Estas competencias se fortalecen solo cuando la morfosintaxis no se
aprende de memoria, sino que cada persona la incorpora a su lenguaje de una manera
precisa y correcta, logrando así, una excelente expresión.
Por tal razón ponga a trabajar su
creatividad y su capacidad de pasar sus pensamientos a la escritura, imaginando
un taller completamente individual en donde pueda aplicar los principios
gramaticales. Solo aplicarlos, no se aprenda la teoría; es complicado e inútil.
Recuerde, usted no está solo, su profesor
es el guía, el facilitador de todas las tareas.
Aspecto literario
Características del modernismo
El modernismo nace a finales del siglo XIX como reacción al
romanticismo lánguido y soñador, alcanza su mayor esplendor en las primeras
décadas del siglo XX y se cierra en la tercera década del mismo.
La característica del modernismo es la forma en la expresión. En él influyen dos movimientos franceses: el parnasianismo y el simbolismo.
El parnasianismo se caracteriza porque los
poetas buscaron la objetividad sin
emociones, pulían mucho el verso aunque se sacrificara el sentimiento.
El simbolismo consiste en revestir la expresión de símbolos, se usan las
figuras literarias.
Estas dos escuelas francesas se fundieron en América y dieron por
resultado el modernismo. Los precursores
de este movimiento literario, son:
En México: Manuel Gutiérrez Nájera,
En Cuba: Julián del Casal,
En Colombia: José
Asunción Silva,
En Chile y Argentina: Rubén Darío.
Principales innovaciones del modernismo
1.
En la
métrica
Se usan el endecasílabo (once sílabas) y el decasílabo (diez
sílabas). Se ensayan versos de más de catorce sílabas y versos de muy diversa
extensión, como los utilizados por José Asunción Silva en su conocido Tercer
Nocturno, que son versos entre cuatro y veinticuatro sílabas, este ejemplo de
poesía fue seguido por Guillermo Valencia en su obra Palemón el Estilita y por
José Santos Chocano en Los Caballos de los Conquistadores. Los modernistas rompen con la métrica
tradicional.
2. En el ritmo
Dedican mucha atención al pulimiento y escogencia del ritmo, de la
musicalidad. Para ellos esto es fundamental.
3. En el aspecto simbolista
Los poetas modernistas toman de los simbolistas franceses, especialmente
de Verlaine y Baudelaire, el recurso de las metáforas o de las imágenes
literarias que imitan sensaciones percibidas por los sentidos. Así, llegan a
emplear en sus versos expresiones tales como; blanca armonía (aquí se pasa del
campo de la vista al oído), perfumes grises de color de plata (se pasa del
olfato a la vista), aromas de matiz de argento (del olfato a la vista).
Este procedimiento literario se llama SINESTESIA
4. Los adjetivos
Con el desenvolvimiento del modernismo los adjetivos toman gran
importancia, y son en la literatura de mucha significación. Pero los adjetivos de
la poesía modernista no son los comunes; son selectos, sutiles, de honda significación;
a veces llegan a ser exóticos y de
difícil comprensión.
5. El exotismo
Los modernistas introducen en su poesía el exotismo francés. Este
es el aspecto más superficial y más censurado del modernismo. Esa imitación en
los temas y en el vocabulario, de los maestros franceses parece hoy un poco
ridícula.
Principales cultivadores del modernismo en
Hispanoamérica:
Poesía:
Rubén Darío (1867 - 1916)
Este poeta nicaragüense tuvo por nombre civil el de Félix Rubén
García Sarmiento. Fue periodista y desempeñó varios cargos públicos, entre
ellos el de cónsul de Colombia en Buenos Aires.
Algunos de los aspectos de su poesía que se pueden considerar como
renovadores de la literatura hispanoamericana son:
- Hizo de la poesía un
arte de refinamiento y una labor de perfección.
- Dio agilidad y ritmo
musical al verso y a la prosa.
- Introdujo la
sugestión como esencia de la poesía.
- Se inspiró en los
poetas franceses pero no fue un servil imitador de ellos.
- Ensayó formas
métricas novedosas y renovó las palabras.
- Por la musicalidad de
su verso, por su idealismo, realidad, misticismo y sentimiento, Rubén Darío es
un poeta de todas las épocas, de todos los sentires y de todos los pueblos. Sus
obras:
Azul:
Son composiciones poéticas en prosa y en verso, publicadas en
1888. Es la primera obra del movimiento llamado Modernismo, de deslumbrantes
descripciones y llena de optimismo y amor. Sus personajes, sus temas y su
parnasianismo tienen un marcado aire francés.
Prosas Profanas:
Es un libro más maduro, más meditado. De gran inspiración poética.
Cantos de vida y esperanza:
En este libro Darío abandona los temas exóticos y profundiza en el
interior de sí mismo. Penetra en el sentido y en el misterio de la existencia.
Otras obras son: Rimas y
Abrojos, Los Raros, España Contemporánea y su Autobiografía, escrita en 1916.
José Santos
Chocano (1875 - 1934)
Este poeta peruano se
llamaba a sí mismo: “el cantor de
América, autóctono y salvaje”. Publicó su primer libro Iras Santas a los veinte años. En 1902 reunió todas sus
composiciones bajo el título de Poesías
Completas y atrajo la atención de todo el mundo de habla hispánica, aunque
no logró su plena personalidad hasta que en 1905 apareció su principal obra Alma América.
De Chocano se ha dicho que es el poeta americano “que más ha
expresado la vida, el paisaje, la historia de toda la América Latina”.
José Martí
(1853 - 1895)
Este poeta cubano es la presencia más destacada del comienzo del
modernismo. Asimismo vivió y murió heroicamente al servicio de la libertad de
Cuba. Además de poeta, fue ensayista, cronista, novelista y orador. Su obra más
conocida es Ismaelillo, escrito con el tema popular de recuerdos del hogar y del hijo
ausente; así elabora una poesía breve, pictórica, de sintaxis compleja, de
riquezas verbales y arte detallista.
Otras obras suyas son: Versos Libres y Versos Sencillos.
Amado Nervo (1870 – 1919)
Una de las figuras
líricas más brillantes del modernismo. Amaba a París y pudo conocerlo en 1900:
fue enviado allí como corresponsal de prensa; conoció a los escritores
parnasianos y a los simbolistas, quienes lo ayudaron a completar su formación
literaria. Fue también en París donde encontró el amor de su vida, Ana Cecilia
Luisa Dailliez, cuya muerte le inspiró su reconocido libro La Amada Inmóvil, caracterizado por la renunciación a lo terrenal
y a la aceptación resignada del dolor.
La mejor obra en prosa
de Amado Nervo es Plenitud. En ella
hay meditaciones acerca del amor, la religión, la metafísica, la moral, las
grandes aspiraciones humanas. En un lenguaje sencillo, el escritor persigue la frase filosófica.
En su juventud,
Nervo escribió los libros Perlas Negras y Místicas. Influenciado por las corrientes europeas escribe Los Jardines interiores; El Éxodo; Las
Flores del Camino, y el gran poema que le dio celebridad: La Hermana Agua.
En Madrid escribió las
obras: En voz baja; Serenidad; Elevación.
Andrés Eloi Blanco (1896 – 1955)
Por su cultura y
conocimientos acerca del gobierno y la política, participó en el gobierno del
también escritor venezolano Rómulo Gallegos, tras el golpe militar en contra
este, el poeta Eloi Blanco se asiló en
México.
Muchas obras poéticas
le dieron popularidad, entre ellas El
huerto de la epopeya; Tierras que me oyeron.
En prosa fue un
sobresaliente escritor en obras como Malvina
recobrada; Liberación y siembra.
Luis Cané (1897 – 1957)
Poeta y periodista argentino. Uno de los temas preferidos es su
angustia frente a la muerte, tema que desarrolla con una fina sensibilidad.
Su entrada en las letras la hizo con la obra: Mal estudiante, de
estilo burlón y despreocupación juvenil.
Sus más conocidas obras poéticas: Romancero del Río de la Plata;
Cancionero de Buenos Aires; Nuevos romances y cantares de la Colonia; Romance
de la niña negra.
En prosa escribió: Marido para mi hermanita; El amor de las
muchachas.
Para teatro: La mujer que yo he soñado
Teatro:
Florencio Sánchez (1875 1910)
Nació en Montevideo. Desde muy joven vivió en la Argentina. Es
considerado como uno de los más altos representantes del teatro rioplatense.
Con su obra teatral, Sánchez consiguió darle un sentido nuevo al
teatro suramericano de comienzos del siglo. Cultivó todos los géneros del
teatro, tales como la comedia, la zarzuela, la comedia dramática, la tragedia
rural.
Sus principales obras son:
Barranca Abajo: es una tragedia en torno a la ruina, la miseria, el abandono, la
desesperación y la muerte de un viejo gaucho, el noble don Zoilo, que se ve
despojado de su hacienda debido a la pereza de los suyos, a su propia falta de
carácter y al abuso de la autoridad. Así, pues Sánchez dramatiza el fracaso de
un hombre. Es considerada como obra maestra.
M´Hijo el dotor: en este drama el autor presenta la lucha entre el campo y la
ciudad. Plantea el problema del conflicto entre el padre gaucho y el hijo
educado en la ciudad (el “dotor”). La lucha de las dos generaciones entre lo
antiguo y lo moderno está en este drama muy bien planteada y magníficamente tratada. Los
caracteres de los personajes están delineados con vigor, y de toda la obra se
desprende una poética nostalgia del terruño gaucho a punto de ser destruido por
el progreso. M´Hijo el dotor es un drama en tres actos que ha sido traducido a
varios idiomas.
Otras obras son: Los Muertos y En Familia.
Narrativa:
Mariano Azuela (1873 -
1952)
La trayectoria de novelista de este escritor mexicano culmina con
la obra: Los de Abajo, publicada en
1916, que le procuró una fama muy
rápida.
Obra representativa de la “novela de la Revolución mexicana”
iniciada en 1910.
Esta novela se reduce, en realidad, a unas escenas costumbristas
algo inconexas, pero de gran intensidad y autenticidad vital.
El personaje que une los diversos cuadros es Demetrio Macías,
“indígena de pura raza”, un campesino rebelde al que las circunstancias elevan
a general de una tropa revolucionaria, cuando en Aguascalientes, él y sus
correligionarios se unen a Francisco (“Pancho”) Villa.
Cuando Demetrio vuelve a su pueblo a visitar a su esposa, al regreso
las fuerzas federales le dan muerte.
La obra se mueve en el terreno de los hechos más que en el de las
ideas. Azuela pone las tesis revolucionarias en boca de un estudiante bribón.
El problema clave de la novela es el fracaso del ideal
revolucionario. Demetrio Macías es una figura simpática, pero no sabe por qué
pelea. Es el puro guerrero elemental, empujado a la Revolución por las
injusticias de un cacique local. No ama el dinero ni se extralimita en su
venganza; desea únicamente pelea, bebida y mujeres.
Otras novelas suyas son: La Malhora y La Luciérnaga.
Horacio Quiroga
(1879 - 1937)
Es el gran narrador uruguayo. Aunque escribió versos, novelas y
dramas, sobresale en el cuento corto. Publicó varias colecciones de cuentos: El
crimen del Otro; Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte; Cuentos de la Selva.
La acción de gran parte de sus cuentos transcurre en medio de la
naturaleza bárbara; a veces sus protagonistas son animales; y, si son hombres,
muchas veces aparecen desechos por las fuerzas naturales. Muchos de sus cuentos
son crueles: se describe la enfermedad, la muerte, el fracaso, la alucinación,
el miedo a lo sobrenatural, el alcoholismo.
Uno de sus relatos más destacados es La Hormiga Minera en el que esta
adquiere una categoría especial: es sobre todo un elemento de adversidad cuya
fuerza destructiva se opone al voluntarioso esfuerzo del hombre, y la lucha,
que parecía incesante, termina con el triunfo humano.
Enrique Larreta (1875 -
1961)
En la narrativa modernista de la Argentina sobresale Larreta. Su
obra más destacada es La Gloria de Don
Ramiro, novela histórica sobre la época de Felipe II. Al final, el
protagonista hace un viaje a América que liga los dos mundos hispánicos.
Otras obras suyas son: Zogoibi, de carácter psicológico, Gerardo o
la Torre de las Damas, Tenía que Su
Ensayo:
José Enrique Rodó
(1871 - 1917)
Este pensador uruguayo tuvo una cultura perfectamente humanista.
Concibió en su espiritualismo al hombre levantándose de la naturaleza y
esforzándose hacia ciertos ideales, hacia los valores del bien, la verdad, la
justicia y la belleza.
Su primera obra importante fue Ariel,
que le valió un prestigio internacional y le concedió una importancia
extraordinaria en la formación moral de la juventud. Su tema es oponer el
espíritu a la concupiscencia.
Su obra maestra es Motivos
de Proteo, en el que se propone describir el alma en su esencial unidad y
señalar los peligros que existen y que la desintegran. Usa varias formas para
tratar el tema: la parábola, el poema en prosa, el análisis, la anécdota, etc.
José Vasconcelos
(1881 - 1959)
Escritor mexicano que, a pesar de haber escrito cuentos, teatro y
memorias, sobresale sin embargo como pensador. Su sistema filosófico está
recogido en su obra Todología. La vida humana es para él acción. El filósofo
que más influyó en su filosofar fue Schopenhauer, al que no abandonó después de
su conversión al catolicismo.
Uno de sus biógrafos y críticos clasifica su producción en la
siguiente forma:
1) Obras filosóficas:
Tratado de Metafísica, Ética, Estética, Historia del Pensamiento Filosófico.
2) Obras sociológicas y
pedagógicas: La Raza Cósmica, Bolivarismo y Monroísmo.
3) Ensayos y otros
trabajos: La Intelectualidad Mexicana, Divulgaciones Literarias, Prometeo
Vencedor.
4) Obras históricas:
Breve historia de México, Hernán Cortés.
5) Obras autobiográficas:
La Tormenta, El Desastre, etc.
Ricardo Rojas (1882 -
1957)
Este escritor argentino fue poeta, cuentista, dramaturgo,
ensayista, historiador, etc. Recibió el Premio Nacional de Literatura. Fue un
hombre de ideas democráticas y conoció la persecución política.
Sus principales obras son: Historia de la Literatura Argentina; su
tragedia en cuatro actos: Ollantay; su biografía del general San Martín: El
Santo de la Espada.
Sus dotes de ensayista pueden apreciarse en obras como: La
Restauración Nacionalista, La Argentinidad, El Cristo Invisible, etc.
Competencias y estrategias metodológias por desarrollar
1.
Expresión oral
Preparar una conferencia sobre “Las principales manifestaciones de
la creación musical en la Edad Media”.
Deben aplicarse todas las técnicas de la conferencia.
2.
Concurso de declamación en el aula de clase:
El poema escogido por cada alumno debe ser de su propio gusto
poético; pero antes de la interpretación debe dar informe ante sus compañeros
del autor y del contenido del poema; sustentar el porqué de su escogencia.
3.
Composición escrita
Para conocer a las personas hay que observar sus sentimientos, el
carácter, los gustos, las virtudes. Describa a una persona desde esos puntos de
vista.
Escriba diálogos en los que sobresalgan personajes con dichas
características.
4.
Consulta
Vida y obra de la poetisa Laura Victoria.
Encuentre en la biblioteca o en Internet, el poema de José
Asunción Silva: Nocturno Tercero, léalo, y escriba un juicio crítico sobre el
contenido del poema. Tenga en cuenta los puntos sobresalientes del modernismo
que acaba de estudiar en esta Unidad Didáctica.
5.
Dramatización
Escriba un guion de una pequeña obra seleccionada, o de la vida de
los personajes consultados y organice con sus compañeros la dramatización.
Comprobación de logros por procesos o por
conocimientos
1. Escriba un ensayo
sobre los motivos que usted tenga para leer.
2. En cortos textos
demuestre claramente las funciones del lenguaje.
3. Explique su personal
método para aplicar las normas ortográficas relacionadas con la JOTA.
4. Realización de conversatorios para ampliar las clases de
lenguajes. Es necesario que citen ejemplos concretos y emitan sus propios
juicios críticos
6. Explique en ejemplos
qué son: el laísmo, el loísmo y el leísmo.
7. De cada una de las
siguientes obras diga: el autor, el género literario y el país de cada uno:
“Azul”
“Cuentos de amor,
de locura y de muerte”
“Alma América”
“Versos libres”
“Ismaelillo”
“Los de Abajo”
“Barranca Abajo”
“El santo de la
espada”
“Canto de la vida y
esperanza”
“Raza cósmica"
“Los caballos de los
conquistadores”
“Ariel”
“Los muertos”
“La gloria de don
Ramiro”
“Zogoibi”
“M´hijo el dotor”
“Todología”
“Prosas profanas”
“La Argentinidad”
“La amada inmóvil”
“Angelitos negros”
“La hermana agua”
“Romance de la niña
negra”
De
acuerdo con lo estudiado en esta Unidad, en relación con la literatura, Ejercite
sus competencias de selección encontrando la respuesta correcta:
1. El modernismo nace a
fines del siglo:
a. XX;
b. XV;
c. XIX;
d. XVIII
2. La característica principal del
Modernismo es:
a. la ausencia de metáforas
b. la abundancia de
símiles
c. la forma en la
expresión
d. el realismo en el
lenguaje
3. Influyen en el Modernismo:
a. el Clasicismo y el
Romanticismo
b. el Parnasianismo y
el Simbolismo
c. el Romanticismo y
el Simbolismo
d. el Parnasianismo y
el Clasicismo
4. el Simbolismo utiliza:
a. el estilo indirecto
b. el lenguaje realista
c. la expresión exagerada del sentimiento
d. las figuras literarias
5. Son precursores del Modernismo:
a. Julián del Casal y
Rubén Darío
b. José Asunción
Silva y Rafael Pombo
c. Manuel Gutiérrez
Nájera y Amado Nervo
d. Alfonso Reyes y
Rubén Darío
6. En la métrica modernista se usan:
a. el endecasílabo y
la silva
b. el endecasílabo y
el terceto
c. el endecasílabo y
el decasílabo
d. la octava real y
el soneto
7. En su obra “Prosas Profanas” Rubén Darío utiliza:
a. el soneto en
versos alejandrinos
b. la octava real
c. el soneto en
decasílabos
d. el soneto con
estrambote
8. En el Modernismo se
introduce:
a. el realismo mágico
b. el exotismo
francés
c. el realismo
español
d. el naturalismo
francés
9. Las siguientes son
características de Rubén Darío, excepto:
a. creó el dadaísmo
b. dio agilidad al
ritmo y a la prosa
c. se inspiró en
poetas franceses
d. ensayó formas
métricas novedosas
10. La primera obra del
Modernismo es:
a. Prosas Profanas
b. Azul
c. Rimas y Abrojos
d. Los Raros
11. Ha sido llamado “El
cantor de América, autóctono y salvaje”.
a. José Asunción
Silva
b. Rubén Darío
c. José Santos
Chocano
d. José Martí
12. La obra que habla de la
miseria y la ruina de un viejo gaucho es:
a. Martín Fierro
b. Barranca Abajo
c. M´hijo el dotor
d. Los de Abajo
UNIDAD 5
“Los rebeldes antimodernistas. El Postmodernismo”
Introducción
Perú, Chile, Uruguay y Argentina dieron a las letras
hispanoamericanas grandes valores tanto en la poesía como en la narrativa, el
ensayo y la crítica; los poetas descontentos con las características del
modernismo buscaron hacer poesía sincera, sin artificios, sin simbolismos.
Quieren constancia de vida
y practican la técnica de la libertad. Ellos son los llamados postmodernistas.
Logros generales de la unidad
1. Comprender que el
correcto manejo del idioma necesita de los conceptos de fonética, semántica,
ortografía y gramática.
2. Diferenciar las
características literarias de determinados autores.
Logros específicos o metas
1. Clasificar las
oraciones por la entonación que se les dé al pronunciarlas.
2. Interpretar algunas
abreviaturas del vocabulario técnico y matemático.
3. Principios
ortográficos para el correcto empleo de la BE
4. Ejercitación
escritural en el uso de la BE,
5. Distinguir en varios
textos algunos casos del movimiento semántico.
6. Reconocer las
oraciones subordinadas y clasificarlas.
7. Señalar adecuadamente
las características de algunos escritores importantes del postmodernismo.
Indicadores de comprobación de logros
1. Selecciona páginas
para leer con distintas entonaciones.
2 Ejercitación de la
claridad y la propiedad de léxicos relacionados con matemática y química, y
otras usadas en los diccionarios.
3. Identifica las normas
de la BE en palabras encontradas en toda clase de escritos.
4. Escribe un ensayo
sobre la necesidad de aprender ortografía.
5. En varios ejemplos
distingue metáforas, metonimias, metalogías.
6. Redacta oraciones
compuestas y reconoce las subordinadas para luego clasificarlas.
7. En una selección de
planteamientos literarios señala los que corresponden a la verdad y corrige los
errados, pero con sentido crítico constructivo.
Contenido de la unidad
Lectura crítica. Los diferentes textos de lectura.
Ubicación y fijación de usos correctos de la B. Normas.
Empleémoslas. Son correctas
La oración subordinada
Características del posmodernismo
Escritores hispanoamericanos del posmodernismo
Poesía – narrativa – ensayo y crítica
Desarrollo de la unidad
FONÉTICA
Lectura mental y oral. Lectura crítica
“Visión de Anáhuac” (Alfonso Reyes)
-
“Si en todas las manifestaciones de la vida indígena la naturaleza
desempeñó función tan importante como la que revelan los relatos del
conquistador; si las flores de los jardines eran el adorno de los dioses y de
los hombres, al par que motivo sutilizado de las artes plásticas y
jeroglíficas, tampoco podían faltar en la poesía.
La era histórica en que llegan los conquistadores a México
procedía precisamente de la lluvia de flores que cayó sobre las cabezas de los
hombres al finalizar el cuarto sol cosmogónico. La tierra se vengaba de sus
escaseces anteriores, y los hombres agitaban las banderas de júbilo. En los
dibujos del Códice Vaticano se la representa por una figura triangular adornada
con torzales de plantas; la diosa de los amores lícitos, colgada de un festón
vegetal, baja hacia la tierra, mientras las semillas revientan en lo alto,
dejando caer hojas y flores.
La materia principal para estudiar la representación artística de
la planta en América se encuentra entre los monumentos de la cultura que
floreció por el valle de México inmediatamente antes de la conquista. La
escritura jeroglífica ofrece el material más variado y más abundante: “Flor” es
uno de los veinte signos de los días; la flor es también signo de lo noble y lo
precioso; y, asimismo, representa los perfumes y las bebidas. También surge de
la sangre del sacrificio, y corona el signo jeroglífico de la oratoria. Las
guirnaldas, el árbol, el maguey y el maíz alternan en los jeroglíficos de los
lugares. La flor se pinta de un modo esquemático, reducida a estricta simetría,
ya vista por el perfil o ya por la boca de la corola. Igualmente, para la
representación del árbol se usa de un esquema definido: ya es un tronco que se
abre en tres ramas iguales rematando en haces de hojas, o ya son dos troncos
divergentes que se ramifican de un modo simétrico.
En las esculturas de piedra y barro hay flores aisladas -sin
hojas- y árboles frutales radiantes, unas veces como atributos de la divinidad,
otras como adornos de la persona o decoración exterior del utensilio.
En la cerámica de Cholula, el fondo de las ollas ostenta una
estrella floral y por las paredes internas y externas del vaso corren cálices
entrelazados. Las tazas de las hilanderas tienen flores negras sobre fondo
amarillo, y, en ocasiones, la flor aparece meramente evocada por unas fugitivas
líneas.
Busquemos también en la poesía indígena la flor, la naturaleza y
el paisaje del valle.
Hay que lamentar como irremediable la pérdida de la poesía
indígena mexicana. Podrá la erudición descubrir aislados ejemplares de ella o
probar la relativa fidelidad con que algunos otros fueron romanceados por los
misioneros españoles; pero nada de eso, por muy importante que sea, compensará
nunca la pérdida de la poesía indígena como fenómeno general y social. Lo que
de ella sabemos se reduce a angostas conjeturas, y a tal o cual ingenuo relato
conservado por religiosos que acaso no entendieron los ritos poéticos que
describían; así como se reduce lo que de ella imaginamos a la fabulosa juventud
de Netzahualcóyotl, el príncipe desposeído que vivió algún tiempo bajo los
árboles, nutriéndose con sus frutos y componiendo canciones para solazar su
destierro. De lo que pudo haber sido el reflejo de la naturaleza en aquella
poesía quedan, sin embargo, algunos curiosos testimonios; los cuales, a
despecho de probables adulteraciones, parecen basarse sobre elementos
primitivos legítimos e inconfundibles. Trátase de viejos poemas escritos en
lengua náhoa, de los que cantaban los indios en sus festividades, y a los que
se refiere Cabrera y Quintero en su “Escudo de Armas de México” (1746).
Aprendidos de memoria, ellos transmitían de generación en generación las más
minuciosas leyendas epónimas, y también las reglas de la costumbre. Quien los
tuvo a la mano, los pasó en silencio, tomándolos por composiciones hechas para
honrar a los demonios. El texto actual de los únicos que poseemos no podría ser
una traslación exacta del primitivo, puesto que la Iglesia hubo de castigarlos,
aunque toleró, por inevitable, la costumbre gentil de recitarlos en banquetes y
bailes. En 1555 el Concilio Provincial ordenaba someterlos a la revisión del
ministro evangélico, y tres años después se renovaba a los indios la
prohibición de cantarlos sin permiso de sus párrocos y vicarios. De los únicos
hasta hoy conocidos -pues de los que Fray Bernardino de Sahagún parece haber
publicado, sólo la mención se conserva- no se sabe el autor ni la procedencia,
ni el tiempo en que fueron escritos; aunque se presume que se trata de genuinas
obras mexicanas, y no, como alguien creyó, de mera falsificación de los padres
catequistas. Convienen los arqueólogos en que fueron recopilados por un fraile
para ofrecerlos a su superior; y, compuestos antes de la conquista, se les
redactó por escrito poco después que la vieja lengua fue reducida al alfabeto
español. Tan alterados e indirectos como nos llegan, ofrecen estos cantares un
matiz de sensibilidad lujuriosa que no es, en verdad, propio de los misioneros
españoles -gente apostólica y sencilla, de más piedad que imaginación.
En terreno tan incierto, debemos, sin embargo, prevenirnos contra
las sorpresas del tiempo. Ojalá en la inefable semejanza de estos cantares con
algún pasaje de Salomón no haya más que una coincidencia. Ya nos tiene muy
sobre aviso aquella colección de “Aztecas” en que el escritor Pesado parafrasea
poemas indígenas, y donde la crítica ha podido descubrir ¡la influencia de
Horacio en Netzahualcóyotl! (...)
Comprensión lectora mediante la búsqueda
de ideas:
1. ¿De qué habla Alfonso
Reyes en el fragmento leído?
2. ¿Qué otro título le pondría usted a este fragmento? Razone la respuesta.
3. ¿Qué representación
existe en los dibujos del Códice Vaticano?
4. ¿Dónde se encuentra la
materia principal para estudiar la representación artística de la planta en
América?
5. ¿Qué puede representar
la palabra “flor”?
6. ¿Cómo se representa la
flor en las esculturas de piedra y barro?
7. ¿Qué es cerámica? (si
no tiene ninguna idea al respecto, debe consultar).
8. Describa las cerámicas
de Cholula.
9. ¿Quién era Netzahualcóyotl?
10. Escriba tres ideas
concretas sobre la poesía indígena mexicana, según el anterior ensayo de
Alfonso Reyes.
Los diferentes textos de lectura
En
cuanto al contenido general de los textos: los hay técnicos que son muy especializados y usan un vocabulario conocido
sólo por los expertos, y que ofrece grandes dificultades al estudiantado. Estas
palabras técnicas, frecuentemente están compuestas por varios elementos:
raíces, prefijos y sufijos tomados, por regla general, del griego o del latín;
por eso es de gran ayuda el conocimiento de raíces griegas y latinas porque
indican el significado de las palabras
de ellas derivadas.
Lo
mismo ocurre con los textos científicos. En estos, ordinariamente, al final de cada
capítulo, se encuentra un sumario o resumen general del mismo. Es una gran ayuda para lograr comprender el
texto.
Los textos políticos y económicos tratan temas que se refieren a asuntos muy concretos y bien
delimitados. Generalmente empiezan por
los problemas a nivel de regiones para pasar a tratarlos a nivel nacional.
Los textos religiosos sostienen y defienden tesis, es decir, creencias o ideas, y son
textos explicativos y analíticos. A lo
largo de las exposiciones se va sustentando la idea principal, que es la
tesis. Deben leerse con atención y
cuidado para entender bien las ideas y no incurrir en falsas comprensiones.
Los
escritos artísticos tienen varios objetivos, algunos de ellos son: dar a conocer el arte del pasado con todos
sus valores; analizar y criticar el arte (pintura, literatura, música,
escultura, etc.) del presente con todas sus posibilidades de éxito y de
permanencia; y a veces, predecir lo que será el arte en el futuro.
Además del contenido, debe tenerse en cuenta
también la intención de los textos, porque de acuerdo con esta, serán el
vocabulario, el grado de profundidad, la organización de las ideas, el estilo,
etc.
Según
esta intención hay textos didácticos
que son los que enseñan. Humorísticos
que divierten. Polémicos o de discusión,
combativos. Textos para convencer
con ideas de diversa índole como políticas, religiosas.
Los
textos narrativos: Relatan, cuentan
o refieren un hecho, una experiencia, un suceso, una anécdota, un cuento, sean estos
reales o puramente fantásticos. Los
textos descriptivos no narran sino que pintan con palabras.
Ortografía
Principios ortográficos para el empleo de
la B:
Las
normas ortográficas son necesarias porque nos explican la razón de ser de la
ortografía de muchas de nuestras palabras usadas con frecuencia. La ortografía
tiene que ver con la etimología. En el caso de palabras desconocidas, se agrega
la semántica.
SE ESCRIBEN CON B
Los
prefijos BI, BIS, BIZ
que significan dos o doble:
Bicolor;
bígamo; bisnieto; biznieto (la Real Academia Española, RAE, acepta las dos
grafías); bicicleta; bisabuela; bidente (dos dientes); bizcocho; biscocho
(también están aceptadas las dos grafías).
……………………………………….
Las
palabras afines de BÉLLUM (guerra en latín) y RUBER (rojo)
Bélico;
beligerante; rebeldía; rubio; rubor; rúbrica (tinta roja).+
………………………………………...
Las
formas HAB, HIB, AMB
Hábil;
habitar; habilitar; exhibir; prohibir; ambulante; noctámbulo.
…………………………………………
Las
palabras terminadas en BUNDO y BILIDAD
Errabundo
(del verbo errar, no tener un rumbo); gemebundo (que emite gemidos); sitibundo
(padece de sed); sensibilidad; habilidad; afabilidad.
(No siguen esta norma las palabras:
civilidad y movilidad)
………………………………………….
Se
escribe con BE la raíz griega BIOS (vida)
Biología;
biografía; microbio; microbiología.
…………………………………………
Las
terminaciones ABA, ABAS, ÁBAMOS, ABAIS, ABAN del pretérito imperfecto de indicativo
de los verbos terminados en AR
Estudiaba; cantabas; mirábamos; llegabais;
rezaban.
……………………………………………..
Todas
las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo del verbo IR
Iba; íbamos; ibas, ibais; iban.
…………………………………………………..
Todas
las formas de los verbos: HABER,
DEBER, SORBER
Había;
hubo; habrá; sorbo; sorbíamos; debieron; debes; debió; sorbes; sorbéis.
Ejercité sus habilidades creativas
y sea recursivo encontrando formas amenas de acomodar la letra B dentro de
expresiones con sentido
Semántica
Empleémoslas ¡son correctas!
La Real Academia Española (RAE) ha aceptado como correctas
las siguientes palabras y expresiones:
TUIT:
(Del inglés tweet, literalmente: “gorjeo de un pájaro”). (Es sustantivo
masculino).
Es un mensaje informático que se envía a través de una red
social; no supera los ciento cuarenta caracteres.
TUITEAR: Enviar
un tuit. Enviar por medio de un tuit.
Comunicarse por tuits (plural).
(Nota: Las dos anteriores palabras
han sido aceptadas, con las grafías y los significados anotados, por la RAE
Turoperador:
Vocablo nuevo. El Diccionario Panhispánico de Dudas de la Academia lo
aconseja para hablar de “operador
turístico”, y no emplear la mezcla de inglés y español, diciendo: “tour
operador”.
Encriptar:
Es correcto en el campo de la
informática y de las comunicaciones, para indicar el hecho de preparar un archivo
o mensaje que solo puede interpretarse si se tiene una clave contraseña.
Por cuanto:
Equivale a “porque”, y no va seguida del conector o conjunción “que”. Ejemplo:
El hecho no debía haberse producido por cuanto la comunidad lo rechazaba.
Medioambiente, medioambiental, arcoíris, bocarriba: Esas son la escritura correcta de estas palabras: como un
solo vocablo.
En vías de:
(no, “en vía de”). Significa que algo está en proceso. Ejemplos: Prestan ayuda
a países en vías de desarrollo.
Clic:
(Onomatopeya, palabra que imita un sonido). Se hace clic en un arma, en un
interruptor, en el ratón del PC.
Clip:
(del inglés). Utensilio de alambre para sujetar papeles.
Casual:
Relativo al caso. Se dice algo por casualidad (en relación con el caso del cual
se está hablando)
Causalidad:
Combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar. Tiene la misma
aplicación que el vocablo “causal”. Causa, origen. Ley por la cual se producen
efectos.
El sustantivo azúcar se usa en los dos géneros (masculino y femenino); pero si
dicho vocablo lleva especificaciones, se debe emplear en masculino, ejemplo:
mientras revolvía el azúcar, ella explicaba….
Cuando lo acompaña un adjetivo, azúcar puede usarse en
cualquiera de los dos géneros, aunque a veces predomina el femenino, ejemplo:
lo preparó con azúcar blanca; lo puede aromatizar con azúcar avainillado.
En plural, es predominante el género masculino, ejemplo: en
la receta están contenidos ambos azúcares.
Una particularidad: admite su uso con el artículo EL y un
adjetivo femenino, ejemplo: emplee siempre “el azúcar molida” en sus recetas.
(Últimas disposiciones de la RAE).
Anexo es
un adjetivo que significa: agregado, unido, ejemplo: salón anexo a la
biblioteca; sala anexa a la biblioteca; documento anexo.
También se emplea como vocablo sustantivo, ejemplos: enviar
un anexo; enviar varios anexos.
Grosso modo
(aproximadamente) se usa sin preposición antepuesta, ejemplo: esto es, grosso
modo, lo que el conferencista dijo.
Azotacalles: es
una expresión coloquial. Persona ociosa que anda callejeando.
Avispado:
expresión coloquial. Vivo, despierto, agudo.
Satanización:
Satanizar; atribuir a alguien condiciones perversas.
Realimentar:
Alimentar un circuito o sistema mediante el retorno de una parte de su
salida. Reforzar, revitalizar.
(No están aceptadas por la RAE:
retroalimentar ni proalimentar).
Con la ayuda y dirección del profesor, y
en equipos, si lo consideran conveniente, los alumnos deben afianzar la
semántica de los vocablos anteriores empleándolas en cortos textos, los que
luego serán analizados y evaluados por el profesor
Morfosintaxis
La oración subordinada
Las oraciones subordinadas tienen por objeto ampliar el sentido
-ya de suyo completo- de las oraciones subordinantes o principales.
La oración subordinada ha de tener, con respecto a la oración
principal, uno de estos tres sentidos:
1. Sentido adjetivo
2. Sentido sustantivo
3. Sentido adverbial
Veamos estos ejemplos:
Sentido adjetivo:
-Las alumnas que viste son las premiadas.
“Que viste” equivale al adjetivo: vistas.
Los jóvenes que estudian llegan a ser profesionales.
Los jóvenes estudiosos llegan a ser buenos profesionales.
En los anteriores ejemplos, las oraciones
que encabeza el QUE son subordinadas adjetivas.
Sentido sustantivo:
“Siento QUE viene el día”.
En esta oración, si nos preguntamos qué es lo sentido, la
respuesta es “que viene el día”.
“Supe QUE hay mucho frío.
Estas expresiones hacen
oficio de complemento directo como cualquier sustantivo. De ahí su nombre de subordinada sustantiva.
Sentido adverbial:
“Allí hay barrancos hondos / de pinos verdes DONDE el viento
canta”
- Antonio Machado -
La oración que se inicia con la palabra donde, tiene un
significado de lugar, muy claro. Por esto se llama subordinada adverbial.
Estos diferentes sentidos que las oraciones subordinadas dan a las
oraciones subordinantes o principales, han hecho que los gramáticos las dividan
en tres grupos:
1. Subordinadas adjetivas
2. Subordinadas sustantivas
3. Subordinadas adverbiales
Fortalecimiento de competencias o
habilidades lingüísticas para estructurar oraciones de distinto valor
gramatical, descomponerlas en sus partes, aplicarlas a hechos reales y
calificarlas:
1.
En las
siguientes expresiones, separe todas las palabras que pertenezcan a la oración
subordinada adjetiva:
La salud es un don
que debemos cuidar.
No hay mal que dure
cien años.
¿Qué solución puede
ofrecer al problema que le expuse?
Las ciudades que
visité tienen grandes atractivos.
En esta ocasión no
hay excusa que te valga.
Este tipo de casa,
que no es ciertamente muy barato, ha tenido gran aceptación.
Tu hermano, que tiene
veinte años, está estudiando en Londres.
Las noticias que
llegan son muy alentadoras.
Tienes unas vecinas
que son muy simpáticas.
La obra se terminó a pesar
de los inconvenientes que se presentaron.
2. Sustituya el adjetivo
que va entre comillas por una oración subordinada adjetiva:
La ayuda “solicitada”
nunca llegó.
El hombre “mentiroso”
es despreciado por todos.
Los cuadernos
“acabados” serán guardados cuidadosamente.
Los libros “leídos”
elevan mi nivel cultural.
La alumna
“consciente” de su deber no necesita vigilancia.
El hombre
“trabajador” es respetado por la sociedad.
El calor, “bueno”
para algunas plantas, perjudica a otras.
El alumno “atento” a
las explicaciones gana el año.
3.Elabore varias oraciones en las cuales usted pueda explicarles a
sus compañeros que hay unas subordinadas sustantivas y otras, subordinadas
adverbiales.
Aspecto literario
Características del posmodernismo
Los jóvenes escritores educados en el modernismo, cansados de la
poesía inteligible, esteticista, optaron por rebelarse contra la propia escuela
literaria. Los guiaba el principio de “libertad para la bella expresión de la
vida”. Los rebeldes antimodernistas querían poesía incoherente, misteriosa, no
límpida ni lógica en su estructura. La lógica, el orden, la claridad
correspondían al vivir del siglo XIX. El siglo XX distinto en ideas,
costumbres, aspiraciones, conflictos, sintetizado en revoluciones, paganización,
escándalos, guerras mundiales, angustia, exaltación, violencia, locura,
destrucción, maquinismo, inmoralidad, crueldad, etc., imponía una expresión
literaria diversa. Sucesivamente surgieron las iniciativas, las agrupaciones,
las individualidades. Desde 1908 hasta
1940, se impuso el movimiento “Nueva sensibilidad” y surgieron los “grupos de
vanguardia” con los siguientes nombres:
Expresionismo, o ultrarrealidad espiritual, manifestación de la belleza que mediante su interior y su
personalidad y en contacto con el mundo en crisis el artista moderno crea
imponiéndose a la naturaleza, violentándola, reconstruyéndola y plasmándola de
nuevo.
Futurismo, o salto revolucionario
hacia el futuro, expresión de la belleza de la vida moderna sin cánones
ningunos, ni en el fondo ni en la forma, en rebeldía absoluta contra toda regla
literaria tradicional académica.
Dadaísmo, o destrucción e incoherencia, expresión de la belleza dentro de
lo absurdo, el escepticismo, el sarcasmo; dentro del rechazo de toda disciplina;
dentro de la mayor locura y disociación lógicas y estéticas de fondo y forma.
Creacionismo o aspiración a lo absoluto, expresión de la belleza como si el
artista fuese el creador inmediato de la vida, de los seres, del universo.
Ultraísmo, o idolatría de la metáfora, expresión de la belleza de lo
desconocido y existente, de lo dinámico e industrial, por síntesis metafórica,
sin sentimentalismos, ni artificios retóricos.
Surrealismo, o suprarrealismo, sobrerrealismo, o poesía del subconsciente,
expresión de la belleza de las formas surgidas en la inconsciencia, en el sueño
y automáticamente captadas por el artista, sin control de la razón, ni de la
moral, ni de ley estética alguna.
Estos movimientos literarios citados se presentaron muy definidos
en Europa y menos perfilados en Hispanoamérica.
Escritores hispanoamericanos del posmodernismo
1.
Poesía
César Vallejo (1892 -
1938)
Este poeta peruano se inspiró en los poetas modernistas -Rubén
Darío, Leopoldo Lugones- para su primera producción: Los Heraldos Negros, pero
luego prefirió lo nacional, regional, popular e indigenista. Los temas de sus
poemas son: el amor, la vida cotidiana en su tierra de indios; y el humor es
tristeza, desilusión, amargura y sufrimiento.
Su producción siguiente: Trilce, fue una rebelión contra las
tradiciones literarias. Son versos libres en su ritmo, en su lógica y en su
sintaxis.
Gabriela Mistral (1889 –
1957)
La maestra chilena que alcanzó fama como poetisa. En su producción
Los sonetos a la muerte, obra premiada en los Juegos Florales de Santiago, ya
se nota su apartamiento de los poetas modernistas, sus maestros.
Su tema central, el amor. En torno a él giran casi todas sus
creaciones, muchas de ellas recogidas en su libro Desolación que expresan desolación,
miedo, desconsuelo, los recuerdos.
En otras producciones, su poesía canta al amor a Dios, al
Universo, a la naturaleza, a las buenas causas del mundo, a los humildes y
olvidados, a los niños para quienes
escribió preciosas Nanas
Otras obras suyas son:
Ternura, Tala y Lagar.
Vicente Huidobro (1893 -
1948)
Este chileno ha reclamado para sí el honor de ser el padre del
Creacionismo. Proclama la poesía como creación absoluta, la poesía
“creacionista” (“El poeta es un pequeño Dios” proclamará más tarde). Afirma que
el poeta en vez de imitar a la Naturaleza, debe proceder como ella y crear.
Viajó por España y a su regreso contribuyó al nacimiento del movimiento llamado
Ultraísmo. Sus obras más importantes
son Altazor y El Ciudadano del Olvido.
También escribió novelas, las más interesantes son: Cagliostro y
Sátiro (o El Poder de las Palabras).
Juana de Ibarbourou (1895
– 1979)
La uruguaya que por los méritos de su poesía mereció el título de
“Juana de América”. Son destacas sus poesías Lenguas de diamante, su mejor
obra. En su libro La rosa de los vientos sus versos se caracterizan por estar
lejos de ser sencillos, claros, fáciles, musicales; en ellos se ve claramente
el estilo que los domina: el vanguardismo, hay en ellos más reflexión y menos
sentimiento.
Los recuerdos de su infancia están recogidos en su libro Chico
Carlo.
Alfonsina Storni (1892 -
1938)
Argentina de ascendencia suiza. Se sentía mujer humillada,
vencida, torturada y, no obstante, con una necesidad de amor. Lo buscaba con
desesperación, pero al mismo tiempo sentía desilusión y a veces asco. Todo esto
es la nota original de su poesía. Producciones de este estilo son: “El dulce
daño” y “Ocre”.
Pasados los años abandonó sus temas y su modernismo y fue
considerada una vanguardista. Inició una poesía de nuevo tipo, torturada e
intelectual, que no le mereció mucho aprecio.
Delmira Agustini (1886 – 1914)
Hija de dos emigrantes italianos
establecidos en Montevideo. Escritora de una personalidad intensamente recia y
apasionadamente vigorosa. Vivió en función del amor. Su alma creada para sentir
y para amar, no concebía la vida sin ese maravilloso sentimiento que transforma
en luz todas las cosas.
Delmira Agustini fue un alma romántica
dentro del Modernismo:
Efusión lírica, grito del alma desnuda,
protesta del sentimiento herido por el desencanto, todo eso y más fue esta
poetisa uruguaya.
En 1913 publicó Los cálices vacíos, incluyendo una selección de sus dos libros
anteriores: El libro blanco (1907) y Cantos de la mañana (1910).
2.
Narrativa
Seis novelas son representativas de esta época, pero abarcan
campos muy diferentes entre sí. Estas novelas son:
Los de Abajo, de Mariano Azuela
La Gloria de Don Ramiro, de Enrique Larreta
El Hermano Asno, de Eduardo Barrios
Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos
Don Segundo Sombra, de Ricardo Güiraldes
La Vorágine, de José Eustasio Rivera.
La explotación militar del indio, el panorama que ofrecen los
llanos, la mujer voluntariosa que constituye el lazo de unión de todos los
personajes, el hombre que se impone a la naturaleza, la naturaleza que destruye
al hombre, en todo esto se advierte el rumbo que habría de seguir la novela,
son la pauta para el futuro.
Rómulo Gallegos (1884 –
1969)
Novelista y político venezolano. Su fama de novelista se la dan sus
tres obras principales: Doña Bárbara, Canaima y Cantaclaro.
El personaje doña Bárbara simboliza la tierra bravía con
implacables instintos naturales; frente a este personaje se destaca Santos
Lizardo que es el símbolo de la nobleza, la fuerza y el sentimiento, la
civilización que lucha y triunfa sobre la barbarie.
Otras obras suyas son La trepadora, Pobre negro, Sobre la misma
tierra.
Mariano Azuela (1873 -
1952)
La trayectoria de novelista de este escritor mexicano culmina con
la obra: Los de Abajo, publicada en
1916, que le procuró una fama muy
rápida.
Esta novela se reduce, en realidad, a unas escenas costumbristas
algo inconexas, pero de gran intensidad y autenticidad vital.
El personaje que une los diversos cuadros es Demetrio Macías,
“indígena de pura raza”, un campesino rebelde al que las circunstancias elevan
a general de una tropa revolucionaria, cuando en Aguascalientes, él y sus
correligionarios se unen a Francisco (“Pancho”) Villa.
Cuando Demetrio vuelve a su pueblo a visitar a su esposa, al
regreso las fuerzas federales le dan muerte.
El problema clave de la novela es el fracaso del ideal
revolucionario. Demetrio Macías es una figura simpática, pero no sabe por qué
pelea. Es el puro guerrero elemental, empujado a la Revolución por las injusticias
de un cacique local. No ama el dinero ni se extralimita en su venganza; desea
únicamente pelea, bebida y mujeres.
Otras novelas suyas son: La Malhora y La Luciérnaga.
Eduardo Barrios (1884 -
1963)
En las primeras obras este chileno, maestro de la narración, hay
intenciones de reforma social y preocupación por los problemas sociales como:
la hipocresía religiosa, la burocracia, la política, la desventaja de la mujer
en la vida familiar, etc. En sus novelas se interesa más por los personajes que
por las cosas, y más que en las aventuras de sus personajes, en sus almas.
En la obra El niño que enloqueció de amor, demuestra su capacidad
de análisis psicológico. En su novela: Un perdido, cuenta la historia del desdichado Lucho, que
de fracaso en fracaso va cayendo en la miseria y el vicio. El hermano asno,
está escrito en primera persona y tiene la forma de un diario íntimo escrito
por Fray Lázaro, franciscano que lleva siete años en el convento, pero no ha
podido olvidar el mundo.
Barrios fue un escritor que iba al fondo mismo del hombre, gustaba
de analizarlo, de verlo, de sondearlo, de mirarlo de cerca, por esto le dio
puesto a la psicología en la literatura hispanoamericana.
Ricardo Güiraldes (1886
-1927)
Novelista argentino que se hizo célebre también como cuentista,
cuyas narraciones están recogidas en la obra cuentos de muerte y de sangre,
originados en el amor a la tierra y a sus hombres.
Su novela más exitosa es Don Segundo Sombra en donde se destacan
un ambiente gauchesco y un lenguaje metafórico; presenta estampas campesinas
como la aldea, la pulpería, el baile, las riñas de gallos, la feria, el rodeo,
los duelos a cuchillo.
3.
En ensayo y
crítica
Nace el ensayo en Hispanoamérica cuando los pueblos que la habitan
han adquirido conciencia de su personalidad. La autodeterminación y el
autoconocimiento son condiciones previas para la aparición de este género,
producto de madurez social y política; y en su forma moderna sólo alcanza
desarrollo en el seno de los pueblos libres. Por todo ello, la plenitud del
ensayo americano coincide con la plenitud del modernismo. Se puede decir que lo
mejor del ensayo americano está escrito en prosa modernista.
La crítica: a pesar de la inestabilidad política y social, la vida
literaria en América hispana durante el siglo XIX fue asombrosamente activa. Se
discutía con interés en los periódicos y en agrupaciones especializadas sobre
las cuestiones literarias. El primer crítico de Hispanoamérica fue Andrés
Bello. Algunos otros son: Miguel Antonio Caro, cuya crítica se caracterizó por
una actitud filológica y filosófica, el argentino Juan María Gutiérrez, cuyas
investigaciones sobre la literatura colonial hispanoamericana son todavía los
más valiosos trabajos críticos que se han hecho en ese campo; el venezolano
Rufino Blanco Fombona, cuya crítica es intensamente personal; el peruano
Ventura García Calderón, el chileno Arturo Torres Rioseco, etc.
Alfonso Reyes (1889 -
1959)
Fue un cabal humanista y un clásico que se inspiró en los griegos
y en los romanos. Su prosa es nítida y bella. Sus principales obras son:
Ifigenia Cruel: es un drama escrito en versos libres. En este,
Reyes vuelve sobre el tema clásico de la princesa Ifigenia: Según la tragedia
de Eurípides, Agamenón ofrece, en la ciudad de Aulis, a su hija Ifigenia en
sacrificio para lograr un viento favorable a la partida de la flota para Troya.
Antes del sacrificio interviene la diosa Artemisa y sustituye a Ifigenia por
una cierva.
Visión de Anáhuac: es un admirable ensayo descriptivo del valle de
Anáhuac. En esta obra se pone de manifiesto el valor del autor como poeta, lo
que unido al aporte que dejaron los conquistadores, forma una prosa diáfana y
amena que perdura en la literatura hispanoamericana.
Reyes fue poeta, dramaturgo, cuentista, crítico, ensayista, filólogo,
periodista y un indiscutible prosista.
Pedro Henríquez Ureña
(1884 - 1946)
Nació en la república de Santo Domingo. Sus dos obras más notables
como crítico son: Ensayos Críticos y Horas de Estudio. Su crítica abarca la
investigación filológica, la historia literaria, la síntesis sobre cuestiones
generales, antologías y bibliografías. Fue un humanista formado en todas las
literaturas y en todas las filosofías. Además, se interesó mucho por las
ciencias y como profesor dio lo mejor de su haber intelectual y cultural.
Competencias
y estrategias metodológicas por
desarrolar
1.
Expresión oral
Organizar foros o mesas redondas con el siguiente tema: “Actitudes
y valores humanos en la actualidad”.
Recuerde aplicar correctamente las reglas de la técnica grupal
escogida para la exposición del tema.
También podrán realizarse exposiciones personales sobre algunos de
estos temas:
- Aficiones personales
e importancia de tener una afición.
- El estudiante
colombiano y sus problemas.
- El comportamiento de
la juventud de hoy.
- El papel de la mujer
en la vida moderna.
- El matrimonio civil.
Las formas de parejas
- La libertad.
- Actividades del
alumnado en beneficio de la comunidad.
Recuerde: los anteriores temas de
exposición o de conversación, son ejercitación de sus competencias relacionadas
con la reflexión el análisis y la crítica constructiva. En la medida en que
usted lo haga con seriedad y responsabilidad, irá construyendo su consciencia
crítica, base de la formación de un buen ciudadano.
Antes de empezar los análisis, piense si
usted está en capacidad de dar un juicio crítico. Si no lo está, pida ayuda a su profesor para
aclarar y practicar dicha competencia.
2.
Concurso de declamación
Las poesías pueden ser escogidas libremente, pero cada una debe
tener su correspondiente autor, título y alguna información.
En un segundo concurso, solo irán las composiciones de los
alumnos.
Condición
indispensable: Las composiciones deberán ser realizadas en clase para no dar
lugar a hurtos o a plagios. Otra habilidad o competencia que hay que
desarrollar es la honestidad y el respeto por las pertenencias de otros,
incluyendo su propiedad intelectual.
3.
Composición escrita
Busque en internet o en los libros de la biblioteca, alguna
información sobre uno de los siguientes temas y resuma las ideas principales.
1. La energía atómica
2. La crisis energética
3. Los vuelos espaciales
4. La política de algún
país
5. El medio ambiente y
la contaminación
6. Una de las religiones
del mundo. (Anote la bibliografía)
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos:
1. En las Lecturas de este texto encuentre muestras para
leer con diferentes entonaciones.
Demuestre sus habilidades o competencias de
buen lector en voz alta.
2. Seleccione algunos principios ortográficos relacionados con la
B y aplíquelos en oraciones. Explique a sus compañeros el porqué de dicha
aplicación.
.
3. Revise los periódicos
de su ciudad o textos de Internet y emita un concepto sobre el uso de la
ortografía, especialmente, la aplicación de la BE .
4.
Ejercitación de competencias y habilidades para penetrar en la esencia de lo que se lee, captar plenamente
el contenido y expresar con claridad y verdad lo captado.
Libre análisis:
Emita un juicio constructivo de cualquier naturaleza, sobre cada
una de las siguientes expresiones:
- Hoy canto de alegría porque amo la vida.
- El sol calienta la tierra y ayuda al crecimiento de las plantas.
- “Antes de amarte, amor, nada era mío:
vacilé por las calles
y las cosas:
nada contaba ni tenía
nombre:
el mundo era del aire
que esperaba”.
(Pablo Neruda)
- “La crema dental XXXX es la mejor para preservar sus dientes”.
5. Escriba varios ejemplos de oraciones subordinadas: explique los
grupos a que pertenecen.
4.
Conteste falso o verdadero a las siguientes cuestiones. Corrija
las falsas y sustente las verdaderas. Recuerde que sus juicios críticos deben
ser rectos y claros:
En el expresionismo,
el artista crea imponiéndose a la naturaleza.
El futurismo y el
dadaísmo siguen el mismo adjetivo.
El creacionismo se
opone a la concepción de lo absoluto.
El ultraísmo rechazó
de plano las metáforas y se inspiró en el sentimentalismo.
El surrealismo es la
expresión de la belleza surgida en la inconsciencia, en el sueño.
El poeta César
Vallejo mezcla su inspiración parnasiana y simbolista con el realismo peruano.
Vicente Huidobro
rechazó en su producción al creacionismo.
Hasta 1920 los
novelistas se preocuparon sólo de escribir sobre una naturaleza suave y
apacible.
Eduardo Barrios es el
impulsador de la novela psicológica en América.
Raza de Bronce de
Alcides Argueda es una novela de protesta.
Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou representan la novela en
América.
El ensayo y la
crítica existieron en América desde la época de la Colonia.
7. Escriba el autor y el
país correspondiente a cada una de estas obras:
Don Segundo Sombra Los Heraldos Negros
El Hermano Asno Cantaclaro
Visión de Anáhuac Ifigenia
Cruel
Horas de Estudio Las
Lenguas de diamante
Canaima Altazor
Doña Bárbara Desolación
Los de abajo
El libro blanco
Cantos de la mañana Ternura
La gloria de don Ramiro El
dulce daño
Esa sangre
El niño que enloqueció de amor
Trilce
UNIDAD 6
“Los contemporáneos en la literatura”
Introducción
En la época contemporánea, la producción literaria en América es
más copiosa que nunca. Hay gran diversidad de estilos tanto en poesía como en
narrativa. Esta última plantea una nueva actitud ante el mundo e introduce
novedades en la técnica. Aparece, además, el “Boom” latinoamericano de gran
acogida en la década del 60 al 70.
Logros generales de la unidad
1. Mejorar el conocimiento y el empleo de los principios
semánticos, ortográficos y gramaticales.
2. Captar las evoluciones del idioma y los diferentes usos que se
hacen de él.
3. Valorar las producciones literarias latinoamericanas.
Logros específicos o metas
1. Pronunciar
correctamente evitando los vicios de dicción.
2. Escribir con propiedad
las voces técnicas.
3. Comprobar que hay
diferencias dialectales en el español de Latinoamérica.
5. Precisar las
diferencias entre lenguaje, lengua y habla, y las características del voseo,
seseo, yeísmo, topolectos, tecnolectos, sociolectos.
6. Emplear correctamente una terminología lingüística
7. Distinguir las
características de la literatura hispanoamericana contemporánea.
8. Diferenciar los valores de cada uno de los escritores de esta
época de la literatura.
Indicadores de comprobación de logros
1. Lee con buena dicción
diferentes textos y explica en ejemplos los vicios de dicción, para corregirlos
luego.
2. Escribe al dictado
algunas voces técnicas referentes a medicina, biología, teatro, fotografía.
3.Cómo nombra los siglos?
5. En respuestas tipo
ensayo precisa las diferencias entre lenguaje, lengua y habla, y los demás
términos lingüísticos.
6. Cómo emplea las voces
técnicas
7. En respuestas a preguntas
abiertas distingue las características de la literatura hispanoamericana.
8. Realiza un apareamiento
entre obras y autores.
Contenido de la unidad
Pronunciación correcta de vocablos
La dicción, los principales errores
Voces técnicas, su escritura y acentuación
Terminología lingüística.
Completación de frases para entender las ideas
Un lenguaje apropiado para nombrar los tiempos
Características de la literatura hispanoamericana contemporánea
Poesía. El nadaísmo. Gonzalo Arango.
La poesía negra. El ultraísmo. La narrativa. El Boom.
Representantes de la narrativa en Hispanoamérica
Desarrollo de la unidad
Fonética
Lectura mental y oral:
1. “El mundo es ancho y ajeno” (fragmento de la novela del mismo título. Autor: Ciro Alegría)
“¡Desgracia!
Una culebra ágil y oscura cruzó el camino dejando en el fino polvo
removido por los viandantes la canaleta leve de su huella. Pasó muy rápidamente
como una negra flecha disparada por la fatalidad, sin dar tiempo para que el
indio Rosendo Maqui empleara el machete. Cuando la hoja de acero fulguró en el
aire, ya el largo y bruñido cuerpo de la serpiente ondulaba perdiéndose entre
los arbustos de la vera.
¡Desgracia!
Rosendo guardó el machete en la vaina de cuero sujeta a un delgado
cincho que negreaba sobre la coloreada faja de lana y se quedó, de pronto, sin
saber qué hacer. Quiso al fin proseguir su camino, pero los pies le pesaban. Se
había asustado, pues. Entonces se fijó en que los arbustos formaban un matorral
donde bien podía estar la culebra. Era necesario terminar con la alimaña y su
siniestra agorería. Es la forma de conjurar el presunto daño en los casos de la
sierpe y el búho. Después de quitarse el poncho para maniobrar con más
desenvoltura en medio de las ramas, y las ojotas para no hacer bulla, dio un
táctico rodeo y penetró blandamente, machete en mano, entre los arbustos. Si
alguno de los comuneros lo hubiera visto en esa hora, en mangas de camisa y
husmeando con un aire de can inquieto, quizá habría dicho: “¿Qué hace ahí el
anciano alcalde? No será que le falta el buen sentido”. Los arbustos eran únicos
de tallos retorcidos y hojas lustrosas, rodeando las cuales se arracimaban
-había llegado el tiempo- unas moras lilas. A Rosendo Maqui le placían, pero
esa vez no intentó probarlas siquiera. Sus ojos de animal en acecho, brillantes
de fiereza y deseo, recorrían todos los vericuetos alumbrando las secretas
zonas en donde la hormiga cercena y transporta su brizna, el moscardón ronronea
su amor, germina la semilla que cayó del fruto rendido de madurez o del vientre
de un pájaro, y el gorgojo labra inacabablemente su perfecto túnel. Nada había
fuera de esa existencia escondida. De súbito, un gorrión echó a volar y Rosendo
vio el nido, acomodado en un horcón, donde dos polluelos mostraban sus picos
triangulares y su desnudez friolenta. El reptil debía estar por allí, rondando
en torno a esas inermes vidas. El gorrión fugitivo volvió con su pareja y ambos
piaban saltando de rama en rama, lo más cerca del nido que les permitía su
miedo al hombre. Este hurgó con renovado celo, pero en definitiva, no pudo
encontrar a la aviesa serpiente. Salió del matorral y después de guardarse de
nuevo el machete, se colocó las prendas momentáneamente abandonadas -los vivos
colores de poncho solían, otras veces, ponerlo contento- y continuó la marcha.
¡Desgracia!
Tenía la boca seca, las sienes ardientes y se sentía cansado. Esa
búsqueda no era tarea de fatigar y considerándolo tuvo miedo. Su corazón era el
pesado, acaso. El presentía, sabía y estaba agobiado de angustia. Encontró a
poco un muriente arroyo que arrastraba una diáfana agüita silenciosa y,
ahuecando la falda de su sombrero de junco, recogió la suficiente para hartarse
a largos tragos. El frescor lo reanimó y reanudó su viaje con alivianado paso.
Bien mirado –se decía-, la culebra oteó desde un punto elevado de la ladera el
nido de gorriones y entonces bajó con la intención de comérselos. Dio la
casualidad de que él pasara por el camino en el momento en que ella lo cruzaba.
Nada más. O quizá, previendo el encuentro, la muy ladina dijo: “Aprovecharé
para asustar a ese cristiano”. Pero es verdad también que la condición del
hombre es esperanzarse. Acaso únicamente la culebra sentenció: “Ahí va un
cristiano desprevenido que no quiere ver la desgracia próxima y voy a anunciársela”.
Seguramente era esto lo cierto, ya que no la pudo encontrar. La fatalidad es
incontrastable.
¡Desgracia!, ¡Desgracia!
Rosendo Maqui volvía de las alturas, a donde fue con el objeto de
buscar algunas yerbas que la curandera había recetado a su vieja mujer. En
realidad, subió también porque le gustaba probar la gozosa fuerza de sus
músculos en la lucha con las escarpadas cumbres y luego, al dominarlas,
llenarse los ojos de horizontes. Amaba los amplios espacios y la magnífica
grandeza de los Andes. Gozaba viendo el nevado Urpillau, canoso y sabio como un
antiguo amauta; el arisco y violento Huarca, guerrero en perenne lucha con la
niebla y el viento; el aristado Huilloc, en el cual un indio dormía eternamente
de cara al cielo; el agazapado Puma, justamente dispuesto como un león
americano en trance de dar el salto; el rechoncho Suni, de hábitos pacíficos y
un poco a disgusto entre sus vecinos; el eglógico Mamay, que prefería
prodigarse en faldas coloreadas de múltiples sombríos y apenas hacía asomar una
arista de piedra para atisbar las lejanías; y éste, y ése, y aquél, y es
otro...El indio Rosendo los animaba de todas formas e intenciones imaginables y
se dejaba estar mucho tiempo mirándolos. En el fondo de sí mismo creía que los
Andes conocían el emocionante secreto de la vida”.
Ejercicios de comprensión lectora por
razonamiento y crítica:
AFIRMACION Y RAZON:
El siguiente ejercicio consta de afirmaciones (A) y razones (R).
Establezca la veracidad de las proposiciones y la relación que existe entre ambas.
Para ello hay cinco posibilidades de respuestas:
1. Si la afirmación y la
razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación.
2. Si la afirmación y la
razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta de la
afirmación.
3. Si la afirmación es verdadera pero la razón es una proposición
falsa.
4. Si la afirmación es
falsa pero la razón es verdadera.
5. Si tanto la afirmación
como la razón son proposiciones falsas.
- Teniendo en cuenta la lectura anterior, conteste las siguientes
cuestiones, de acuerdo con las cinco posibilidades de respuesta:
A. El personaje de este relato es un indio llamado Rosendo Maqui
R. tan valiente que
persigue una serpiente con una flecha.
A. “Largo y bruñido
cuerpo”, puede entenderse en la lectura como: largo y pulido cuerpo de la
serpiente,
R. porque ella se pierde
entre los ríos del valle.
A. Según los indios, la aparición de una serpiente es señal de
desgracia,
R. por tanto, Rosendo pierde la serenidad cuando la serpiente se
cruza en su camino.
A. La serpiente evita los nidos de los gorriones,
R. sin embargo, ellos
desesperados, abandonan sus nidos.
A. “Agorería”, puede
interpretarse en la lectura como anuncio de algo malo,
R. por eso, los indios
creen que matando la serpiente se conjura el peligro, se detiene la amenaza.
A. Rosendo contempla sin
inmutarse las grandes alturas de la cordillera de los Andes,
R. por ello, una intensa tristeza invade su corazón.
A. Rosendo subió a las
cumbres para buscar yerbas medicinales,
R. pues, es un anciano que
vive completamente solo.
A. Rosendo dio muerte a
la serpiente,
R. porque es el alcalde de
la comunidad de indios.
A. En su imaginación,
Rosendo concede vida a los nevados y cumbres de los Andes,
R. sobre todo al Urpillau
y el Huarca.
Pronunciación correcta de vocablos
Estudie las siguientes palabras y pronúncielas correctamente.
doctor colectivo
ficción infectado
aptitud actor
arquitecto regímenes
exacto perfecto
mítines escena
perenne columna
adoptivo solemne
indigno extraer
ignorante pretexto
exigir acción
ficticio electo
acto director
actitud carácter
constructor constructor
caracteres alumno
mitin escenario
opción dogma
adepto indemnizar
gimnasia exhibir
Ignacio óxido
Oxígeno
doctrina
Fortalecimiento de varias competencias o habilidades mediante las
siguientes ejercitaciones:
1. Emplee algunas de las
anteriores palabras en oraciones.
2. Haga una lista de
palabras que haya oído pronunciar mal y sométalas a la correcta pronunciación
de sus compañeros y a la evaluación de su profesor.
3. Consulte las
pronunciaciones correctas.
La dicción
La dicción es la pronunciación. Hablar bien, pronunciar
correctamente y expresarse con propiedad son factores muy importantes en la
educación del individuo e influyen en la impresión que deja y en la eficacia de
lo que dice.
La educación de la pronunciación y la entonación es importante en
la simple conversación, en la recitación, en el arte dramático y en la locución
televisiva y radiofónica; esa educación de la dicción debe comenzar desde los
primeros años de escolaridad y continuar hasta la Universidad, ya que el
español es más hablado que escrito y tiene una larga tradición oral.
Vicios contra la dicción
Los principales defectos que encontramos en la pronunciación son:
1.
Omisión
Consiste en suprimir letras que son indispensables. Ej.: “uste”
por usted; “carida” por caridad; “universidá” por universidad; “dotor” por
doctor; “arquiteto” por arquitecto; “indino” por indigno; “Inacio” por Ignacio;
“ator” por actor; “persinar” por persignar.
2.
Adición
Este es el caso contrario. Se agregan letras donde no deben ir, en
un deseo exagerado de utilizarlas cultamente. Aparece lo que los gramáticos
llaman ultracorrectos o hipercorrectos.
Así, hay personas que dicen:
“bacalado” por bacalao
“corredo” por correo
“Urrado” por Urrao (municipio de Antioquia)
3. Metátesis
La metátesis es un fenómeno de la dicción que ocurre cuando se
transportan las letras dentro de la palabra: “dentrífico” por dentífrico;
“cabresto” por cabestro; “probe” por pobre; “crocodilo” por cocodrilo;
“prespectiva” por perspectiva; “chirriquitín” por chiquirritín; “estógamo” por
estómago; “Grabiel” por Gabriel; “naide” por nadie.
5.
Errada
acentuación
Consiste este error de dicción en cambiar el acento a las
palabras. Mucha gente de alto nivel cultural también incurre en este error.
Veamos algunos:
“infria” por enfría; “méndigo” por mendigo; “ávaro” por avaro;
“máiz” por maíz; “vía” por veía; “hóstil” por hostil; “síncero” por sincero; “carácteres” por caracteres; “régimenes por
regímenes”.
Revise lo anterior para que pueda realizar
el siguiente ejercicio:
1. Observe otros errores
de dicción en el medio en que se desenvuelve. Corríjalos.
2. Seleccione algunas
palabras de difícil dicción y construya oraciones y párrafos.
Ortografía
Voces técnicas de difícil ortografía.
Acentuaciones dudosas en voces técnicas
Estudie las siguientes palabras. Consulte otras relativas a las
asignaturas que usted está cursando. Consulte el significado de las que no conozca.
1.
Medicina
teratología disección
congénita bacteria
diagnóstico jeringa
membrana émbolo
terapéutica ventosa
sonda dermatitis
fonendoscopio neuritis
escalpelo tensión
artritis anestesia
flebitis virus
cirugía metabolismo
2.
Biológicas
ácido acelerar
solución ecología
germinación Geiger
radiactivos
neutralización
recipiente transportar
nítrico difusión
radioisótopos deshidratación
hipótesis precipitación
3. Teatro
concha tramoya
bambalina varal
secuencia decorados
galería foso
bastidor primer plano
pescante telón
proscenio palco
telón de boca tablado
4. Fotografía
objetivo lupa
telémetro fotómetro
negativo diafragma
filtro fotograbado
trípode visor
fotocopia placa
obturador teleobjetivo
Ejercite sus competencias o habilidades
para crear temas de conversación acerca de todo el vocabulario que acaba de
revisar.
Cuide la corrección de su expresión oral.
Terminología lingüística:
Lenguaje
Abarca todas las manifestaciones del fenómeno lingüístico, tales
como el aspecto físico, fisiológico, psicológico, social cultural, etc. El
lenguaje es el conjunto de medios con los cuales se establece una comunicación
para expresar los sentimientos, pensamientos, deseos y actos de voluntad.
El lenguaje se originó por la necesidad de comunicación y como
manifestación de la sociabilidad que caracteriza al ser humano.
Lengua o idioma
Es el conjunto de signos y sus relaciones entre sí, de los cuales
se sirve una comunidad o una familia lingüística. Por medio de la lengua, o sea
los signos, se ejerce la facultad del lenguaje. Es la lengua la que constituye
la unidad del lenguaje, es su parte social y existe en virtud de una
convención. Hay varias lenguas o idiomas según los diferentes países.
Habla
Es el uso individual que se hace de una lengua o idioma. El habla
es actualizada, movible, libre, concreta. Es un acto de la voluntad y de la
inteligencia. La lengua y el habla (el hablar) tiene una relación estrecha y se
complementan mutuamente. Es necesaria la lengua para que el habla sea
inteligible y produzca todos sus efectos.
El habla es necesaria para que la lengua se establezca, se
estabilice. Aprendamos nuestra lengua por el habla de los otros, es decir,
oyéndolos. Por esto es el habla la que hace evolucionar la lengua o idioma.
Idiolecto
Uso individual y característico de la lengua. Ninguna persona
utiliza la totalidad del sistema lingüístico. Un hablante emplea generalmente,
de seiscientas a mil palabras.
Dialecto
Es un idioma rezagado, detenido en un estado rudimentario de su
evolución y que no ha alcanzado consagración literaria. La Academia define al
dialecto como “cada una de las variedades de un idioma que tiene cierto número
de accidentes propios y más comúnmente las que usan en determinados territorios
de una nación, a diferencia de la lengua general y literaria”.
Sociolectos
Variedad de lengua propia de un grupo social. Son sociolectos el
argot y la jerga.
Argot: La última edición del
Diccionario de la Real Academia de la Lengua, trae el mismo significado para
jerga y argot.
Jerga: Lengua especial y
familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios como
toreros, estudiantes. Es el vocabulario opuesto al técnico. La palabra jerga
por sí sola nada dice, es necesario añadirle el complemento de la profesión a
que se refiere, por ejemplo: la jerga de los estudiantes, la jerga de los
choferes, la jerga de los periodistas, etc.
Xenismos
Son elementos extranjeros que penetran en nuestra lengua.
Tecnolectos
Los términos técnicos correspondientes a las diferentes ciencias.
Topolectos
Lenguas de diferenciación local, regional, nacional. Como hablan
los costeños, los bogotanos, los antioqueños, etc.
Además de enriquecer sus conocimientos
sobre el idioma español, ¿para qué más le sirve el conocimiento de los vocablos
anteriores?
Léalos nuevamente, reflexione y dé su
opinión. Pídale a su profesor que le complete dicho concepto sobre la
importancia de dichos vocablos.
Ejercitación de competencias:
Completación de frases para entender la idea:
En las siguientes frases faltan algunas palabras para completar la
idea. Elija la pareja de palabras más adecuada y escriba la frase completa en
su cuaderno de trabajo.
1. Una persona que lee es
... y ...
a. educada y
trabajadora
b. perezosa y lenta
c. triunfadora y
documentada
d. entusiasta e
inteligente
2. En los enunciados de
un test, la respuesta puede ser ... y ...
a. correcta o
incorrecta
b. lógica o ilógica
c. concisa o amplia
d. larga o corta
3. Un buen presidente ...
en bien de los ciudadanos y ... sus problemas
a. analiza, crea
b. trabaja, soluciona
c. estudia, resuelve
d. gobierna, paga
4. Los alumnos ... y ...
triunfan siempre
a. aplicados y
trabajadores
b. estudiosos y
conscientes
c. rebeldes y analíticos
d. colaboradores e
inteligentes
5. Cuando ... y ... lo
que el maestro explica, aprendemos mejor
a. analizamos y
criticamos
b. atendemos y
entendemos
c. estudiamos y
copiamos
d. leemos y repasamos
6. Los libros nos ... y
nos ... en la vida
a. educan, ganan
b. guían, colaboran
c. aconsejan, deciden
d. instruyen,
orientan
7. Una obra literaria
debe ... y ...
a. analizarse y
comentarse
b. leerse y
aprenderse
c. regalarse y
copiarse
d. comprarse y
venderse
8. Para ... y ... los
recursos naturales debemos estudiar ecología
a. respetar y
enriquecer
b. conocer y
conservar
c. sembrar y cosechar
d. producir y
aprovisionar
9. Casi todo cuanto ...
de bueno en el mundo es ...
a. existe, apacible
b. ocurre, suave
c. agita, silencioso
d. trae, ruidoso
10. El silencio es fecundo,
... y ..., da vida
a. atesora y alegra
b. florece y vigoriza
c. fortalece y
enriquece
d. aquieta y colma
Un lenguaje apropiado
Cómo expresar los años y los siglos
Para aludir a los años que van desde 2020 hasta 2029, lo adecuado es
usar formas como: los años veinte; los veinte; pero NO: los años veintes; los
veintes; los 20’s; la década de los 20’s; etc.
Usos correctos: ¿Qué nos depararán los años 20? Después de los veinte,
tendrás más responsabilidades.
El Diccionario panhispánico de dudas precisa que cada una de las
décadas se representa con el numeral en singular, escrito en letras,
ejemplos: los años treinta; la década de los sesenta; los noventa...
También se pueden expresar las décadas con cifras: los 70, los 50, los
20... En ese caso no es adecuado incluir apóstrofo ni la letra ese (no:
30s, 80’s, etc.), fórmulas importadas del inglés y ajenas al español.
Es el contexto el que aclara a qué siglo corresponde la década que se
cita; es claro que al escribir: ¿qué nos depararán los años veinte?, nos
estamos refiriendo a los años veinte de este siglo; pero, cuando pueda
existir riesgo de ambigüedad, es posible añadir explícitamente a
qué centuria se está aludiendo.
No hay una denominación establecida para la primera década de un siglo, por lo tanto es aconsejable utilizar expresiones como: la primera
década del siglo XX; la década de 1901 a 1910; la década de 1900 para referirse
a los años entre 1900 y 1909, pues entre 1900 y 1910 hay once años.
Para aludir a los años que van del 10 al 19 de cada siglo es adecuada la expresión: los años diez, aunque tiene poco uso. Es
también correcta esta forma: la segunda década del siglo; pero, en sentido
estricto, se dice: esta década va desde el año 11 al 20 de cada centuria.
Cuando se cita el año 2000 y los sucesivos, es válido, tanto emplear el
artículo delante como prescindir de él: del 2020; de 2020.
El Diccionario panhispánico de dudas indica que hay que tener en cuenta
lo siguiente:
a) Desde el año 1 (y los anteriores a Cristo) hasta el año 1100:
Es más frecuente el empleo del artículo el y la forma
contraída de la preposición y el artículo: del, ejemplos: Los
árabes llegaron a España en el 711. El 14 de marzo del 413 a. C. hubo un
terremoto en Asia Menor.
b) Desde el año 1100 hasta el año 1999:
La omisión del artículo que evita la cacofonía: “del-mil”, es
mayoritaria: 27 de febrero de 1995. En 1783.
c) A partir del año 2000:
Usar de nuevo el artículo EL, y la contracción DEL, en la escritura de
los años: se esperaba con zozobra la llegada del 2020. Las conclusiones se
harán públicas el 18 de enero del 2021. También es forma válida prescindir del
artículo: El precio de la vivienda crecerá en 2021.
d) En cuanto a cómo nombrar los siglos:
Se escriben utilizando números romanos en mayúscula. El uso de cifras
arábigas: siglo 20, y el uso de la expresión del número en letras: siglo veinte,
son consideradas incorrectas.
Tienen valor las formas ordinales: siglo I, o: ‘siglo primero’. Pero, a
partir de 10, se leen como cardinales: siglo XII, siglo XXI, etc.
El término siglo alude a un periodo de 100 años, cualquiera, pero se
refiriere al que va desde un año ya acabado, en los dígitos 01 hasta el año
siguiente acabado, en los dígitos 00. Así, el
siglo XVII va de 1601 a 1700; el siglo XX acaba en 2000.
e) La historia
*Se llama siglo de oro, en minúscula, a cualquier tiempo en el que las
letras, las artes, la política, etc., han tenido esplendor. Pero es Siglo
de Oro, con mayúscula, el apogeo cultural español de los siglos XVI y
XVII.
*Antiguamente se daban nombres descriptivos a los siglos, más como
referencia y orientación general, que como nombres formales. De ellos, solo
está realmente reconocido: Siglo de las Luces, que funciona ya como
denominación de periodo histórico.
Estos, apenas tienen uso en la actualidad:
I, siglo de la
Redención; II siglo
de los santos; III siglo de los mártires y de los ermitaños;
IV siglo de los padres de la Iglesia;
VI siglo de la jurisprudencia;
VII siglo del mahometanismo; VIII siglo de los sarracenos; IX siglo
de los normandos; XI siglo de las cruzadas;
XII siglo de las órdenes
religiosas; XV siglo de las innovaciones;
XVI siglo de las bellas letras; XVIII Siglo
de las Luces, siglo del despertamiento (o emancipación) de los pueblos...
Si se ejercita en
hacer un resumen o un cuadro sinóptico de lo anterior, fijara mejor el
conocimiento práctico – no teórico -.
Reúnase con sus
compañeros y converse con ellos para descubrir que metodología aplicarían para
una mejor retención de las ideas. Su profesor, que es guía, les ordenará las
opiniones y les ayudará a sacar conclusiones.
Aspecto literario
Características
de la literatura hispanoamericana contemporánea
1. Poesía
En este período la producción literaria en América es más copiosa
que nunca. Hay gran diversidad de estilos y se empieza a clasificar la
producción literaria en literaturas “comprometidas”.
El grupo más numeroso es el de los poetas con tinte político,
especialmente en México: problemas de la paz, lucha de clases, el indio, la
solidaridad, la justicia, etc. son temas de inspiración.
En Colombia el “Nadaísmo” fue un movimiento de rebeldía contra las tradiciones
más hondas de la sociedad colombiana; contra lo equilibrado, razonable,
perfectivo, soñador y platónico. Los nadaístas se expresaban dentro de un
ambiente de dolor, brutalidad, agonía. Se acercaron más a la confusión que al
orden, a la locura que a la razón, según testimonio de su fundador, el poeta
colombiano Gonzalo Arango, en la
introducción del libro Trece poetas Nadaístas.
Una
mano
más
una mano
no
son dos manos.
Son
manos unidas.
Une
tu mano
a
nuestras manos
para
que el mundo
no
esté en pocas manos
sino
en todas las manos.
(“Revolución”, uno de los poemas de Gonzalo Arango)
Entre sus seguidores, los más destacados: Amílcar Osorio,
Eduardo Escobar, Jaime Jaramillo Escobar, Fanny Buitrago; eran jóvenes
contestatarios e irreverentes que
crearon la poesía de una manera muy especial: un alto contenido de
protesta social.
En Cuba:
Una modalidad básica es la poesía “negra”
o “mulata”. Es humana, afirmativa y potente. Es
clamor y es protesta, alegría y desgarramiento. Es la voz de la raza que se
hace canto. En esta poesía se conjugan el dolor y la cólera, la amargura y el
deslumbramiento. El gran poeta:
Nicolás Guillén (1902 -
1989)
Es el iniciador de la poesía “negra” y en su producción se
advierte un sentido folclórico que se traduce en íntima preocupación humana.
Su producción comenzó con los Motivos
de Son, con ritmos de danza negra, contenido costumbrista y estilización de
la lengua popular. Otra obra es Sóngoro
Cosongo, en esta el folclor se integra con la tradición española. En la
producción Cantos para Soldados y Sones para Turistas encontramos que en
las formas sencillas con que hablan las gentes humildes y con el ritmo del son,
van saliendo las aspiraciones de la clase desposeída.
Ha dedicado gran atención a los pobres y humillados, lo mismo que
al folclor. Sus temas están sacados de la vida cotidiana. Es un cubano de
renombre.
Luis Palés Matos
(1898 - 1959)
Este portorriqueño es una de las grandes figuras de la poesía
“negra” de las Antillas. Sus poesías de tema negro lo colocaron en la
vanguardia de la literatura hispanoamericana. Su primer libro de poesía
“mulata” fue Tuntún de Pasa y Grifería, que bastó para consagrarlo
definitivamente.
El vocabulario de sus versos recoge voces oídas, leídas o
inventadas; y los nombres propios, los términos geográficos, las menciones
mitológicas, las descripciones de creencias, costumbres y ritos afroantillanos
constituyen una realidad mágica.
El ultraísmo:
Jorge Luis Borges (1899 - 1986)
Nació en Buenos Aires. En su juventud perteneció al movimiento
llamado “Ultraísmo”.
En sus producciones no sólo utiliza los temas tradicionales como
el amor, la muerte, el dolor, la soledad, la naturaleza, el pasado de su país,
la realidad de su ciudad, etc., sino que incluye temas metafísicos como el
tiempo, el sentido del Universo, la personalidad del hombre.
Los principales géneros cultivados por Borges son: ensayo, cuento,
poesía, el género policial con aspectos psicológicos.
Sus principales obras son: Fervor de Buenos Aires, poesías de tipo
metafísico en que se discuten inquietudes filosóficas. También en verso están
Luna de Enfrente y Obra Poética.
Entre sus ensayos tenemos: Historia de la Eternidad y Nueva
Repetición del Tiempo.
Narraciones: Historia Universal de la Infamia, serie de
narraciones entre las cuales la que más nombre le ha dado es la titulada “El
hombre de la esquina rosada”, Ficciones, El Aleph,
Octavio Paz (1914 -
1998)
El poema síntesis de su lirismo es Piedra de Sol donde aparecen la
radical soledad, el mundo del sujeto y el del objeto, la rebeldía, el amor, el
tiempo, etc.
Otras obras suyas son: “Raíz del Hombre”, “Bajo tu Clara Sombra”,
“A la Orilla del Mundo”.
Sus inquietudes de ser controvertido están contenidas en
penetrantes ensayos, tales como: “El Laberinto de la Soledad, “El Arco y la
Lira”.
Recibió: Premio Literario “Miguel de Cervantes” en 1981, y el Premio
Nobel de Literatura en 1990.
Francisco Luis Bernárdez
(1990 - 1978)
Nació en Argentina. Cultivó el poema extenso en estrofas clásicas.
Luego escribió lírica amorosa recogida en La Ciudad sin Laura, poesía serena y
límpida expresada en sonetos y otras formas regulares.
En Poemas Elementales, canta a los elementos: la tierra, el mar,
el viento, la hoguera.
En sus poemas religiosos llenos de amor, revela la fe, la gracia,
la ternura de la contemplación del mundo.
Son notables sus sonetos por su estructura y armonía, lirismo y
emoción.
Pablo Neruda
(1904 - 1973)
Poeta, escritor y político chileno. Sus características esenciales
como escritor son: audacia en la expresión y originalidad en el estilo. En su
obra podemos admirar un mundo emocional en el que habla de América, del ímpetu
y de la sinceridad de los pueblos americanos.
En su colección Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada
traza el poeta su biografía sentimental (escrita a los 20 años): canta a la
mujer, la angustia, la tristeza, la ausencia, el recuerdo, la soledad.
Escribió además Residencia en la Tierra, El Canto General,
aparecido en 1950, es considerado como su “biblia poética” y cumbre de la
poesía moderna en cualquier lengua. En Odas Elementales, de las que han
aparecido ya tres libros, habla en tono afable de las cosas sencillas y
cotidianas, tales como la flor, el hilo, la pobreza, la cebolla, el jabón, el
aire, el amor, el día, etc.
También son suyos los Versos del Capitán que por mucho tiempo
fueron publicados como poemas anónimos.
Y su obra póstuma (publicada en 1974): Confieso que he Vivido.
Memorias.; es el relato intelectual, político y sentimental de un hombre que
ejerció la función universal de la poesía con el más alto espíritu estético.
Alguien la ha llamado “la historia de un alma”.
La
narrativa
En los últimos años la narrativa hispanoamericana plantea una
nueva actitud ante el mundo e introduce novedades en la técnica. Es una novela
con predominio de los aspectos humano y social; es ambiental, paisajística y
psicológica y muchas veces presenta problemas concretamente relacionados con la
inmediata realidad nacional..
Sintetizando, podríamos decir que la novela hispanoamericana se
caracteriza porque:
a. Los relatos se hacen
casi siempre en primera persona.
b. Los monólogos
interiores son producto tanto del consciente como del subconsciente del hombre.
c. Las descripciones
tienden, en su mayoría, a la objetividad, pero casi todas se centran en el
hombre.
d. Hay complejidades y
caos en la novela, lo mismo que los hay en la conciencia de los personajes. En
la novela entran la ciencia y el arte, el YO y la sociedad, el paisaje natural
y la conciencia, las costumbres y las tradiciones, el orden y el desorden, las virtudes
y los vicios, la realidad y el mito.
e. Las situaciones son
simbólicas. No analiza los problemas, ni saca conclusiones, ni da soluciones.
f. Es incompleta la
presentación del escenario y de los personajes. El lector debe completar con su
imaginación.
g. Los acontecimientos no siguen un orden lineal. En algunas obras
el tiempo no es cronológico, no es de sucesión, o no transcurre, o es circular
(se juntan el principio y el fin), o se mezclan con otros tiempos: el presente
con el futuro, o éste con el pasado, etc.
h. La trama se
desenvuelve a través de una perspectiva. Se toma un momento de la vida del
protagonista y desde allí se presentan los aconteceres. Es pues, la “novela del
perspectivismo”.
i. Empieza a aparecer lo
que se pudiera llamar “novelas del mundo aparte”, o sea, novela de evasión,
utópicas o de ficción.
j. Los novelistas de hoy
se centran en el hombre y en las sociedades, a veces, en las masas. Y
objetivamente muestran los problemas nacionales.
k. Juzgan necesario el
mito en su narrativa. El novelista cuenta hoy unas cosas y se calla otras;
imagina unas, inventa otras y exagera unas cuantas.
l. Los novelistas parten
del hecho de que cada ser tiene en su vida su verdad individual.
ll. La vida aparece en la
novela de nuestro tiempo como algo esencialmente en tensión, contradictorio.
Otras veces aparece como decepción y fracaso.
m. Cada personaje se define
por sus palabras y sus obras.
n. La novela actual es
portadora de toda clase de ideas y problemas humanos, por eso tiene resonancias
psicológicas, sociales, estéticas, simbólicas, filosóficas, etc.
Un importante sector de la novelística
hispanoamericana ha tenido por protagonista al indio. Las principales obras con
tema indígena son:
Ingermina o la Hija de Kalamar, su autor es el colombiano Juan
José Nieto.
Enriquillo, del mexicano Manuel Galván.
Cumandá, del ecuatoriano Juan León Mera.
Aves sin Nido, escrita en el Perú por Florinda Matto de Turner.
Raza de Bronce, en Bolivia por el novelista Alcides Arguedas.
Los Ríos Profundos, por el peruano José María Arguedas.
El Mundo es Ancho y Ajeno, por el peruano Ciro Alegría.
Huasipungo, escrita por el ecuatoriano Jorge Icaza.
El Indio, del mexicano Gregorio López y Fuentes.
Balún Canan, de la mexicana Rosario Castellanos.
Juan Pérez Jolote, escrita en México por Ricardo de Pozas.
El “boom” latinoamericano
En la década de 1960 a 1970 surgió el “boom” de la novela
latinoamericana; una especie de apogeo repentino y estruendoso; una explosión
literaria que tomó nombre inglés.
Los autores latinoamericanos más promocionados han sido:
En México: Juan Rulfo y Carlos Fuentes
En Guatemala: Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura)
En Cuba: José Lezama Lima, Alejo Carpentier y Guillermo Cabrera
Infante
En Colombia: Gabriel García Márquez (Premio Nobel 1982)
En Perú: Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura)
En Uruguay: Juan Carlos
Onetti
En Argentina: Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Julio Cortázar y Eduardo
Mallea
Podríamos agregar a João Guimarães Rosa, del Brasil.
Representantes
de la narrativa:
Miguel Ángel
Asturias (1899 - 1974)
La obra de este gran guatemalteco tiene gran importancia porque ha
centrado su atención en los problemas de América. Son obras que recogen el
dolor y la angustia de un pueblo acosado por altos poderes inhumanos. Toda su
obra es América Latina con sus perseguidos políticos, con sus desposeídos, con
sus hombres en la miseria clamando por la paz. Sus principales obras son:
Leyendas de Guatemala, Hombres de Maíz, El Señor Presidente, La
realidad de sus obras está poblada de pesadillas, el escenario aparece envuelto
en la oscuridad nocturna o en la penumbra, las figuras se reducen a sombras,
apariencias de cinematógrafo.
Una trilogía: “Viento Fuerte”, “El Papa Verde” y “Los Ojos de los
Enterrados”, habla de la lucha contra el sistema monopolista de los trusts
norteamericanos y sus consecuencias económicas y sociales en las llamadas
repúblicas bananeras.
Alejo Carpentier (1904 -
1980)
Nació en la Habana. Narra generalmente cosas de su tierra. En sus
obras se nota una sabiduría del conocer y el sentir, y del idioma.
Su primera obra fue Ecue - Yamba - O, una historia afrocubana.
Otros libros: El Reino de este Mundo, Los Pasos Perdidos El Siglo
de las Luces
Con un estilo muy personal trata temas, hechos y personajes, con
ironía y malabarismo literario. Más que analizar, observa e intuye. En sus
producciones predomina lo musical, lo formal, lo objetivo.
Eduardo Mallea
(1903 - 1982)
.
Además de novelista este argentino es ensayista, poeta y estudioso
de todo cuanto con la Argentina se relacione. Posee una finísima sensibilidad
que da valor perdurable a sus mejores obras. Para Mallea la novela comprende
cuatro elementos esenciales: el mundo vivido desde dentro y desde afuera, el
tono y el ritmo. Las ideas son los andamios esenciales de la acción. En sus
obras trata muchos de los grandes temas característicos de la novela
contemporánea: la fugacidad de la vida, la memoria, la recuperación del tiempo
perdido, la dificultad del auténtico conocimiento, el carácter irracional de la
realidad, la incomunicación entre los seres humanos.
Algunas de sus obras son:
Historia de una Pasión Argentina, Los Enemigos del Alma, La Bahía
del Silencio, Todo Verdor Perecerá, La Sala de Espera.
Jorge Icaza (1906 - 1978)
Dramaturgo y novelista ecuatoriano. El tema del indio y la suerte
de éste le han inspirado varias obras: novelas, cuentos y dramas escritos en un
estilo muy realista.
Sus obras son:
Huasipungo; esta novela es la desventura del indio explotado que
se rebela cuando grita: la tierra que trabajamos es nuestra.
Otras obras: Barro de la Sierra. El Chulla Romero y Flores, Barranca
abajo.
Ciro Alegría (1909 -
1966)
Nación en el Perú. En el año de 1941 obtuvo el “Gran Premio de la
Novela Continental”. En sus libros habla del mundo silencioso de los que no han
tenido justicia, ni pan, ni un sitio entre los hombres. Ellas reflejan la dura
vida de las comunidades indígenas en el Perú. Sus obras:
El Mundo es Ancho y Ajeno, en esta novela trata de los
sufrimientos de una comunidad de indios en los cerros del Perú.
Esta novela posee autenticidad, dramatismo y grandiosidad de
epopeya. Hay en ella prolongados monólogos que dejan ver el alma del indio. Es
en sí una obra de protesta, pero escrita en lenguaje eficaz, claro y lírico.
Otras obras suyas son:
“La Serpiente de Oro”, Los Perros Hambrientos”.
Juan Carlos Onetti
(1909 - 1994)
Los temas de sus obras son vidas encerradas: el encierro en la
ciudad (Montevideo, Buenos Aires), en recintos clausurados (habitaciones,
cabarets, oficinas). Son personajes solitarios y fracasados, han sido arrojados
a un mundo hostil y sólo les queda el choque con la realidad, tortura y el
escape hacia dentro.
Algunas obras como “Tierra de Nadie”, “La Vida Breve”, “Los
Adioses” señalan a Onetti como el novelista de las sinrazones de la vida en una
gran ciudad. Entre ellas se destaca su gran novela “El Astillero”. También es
muy leída su obra “Juntacadáveres”.
Carlos Fuentes
(1929 - 2012)
Este escritor es el mejor representante de la novela mexicana que
se centra en los problemas sociales y adopta un frente de protesta o de denuncia.
Alcanzó fama con: La Región más Transparente, Las Buenas Conciencias La Muerte
de Artemio Cruz.
Carlos Fuentes denuncia corrupciones, hipocresía, engaños,
desigualdades. Su técnica narrativa es complicada e interesante. Emplea
monólogos interiores.
Su novela es social, pero tiene en cuenta también los sueños, las
mentiras “que se cuentan los hombres a sí mismos para creer en ellas y seguir
viviendo”.
Juan Rulfo
(1918 - 1986)
Nació en México. Se hizo famoso por sus dos únicos libros: la
colección de cuentos El Llano en llamas en donde presenta la vida regional con
sus paisajes y Pedro Páramo, novela cuya técnica es complicada porque se cuenta a saltos, hacia adelante, hacia
atrás, hacia los lados, y desde varios puntos de vista.
En todas sus obras hay realismo, y son un testimonio y una
denuncia sociales. Sus personajes son campesinos mexicanos marcados por el
medio en que viven. Son narraciones vivenciales tomadas de su contacto con los
hombres de su tierra: los muestra ante la muerte, la soledad, la persecución,
la venganza, el mundo hostil.
Julio Cortázar
(1918 - 1984)
Escritor argentino nacido en Bruselas. Cortázar posee una
capacidad narrativa absolutamente excepcional, que lo sitúa hoy en la primera
línea de los grandes narradores
Su técnica narrativa posee cierta complejidad: adopta desde el
primer momento, con todas las consecuencias, un riguroso perspectivismo. Es
frecuente que nos dé la historia a retazos, que el lector debe reunir, a la vez
que los personajes, para componer un todo comprensible. La técnica del monólogo
interior está puesta al servicio de la captación de la inseguridad íntima del
hombre, incluso acerca de sus propios contenidos de conciencia.
Algunas de sus obras son:
Los Relatos, Los Premios, Las Barbas del Diablo, El Perseguidor.
Rayuela, novela de una doble búsqueda. En el plano existencial,
búsqueda de una razón de vivir; en el plano literario, búsqueda de un lenguaje
original.
“62, Modelo para Armar”, en esta obra se adivina un desprecio
hacia el prójimo; inventa vocablos y retuerce la sintaxis.
Ernesto Sábato (1911
- 2011)
Como físico inició su producción en 1945 con el ensayo titulado
Uno y el Universo, obra que le valió el premio de producción científica y
filosófica de la Argentina. Como ensayista escribió: Hombres y Engranajes,
Heterodoxia, El otro Rostro del Peronismo. Su obra El Escritor y sus Fantasmas
es el producto de muchos años de experiencia literaria, de reflexiones, dudas,
teorías y búsquedas de un novelista a lo largo de su obra creadora. Su personalidad
de novelista lo destaca en la literatura. Algunas de sus novelas son:
El Túnel, tiene indudablemente originalidad y muchos valores
psicológicos. Sobre Héroes y Tumbas, novela que ha sido llamada “un Apocalipsis
de nuestro tiempo” en donde se plantean con claridad y profundidad los
problemas de nuestra América y del mundo. Es ella una de las más asombrosas
manifestaciones literarias de nuestro tiempo.
Gabriel García
Márquez (1927 - 2014)
Ya estudiado en grados anteriores.
Mario Vargas Llosa (1930
- )
Novelista peruano. Maneja expertamente el diálogo y la acción y
tiene un ojo detallista y observador. Su novela La Ciudad y los Perros, narra
la vida de un colegio militar, en Leoncio Prado, y es una profunda y lúcida
crítica al autoritarismo; presenta la brutalidad y la cobardía de todos. El
elemento clave de esta novela es la violencia bruta. Los débiles perecen. Sólo
los más fuertes sobreviven. El autor traza un cuadro fúnebre de descomposición
física y moral.
La Casa Verde, en esta obra suprime casi completamente los
personajes individuales y trata de presentar personajes colectivos.
Los Jefes, es una obra de relatos que giran en torno a la vida
callejera. Los Cachorros, es la más ruda de las novelas Conversación en la
Catedral, es en el fondo una novela política. Don Pantaleón y las Visitadoras. Su
última gran novela es El sueño del celta: obra histórica, social, política,
testimonial y de protesta.
Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura en 2011.
Isabel Allende (1942
- )
Escritora chilena. Su estilo ha sido considerado como “novísima literatura”;
la que se caracteriza por su regreso al realismo.
Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
desde 2004.
Sus obras:
La casa de los espíritus, su primera novela extensa, son sus
recuerdos de infancia y juventud.
Paula, es una novela dolorosa e impresionante; un libro de
resistencia, de fe y de amor..
En su novela Afrodita utiliza una forma un poco exótica: evoca a
la diosa griega del amor.
En sus obras para teatro se destaca Los siete espejos.
En 2015 apareció en las librerías su novela El amante japonés y en
2021 publicó Mujeres del alma mía.
Ejercitación de competencias o
habilidades:
1. Trabajo en
grupo: realizar un resumen de todo el aspecto literario de Esta Unidad
Didáctica. Pregunte a su profesor qué es un cuadro sinóptico y realícelo con
sus compañeros.
2. Trabajo
individual: Escriba un ensayo sobre el contenido literario de esta Unidad
Didáctica.
Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar
1.
Expresión oral
Foros o mesas redondas, o cualquiera otra de las actividades
grupales, sobre las obras leídas; escoger dichas obras en el plan de lectura,
al principio del texto.
2.
Composición escrita
Escribir un ensayo sobre una de las obras leídas. Recuerde que
debe aplicar sus habilidades de crítica constructiva y analizar con conciencia
crítica, para emitir juicios equilibrados y serenos.
3.
Consulta
- Elijan un tema
relacionado con alguna de las asignaturas: arte, ética, sociales, biológicas,
etc. y realicen una investigación seria. Es bueno que empleen una variada
bibliografía, y presenten el trabajo empleando las normas del ICONTEC.
4.
Concurso de lectura en voz alta.
5.
Concursos de escenificación
6.
Concurso de declamación
Comprobación
de logros por procesos y por conocimientos:
1. Lea con buena dicción
una página de este texto.
¿Cuáles son los
vicios de dicción? - Explique en ejemplos.
2. Escriba diez palabras
técnicas referentes a la medicina y diga qué significan.
Haga lo mismo con un
vocabulario referente a las Biológicas, al Teatro, y la Fotografía.
3. Revise la ortografía y
la acentuación de las palabras seleccionadas para los ejercicios anteriores.
Pídale a su compañero
que le dicte las que él seleccionó. No olvide hacer las correcciones
ortográficas del caso. Evalúe su trabajo. ¿Qué opina su profesor?
4. ¿Cuál es la diferencia
entre lenguaje, lengua y habla?
Dé ejemplos de
topolectos y sociolectos.
5. Señale algunas ideas
respecto a las características de la poesía hispanoamericana contemporánea.
De cada uno de los
poetas estudiados en esta Unidad de Trabajo, destaque las dos ideas más
importantes.
Lea con atención lo
referente a la narrativa hispanoamericana contemporánea y haga una redacción
(un ensayo) sobre este tema. No olvide que debe usar sus propias palabras, no
las empleadas en el texto de estudio.
Señale dos
características muy importantes de cada uno de los representantes de esta
narrativa.
8. ¿En qué consistió
el “BOOM” Latinoamericano?
9. Aparee las siguientes obras y autores:
Paula 1. Jorge Luis
Borges
La ciudad y los
perros 2. Manuel Galván
El Aleph 3.
Miguel Ángel Asturias
Raíz del Hombre
4. Alejo Carpentier
La Casa Verde
5. Ciro Alegría
Veinte Poemas de Amor
y una Canción Desesperada
6. Arturo Uslar Pietri
Canto General 7. Juan Carlos Onetti
El Papa Verde 8. Juan Rulfo
Sóngoro Cosongo
9. Julio Cortázar
Hombres de Maíz
10. Ernesto Sábato
Luna de Enfrente
11. Luis Palés Matos
Confieso que he
vivido. 12. Octavio Paz
El reino de este
mundo 13. Emilio Ballagas
Huasipungo 14. Pablo Neruda
Motivos de Son
15. Juan León Mera
La Muerte de Artemio
Cruz 16. Jorge Icaza
La Ciudad sin Laura 17. Gabriel García Márquez
La Bahía del Silencio 18. Mario Vargas Llosa
El Mundo es ancho y
ajeno 19. Carlos Fuentes
El sueño del celta 20. Isabel Allende
Rayuela 21. Eduardo Mallea
Los enemigos del alma 22.
Alcides Arguedas
El túnel 23. Francisco Luis
Bernárdez
Las Lanzas Coloradas 24.
Nicolás Guillén
Pedro Páramo
25. Amado Nervo
Fervor de Buenos
Aires
26. Manuel Gutiérrez Nájera
El Laberinto de la
Soledad 27. José Martí
Poemas de Carne y Hueso
28. José Lezama Lima
El Señor Presidente
29. Héctor Rojas Herazo
El Siglo de las Luces
30. Fernando Soto Aparicio
El Otoño del
Patriarca 31. Juan José Nieto.
Unidad 7
“La atmósfera de
admiración que crea escuela”
Introducción
Una escuela literaria surge de un gran escritor, de un genio, que
descubre nuevas formas de belleza y las pone en práctica. Alrededor de la obra
genial va creándose la admiración y otros escritores imitan su estilo. En la
poesía ha ocurrido multitud de veces; esta es la manera de explorar
sentimentalmente el mundo, por ello se dice que la poesía es el lenguaje de lo
sentimental.
Logros generales de la unidad
1. Mejorar el manejo de
los aspectos lectores, ortográficos, semánticos y gramaticales como fundamentos
del idioma.
2. Captar las
características de los movimientos literarios que han hecho escuela.
Logros específicos o metas
1.
Afianzar
las diferenciaciones que condicionan la lectura.
2.
Aplicar
adecuadamente las normas para el uso de la ZETA
3.
Manejar con
propiedad palabras con dificultad ortográfica
4.
Reconocer
los campos léxicos.
5.
Ampliar el
concepto de que el lenguaje crea sus vocablos y sus normas.
6. Identificar las características de las
distintas escuelas literarias.
7. Diferenciar prosa y verso, lo mismo que los
elementos de la poesía.
Indicadores de comprobación de logros
1. Explica los condicionales de la lectura y amplía aquellos en
que falla, para corregirlos.
2. En diferentes grupos
de palabras y en talleres, aplica algunas normas ortográficas de la Z.
3. Diferencia los diferentes campos léxicos
4. Observa los cambiantes vocabularios del idioma.
5. Crea talleres para afianzar los conocimientos
6. En cuadros sinópticos
y en ejercicios de completación identifica las características de las escuelas
literarias.
7. En cortas respuestas y
en ejercicios de selección diferencia la prosa del verso; además los elementos
de la poesía.
Contenido de la unidad
Lectura en voz alta y luego, silenciosa para llegar a la lectura
crítica.
Selección con palabras con Z. Normas y aplicación
Los campos léxicos. Los vocabularios específicos del lenguaje
Las escuelas literarias: clasicismo, renacimiento, barroco,
neoclasicismo, romanticismo, parnasianismo, simbolismo, modernismo, realismo,
naturalismo.
La poesía de hoy. Ritmo. Rima. Verso libre.
Desarrollo de la unidad
Fonética
Lectura mental y oral. Análisis crítico
“ADIÓS
A LA INFANCIA”
Antes de que sea
demasiado tarde, pues los días no detienen su fuga, yo quiero fijar en mis
vanas palabras, la imagen de tu belleza y de tu gracia pueril.
Antes de que sea tarde,
demasiado tarde, pues los años no detienen su fuga y el tiempo, con su escoplo
invisible, va cambiando el perfil de tu rostro.
Todavía eres una
representación de la infancia, pero ya, por instantes, una tenue sombra de
gravedad desciende sobre tus ojos. Comienzan a mirar el mundo, los seres y las
cosas, como diciéndoles adiós desde el fondo de tu propio candor.
Te alejas de la
encantada tierra firme de los juegos, las caricias y los sueños, en la nave del
tiempo. Sobre el esquema de tus palabras van acentuándose, poco a poco, el tono
de una lógica adulta, y en algunas de tus opiniones asoma, por instantes, el
hombre, el hombre serio y estudioso, honesto y recto, esforzado y tranquilo que
vas a ser.
Todavía tu madre puede
soportar sobre sus rodillas el amoroso peso de tu cuerpo, y sobre sus hombros,
tu cabeza de oscuros cabellos revueltos que huelen a sol, a yerba, a infancia;
todavía te mira como a un niño y como a un niño te cuida a pesar de que eres
ágil y diestro; todavía, cuando caes rendido de sabrosa fatiga en el lecho, te
habla en el antiguo lenguaje de los cuentos, y te canta canciones pueriles, y
te cubre el pecho con las sábanas limpias, y te da el viático del beso para el
viaje nocturno del sueño; todavía teme por ti, pues te cree frágil e indefenso
en medio de la calle y del mundo; todavía, en la alta noche, vigila el ritmo de
tu corazón, con la secreta angustia de que pudiera detenerse; todavía te
envuelve en el hábito de su ternura y te estrecha, como si fuera una débil
criatura, contra su pecho...
Pero tú, que eres un
niño, empiezas, sin embargo, a ser un hombre. Comprendes que hay algo sobrante,
levemente excesivo en la expresión del amor maternal hacia ti; comprendes que
los seres, las cosas, las nociones del mundo en que hasta ahora te encuentras
sumergido, van despojándose de la poética sustancia con que los enriquecía tu
imaginación y, en cambio, se te ofrecen bajo una luz nueva y desconocida. La
maravilla cede el paso a la realidad en la que ya descubres una secreta
resistencia a dejarse dominar por tu
fértil capacidad de ensueño; antes era el prodigio inmediato, la dócil
transformación de todas las cosas al conjuro de tu palabra, al roce de tus
pequeñas manos: en una gota de agua estaba todo el océano; en una hoja toda la
selva; en el fondo de un espejo todo el misterio de los cuentos.
Ahora la gota de agua,
la hoja y el espejo te niegan sus divinos secretos porque has aprendido unas
nociones elementales, y la física, la botánica y la química destierran de tu
cabeza toda fantasía. Así, el mundo va precisándose para ti en sus exactos y
prosaicos contornos: sabes de qué materia está hecha la tierra y de cuáles
elementos se componen el aire y el agua; puedes explicar la lluvia y el viento,
el nacimiento de las plantas y nombrar, una a una las constelaciones; conoces
el secreto de las flores y has descubierto la clave de su color y su perfume;
entiendes el fenómeno de su esplendor, de su otoñal decadencia y de su muerte;
puedes decir en lindo latín profesoral el nombre de las altas rosas y de los
lirios anémicos; sabes del linaje de los insectos y de las razas de los
pájaros; con tu fino oído musical, descubres en el canto de las aves que vuelan
por sobre la ancha cabeza de los árboles, la gentil y frágil especie a que
pertenecen; con las piedrecillas que pescas en los arroyos campesinos,
construyes una cautivadora teoría geológica que desata tu entusiasmo por el
sagrado misterio de la creación; pasas las horas muertas inclinado sobre las
hojas de los libros, conquistando palmo a palmo el vasto, el ilimite reino de
la verdad.
De esa emocionante
experiencia cotidiana, vuelves cada vez menos niño y un poco más hombre, más
sabio pero menos sencillo y pueril; en tu frente asoma por instantes el leve
pliegue de una preocupación, y tus ojos se pierden en el vacío de recuerdos,
viajeros de un mundo invisible que los demás no alcanzamos a percibir. En tu
cabeza hay una fiesta continua, de la cual estamos desterrados, a la cual no
seremos invitados jamás. Es la mágica fiesta en que se despide la infancia.
En tus juegos ya no hay
ese mismo caudal de espontánea anarquía y de deliciosa inconstancia que les
daba, unos años atrás, el encanto de la total puerilidad. La noción lúdica se
ha hecho en ti más lógica y razonable, menos rica en imprevistas posibilidades,
más condicionada a la regla y sujeta a la norma.
Te inquieta e irrita
una infracción, un desajuste cualquiera en el convenio lúdico, el cual respetas
con adulta gravedad. Intuyes, a propósito del juego, que el mundo debe estar
regido por leyes semejantes, mediante las cuales parece incuestionable que unos
han de ganar y otros perder; unos salir victoriosos y otros vencidos. Empiezas
a amar la exactitud, el dato preciso, la palabra justa. Inquieres, por ello con
ejemplar tenacidad, la significación de
todas las cosas, su radical sentido, y cuando la explicación se torna demasiado
vaga y general, se te adivinan la decepción y la inconformidad; el dolor moral,
la angustia psicológica no han sido todavía los huéspedes de tu alma.
Pero una inmotivada
tristeza, un lento caudal de melancolía asciende, por instantes, de lo profundo
de tu espíritu para reflejarse en la serena mirada de tus ojos. Si alguien te
preguntara entonces qué sientes, en qué piensas, con qué sueñas, no aceptarías
a responder.
Los años me han
enseñado a callar, en tales momentos, a
no interrogar el alma que así empieza a tomar los primeros contactos con el
mundo inefable que subsiste más allá del mundo objetivo de las formas. El amor,
el terrenal amor de las criaturas humanas, no te inquieta aún con su vieja
pesadumbre y su eventual alegría; todavía eres de una simbólica pureza en la
que apenas se insinúa la mortal condición de la carne; oigo tu risa como una
música jovial y espontánea en la que todo es asombro, júbilo y natural y biológico
entusiasmo; en los libros buscas satisfacer tu intacta sed de conocimiento, y
avanzas por entre la selva de la precaria sabiduría de los hombres, con la
ciega fe del explorador a quien la experiencia no le ha enseñado aún que al
término de ese viaje no existe nada.
Yo admiro y amo en ti
la gracia infantil en perpetua fuga, en constante mutación, en irrevocable
tránsito sobre las aguas del tiempo; no quiero olvidar tu imagen de hoy que no
será la misma de mañana. Cada hora que pasa va dejando sus huellas en tu
cabeza, en tus ojos, en tu boca, sobre tus manos. Un invisible escultor va
modelando sobre tu blanca carne infantil, los rasgos del nuevo ser que
aparecerá más tarde.
Yo anticipo en la
imaginación esa lenta tarea de los años y veo una cabeza varonil y melancólica
en el sitio de tu cabeza de niño; veo una frente devastada y grave, unos
hombros fuertes, unas manos laboriosas, una boca de la cual ha volado, para
siempre, la sonrisa pueril.
¿De qué experiencias en
la humana contienda, de qué naufragios en el dolor y en el amor, en el eventual
júbilo, en la pasajera dicha, se habrá formado tu alma y modelado tu cuerpo,
cuando los años te hayan dado la calidad de hombre? No, no importa saberlo.
Presumo en tu lealtad de niño, tu lealtad de hombre; presumo en tu infantil
amor a la exactitud, tu posterior amor a la verdad; sobre tu apasionada
devoción a la belleza que alienta en las palabras y en la música, en la
naturaleza y en los seres, construyo el esbelto ideal futuro de tu emoción de
artista.
Un día, ciertamente, no
estaré cerca de ti para verte, para amarte. Pero tampoco importará. Me sentiré
compensado con haber asistido al hermoso espectáculo de tu propia
transformación.
Por eso, antes de que
concluyan los adioses a tu infancia, antes de que sea demasiado tarde, quiero
fijar en mis vanas palabras, la imagen de tu belleza y de tu gracia pueril.
Antes de que sea tarde, pues los años no
detienen su fuga y el tiempo, con su escoplo invisible, empieza a cambiar el
perfil de tu rostro.
(Autor: Hernando
Téllez (1908 – 1966)
Escritor colombiano que
fue ensayista, narrador, periodista, político, diplomático, crítico literario.
Autor, entre muchas
obras, de: Cenizas para el viento.
Espuma y nada más. Sangre en los jazmines
EJERCITACIÓN de comprensión lectora y
juzgamiento crítico: Adiestramiento para educar y fortalecer la competencia del
discernimiento:
De la lectura anterior destaque los conceptos del autor que más le
llamaron la atención.
Realice con sus compañeros un
ejercicio que fortalezca su competencia o destreza para la reflexión y
apreciación crítica acerca de los mensajes que hay en la lectura.
“Adiós a la infancia” es una carta a los jóvenes para iluminar su tránsito
de la infancia a la adolescencia; por ser una lectura que toca el interior de
cada uno, es bueno que comente con el profesor y sus compañeros qué le dijo a
su intimidad esa lectura.
Ortografía
La ortografía no estudia de memoria, Son
formas de escribir que debemos fijar mediante el análisis, en la atención y
luego en la correcta aplicación.
La ortografía, más que una ciencia
lingüística para aprender de memoria, es más una competencia, una destreza para
desarrollar y fortalecer y poder, así, utilizar nuestra lengua materna de una
manera apropiada.
A esa destreza ortográfica colaboran las
indicaciones o normas que nos da la Real Academia Española, entre ellas estas
relacionadas con la ZETA:
SE ESCRIBEN CON Z (ZETA)
Los
vocablos agudos terminados en ZÓN
Armazón;
comezón; corazón; hinchazón.
NO siguen esta norma las palabras
que se derivan de un sustantivo con S, como camisón, de camisa.
………………………………………………………..
Los
vocablos terminados en AZO, AZA, cuando indican aumento, desprecio, golpe,
daño, estrépito:
Codazo;
brochazo; chispazo; vistazo; puñetazo; lazo; mujeraza; terraza; mordaza;
arañazo; balazo.
…………………………………………………………….
Los
vocablos terminados en IZA, IZO
Caliza;
hortaliza; plomizo; nodriza; paliza; movediza; chamiza; mestizo; antojadiza.
……………………………………………………………….
Los
sustantivos y algunos adjetivos
terminados en AZ, EZ, OZ, IZ
Altivez;
atroz; avidez; feroz; brillantez; precoz; desnudez; veloz; fluidez; coz;
embriaguez; arroz; escasez.
………………………………………………………………
Los
sustantivos terminados en EZA; la mayoría de ellos, sustantivos abstractos:
Bajeza;
destreza; nobleza; flaqueza; franqueza; pureza; cabeza; corteza.
............................................................................
Los
diminutivos ZUELA, ZUELO
Anzuelo;
mujerzuela; cazuela; jovenzuelo; plazuela; orzuelo.
No se cumple esta norma en los
vocablos que se deriven de una palabra escrita con ESE (mocosuelo).
……………………………………………………………….
Las
palabras formadas con el sufijo AZGO (indica título, acción, efecto)
Cacicazgo;
compadrazgo; hallazgo; hartazgo; mecenazgo; noviazgo.
No se aplica en: rasgo, trasgo.
……………………………………………………………………
Los
vocablos femeninos terminados en TRIZ
Cicatriz;
actriz; automotriz; directriz; electromotriz; emperatriz; meretriz.
………………………………………………………………………
Las
palabras terminadas en ZETA cambian esta letra por C, al pasar al plural:
Antifaz,
antifaces; pez, peces; juez, jueces; raíz, raíces; capaz, capaces.
Ejercitaciones para enriquecer
varias habilidades: observación, comparación análisis, escogencia y aplicación
de algunas normas ortográficas:
.
1. En lectura de pesquisa encuentren palabras que deben escribirse con zeta.
2.
Una vez escogidas las palabras, ejercitan
sus habilidades en composición, contextualizando dichas palabras en la
redacción de excelentes mensajes. Aplique aquí su capacidad y desarrollo de su
competencia para emitir juicios críticos.
3.
Con la ayuda del profesor realiza un concurso de los mejores mensajes de las
frases redactadas.
4.
Por concurso, elijan el alumno con la
mejor destreza para emplear la zeta en el lenguaje escrito. Además, con el
léxico más variado.
Semántica:
El significado de las palabras y la
asociación
El completo desarrollo de nuestras palabras individuales, su
importancia y su significación plena, están en el llamado “campo asociativo”.
Es decir, en las asociaciones que hacemos entorno a una idea o a un
sentimiento.
Cuando escuchamos las palabras amor, servicio, estudio, amistad,
ciencia, inmediatamente empezamos a agregarle a cada palabra ideas o interpretaciones
personales, nacidas todas de nuestras vivencias.
Todas esas ideas expresadas en torno a una palabra, hacen que
empleemos un vocabulario exclusivo de esa idea o sentimiento.
A todas esa palabras en torno a una que nos estimula a pensar, se
les llama “campo léxico”: este es un sector del vocabulario correspondiente a
un hecho particular, ejemplo: teniente, capitán, comandante.
Clases de campos léxicos:
1. Campo léxico concreto: campo familiar, por ejemplo: hermano,
hermana, abuelo, abuela, tío, etc.; campo del color: azul claro, azul oscuro,
azul celeste, verde, etc.
2. Campo léxico abstracto: nuestra lengua materna tiene una gran
importancia en la formación de conceptos abstractos. Se pone atención a la
terminología de las cualidades intelectuales. Los adelantos de la ciencia y la
tecnología van creando innumerables vocablos que nos llevan a identificar
léxicos específicos, como en la física, en la astronomía, las matemáticas, la
neurolingüística, etc.
En estos últimos años se han creado numerosos campos léxicos:
vocablos estéticos; morales; religiosos; técnicos, tecnológicos, los campos
léxicos de actitudes hostiles favorecidos por las redes sociales; los
relacionados con vivienda; los animales;
el ambiente climático, la pandemia del Covid-19; la educación; la falta de
honradez en los políticos, etc.,
Ejercitación de habilidades lexicales:
En grupos o individualmente, formen
léxicos variados, lo más extensos posibles; intercambien sus hallazgos para que
se enriquezcan mutuamente.
Recuerden especificar el campo léxico para evitar
ambigüedades y mezclas que se oponen a la claridad del pensamiento y de la
palabra.
Morfosintaxis
el lenguaje crea sus vocablos y normas
Gobernanza
La voz gobernanza, que alude a un modo de
gobierno eficaz y ajustado a unos determinados fines de desarrollo, es
preferible a “gobernancia”.
Usos correctos:
-El análisis es sobre el medioambiente, lo
social, la gobernanza y la excelencia operativa.
-Han hallado vínculos entre las juntas
directivas diversas, los buenos resultados financieros y la gobernanza
corporativa.
Más precisamente, y según la definición que
ofrece el diccionario académico desde el 2001, la gobernanza es el ‘arte o
manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo
económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio
entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía’. Antiguamente
se empleó gobernanza como sinónimo de gobernación o gobierno, valor que hoy no
resulta aconsejable, pero ha sido recuperada por organismos como la ONU o la
Unión Europea para traducir el término inglés “governance”.
Por ser un sustantivo común, se escribe con
inicial minúscula, excepto en los casos en que forma parte de un nombre propio
(Plan de Gobernanza Económica; Acuerdo de Gobernanza Ambiental; Cumbre de
Gobernanza Progresista…).
Carioca
La voz carioca designa a los habitantes de la
ciudad de Río de Janeiro y no es adecuado su uso como equivalente de brasileño.
El Diccionario de la lengua española define
carioca como ‘natural de Río de Janeiro, ciudad del Brasil’ y ‘perteneciente o
relativo a Río de Janeiro o a los cariocas’; por tanto, se desaconseja su
empleo con el sentido más general de brasileño.
Además, el gentilicio que alude a los
habitantes del estado de Río de Janeiro es fluminense.
Se dice y se escribe: brasileño o brasilero,
no brasileiro.
Epónimo
Un epónimo es el nombre de una persona o de
un lugar que sirve para designar un pueblo, una época, una enfermedad, una
unidad, etc., es decir, un epónimo es una persona o cosa que da nombre a otra
persona o cosa.
Francisco de Quevedo (1580-1645) usó siempre
sus particulares gafas sin patillas, las que hoy llamamos “quevedos”.
Así, Francisco de Quevedo es el epónimo de
quevedos (cierto tipo de gafas).
Alois Alzheimer es el epónimo de la
enfermedad de Alzheimer.
El personaje de Harry Potter es el epónimo de
los libros que relatan sus historias (como Harry Potter y la piedra filosofal).
Michael Faraday es el epónimo de la unidad
faradio.
El físico Ernest O. Lawrence es el epónimo
del elemento químico llamado laurencio.
California es el epónimo del elemento químico
llamado californio, etc.
Creación de términos por eponimia
La eponimia, es decir, el proceso de crear
una palabra a partir de otro nombre, es un procedimiento habitual para crear
neologismos y está relacionada con la metonimia, la lexicalización y la
etimología.
En algunos casos, un mismo concepto tiene dos
formas:
el mal de Alzheimer ~ el alzhéimer
el baño de María ~ el baño maría
un perro de san Bernardo ~ un sambernardo
calle Alcalá ~ calle de Alcalá
cultura Nazca ~ cultura de Nazca
También se pueden crear nombres propios por
eponimia. Un caso característico es el de centros educativos que toman su
nombre de una persona o lugar:
Colegio Público Simón Bolívar
Liceo Santo Tomás
Biblioteca Santa Teresa
Aspecto literario
Las escuelas literarias
. Alrededor de obras geniales
se va produciendo una atmósfera de admiración: numerosos escritores imitan el
estilo del gran escritor. Se forma, pues, una Escuela Literaria con
características propias. Las principales escuelas literarias son:
1.
Clasicismo
El clasicismo exalta los valores humanos realistas; es su objetivo
la inmortalidad de las realizaciones
humanas.
Puede decirse que el clasicismo se desarrolló entre el siglo X
antes de Cristo y el siglo II después de Cristo; otros opinan que hasta el
siglo V después de Cristo. El estilo de los clásicos es sobrio, razonado,
equilibrado y medido. Son clásicos: Homero, Esopo, Safo, Píndaro, Esquilo,
Teócrito, Virgilio, Horacio, Ovidio, etc.
2.
Renacimiento
El renacimiento fue una honda transformación de los valores de la
cultura, que se produjo durante los siglos XV y XVI y cuyo espíritu perduró,
hasta el siglo XVII. Se inició en Italia y de allí se propagó a toda Europa.
Se llamó renacimiento el estudio fervoroso que de la antigüedad
clásica (Grecia y Roma) se hizo, no solo de la literatura, sino de todas las
bellas artes. Fue un movimiento de entusiasmo que comenzó en el siglo XV con el
Humanismo.
El renacimiento fue típicamente italiano, y llegó a su mayor
importancia en el siglo XVI. Toda Europa imita la grandiosa expresión literaria
italiana de Dante, Petrarca y Bocaccio y sus continuadores.
El humanismo renacentista no es solo una
actividad filosófica practicada sobre textos griegos y latinos, sino toda una
actitud vital que abre nuevos horizontes a los problemas del hombre y de su
relación con el mundo.
El renacimiento es, pues, una serie de fenómenos de tipo cultural
y social que separaron la Edad Media de la Edad Moderna. Son renacentistas los
escritores: Fray Luis de León, Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Santa
Teresa de Jesús, Shakespeare, Maquiavelo, etc.
3.
Barroco
Barroco (Barroquismo) significó toda obra de arte exagerada,
recargada de detalles y de minucias a causa de una imaginación sin freno.
El uso del término barroco se remonta a la segunda mitad del siglo
XVIII, refiriéndose primero a la arquitectura y escultura, y después a la
literatura y en particular a la poesía.
Puede decirse que el barroco, como movimiento cultural está comprendido
entre el renacimiento y el neoclasicismo.
Son barrocos: Luis de Góngora, Quevedo y Villegas, Gracián,
Calderón de la Barca quienes representan el auténtico barroco creador.
4.
Neoclasicismo
Su objetivo era imponer de nuevo las normas del clasicismo. Hay en
esta escuela mucha rigidez, frialdad, simetría, imitación de lo clásico, normas
y mucha corrección en las formas literarias.
La fe en la razón y en la ciencia, que propagan los escritores
franceses, irradia en todas partes un sentido crítico renovador de la cultura,
al cual se le da el nombre de Ilustración o época de las luces.
El neoclasicismo es un movimiento que engloba a toda clase de
autores: tratadistas, filósofos, pensadores, dramaturgos, comediógrafos,
fabulistas, etc. Algunos representantes del neoclasicismo son: Boileau,
Jovellanos, Alfieri, etc.
5.
Romanticismo
(Este movimiento literario ya fue estudiado en la Unidad 3 del
presente texto)
6.
Parnasianismo
Movimiento literario originado por el afán de imitación de la
poesía del antiguo Parnaso de la cultura helénica (griega). Nació en Francia en
1886 al publicarse bajo el título de “Parnaso Contemporáneo” una colección de
producciones poéticas. En Colombia, un gran parnasiano fue Guillermo Valencia.
Los parnasianos escriben poemas descriptivos llenos de colorido.
Centran su arte en la perfección de la forma, valiéndose de palabras sonoras,
rimas ricas y armoniosas.
7.
Simbolismo
Fue una reacción contra el Parnasianismo. Sus principales
representantes fueron: Verlaine, Rimbaud y Mallarmé.
Esta escuela pretende expresarlo todo por símbolos. Su concepto es
que la poesía debe causar impresiones
vagas e indecisas. Los medios para lograr este resultado son:
1.
El símbolo.
No se nombran las cosas directamente sino por medio de símbolos casi siempre
oscuros.
2.
Elección y
colocación de las palabras según sus propiedades musicales.
8.
Modernismo
(Este movimiento literario
ya fue estudiado en la Unidad 4 del presente texto.)
9.
Realismo
Se caracteriza por presentar los hechos tal como son, con absoluta
objetividad. Sus características son:
a. Introduce escenarios y
medios locales.
b. Se refiere a
acontecimientos y costumbres contemporáneos.
c. La detallada
descripción de lugares y personas.
d. La reproducción exacta
del dialecto y del lenguaje del pueblo.
Esta escuela tiene por objeto la pintura
de la realidad; pinta a los hombres y cosas como son, no como pudieran o
debieran ser. Realistas son: Honorato de Balzac, Stendhal,
Gogol, José María Pereda, Juan Valera, etc.
10.
Naturalismo
Su impulsor fue el francés Emilio Zola. Su objetivo es convertir
la literatura en una fotografía de la realidad. Pero una realidad cruda, deprimente y sórdida.
1.
La poesía de hoy
Tiene más en cuenta el contenido que la musicalidad y la forma.
Las manifestaciones poéticas se acercan más a una prosa filosófica. Es una poesía con función social cuyas
raíces están en el hombre, en el pueblo, en los conflictos políticos, sociales,
laborales, económicos.
El ritmo
En poesía, el ritmo es la armonía que procede de la acertada y
elegante distribución de los acentos
La rima
La poesía de hoy no atiende a la rima que es la igualdad o
semejanza de terminaciones en las palabras finales de los versos.
El verso libre
Es la forma más conocida en estos tiempos. Los poetas de hoy rompen
las reglas sobre el número de sílabas, acento y rima. Se conserva solo el
ritmo, la musicalidad, aunque no siempre.
Cada verso es un concepto completo y vale más por el concepto que
encierra que por su unidad melódica.
Competencias y sugerencias metodológicas
por desarrollar:
A.
Expresión oral
1. Cada alumno debe
narrar un cuento. Luego, evaluar entre todos los alumnos dichas narraciones.
2. Mesas redondas sobre
algunos de estos temas:
- Los campesinos colombianos y su
emigración a las ciudades.
- ¿Significan lo mismo evolución y
revolución?
- ¿Es prueba de la incultura de un país la mendicidad?
- El cine colombiano.
3. Concurso de
declamación.
B.
Composición escrita
Escriba en diez frases cortas y separadas el aspecto físico de
cinco personas conocidas. Ejemplo:
Mi amiga Luisa es fuerte.
(Evite repetir las mismas palabras).
C.
Consulta
Breve historia del libro. Presente su trabajo según las normas del
ICONTEC.
Comprobación de logros por procesos y por
conocimientos
1. Lea palabras que usted vocalice mal. Cuide la
pronunciación y señale cuáles le dieron más dificultad al pronunciarlas.
3. ¿Cuáles palabras que
deban escribirse con ZETA le causan más dificultad o duda? Para que las fije en
su memoria, escríbalas en varias frases y explique la norma que les
corresponde.
4. ¿Qué relación existe entre el significado de las palabras y la
asociación?
5. Escriba un ensayo sobre la importancia y formación de los
llamados “campos semánticos”.
7. Elabore un cuadro
sinóptico de las escuelas literarias con estos datos: época, país, principales
representantes.
8. Escriba dos ideas muy
importantes de cada escuela literaria.
9. En una sola frase
exprese la característica más destacada de cada escuela literaria.
10. Completación:
- En su cuaderno de
trabajo escriba completas las siguientes cuestiones:
Una escuela literaria
surge de...
El clasicismo tiene
una aspiración..., una tendencia... y un objetivo...
El Renacimiento fue
una lenta transformación de...
Barroco significó
toda la obra de arte...
Representan el
auténtico Barroco creador...
El objetivo del
neoclasicismo era imponer...
Se da el nombre de
ilustración o Época de las luces a...
Se llamó
Parnasianismo al movimiento literario...
Los parnasianos
centran su arte en...
Referirse a
acontecimientos y costumbres contemporáneos es propio del...
El Realismo reproduce
franca y exactamente...
Emilio Zola fue el
impulsador del movimiento llamado...
El positivismo
materialista y el pesimismo son características del...
11. Explique qué son el
ritmo y la rima en la poesía.
Demuéstrelo en una
estrofa.
¿Cuáles son las
características de la poesía de hoy?
¿Qué es el verso
libre?
En libros de poesía
seleccione dos poemas en verso libre, declámelos y demuestre sus habilidades o
destrezas en el manejo de
No hay comentarios:
Publicar un comentario