sábado, 23 de octubre de 2021

PROFESORES - SERIE ESPAÑOL Y LITERATURA, OCTAVO GRADO

 

SERIE ESPAÑOL Y LITERATURA, GRADO OCTAVO

 

ENSEÑANZA BÁSICA

 

AUTORA: Lucila González de Chaves

                 “Maestra del Idioma”

 

Lugore55@gmail.com

 

Teléfono fijo: 604 413 15 63

 

DERECHOS DE AUTOR.

 

REGISTRO DEL MINISTERIO DE EDUCACIONAL NACIONAL

 

 

ISBN Colección:      958-03-0092-5

ISBN Tomo:    958-03-0095-X

 

 

Impreso en Colombia por:

"Copyright BEDOUT EDITORES S.A.

Medellín - Colombia 2000 - Revisada y corregida

Ninguna parte del material cubierto en este libro podrá reproducirse sin previo permiso de los editores.

Es propiedad del autor - Derechos reservados conforme a la ley"

 

 

 

Este texto para GRADO OCTAVO de Educación Básica fue elaborado por la autora LUCILA GONZÁLEZ DE CHAVES de acuerdo con los programas del Ministerio de Educación Nacional

 

 

 

PLAN ANUAL

 

El programa de Español que desarrollaremos durante el presenta año comprende siete Unidades Didácticas teórico-prácticas. Con ellas se pretende que el alumnado posea una visión clara de la cultura como resultado de los estudios idiomáticos, pues toda actividad social y humana necesita del lenguaje.

Es necesario que comprendamos que la lectura analizada, comparada e interpretada es el mejor modo de ensanchar los horizontes culturales; por tanto, la o el alumno debe adquirir las habilidades necesarias para valorar el papel que cumple el idioma en la recreación estética de nuestra realidad interior y exterior.

 

Logros de área:

 

1.     Adquirir una clara comprensión de los elementos constitutivos de la lengua materna para que la empleen con eficacia y corrección.

2.     Desarrollar las cuatro habilidades comunicativas, a saber: hablar-escuchar-leer-escribir, con base en la concepción de que la lengua está en relación directa con la realidad y el pensamiento.

3.     Adquirir un vocabulario amplio para comprender lo que oyen y leen y expresarse con precisión, claridad y propiedad.

4.     Habituarse a ampliar, resumir, esquematizar, analizar, completar, mediante el manejo de temas, la destreza para pensar con rapidez y la capacidad de síntesis.

5.     Comprender que el idioma es un medio permanente de vinculación con los avances científicos, tecnológicos y culturales.

6.     Desarrollar la capacidad crítica, no sólo de sus propios trabajos, sino también de las obras de los grandes escritores.

 

 

Logros  de nivel:

 

1.     Identificar en cualquier lectura los diferentes elementos de ella.

2.     Aplicar los principios fonéticos, fonológicos, ortográficos y morfosintácticos, cuidando la corrección y la adecuación.

3.     Expresar en forma oral y escrita y de manera coherente sus ideas y sentimientos.

4.     Establecer con claridad las relaciones existentes entre las categorías de la realidad y las categorías gramaticales.

5.     Participar de manera positiva, crítica y respetuosa en las diferentes técnicas grupales.

6.     Progresar en la lectura y en los juicios críticos de diferentes obras literarias.

 

Logros de grado:

 

1.     Enriquecer el vocabulario y la ortografía.

2.     Manejar las técnicas de la expresión escrita.

3.     Redactar documentos y comunicaciones de varias clases.

4.     Diferenciar temática, lenguaje y estilo en textos literarios.

5.     Desarrollar habilidades para hablar en público.

6.     Manejar adecuadamente un vocabulario referente a las demás áreas.

7.     Identificar en lecturas, ideas específicas de las diferentes áreas del conocimiento.

 

 

Integración del programa en Unidades

 

Unidad de ambientación:

“El lenguaje en imágenes”

La literatura de la imagen y el lenguaje específico del cine y la T.V.

 

 

Unidad 1:

 

“Leer, hablar y escuchar”

Instituciones que velan por el buen manejo del idioma. Lingüistas colombianos.

Aspectos de fonética, vocabulario, ortografía, morfosintaxis, expresión oral y escucha.

 

Unidad 2:

 

“La literatura que hace historia”

Los enfoques personales históricos y la historia propiamente dicha.

Conceptos de fonética, vocabulario, ortografía y sintaxis

.

Unidad 3:

“Testimonios culturales de las primeras épocas”

La literatura colombiana de las épocas de la Conquista y la Colonia.

Concepto de fonética, vocabulario, ortografía y morfosintaxis.

 

Unidad 4:

“Del romanticismo al costumbrismo”

Características de la literatura romántica en Colombia y sus principales cultivadores. El costumbrismo como literatura de los caracteres tradicionales.

Conceptos de fonética, vocabulario, ortografía y morfosintaxis.

 

Unidad 5:

“Del modernismo al postmodernismo”

La literatura modernista colombiana y el postmodernismo. Autores representativos.

Conceptos de fonética, vocabulario, ortografía y morfosintaxis

.

Unidad 6:

 

“Los géneros literarios en la Colombia contemporánea”

Características de la literatura colombiana contemporánea. Principales representantes.

Recursos estilísticos y componentes de la poesía.

Aspectos de fonética, vocabulario, ortografía y morfosintaxis.

 

 

Competencias y estrategias  metodológicas por desarrollar:

 

·      Explicaciones del profesor para ampliar el conocimiento y orientar el trabajo.

·      Exposiciones de los alumnos con el fin de ir progresando en la expresión oral, y enriquecer el vocabulario.

·      Consulta del diccionario para adquirir habilidad en su manejo y descubrir por sí mismo la monosemia o la polisemia de las palabras.

·      Lectura, comprensión y análisis de textos literarios y no literarios con el fin de descubrir las características de los diferentes estilos, temas, conflictos, tendencias.

·      ejercitaciones para fijar los conocimientos.

·      Presentación de informes para adquirir las habilidades de análisis y síntesis de acuerdo con los diferentes temas.

·      Actividades extraclase o circunescolares para una mayor proyección del aprendizaje, tales como: celebración del Día del Idioma (23 de abril) y del Día de la Poesía (24 de mayo) para resaltar los valores del idioma y formar el gusto estético en los alumnos.

·      Consultas para ampliar los temas estudiados y fomentar la investigación.

·      Aplicación de las técnicas del ICONTEC en trabajos escritos.

·      Realización de técnicas grupales para mejorar la expresión oral y la sociabilidad de los alumnos.

·      Concursos de declamación y de ortografía para desarrollar dichas habilidades.

·      Selección de recortes de prensa y de artículos de revistas para fijar mejor el conocimiento y fomentar la necesidad de la búsqueda de otras fuentes.

·      Empleo de vocabularios específicos de acuerdo con las otras áreas.

·      Aplicación de normas ortográficas en frases, palabras y párrafos para fijar el correcto manejo de la ortografía.

 

 

Recursos:

 

Humanos:       alumnos y profesor.

Institucionales: sala de proyecciones, de conferencias, biblioteca, salón de clase.

Materiales:      texto guía, obras literarias, revistas, periódicos, documentos, carteles, guías de trabajo, casetes, películas, celulares, internet

 

 

Correlaciones:

 

Con el área de Ciencias y Salud:

Lecturas

Vocabulario

Investigaciones y redacciones con temas específicos

Vocabulario específico y redacción con él

 

Con el área de Matemática:

Lecturas

Expresión oral y escrita mediante trabajos de investigación

 

Con el área de Estética:

Descripciones de obras

Análisis de canciones

Creatividad en el campo de los códigos estéticos

Vocabulario específico

Investigación de temas como: el collage, lo folclórico y lo popular, instrumentos de las bandas de guerra y de las bandas de música.

 

Con el área de Educación Religiosa, Moral y Etica:

Exposiciones orales con temas sobre ética

Redacciones sobre actividades comunitarias religiosas

Análisis oral y por escrito sobre el personal compromiso con Dios y los semejantes

Vocabulario específico.

 

Con el área de Ciencias Sociales:

Consultas de temas sobre las guerras mundiales; las relaciones de Colombia en los demás países.

Vocabulario

 

 

Indicadores de logros:

 

 

1.     Reconoce la estructura profunda y la estructura superficial de las oraciones en diversos textos.

2.     Maneja adecuadamente los accidentes gramaticales: género y número mediante la convivencia escolar -y familiar- con las y los compañeros, convirtiendo estas formas de comunicación en temas de estudio.

3.     Diferencia en textos de español y de las demás áreas del currículo las categorías gramaticales y los elementos de enlace que son necesarios para la estructuración de los párrafos.

4.     Escucha con atención, comprendiendo el mensaje y respetándolo; asimismo estructura adecuadamente la respuesta y el comentario correspondiente.

5.     Introduce modificaciones en la expresión -hablada y escrita- del diario quehacer escolar, social y familiar.

6.     Compara apreciaciones literarias de las y los compañeros de clase y sustenta las propias.

7.     Autoevalúa la lectura oral, las exposiciones, conferencias y demás técnicas de expresión.

8.     Explica el mensaje de historietas y dibuja algunas de su invención.

9.     Interpreta y cumple las señales de tránsito y reconoce otros símbolos y señales.

10.   Coevalúa las formas de llevar a cabo las técnicas grupales.

11.   Autoevalúa el manejo, la distribución y el contenido de cartas y demás documentos escritos.

12.   Selecciona un texto que le agrade, bien en el campo literario o en la técnica o la ciencia, y lo convierte en hipertexto.

13.   Mejora la ortografía mediante la escritura constante de textos cortos, libremente elegidos según su predilección.

14.   Estructura párrafos en relación con la ciencia, la tecnología, la literatura, las noticias leídas u oídas.

15.   Rastrea comentarios en la Internet y analiza con las y los compañeros el lenguaje empleado, y lo modifica según su conocimiento de la corrección y la claridad de expresión.

16.   Practica la lectura de pesquisa encontrando rápidamente temas e ideas.

17.   Maneja con lógica la expresión de realidades, ideas y sentimientos.

18.   Visita las bibliotecas con conciencia de selección lectora y de información sobre los últimos libros adquiridos.

19.   Aplica las recomendaciones del Instituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC- en sus trabajos escritos, y las valora como instrumento para ordenar ideas y expresión escrita.

20.   Realiza análisis morfosintácticos sin perder de vista el contenido total del texto.

21.   Diferencia, por el sentido, oraciones gramaticales y aplica la escala sicológica del juicio.

22.   Advierte la subjetividad en el uso de algunos signos de puntuación y la necesidad de emplear las normas ortográficas.

23.       Identifica y diferencia las características más destacadas de obras y autores colombianos e hispanoamericanos.

 

 

Plan anual de lectura:

 

Los parámetros en la competencia lectora:

 

1.   Ideas antes que palabras

 

Al leer, las ideas son las que guían, no las palabras en sí. Tampoco se utiliza la misma técnica ni la misma rapidez en todos los textos. Es necesario saber a qué género pertenece el texto por leer, las estructuras de dicho género y – de ser posible - las formas de pensar del autor; solo así se logra una evaluación crítica del texto leído y del autor, sin desfigurarlos con nuestros prejuicios.

Comprensión lectora es, fundamentalmente, leer pendientes de las ideas que hay detrás de las palabras; reconocer e interpretar el pensamiento que expone el autor; opinar, interrogar, completar, aprobar, etc. como si el autor fuera un interlocutor presente. Así, fácilmente, se conoce el significado del texto, se sacan conclusiones y se dan opiniones acertadas. Esta es la lectura activa, o lectura crítica.

En esta actitud participativa al leer, podemos preguntarnos: ¿Son lógicos, coherentes, imparciales los razonamientos del autor? ¿Utiliza argumentos de autoridad para retener al lector y para apoyar sus ideas? ¿Sus argumentos desvían la atención del asunto central? ¿Están claras y ordenadas las ideas y argumentaciones?

 

2.   La variedad en las lecturas desarrolla la competencia lectora

 

Algunas clases de lecturas:

 

Fácil: es lectura de artículos, propagandas, revistas, noticias, etc.

Normal: lectura para textos más elaborados: cuentos, novelas, algunos temas relacionados con la profesión.

Atenta: lectura de materias poco conocidas: libros sobre las profesiones; textos con puntos de vista diferentes a los nuestros.

Lenta: para disfrutar el lenguaje literario, el “placer del texto”, como dicen los franceses, e igualmente necesaria en la investigación y en el aprendizaje.

De control: comparar puntos de vista sobre un mismo tema, tanto si se lee para investigar, como si se efectúa la lectura crítica.

Relectura: se realiza porque se necesita encontrar el fondo de un planteamiento, el razonamiento de un autor, si se está aprendiendo, si se reflexiona sobre un texto que ha ‘tocado’ el estado de ánimo, la sensibilidad; si se tiene el propósito de realizar lectura crítica.

No existe una técnica única para leer novelas, poesía, diccionarios, obras científicas, tratados de informática, libros de filosofía, etc. Y, es muy importante tener clara la intención que nos guía al leer.

En el ejercicio de leer, el llamado desnatado (literalmente: quitar la nata) es la técnica de sacar rápidamente lo esencial de un escrito, sin leer el texto en su totalidad; es la llamada ‘lectura de pesquisa’. Hay que estar atentos a la idea para no distraerse con otras y perder la información.

Damos a continuación una lista de autores y obras, para colaborar con las escogencias de los libros que han de leerse en el año:

 

 

La oración a Jesucristo………………………….Marco Fidel Suárez

Ursúa………………………………………………William Ospina

El país de la canela………………………………William Ospina

La serpiente sin ojos……………………………..William Ospina

María………………………………………………Jorge Isaac

El cultivo del maíz en Antioquia………………..G. Gutiérrez G.

La pobre viejecita………………………………..Rafael Pombo

La Vorágine………………………………………J.E. Rivera

La marquesa de Yolombó………………………..T. Carrasquilla

Viaje a pie…………………………………………F, González

Guayabo negro……………………………………Efe Gómez

Oda a la Luna……………………………………..Diego Fallon

El bambuco………………………………………..R. Pombo

La perrilla…………………………………………..J. M. Marroquín

Cincuenta amigos…………………………………J.L. Martín Vigil

La vida sale al encuentro…………………………J. L. Martín Vigil

El principito……………………………………   A. de Saint-Exupèry

El erial…………………………………………    Constancio C. Vigil

El día señalado……………………………       Manuel Mejía Vallejo

Lo que no tiene nombre…………………..       Piedad Bonnet

El ruido de las cosas al caer……………..     Juan Gabriel Vásquez

 

 

Estrategias del idioma:

 

LEER

Textos de ciencia, artes, sociales, matemática.

Significados en el diccionario.

Obras de autores colombianos e hispanoamericanos.

Textos producidos por las y los compañeros.

Mensajes orales y escritos.

Lectura oral y silenciosa.

Historietas, señales y símbolos.

 

HABLAR

Descripciones del barrio.

Descripción de sus líderes.

Conversaciones telefónicas.

Foros, mesas redondas, conferencias.

Declamaciones, diálogos.

Comentarios de obras.

Análisis de periódicos.

Equipos para planeación del periódico escolar.

Relatar anécdotas.

Argumentos de obras literarias.

 

 

ESCRIBIR

Resúmenes, análisis, síntesis.

Apareamientos de homófonas.

Análisis de analogías.

Complementación de conceptos y oraciones.

Autoevaluaciones.

Coevaluaciones.

Trabajos según el ICONTEC.

 

 

ESCUCHAR

Explicaciones gramaticales.

Análisis lógicos de párrafos y oraciones.

Técnicas grupales.

Síntesis de la o el relator.

Conferencias sobre las áreas del currículo.

Apreciaciones literarias.

Explicaciones sobre literatura y autores.

Decodificación de mensajes.

Formas del idioma que expresan diferentes sentimientos.

 

Desarrollo del programa en Unidades Didácticas

 

Unidad de Ambientación:

“El lenguaje en imágenes”

 

Introducción

La literatura de la imagen es una de las imposiciones del mundo moderno, hasta el punto de que está desplazando la lectura frecuentada hasta hoy, porque aquella divierte y facilita la comprensión. Son también una necesidad de hoy los buenos guionistas para T.V. y cine, pues de ellos depende el éxito de los programas. Por eso es necesario que los alumnos se familiaricen con el lenguaje de la imagen, realicen una lectura más productiva y selectiva y capten, además las formas televisivas.

 

Logros generales de la unidad

 

1.     Captar los mensajes y la intencionalidad del lenguaje de las imágenes.

2.     Crear sus propios guiones e historietas.

 

 

Logros específicos o metas

 

1.     Reconocer lo que es una historieta.

2.     Constatar el origen y evolución de ellas.

3.     Especificar los diferentes nombres y clases.

4.     Identificar las partes de que consta una historieta.  n

5.     Precisar las características de un guión para T.V. y cine.

6.     Fijar los conceptos sobre elementos y condiciones del guión.

 

 

Indicadores de comprobación de logros

 

1.     En una historieta reconoce la específica estructura  de ella.

2.     En un cuestionario explica el origen y evolución de las historietas.

3.     Mediante el análisis de varias historietas identifica en ellas las diferentes clases.

4.     En un ensayo dirigido explica las partes que comprende la historieta.

5.     Con sus propias palabras precisa las características de un guión.

6.     En un cuestionario de falso y verdadero, fija los conceptos sobre los elementos y condiciones del guión.

 

Contenido de la unidad

 

·      Concepto de historieta

·      Origen y desarrollo

·      Clases

·      Finalidad de las historietas

·      Características de los guiones para T. V. y cine

·      Elementos y condiciones del guión

·      Ejercicios escriturales

 

 

Desarrollo de la Unidad:

 

Los comics o historietas:

 

La historieta es la literatura dibujada.

 

Es  unión entre la imagen y la palabra dentro de una secuencia, para lograr el desarrollo comprensible de la historieta. A ésta se le conoce también con los nombres de comics, muñequitos, tiras cómicas, tebeos (nombre que se debe a la famosa revista de historietas española llamada “TBO”).

Se les llama comics porque estas narraciones fueron durante veinticinco años esencialmente cómicas. De ahí en adelante las historietas gráficas empezaron a tener consistencia y tomar rumbos precisos: ciencia-ficción, aventuras, policíacas, cómicas, familiares, etc.

El comic o historieta es difícil de clasificar por que hay narraciones para jóvenes, niños y adultos. Es un arte popular con sus propios medios de expresión, y quien lo dibuja debe poseer un auténtico sentido del lenguaje. La historieta se valora desde el punto de vista del dibujo y desde el aspecto del contenido. Fuera de colocar un dibujo tras otro se debe cuidar el guión para partirlo y presentarlo adecuadamente, porque la tira está basada en la integración de esos dos lenguajes: el icónico y el verbal

La viñeta representa el tiempo en que discurre la locución. Puede presentar un primer plano cuando muestra un detalle de una figura o un objeto pequeño; plano medio cuando ofrece un personaje cortado por la cintura; plano general cuando muestra la figura completa.

Existen comics de poca categoría que llegan a un público de nivel cultural bajo; pero hay muchos más que llegan a un público de nivel intelectual medio alto.

En este mundo del comic están también las llamadas “metáforas visualizadas”. Se idearon para expresar el estado psíquico de los personajes mediante signos icónicos. Entre estas convenciones están: el interrogante sobre la cabeza de un personaje para expresar su perplejidad; la bombilla que se enciende para indicar la idea luminosa; las líneas cinéticas que indican el desplazamiento. Signos que los lectores de todos los idiomas entienden.

El comic de tipo revolucionario es el medio para llegar a las masas y portador de ideas políticas y críticas; es el caso de México, Chile y Argentina que tienen muy buenas historietas.

“Mafalda”: una niña precoz, de cabeza grande y diminuto cuerpo, obra del argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino). Con su filosofía y su humor, su concepción de la política y de los problemas psicosociales, esta niña se ha ganado el corazón del mundo.

Roberto Fontanarrosa es de humor corrosivo y satírico, su tira “El aceitoso” es una parodia de los agentes secretos americanos.

En México, Rius plantea en sus historietas los problemas sociales que afectan a nuestros países, con el objetivo de enseñar y mejorar los pueblos en forma amena y eficaz.

 

Ejercitaciones para fortalecer las competencias o habilidades relacionadas con la observación, la comparación y el saber deducir un pensamiento, un sentimiento…

 

Para ello los alumnos preparan algunas tiras cómicas o historietas; en ellas vamos a observar el lenguaje verbal, o parlamentos, y el lenguaje en imágenes para deducir el mensaje y descubrir la intención.

De cada una de las tiras vamos a destacar:

Clase a que pertenece (filosófica, de aventuras, policíaca, cómica, familiar).

.       Señale las metáforas visualizadas (signos icónicos) y explique lo que expresa cada una de ellas.

        Narre la historia que suponen las tiras

 .      Seleccione algunas historietas de su gusto y tráigalas a clase para analizarlas.

        Seleccione una pequeña historia en revistas, periódicos, etc., y conviértala en historieta gráfica.

        Recuerde una anécdota de su vida y nárrela, primero en su cuaderno de trabajo y luego conviértala en historieta.

         Observe si existe la posibilidad de que en Internet encuentre historietas que no vayan contra la moral, las familias, el orden moral y social. Recuerde que usted se está educando para un bien vivir

 

El guion:

Un guion es un escrito en que se anotan los textos e instrucciones necesarios para el desarrollo de un programa para televisión o cine. El guion literario no tiene nada que ver con el guion técnico, pues éste corresponde al director de la obra.

“El guión no es un ejercicio literario. Es un simple relato que debe explicarse como si se viera lo que ocurre”, por eso debe hacerse en tiempo presente.

Un guionista es un escritor que sabe explicar con toda clase de detalles y en lenguaje claro y conciso la acción, las situaciones, las imágenes, los diálogos y los efectos sonoros (ruidos) y musicales que constituyen una obra para cine o para T.V. Un guionista debe explicar totalmente por escrito cómo debe hacerse este tipo de obras, ya que ellas están destinadas a ser vistas; al contrario de las novelas, que se escriben para ser leídas.

El guionista debe inventar, crear historias, situaciones, argumentos, como cualquier novelista o cuentista. Tener imaginación, pues la necesita, tanto en el caso de que cree un guión partiendo de una idea original como cuando trata de adaptar una novela o cuento. Se debe tener en cuenta que la T.V. es una forma especial y cómoda de hablar al público. Por eso, lo que aparezca en la pantalla debe ser muy claro, para que el espectador lo comprenda todo, sin necesidad de repeticiones. Se dice que “el guionista es el verdadero autor literario de nuestro tiempo, el creador de sucesos, caracteres y situaciones...”.

Sabemos que el gesto fue la primera forma de comunicación, anterior a la palabra, y en la actualidad él sigue manteniendo su supremacía universal. El gesto (de tristeza, dolor, violencia, amor) no ofrece dudas a ningún espectador. Un gesto es capaz de expresar todo un cúmulo de emociones; a este fenómeno se le llama ELIPSIS. Más claramente, la elipsis ocurre cuando sólo viendo la parte de un elemento o de una situación, el público interpreta lo que se quiere decir o enseñar: un dedo que acciona un gatillo es suficiente para sugerir un disparo y una muerte; una mano que arropa a un niño sugiere sentimiento maternal. Hay imágenes poéticas o sangrientas, que despiertan impresiones.

Para escribir un guión nos ayuda mucho observar. Todo lo que sucede a nuestro alrededor es una “película” de la vida. También ayuda leer libros, revistas, folletos, periódicos. Así se captan ideas, situaciones, personajes, que permiten dar cuerpo a las creaciones para guiones. Es, pues, importante, ver, oír y escribir. Tomar notas, y no confiarlo todo a la memoria, y luego convertirlas en guiones. Se aprende a escribir guiones escribiendo muchos guiones.

Un guión consta de:

1.     argumento

2.     personajes

3.     el diálogo

4.     los lugares

5.     ambientación

6.     la acción

7.     la música

8.     los efectos sonoros (ruidos)

 

El argumento: son las peripecias y situaciones, acontecimientos y hechos que se desarrollan hasta llegar al final.

Los personajes: van surgiendo del argumento y deben tener fuerza expresiva. Para que la presencia de un personaje sea necesaria, es preciso que su actuación justifique una situación en la obra. Cuando no añade nada bueno, ni mejora las situaciones, es mejor no crearlo. Cada uno debe tener su “personalidad” y en todas las ocasiones se distinguirá por su carácter, costumbres, conceptos sobre la vida, vicios, virtudes, etc.

El diálogo: en el guión debe haber diálogos, porque las palabras son necesarias para contar una historia, pero no se debe ser esclavo de ellas. No dar explicaciones excesivas ni escribir diálogos aburridos cuando se puede lograr el objetivo con más imágenes y menos palabras. Deben evitarse párrafos largos y fatigosos, frases muy estudiadas y con palabras raras, lo mismo que la repetición hablada de lo que se está viendo, lo que ya se vio o va a verse enseguida.

Los diálogos para T.V. o cine cuentan con el apoyo de los gestos: manos, cara, expresiones, etc.; por lo tanto, a veces, no son necesarias frases completas para la comprensión de la acción.

El diálogo debe ser exacto, comprensible, necesario. Corregirlo una vez escrito: suprimir todas las frases que, al ser eliminadas, no cambien el sentido, borrar todas las palabras innecesarias. Todas las frases importantes para el desarrollo de la acción deben ponerse en boca de los actores.

Los diálogos deben ser breves, expresivos, con pocas palabras y escoger las más adecuadas. Todo diálogo, por corto que sea, debe comunicar algo fundamental y sin rodeos; que las palabras suenen a verdad y estén de acuerdo con las características del personaje. Es un buen ejercicio observar cómo hablan las personas en la vida real: un vendedor de periódicos, un conductor de taxi, los vecinos, los amigos, los compañeros de colegio o de trabajo, etc. Esta forma de hablar de cada personaje hay que mantenerla a lo largo de toda la historia, cuando se escribe un guion.

Los lugares y la ambientación: están directamente relacionados con la historia (país, ciudad, época, etc.). En el guión las descripciones deben ser claras, sin entrar en detalles de vestuario, escenografía, pues estos corresponden al director técnico. El guionista debe concentrarse en el tema, los personajes, los diálogos.

La acción: una historia tendrá un buen guión cuando mediante éste, ella resulte más humana, más comprensible; conmueve cuanto más cerca del público se esté desarrollando. Esto es la acción. Ejemplos: camina rápidamente hacia la joven mientras extiende los brazos. -Saca violentamente el revólver. -Inclina amorosamente la cabeza sobre el hombro del joven.

La música y los efectos sonoros: en el guión sólo debe marcarse la presencia de la música cuando es necesaria para destacar una acción dramática, sentimental o cómica.

Los efectos sonoros o ruidos dan una idea de naturalidad a la acción, especialmente cuando aparece el objeto o sujeto que lo provoca (puertas que se abren, se cierran, carros que arrancan o que aceleran, objetos que caen, cristales que se rompen).

El guión tiene un “climax” que es el conjunto de elementos que se acumulan hacia el final y que después de un momento de incertidumbre y emoción, conduce al desenlace final. En cualquier guión el climax es indispensable, ya sea una historia de amor, de aventuras, de humor. El secreto está en que después de la tensión culminante del climax, tan inmediatamente como sea posible, debe llegar la solución final del conflicto. De no ser así, aparecerá el “anticlimax”, enemigo declarado de todo guión. El anticlimax es un gran bache, una pérdida de la atención y de la credibilidad de la historia. Dilatar el guión en el momento más inoportuno, es anular el éxito.

Antes de empezar a escribir el guión, el autor debe tener muy claro el final, y éste debe resolver definitivamente la historia. El final debe ser único e indivisible, rápido y dar satisfacción, lógico e inesperado.

 

Ejercitación escritural:

 

Lea los siguientes relatos y organice un guión con cada uno.

1.Por un “asnicidio”

Un burro permanece en custodia hasta nueva orden

(“El Colombiano”)

CARTAGENA, (Reuter). Un asno, llamado Pollino, que mató a otro, fue arrestado durante 48 horas y entregado en custodia, mientras sus respectivos dueños dirimen el complejo asesinato, ocurrido en el barrio El Pozón de la ciudad de Cartagena.

El inspector de Policía, José Domingo Primera, ordenó atar a Pollino durante 48 horas frente a su despacho, después que la propietaria del otro borrico, llamado Pacho, denunció que el “burro asesino”, atacó al suyo a patadas y dentelladas hasta causarle la muerte.

A mansalva

La propietaria de Pacho, Betilda Valdéz, dijo que el ataque se cometió a mansalva porque Pacho se hallaba durmiendo y atado a un árbol del barrio El Pozón, una zona poco recomendable de los alrededores de Cartagena.

El inspector decidió entregar en custodia a Pollino, tras las 48 horas de arresto cumplidas, mientras los dueños llegan a un acuerdo.

De no producirse éste, el inspector argumentó que, entonces, es competencia de los jueces municipales dirimir el conflicto.

2.” No dejó morir a su hija de sed”

Le dio de beber su sangre

Dramático relato de una sobreviviente del terremoto en la URSS

“El Colombiano”

 

EREVAN, Armenia, (AP). Se hallaban sepultadas en total oscuridad; su único alimento, un frasco de dulce, se había acabado.

Toneladas de concreto demolido las rodeaban y se habían convertido en los muros de su prisión. “Mamá, tengo tanta sed, tengo ganas de beber algo”, lloraba Gayaney, de cuatro años de edad.

Susanna Petrosyan, de 26 años de edad, relata como estaba inmovilizada de espaldas. Un panel de concreto prefabricado se hallaba a 50 centímetros de su cabeza, y un caño de agua aplastado sobre sus hombros le impedía ponerse de pie. Vestía solamente una enagua, y el frío era horrible.

A su lado, en la oscuridad, yacía el cadáver de su cuñada Karine.

Pereció aplastada por muros ­­desplomados un día después del terremoto del 17 de diciembre que arrasó con gran parte de Leninakan y otras poblaciones del noroeste de Armenia.

“Mamá, necesito beber... por favor dame algo”, sollozaba Gayaney, según cuenta su madre.

“Creí que mi hija se iba a morir de sed... yo no tenía agua, ni jugo de frutas, ningún líquido. Fue entonces que me acordé que contaba con mi propia sangre”, dijo posteriormente Susanna.

No fue suficiente

Aunque estaba atrapada en la oscuridad, podía mover su espalda de un lado a otro. Sus dedos ateridos por el frío hallaron un pedazo de vidrio roto, con el que se hizo un tajo en el dedo índice izquierdo, el que dio a su hija a chupar.

Las gotas de sangre no fueron suficientes. “Por favor, mamá, dame más... corta otro dedo”, recuerda Susanna que le dijo su hija.

La mujer se propinó más tajos, no sintiendo dolor a causa del intenso frío que se registró después del terremoto. Puso su mano en la boca de su hija, apretando los dedos para generar un mayor flujo de sangre.

“Yo sabía que iba a morir, pero quería que mi hija viviera”, dijo Susanna.

Muchas historias de coraje han emergido del peor terremoto en la historia de ­Armenia, pero pocas son tan conmovedoras o terribles como la de Susanna Petrosyan, hecha desde su lecho de hospital Yerevan.

Primero el dulce

Aunque estaba inmovilizada de espaldas en la oscuridad, Susanna eventualmente halló un frasco de 800 gramos de dulce de frambuesa que había caído al sótano desde la alacena de Karine. En el segundo día de su odisea, el día que Karine murió de sus heridas, le dio la totalidad del frasco a su hija para que se lo comiera.

Confiando en atraer atención, Susanna gritó “socorro, nos estamos muriendo de hambre, mi hija se muere de sed”. No creía que nadie les oiría más allá de la barrera de concreto.

Halló una pollera, e hizo de ella un lecho para que Gayaney se acostara. Pese al intenso frío, Susanna se quitó las medias y envolvió con ellas a su hija para mantenerla abrigada.

Con el paso de los días, los pedidos de Gayaney de algo para beber se hicieron más urgentes. Su madre recordó algo que había visto por televisión.

“Era un programa acerca de un explorador del Ártico que estaba muriendo de sed. Su compañero se hizo un tajo en la mano y le dio a su amigo sangre”, relató.

Un rayo de luz

El 14 de diciembre, el octavo día de su aprisionamiento, equipos soviéticos de rescate abrieron un pequeño orificio que permitió la entrada de un rayo de luz a la sepultura. “Estamos salvadas”, recuerda haber gritado Susanna.

Su esposo Gerkham, ileso por el sismo, se encontraba allí, y con lágrimas se abrazaron cuando Susanna, liberada de las ruinas, fue colocada cuidadosamente en una camilla.

Madre e hija fueron llevadas por aire a Erevan, la capital Armenia, distante 100 kilómetros. Gayaney fue llevada de urgencia en ambulancia al Hospital Infantil Número Tres de Yerevan, y Susanna al Hospital Nacional Armenio.

Por espacio de cuatro días la menor estuvo bajo cuidados intensivos, alimentada endovenosamente con glucosa, albúmina y otros líquidos para combatir su deshidratación.

Su temperatura estuvo peligrosamente baja, su sangre estaba espesa en grado alarmante, y se hallaba en estado de colapso por falta de líquidos, según el médico Silva Nersesyan, a cuyo cuidado estaba.

La niña también se hallaba en estado de profunda depresión a causa de sus padecimientos y ni hablaba ni sonreía.

Los médicos dicen que tanto madre como hija podrían ser dadas de alta de sus respectivos hospitales en un lapso que podría ser de una semana.

 

 

Usted puede escribir un guion

2.     Seleccione un cuento y adáptelo para T.V.

3.     Invente una situación, escriba el relato y luego cree el guion.

4.     Representen en el salón los guiones redactados.

 

 

Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar:

 

1.     Exposiciones, para aclarar los conceptos.

 

2.     Análisis de historietas de diferentes contenidos y mensajes: familiares, cómicas, épicas, policíacas, filosóficas, de denuncia.

 

3.     Trabajo de análisis en pequeños grupos, con el fin de compartir ideas.

 

4.     Trabajos individuales.

 

5.     Realización de talleres, para fijar los conocimientos.

6.     Aplicación de los conceptos en la creación de historietas.

 

7.     Creación de guiones con base en fragmentos narrativos.

 

8.     Escenificación de los guiones creados.

 

9.     Dibujos de historietas, para ejercitar la creatividad.

 

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

1.     En algunas historietas que usted tenga observe las relaciones entre la imagen y la palabra. Expréselo por escrito.

 

2.     ¿Cuál es el origen de la historieta?

        ¿Qué nombres ha recibido?

3. Dibuje una pequeña historieta con tema tomado de su salón de clase.

5.     ¿Cuáles son las características de un guión para T.V. y cine?

6.     En su cuaderno conteste verdadero o falso a las siguientes cuestiones, corrija las falsas:

 

a.     En un guión, el argumento es lo mismo que la acción.

b.     Los personajes deben justificar su presencia por ser parte importante del argumento.

c.     Los vicios y los defectos deben estar bien definidos al crear los personajes.

d.     Ser breve y expresivo son condiciones del diálogo.

e.     El momento culminante del guión es el climax.

f.      Cuando la historia agrada es conveniente dilatar el guión.

g.     El final del guión debe ser único, indivisible, rápido y lógico.

 

Observe algunos programas y propagandas de T.V. y seleccione:

a.     Tres ejemplos de elipsis.

b.     Varios ejemplos de música especial para momentos dramáticos, sentimentales y cómicos.

c.     Cinco ejemplos de efectos sonoros o rui

Unidad  1

 

“Leer, hablar y escuchar”

Introducción:

 

El siglo XVIII fue la época de estudio del idioma en España. En 1714 se creó la Real Academia Española y luego surgieron otras en los países latinoamericanos. La más antigua de ellas es la Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871. Estas instituciones, al igual que el Instituto Caro y Cuervo (en Colombia) velan porque sea el español una lengua brillante y funcional. Muchos colombianos han sido maestros en el manejo de ella y han sentado las bases para su uso correcto.

Hay que recordar siempre que la Real Academia Española (RAE) no acepta el término “idioma castellano” porque este fue el lenguaje de la provincia española llamada Castilla.

 

 

Logros generales de la unidad

 

1.     Desarrollar las actividades para manejar la comunicación oral.

2.     Valorar la producción literaria e investigativa de algunos autores.

3.     Consultar cualquier tema con rapidez y técnica.

 

 

Logros específicos o metas

 

1.     Manejar adecuadamente las técnicas de la lectura, oral y silenciosa, teniendo en cuenta el proceso de la producción de la voz.

2.     Agrupar palabras específicas de lecturas y de las áreas de matemática y artes, según la técnica del diccionario.

3.     Fijar los conceptos sobre  los signos ortográficos, las clases de sílabas y acentos.

4.     Adiestrarse en el uso de los adjetivos como modificadores del sustantivo.

5.     Precisar las condiciones del hablante y del oyente.

6.     Identificar las actividades de las instituciones lingüísticas del país y las características de algunos escritores.

7.     Precisar la escritura, los elementos y las formas de la narrativa.

8.     Utilizar con eficiencia y rapidez los libros de la biblioteca.

 

 

Indicadores de logros

 

1.     En el texto guía selecciona una página para leerla en forma silenciosa y luego oralmente. Responde un cuestionario.

2.     Agrupa palabras de diferentes áreas del conocimiento y las ordena según las técnicas del diccionario.

3.     En un dictado coloca algunos signos de puntuación, separa palabras por sílabas y señala los monosílabos que puedan dar lugar al acento diacrítico.

4.     En una página indicada señala varios adjetivos y modifica con ellos determinados sustantivos.

5.     En una exposición a la que haya asistido, señala las características observadas en el hablante y en el oyente.

6.     En un cuestionario identifica las actividades de las instituciones lingüísticas y las características de algunos autores.

7.     En respuestas muy claras precisa la estructura y demás características de la narrativa.

8.     En un libro localizado en la biblioteca, selecciona un capítulo para realizar las fichas.

 

Contenido de la Unidad:

 

Cómo leemos. Indicaciones para la lectura mental o silenciosa

Normas para la lectura en voz alta.

La voz humana. Producción. Fonación. Articulación.

Contextualización de vocablos técnicos

Características de la interrogación y exclamación

El acento diacrítico

Lenguaje oral: el hablante y el oyente. Condiciones específicas

Instituciones que velan por el buen manejo del idioma español

Recomendaciones lingüísticas dadas por la RAE

Principales filólogos colombianos

 

       

 

Desarrollo de la Unidad:

 

Fonética:

 

Lectura interpretativa y crítica:

 

“Los clásicos americanos”

(Manuel Antonio Bonilla)

“Sin desdeñar a los clásicos españoles, que han sido los únicos modelos que los antiguos retóricos nos han dado para la aplicación de los preceptos, es tiempo ya de abrir la marcha triunfal en esta y en otras materias  a los maestros americanos y especialmente a los colombianos. Guardadas proporciones, si Bello escribió su gramática para los americanos, ¿por qué no ha de ensayarse algo por el estilo en ciertos puntos de teoría literaria así como propender por el más amplio desarrollo de la literatura vernácula, pues contamos a lo largo y a lo ancho del continente con obreros de la más subida calidad y calificación?

Tenemos el antecedente de que americanos como Baralt fueron a España a enseñarles su lengua a los españoles, y de que americanos como Bello, Caro y Suárez escribieron sobre la lengua como pocos españoles lo han hecho, por más que éstos, en lo general, los desconozcan, o los desdeñen, y a veces los exploten sin citarlos,  (...)

¿Y en punto de autores, de artistas, de estilistas, no alienta por estas partes de América una legión incontenible que reclama su puesto de vanguardia en las filas de la cultura y la civilización?

¿Dónde está el filólogo español que pueda competir con Bello y con Cuervo? ¿Quién ha escrito con la originalidad, energía, donosura y castidad de Juan Montalvo?

¿Y quién iguala a Rodó como artista de la prosa?

¿Y no fue un americano, Darío, quien teniendo por precursores a otros americanos como Silva y Julián de Casal, llevó a España, con beneplácito de ambos mundos, el genio renovador de la lengua y la literatura, en punto de emoción, de color, de matices, de armonía?”

 

¿Cómo leemos?

 

Leer en voz alta. El profesor da algunas pautas al respecto. Al leer, el alumnado debe ir anotando sus propios errores de entonación y pronunciación para comentarlos y corregirlos luego.

 

Algunas indicaciones para la lectura mental o silenciosa

1.     Si usted lee moviendo los labios y articulando cada palabra, apoye firmemente un dedo en los labios durante la lectura, hasta que deje esa costumbre.

2.     Si al recorrer cada renglón con la vista mueve la cabeza tanto como los ojos, lea con la cabeza apoyada en las manos.

3.     Para corregir el hábito de leer siguiendo con el índice cada renglón, sostenga el libro con ambas manos.

4.     Si no entiende el significado de una palabra, trate primero de adivinarlo y acuda luego al diccionario.

5.     Después de leer haga mentalmente un resumen de los puntos principales tratados por el autor, compruebe luego, con el texto a la vista, lo acertado de este resumen.

6.     Vea hasta dónde alcanza a entender determinada lectura, poniendo atención sólo a los sustantivos y verbos. Al principio se pueden subrayar esas palabras claves, pero una vez que haya adquirido cierta práctica hay que dejar de hacerlo.

 

 

Algunas normas para la lectura oral

1.     El auditorio debe olvidar que alguien está leyendo, y más bien formarse la idea de que está en presencia de un gran conversador.

2.     Colóquese de pies frente al auditorio.

3.     Coloque su papel, libro u hoja de lectura, de tal manera que su rostro no quede cubierto.

4.     Tome el libro con la mano izquierda para que le quede libre la derecha y le sirva en los movimientos de expresión y cambio de hojas.

5.     En las pausas mire con franqueza y sinceridad a sus oyentes.

6.     Lea en voz alta, normal, sin esfuerzo alguno. No proyecte la voz hacia el suelo, sino hacia la parte central del salón.

7.     Alterne la vista entre la página y los oyentes. Aproveche las pausas para respirar.

8.     Procure manejar bien la voz: entonación, vocalización, modulación.

        Evite la monotonía en la voz.

9.     Nunca lea en voz alta sin haberlo hecho primero mentalmente. Antes de la lectura oral debe tener una idea de lo que va a leer y darse cuenta de las pausas y tonalidades

.

 

Ejercitación de la competencia lectora y crítica:

 

El  ejercicio consta de afirmaciones (A) y razones (R ). Establezca la veracidad de las proposiciones y la relación que existe entre ambas. Para ello hay CINCO posibilidades de respuestas.

1.     Si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación.

 

2.     Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.

3.     Si la afirmación es verdadera pero la razón es una proposición falsa.

4.     Si la afirmación es falsa pero la razón es verdadera.

5.     Si tanto la afirmación como la razón son proposiciones falsas.

 

Practiquemos:

De acuerdo con la lectura “Los clásicos americanos”, conteste las siguientes cuestiones teniendo en cuenta las cinco posibilidades de respuesta, ya explicadas.

·      A. Rodó, Darío y Silva son grandes autores americanos;

R.  pero, escribieron con la misma armonía y emoción de los españoles.

·      A. Bello escribió una gramática para los americanos;

R.  gracias a ello, América cuenta con escritores de alta calidad.

·      A. Los españoles menosprecian a los gramáticos americanos;

R.  porque América carece de autores, artistas y estilistas.

·      A. Debiera escribirse un tratado sobre teoría literaria americana;

R.  para poder así, impulsar la literatura de nuestro continente.

·      A. Los clásicos españoles han sido los modelos para escribir;

R.  pero, debemos dar también importancia a los maestros americanos.

·      A. Hay muchos escritores que pueden competir con Bello y Cuervo, R.        pues todos ellos han escrito al estilo de Juan Montalvo.

 

Leamos, entendamos y valoremos:

 

“La tragedia del minero” (Autor: Efe Gómez)

“Es la noche. La luz de una vela de sebo del altar de los retablos lucha con la sombra.

Están terminando de rezar el rosario de la Virgen Santísima. Todos se han puesto de rodillas. Doña Luz recita, con la voz mojada en la emoción de todos los dolores, de todas las esperanzas, de las decepciones todas de su alma augusta crucificada por la vida, la oración que pone bajo el amparo de Jesucristo a su familia, a los viajeros, a los agonizantes, a los amigos y a los enemigos; a la humanidad entera.

Se oyen pisadas en los corredores del exterior. Se entremiran azorados. Se ponen de pies. Se abre la puerta del salón y van entrando, descubiertos, silenciosos, Juan Gálvez, los Tabares, padre e hijo, y los Restrepos. Son los mineros que se fueron a veranear a las selvas de las laderas del remoto río que corre por arenales auríferos. Se han vuelto, porque el invierno se entró.

·      ¿Y Manuel? -preguntó doña Luz.

Silencio.

·      ¿Se quedó de paso en su casa?

·      No, señora.

·      ¿Y entonces?

Silencio de nuevo.

·      ¿Pero qué pasa? Su mujer lo espera por instantes.

Quiere -naturalmente- que esté con ella en el trance que se le acerca.

·      ¡Pobre Dolores! -dice la Micaela-. De esta llenada de luna no pasa.

A Juan Gálvez empiezan a movérsele los bigotes de tigre; va a hablar.

·      Que se cumpla la voluntad de Dios, señora -dice al fin- Manuel no volverá.

·      ¿Qué hubo, pues? ... Cuenta, por Dios.

·      Mire, señora. Eso fue horrible. Ya casi terminaba el verano... Y ni un jumo de oro. Cuando una mañanita cateamos una cinta a la entrada de un organal... y empezamos a sacar amarillo... y la cinta a meterse por debajo del organal... La señora no sabe lo que es un organal... Son pedrones sueltos, redondeados, grandísimos... amonto-nados cuando el diluvio, pero pedrones. Como catedrales, como cerros... ¡Y qué montones! Con decirle que el río, que es poco menos que el Cauca, se mete por debajo de un montón de esos ...Y se pierde. Se le oye mugir allá... hondo. Uno pasa por encima, de piedra en piedra. El otro día por tantear, qué tan hondo pasa el río, dejé ir por una grieta el eslabón de mi avío de sacar candela. Y empezó a caer de piedra en piedra... a chilinear: tirín, tirirín... Allá estará chilineando todavía

Por entre las junturas de las piedras íbamos arrastrándonos desnudos, de barriga, como culebras, detrás de la cinta, que era un canal angosto. Llegamos a un punto en que no cabíamos... Ni untándonos de sebo pasaba el cuerpo por aquellas estrechuras. Manuel dio con una gatera por donde le pasaba la cabeza. Y él, que era el más menudo, pasó, sobándose la espalda y la barriga. Taqueamos enseguida las piedras, como pudimos, con tacos de guayacán.

·      Aquí va la cinta -dijo Manuel, ya al otro lado.

Le echamos una batea de las chiquitas: las grandes no cabían. La llenó con arena de la cinta.

·      ¿Qué opinas, viejo? -me dijo cuando me la devolvió por el agujero, por donde había pasado, llena de material.

·      Mire: se ven, así en seco, los pedazos de oro. En este güeco está el oro pendejo. Pa educar a mis muchachos. Pa dale gusto a Dolores...

Y pegó un grito de los que él pegaba cuando estaba alegre, que retumbó en todo el organal, como un trueno encuevao.

Los compañeros salieron a lavar afuera, a bocas del socavón, la batea que Manuel acababa de alargarnos. Yo me puse a prender mi pipa y a chuparla, y a chuparla... Cuando de golpe, ¡tran! Cimbró el organal y tembló el mundo. De susto me tragué la pipa que tenía entre los dientes. La vela se me cayó, o también me la tragaría. Me quedé a oscuras... ¡Y las prendo! Tendido de barriga, corría arrastrándome, como si me hubiera vuelto agua y rodara por una cañería abajo. No me acordé de Manuel... pa qué sino la verdá.

·      ¡Bendita sea la Virgen! -dijeron los que estaban afuera, lavando el oro, cuando me vieron llegar. -Creímos que no había quedado de ustedes, mano Juan, ni el pegao.

·      ¿Y qué fue lo que pasó?

·      Es que onde hay oro, espantan mucho.

·      ¿Y Manuel?

·      Por ai vendrá atrás.

Nos pusimos a clarear el cernidor. Era tanto el oro, que nos embelesamos más de dos horas viéndolo correr, sin reparar que Manuel no llegaba.

·      ¿Le pasaría algo a aquél?

·      Allá estará como nosotros, embobao con todo el amarillo que hay en ese güeco.

·      Vamos a ver.

Y empezamos de nuevo a entrar, tendidos, de punta, como lombrices; pero alegres, deshojando cachos. Porque el oro emborracha. Se sube a la cabeza como un aguardiente.

Llegamos al punto en donde habíamos estado antes.

·      Pero sustico el tuyo, Juan. Mirá donde dejaste la pipa -dijo Quín Restrepo, con una carcajada.

·      Y la vela.

·      Y los fósforos.

·      Fíjate a ver si dejó también las orejas este viejo flojo.

·      Y quien le oye las cañas.

·      ¡Pero qué fue esto, Dios! Venga, verán -gritó Penagos.

·      A ver.

Nos amontonamos en el lugar en que estaban alumbrando con la vela.  ¡Qué espanto, Señor de los Milagros! Nos voltiamos a ver unos a otros, descoloridos como difuntos. Los tacos de guayacán que sostenían las piedras que formaban el agujero por donde Manuel entró, se habían vuelto polvo. Del agujero no quedaba nada: ciego como ajustado a garlopa.

·      ¡Manuel! -grité.

·      Nada.

·      ¡Manuel!...

·      Nada.

Volví a gritar, arrimando la boca a una grieta por donde cabía apenas la mano de canto:

·      ¡Manuel!...

·      ¡Oh! ... -respondieron al mucho rato, por allá desde muy hondo. Desde muy hondo ...

·      ¿Qué hubo, hombre?

·      A mí, déjenme quieto.

·      ¿Qué fue, hombre?

·      Por mí no se afanen. Yo ya no soy de esta vida.

·      ¿Qué pasa, hombre pues?

·      Encerrado, como en el sepulcro... De aquí ya no me saca nadie... Sacará Dios el alma cuando me muera. ... Si es que se acuerda de mí.

·      Buscá, hombre, tal vez quedará alguna juntura, por onde...

·      He buscao ya por todas partes... ¡Los pedrones juntos, apretados!... ¡Y qué pedrones! Tengo una sed...

Inventamos un popo, por onde le echamos agua y cacaíto.

Así nos estuvimos ocho días: callaos, mano sobre mano, como en un velorio.

Si tuviéramos dinamita -pensábamos- volaríamos el pedrejón que rompió los tacos... pero como todos los pedrones están sueltos, sostenidos unos con otros, el organal se movería íntegro, se acomodaría cada vez más de manera diferente... y nos trituraría a todos... o nos dejaría encerrados...

Y lo horrible fue que se nos acabaron los víveres.

Manuel lo adivinó. ¡Con lo avispado que era!

·      Váyanse, muchachos... ya hay agua aquí. Con el invierno ha brotado entre las piedras. Déjenme los tacos que puedan, fósforos y mecha, y... váyanse... ¿Qué se suple con estarse ai!... váyanse, les digo. Déjenme a mí el alma quieta: ya estoy resignado a mi suerte. Lo único que siento es no conocer el hijo que va a nacer, o que me habrá nacido ya. ¡Pobrecito güerfano!... Me le dicen a doña Luz que ay se lo dejo...a él y a Dolores. Que los cuide como propios... y no me llamen más, porque no les contesto...

·      ¿Qué hacíamos, pues, nosotros? Venirnos y dejarlo: cosa más verrionda.

Y el viejo Juan, con un movimiento brusco, se puso el sombrero y se agachó el ala para taparse los ojos. Lloraba.

La puerta del exterior se abrió con estrépito.

Y entra Dolores, pálida, la piel del rostro bello pegada a los huesos, los ojos enormes, extraviados, trágicos.

·      Todas son patrañas. Todo lo he oído... Me voy por Manuel. Ya. ¡Cobardes, que dejan a un compañero abandonado! ¡Quien oye al viejo Juan, viejo infeliz! Traeré a Manuel ¡Lo que cinco hombres no pudieron, lo haré yo... !Y ustedes, sinvergüenzas, tiren esos pantalones y pónganse unas fundas.

Abre los brazos, da un grito y cae al suelo, retorciéndose entre los dolores del parto.

Se alza doña Luz, severa, enérgica, bella y hace salir a los hombres y a los niños”.

 

Ejercitación lectora por selección de la verdad de las afirmaciones y aclaración de las falsas. Escoja la respuesta correcta:

 

1.     La familia de doña Luz está reunida para:

        a.     Analizar un problema.

        b.     Comentar los acontecimientos del pueblo.

        c.     Rezar las oraciones de la noche.

        d.     Tomar la merienda.

 

2.     Mientras están reunidos, la llegada de los mineros les crea:

        a.     Miedo

        b.     Alegría

        c.     Suspenso

        d.     Llanto

 

3.     Quien espera un hijo de Manuel es:

        a.     Dolores

        b.     Micaela

        c.     Doña Luz

        d.     Ninguna de las anteriores

 

4.     La expresión:  “cateamos una cinta de plata en la entrada de un organal”, significa:

           a.     Sacar oro

        b.     Descubrir un hilito de oro debajo de piedras grandes y sueltas      

        c.     Vender el oro a buen precio

        d.     Derrumbe de la mina de oro

 

5.     Manuel pensaba que el oro serviría para:

        a.     Pagar sus deudas

        b.     Educar a sus hijos

        c.     Comprar casa

        d.     Divertirse con sus amigos

 

6.     Según el minero Juan, el oro:

        a.     Da seguridad

        b.     Trae problemas

        c.     Afianza la amistad

        d.     Se sube a la cabeza y emborracha

 

7.     La mayor desgracia de esta narración es:

        a.     Manuel atrapado entre las piedras sin poder salir

        b.     El nacimiento del hijo de Manuel

        c.     El desconsuelo de los demás mineros

        d.     La falta de herramientas para poder sacar a Manuel

 

8.     Es posible que el propósito del autor, al escribir este cuento, sea:

        a.     Destacar la importancia del oro

        b.     Alabar la piedad y caridad de doña Luz

        c.     Mostrar el desamparo de Dolores

        d.     Hacer conocer los peligros a que se exponen los mineros

 

9.     El momento culminante o clímax de este cuento es cuando:

        a.     Manuel insiste en que se vayan sus compañeros

        b.     Los mineros, incapaces y derrotados abandonan a Manuel

        c.     El nacimiento del niño

        d.     El derrumbe de las rocas

 

10.   Los personajes principales de este relato son:

        a.     Juan, Los Tabares, Los Restrepos

        b.     Doña Luz, Dolores, Juan

        c.     Dolores, Los Tabares, Manuel

        d.     Manuel, Dolores, doña Luz

 

 

Pronunciación:

 

 

La voz humana -Proceso de producción- La fonación -La articulación –

 

La voz humana es el resultado de un conjunto coordinado (ordenado) de movimientos de los órganos bucales, que se efectúa bajo el impulso de los centros nerviosos.

Cuando pronunciamos un sonido se produce en nuestro organismo una serie encadenada de movimientos, debidos principalmente a tres grupos de órganos distintos: los órganos de la respiración, los de la fonación y los de la articulación.

 

1.   Respiración:

 

Este fenómeno consta de dos tiempos: aspiración (entrada del aire) y espiración (salida del aire). Durante la espiración el aire aspirado y contenido en los pulmones sale de éstos por los bronquios y por la tráquea, obligado por la presión del diafragma. El aire espirado, materia prima de los sonidos articulados, es la base y fundamento de la voz humana, de la palabra.

 

2.   Fonación:

 

La columna de aire espirado pasa desde la tráquea a la laringe. En ella y en posición perpendicular a sus paredes, están las cuerdas vocales. Estas son dos músculos gemelos, elásticos, a modo de pliegues o labios, con tanta movilidad que pueden aflojarse, aproximarse entre sí hasta poner sus bordes en contacto, o separarse dejando entre sí una abertura cuyo nombre es glotis.

Cuando respiramos de una manera normal, la glotis está ampliamente abierta. Cuando hablamos, las cuerdas vocales se juntan, la glotis se cierra, la presión del aire, empujado desde los pulmones, obliga a las cuerdas vocales a entreabrirse, pero su propia elasticidad las hace volver instantáneamente a cerrarse. De este modo se produce una serie rapidísima de movimientos uniformes y regulares que producen el sonido que llamamos voz.

 

3.   Articulación:

 

La corriente de aire que sale por la glotis sufre modificaciones en la faringe, las fosas nasales y la boca, en virtud de contactos o estrechamientos que se producen en determinados puntos. Esas modificaciones se llaman articulación. Y el lugar donde se produce el contacto, punto de articulación.

Cuando el aire encuentra el velo del paladar levantado, la salida del aire se produce por la boca y el sonido resultante es bucal. Si el velo del paladar está caído, deja una salida por donde el aire se dirige a las fosas nasales y sale por la nariz. El sonido es nasal.

 

 

Semántica:

 

Hagamos un diccionario. Ejercitación de la habilidad para analizar los vocablos, clasificarlos y contextualizarlos:

 

. Empecemos con las siguientes palabras tomadas de las lecturas. Anotémoslas con sus correspondientes significados como ocurre en los diccionarios.

 

lumbre

desdeñar

donosura

renovador

evoca

auras

fomentadores

retóricos

vanguardia

estilistas

precursores

armonía

deshecha

propender

vernácula

competir

beneplácito

 

Observemos este vocabulario técnico:

 

1.Este vocabulario se usa en Matemática. Usted debe recordar su significado y expresarlo en cortos textos:

geometría

triángulo

logaritmo

axioma

segmento

tangente

teorema

perímetro

bisectriz

paralelas

corolarios

trigonometría

dominio

polígono

potenciación

hipotenusa

coseno

parábola

 

2.Este vocabulario se usa en Artes. Aclare su significado. Contextualícelo:

 

flamenco

gótico

mozárabe

arte abstracto

bóvedas

arte figurativo

plateresco

sinfonía

polifónico

tarantela

expresionismo

dórico

perspectivas

jónico

barroco

fandango

a capella

 

Complete estos vocabularios con nuevas voces aportadas por usted.

 

Ortografía:

 

Características de la interrogación y exclamación

Estos dos signos deben colocarse al comienzo y al final de la expresión, no hacerlo es falta de ortografía. Algunos idiomas no usan este signo al comienzo, pero el español sí.

El nombre más apropiado es signo de exclamación y no signo de admiración, porque hay muchas exclamaciones que no expresan admiración o sorpresa. La exclamación puede deberse a lástima, queja, disgusto, alegría, elogio, ira, tristeza, dolor, desprecio y también a entusiasmo, sorpresa, alegría, etc.

De algunas páginas de este texto o de otro libro que tenga a mano, elija, oraciones exclamativas y oraciones interrogativas.

¡Pronúncielas!, para que se dé exacta cuenta de los valores que tienen en la expresión de pensamientos y sentimientos.

 

El acento diacrítico

 

Observe estos monosílabos:

ti (pronombre) - pie - dio - fue - vi - vio - bien - tras - con - di - vas.

No llevan acento porque en español existe la regla de que “las palabras monosílabas no se acentúan”.

 

Observe las siguientes oraciones:

·      La llamé mas no contestó.

Le dio más dinero para las compras.

·      Compró una casa de ladrillo.

informe de sus lecturas.

·      Se miró al espejo.

bien la lección

¡Sé amable con tus compañeros!

 

·      Conversa con el profesor.

Habla bien de él.

·      La alumna que estudia gana el año.

¿Qué haces aquí?

¡Qué calor hace!

 

En las anteriores oraciones hay monosílabos, unos con tilde y otros sin ella. Esto ocurre porque son palabras homónimas, es decir, palabras que tienen iguale estructura, pero desempeñan diferentes funciones gramaticales. En estos casos el acento que se coloca sobre ellas se llama acento diacrítico, porque sirve para diferenciar sus funciones:

 

el     =      artículo

él     =      pronombre

 

se    =      pronombre

    =      verbo saber

    =      verbo ser

de    =      preposición

    =      verbo dar

 

que  =      pronombre relativo

qué  =      pronombre interrogativo

qué  =      adjetivo exclamativo

 

Observe, compare, deduzca:

 

1. Consulte qué oficio desempeñan los siguientes monosílabos: más, mas, té, te, mí, mi, sí, si, tú, tu, cuál, cual, quién, quien.

3.   Emplee algunos de ellos en oraciones o estructure un párrafo.

 

 

Morfosintaxis

 

Ejercitaciones para fortalecer la capacidad de retener y aplicar los conocimientos adquiridos antes:

 

1.Seleccione en cualquier página de lectura, diez sustantivos y clasifíquelos de acuerdo con lo aprendido. Haga lo mismo con diez adjetivos.

2.A cada uno de los siguientes sustantivos colóquele dos adjetivos que puedan describirlo:

 

Ejemplo:

hombre: honrado, trabajador

mujer

libro

casa

exposición

niño

lección    

amigo

cine

teatro      

 

 

Lenguaje oral:

 

Recomendaciones para el hablante

Los propósitos del hablante son especialmente tres:

·      Necesidad de expansión.

·      Necesidad de comunicación.

·      Necesidad de persuasión.

 

Los elementos que contribuyen a que los propósitos del hablante se realicen son:

1. Dominio del tema y conocimientos importantes sobre el asunto. Así logrará captar la atención del escucha.

2. Pronunciación clara, sin afectación, es decir, hablar con naturalidad.

3. Entonación apropiada.

4. Modulación de la voz. Esto es importante porque los cambios de un tono a otro deben hacerse con voz agradable y sonora, sin brusquedades, ni sonidos contrastantes.

5. Las pausas son muy importantes, pero hay que saber hacerlas bien, para dar realce a lo que se dice, bien para atraer la atención del público, o simplemente para respirar.

6. Vocabulario rico -variado- referente al asunto expuesto.

7. En cuanto a la relación hablante - auditorio, el que habla debe tener capacidad para ponerse en la situación del oyente. Hay que darles importancia a los otros y no aburrirlos con temas, o formas de exposición que no estén a su alcance, o que no tengan para ellos interés.

 

La única forma de educar la expresión oral es ponernos en situaciones en que tengamos que hablar y ejercitar la dicción, un ejemplo entre muchos:

 

La narración

 

Consiste en relatar, contar o referir un hecho, una experiencia, un suceso, una anécdota, un cuento sean estos reales o pura-mente fantásticos, surgidos de la imaginación.

Es corriente que haya escritos en que el autor combine la narración con la descripción. En las novelas, por ejemplo, se da este caso con mucha frecuencia.

 

Al narrar frente a sus compañeros algún hecho, tenga presente:

 

·      Que su presentación personal sea pulcra.

·      Permanezca de pies durante la narración y no se pasee por el recinto.

·      No lleve la narración por escrito.

·      Mire con franqueza y sinceridad a todos y a cada uno de los integrantes de su auditorio.

·      Trate de que las personas que están muy atrás puedan escuchar todo lo que usted dice.

·      Demuestre vida y entusiasmo a todo lo largo de su narración.

·      Relate los acontecimientos como si los estuviera viviendo en ese momento.

·      Demuestre (con la manera de decirlos) que los incidentes son emocionales, dramáticos, y excitantes.

 

Condiciones del oyente o escucha:

 

1. Escuchemos con todo nuestro ser evitando todas las distracciones.

2. No nos desesperemos buscando mentalmente qué decir; simplemente, escuchemos.

3. Alentemos la conversación con pequeñas frases, como: explique un poco más, ¡qué interesante lo que está diciendo!

4. Desarrollemos la sensibilidad necesaria para comprender lo que está detrás de las palabras de quien habla.

5. Seamos corteses y calmados al escuchar.

6. Escuchemos sin juzgar. Cuando estamos dictando juicios cortamos toda comunicación; escuchar es una posición de respaldo al que habla.

 

 

Instituciones que velan por el buen manejo del idioma español:

 

1.           Real Academia Española (RAE)

 

La Real Academia Española fue fundada por don Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena.

. Su función es la de luchar por la conservación y pureza de la lengua, y dar las reglas necesarias para lograrlo.

 

2. Academia Colombiana de la Lengua:

 

Entre todas las Academias de la Lengua existentes en Hispanoamérica la más antigua es la colombiana. Fundada por Miguel Antonio Caro, José Manuel Marroquín y José María Vergara y Vergara en 1872.

Tiene varias dependencias:

·      Comisión de defensa del lenguaje

·      Comisión de neologismos

·      Comisión de gramática

·      Comisión de diccionario general

·      Comisión de folclor y diccionario de provincialismos

·      Comisión literaria

·      Comisión de publicaciones

 

 

3. Instituto Caro y Cuervo

 

Esta institución se organizó en 1940 y su fundación oficial data de 1942. Es dependiente del Ministerio de Educación que la sostiene. Su fin principal es la investigación filológico-lingüística.

El trabajo del Instituto está dividido en secciones o departamentos:

a.     Departamento de lexicografía:

b. Departamento de dialectología:

c. Departamento de filología clásica:

d. Departamento de bibliografía:

 

 

       Algunos aspectos lingüísticos recientes, determinados por la RAE

 

 

1.El abecedario del español tiene veintisiete letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r (erre), s, t, u, v, w, x, y, z.

El español se asimila con ello al resto de las lenguas de escritura alfabética, en las que solo se consideran letras del abecedario los signos simples

       La eliminación de los dígrafos ch y ll , del abecedario no supone que desaparezcan del sistema gráfico del español. Estos signos dobles seguirán utilizándose como siempre, en la escritura de las palabras españolas, pero dejan de contarse entre las letras del abecedario.

       Las palabras que comienzan por estos dígrafos se encuentran en los diccionarios, en los lugares alfabéticos que les corresponden: la CH dentro de la C, la LL dentro de la ELE, respectivamente.

       Algunas de las letras tienen varios nombres. La RAE recomienda, para cada una de ellas, una denominación única común. El nombre común recomendado es el que aparece enseguida de cada letra, solo presentamos las muy especiales:

R= erre (no: ere)  

V= uve, ve   

W= uve doble, ve doble, doble uve, doble ve, doble u (este último es un calco del inglés double u)

Y= se denomina i griega, o: ye.  El nombre de YE, se justifica por su simplicidad, ya que se diferencia, sin necesidad de especificadores, del nombre de la letra i.

Z= zeta (único nombre; NO: ceta, ceda, ZEDA)

       Voces inglesas como quark o quasar, o latinas como quorum o exequatur, deben escribirse en español, así: cuark, cuásar, cuórum y execuátur.

En los nombres de países, deben usarse las  grafías plenamente adaptadas a la ortografía del español: Catar e Irak, para los nombres de esos dos países árabes, en vez de  Qatar e Iraq.

       En la conjunción O  entre dos cifras, el uso de la tilde no está justificado ya que tanto en la escritura mecánica como en la manual los espacios en blanco a ambos lados de la conjunción y su diferente forma y menor altura que el cero evitan que ambos signos puedan confundirse (1 o 2, frente a 102).

       Los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios, uno regular y otro irregular, son imprimir (imprimido/impreso),freír (freído/frito) y proveer (proveído/provisto), con sus respectivos derivados:

Hemos imprimido veinte ejemplares / Habían impreso las copias en papel fotográfico.

Nos hemos proveído de todo lo necesario / Se había provisto de víveres abundantes.

Las empanadillas han de ser freídas dos horas antes / Nunca había frito un huevo.

       Halla / haya / aya. La mayor parte de los hispanohablantes pronuncian estas tres palabras de la misma forma, pero conviene distinguirlas adecuadamente en la escritura:

a) haya, es forma verbal: Espero que Luis haya aprobado.

Quizá haya algo que podamos hacer.

También es sustantivo, es femenino y designa un tipo de árbol:

Se sentó a la sombra de una frondosa haya.

b) halla

Es la forma verbal: No sé cómo lo hace, pero halla siempre una excusa perfecta para no ir.

La sede de la organización se halla en París.

La flora se halla constituida por diferentes especies.

c) aya

Es un sustantivo femenino que significa ‘mujer encargada en una casa del cuidado y educación de los niños o jóvenes’:

Aún se acordaba del aya sabia de su infancia.

La vieja aya seguía llevando a los niños al parque.

 

 

   

Principales filólogos colombianos:

 

 

1. Miguel Antonio Caro (1843 - 1909)

 

Es una de las tres grandes figuras colombianas que aún no han sido superadas: Caro, Cuervo, Suárez. Por su talento singular mereció ser apellidado la primera inteligencia y la primera virtud de Colombia. Fue poeta, traductor, filólogo, humanista, crítico, gramático y orador.

Traductor notable sobre todo de las obras de Virgilio y en especial de La Eneida, que ha sido considerada como la mejor traducción

La gloria poética de Caro está cifrada en su Oda a la estatua del Libertador.

Como gramático y filólogo, sobresale en su célebre obra titulada Tratado del participio. Gramática Latina que escribió en asocio de Cuervo, obra muy notable por los conocimientos del idioma latino y por las reglas prácticas que para su uso contiene.

 

2. Rufino José Cuervo (1844 - 1911)

 

. Entre sus innumerables obras y escritos sobresalen:

Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano Notas a la Gramática de Bello:

Su obra monumental: Diccionario de Construcción y Régimen, de la cual apenas pudo publicar los dos primeros tomos, hasta la letra D

 

3. Marco Fidel Suárez (1855 - 1927)

 

Nació en Bello (Antioquia) viajó a Bogotá y allí empezó a hacerse célebre cuando en las festividades centenarias del nacimiento de Andrés Bello se dio a conocer con su ensayo titulado Estudio a la Gramática de Bello, con él ganó el primer premio del concurso.

Entre sus obras sobresalen:

Los Sueños de Luciano Pulgar:  Estudios ­Gramaticales­­.  El Castellano en mi Tierra.

Como orador académico sobresalió en su célebre discurso Oración a Jesucristo, que según su propia confesión le llevó 14 años de su vida para concebirla y escribirla. En esta obra nos muestra las perfecciones divinas y humanas de Jesucristo

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

 

1. ¿Qué es la voz humana?

Explique el fenómeno de la respiración.

¿En qué consiste la fonación?

¿Qué son las cuerdas vocales y la glotis?

Explique la articulación y nombre los puntos de articulación.

 

2. Agrupe palabras de las áreas de ciencias, artes y matemáticas. Ordénelas alfabéticamente como en un diccionario.

3. Explique algunos monosílabos que puedan tener acento diacrítico. Diga en cuáles casos.

4. Encuentre diez adjetivos y modifique con ellos varios sustantivos.

5. Señale las exigencias para el conferenciante y para los oyentes. Desarrolle un tema frente a sus compañeros.

6. Escriba un corto texto sobre la importancia que tienen las instituciones que velan por el idioma.

Enumere los principales filólogos colombianos.

Cite las obras de dichos filólogos.

 

Unidad 2

 

“La literatura que hace historia”

 

Introducción

La historia pretende reconstruir la verdad respecto a las acciones de los hombres en el pasado. Es a la vez, arte y ciencia y quien se dedica a ella debe dominar una serie de conocimientos que le ayuden a interpretar todas estas huellas del pasado.

 

Logros generales de la unidad

 

1. Mejorar la expresión oral y escrita mediante los principios de fonética, ortografía y gramática.

2. Diferenciar las distintas manifestaciones de la historia.

 

 

Logros específicos o metas

 

1. Adiestrarse en la modulación y producción correcta de la voz.

2. Manejar correctamente las técnicas grupales.

3. Fijar el significado y el empleo de palabras específicas de las distintas áreas del conocimiento.

4. Diferenciar el significado de las homófonas según la escritura.

5. Enriquecer el personal vocabulario con el uso de sinónimos.

6. Identificar la estructura de la oración compuesta y sus clases para la graficación y el correcto empleo.

7. Diferenciar las características de la Historia y sus clases.

8. Distinguir las secciones que conforman un periódico.

 

 

Indicadores de logros

 

1. En la redacción de un párrafo explica las principales características en el manejo de la voz.

2. En el desarrollo y exposición de diferentes temas, aplica las técnicas grupales.

3. Construye frases y párrafos empleando palabras determinadas.

4. En varios grupos de homófona diferencia sus correspondientes significados.

5. Ejercicio escritural para familiarizarse con los sinómos

6. En un cuestionario identifica la estructura de la oración compuesta, da los ejemplos adecuados para graficarlos después.

7. Responde un cuestionario para diferenciar las características de la Historia. Selecciona fragmentos según las clases de ella.

8.           Organiza el periódico escolar y analiza las partes de los periódicos que lleven a clase.

 

 

Contenido de la Unidad:

 

Los diferentes textos de lectura

Modulación de la voz. Hechos que dan importancia a la lengua hablada.

Aplicación de las técnicas grupales.

Selección de vocabularios. Ejercitación con sinónimos

Afianzamiento del empleo de algunas letras en vocablos especiales

Comunicarse, una necesidad del ser humano

La oración compuesta. Nociones básicas. Clases

La historia. Aspectos. Ciencias auxiliares.

El periódico escolar. Cómo redactar un artículo corto

 

 

Desarrollo de la Unidad

 

Fonética

Lectura mental y oral:

“Santander estudiante”

- (Manuel José Forero) -

 

(Obra: “SANTANDER, PROCER DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”)

“A la puerta de una antigua casa golpeó hace muchos años un viajero que llegaba a la ciudad de Bogotá procedente de las lejanas Provincias del Norte y que traía de la mano a un chicuelo de hermosa figura y agradable presencia. El viajero presentaba las huellas de una larga jornada, porque su vestido estaba lleno de polvo y su rostro aparecía tostado por el sol. El chicuelo demostraba estar muy cansado y dejaba vagar sus ojos de uno a otro lado de la calle empedrada en que se había detenido con el aire de curiosidad natural a un niño que por primera vez llegaba a la capital del país, llamado entonces con el nombre de Nuevo Reino de Granada.

El traje sencillo y la fisonomía despierta del pequeño viajero impresionaron favorablemente al dueño de casa, quien aguardó en el corredor a sus visitantes y los recibió con señales de mucha alegría y de profundo regocijo. La timidez natural del muchacho fue desapareciendo poco a poco a medida que oía las palabras de cariño con que era acogido en la noble mansión, y escuchaba las promesas que se le hacían de cuidar de él, con afecto, de mirar con cuidado por su educación y de hacer todos los esfuerzos posibles porque triunfara en sus estudios y alcanzara el grado y los títulos a que debía hacerse acreedor con el transcurso de los años.

El dueño de casa que tan finamente recibía en ella a los dos peregrinos era el canónigo Nicolás Mauricio de Umaña, quien vivía en la ciudad de Santafé desde hacía muchos años y ocupaba en ella una posición muy distinguida y notable. Y el chicuelo era un sobrino suyo, recién llegado de la distante ciudad de Cúcuta y que habría de ser al cabo de cierto tiempo uno de los más ilustres próceres de la independencia de Colombia: El General Francisco de Paula Santander.

La casa adonde había llegado era muy amplia estaba adornada de geranios y de grandes rosales llenos de flores; en todo el ambiente de ella se respiraba una gran tranquilidad y paz, como era tranquilo y sosegado el carácter del canónigo Umaña, consagrado por completo a la enseñanza de la juventud en el Colegio de San Bartolomé. Su figura majestuosa escondía el corazón de un niño, y cada una de sus actitudes inspiraba al propio tiempo respeto y confianza. El sobrino le tomó especial aprecio, le veneró siempre y tuvo para él palabras de permanente gratitud, pues mucho le debía en la formación de su carácter y en la rectitud de su espíritu.

El objeto del viaje de aquel niño llegado de Cúcuta era el de realizar sus estudios en el Colegio de San Bartolomé, ya mencionado. Sus padres habrían querido prepararlo con toda la ilustración que en ese entonces era posible adquirir, pues no debemos olvidar que los hechos a que nos estamos refiriendo ocurrieron hace muchos años; y en esta remota época era tan difícil verificar estudios, que solamente muy pocas familias podían darse el lujo de instruir a los hijos debidamente. En las Provincias no habían colegios ni escuelas, y por esa razón era necesario que los estudiantes acudiesen a Bogotá a incorporarse en los dos grandes institutos de educación que funcionaron en los tiempos de la Colonia. Por esa circunstancia hemos visto que ese niño, que habría de hacer glorioso el nombre de Francisco de Paula Santander, se vio obligado a emprender un viaje de penosas y largas jornadas desde la lejana Villa del Rosario de Cúcuta, en donde había nacido, hasta la propia capital del Virreinato.

Este cucuteño a quien le costó grande esfuerzo hacer sus estudios, vino a ser el más entusiasta apóstol de la instrucción en nuestra Patria y el más decidido propagandista de ella. A él se le debieron los esfuerzos más eficaces y nobles para educar a los colombianos sin distinción de categoría ni de fortuna.

Algunos días después de la llegada de Santander a la ciudad fue llevado por su tío al Colegio de San Bartolomé, en donde fue recibido con manifestación de aprecio, pues sus maestros adivinaron que por su juicio y consagración llegaría a obtener un alto puesto entre los estudiantes. Así lo demostró en el transcurso de varios años, de modo que pronto pudo comenzar sus estudios especiales de jurisprudencia, pues era la que especialmente llamaba su atención. El mismo Santander esperaba llegar a ser uno de los mejores abogados para prestar un servicio a su país en esa carrera. (...)”

 

 

Comprensión de lectura por afirmación y razón, identificación de los conceptos verdaderos y rectificar lo que es equívoco:

 

Usted ya conoce el procedimiento que lo lleva a adiestrarse en la lectura crítica.

Establezca la veracidad de las proposiciones y la relación que existe entre ambas. Para ello hay CINCO posibilidades de respuestas.

1. Si la afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación.

2. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.

3. Si la afirmación es verdadera pero la razón es una proposición falsa.

4. Si la afirmación es falsa pero la razón es verdadera.

5. Si tanto la afirmación como la razón son proposiciones falsas.

 

De acuerdo con el fragmento que leyó, conteste las siguientes cuestiones, teniendo en cuenta las cinco posibilidades de respuestas ya explicadas:

·      A.     Los jóvenes de la provincia tenían que ir a Bogotá a estudiar,

·      R.     por eso, Santander estudió en el Colegio de San Bartolomé.

·       

·      A.     Con el correr del tiempo, el niño que llegó sería famoso,

     R.     causa por la cual, el noble señor que lo recibió prometió cuidar de él.

 

·      A.     La casa a donde llegó Santander no era muy lúcida,

·      R.     pero había allí gran tranquilidad y paz.

·       

·      A.     El viajero llevaba de la mano al niño,

     R.     porque éste era hermoso y agradable.

·      A.     El dueño de la casa no los recibió con agrado,

·       R.    pues su alegría y regocijo eran fingidos.

·       

·      A.     El vestido del niño estaba lleno de polvo,

·       R.    lo que indicaba que había hecho un largo camino.

·       

·      A.     El peregrino se llamaba Nicolás Mauricio de Umaña,

·      R.     por tanto, era tío del general Santander

·      .

·      A.     El niño era tímido por naturaleza,

·      R.     razón por la cual se sintió incómodo en la elegante mansión a donde llegó.

·       

·      A.     No era la primera vez que el niño iba a la capital,

·      R.     pero le llamaba la atención la calle empedrada.

·       

·      A.     El tío de Santander era abogado,

     R.     y, además, su carácter era áspero.

 

 

Los diferentes textos de lectura

 

En cuanto al contenido general de los textos: los hay técnicos que son muy especializados y usan un vocabulario conocido sólo por los expertos, y que ofrece grandes dificultades al estudiantado. Estas palabras técnicas, frecuentemente están compuestas por varios elementos: raíces, prefijos y sufijos tomados, por regla general, del griego o del latín; por eso es de gran ayuda el conocimiento de raíces griegas y latinas porque indican el  significado de las palabras de ellas derivadas.

Lo mismo ocurre con los textos científicos.  En estos, ordinariamente, al final de cada capítulo, se encuentra un sumario o resumen general del mismo.  Es una gran ayuda para lograr comprender el texto. 

Los textos políticos y económicos tratan temas que se refieren a asuntos muy concretos y bien delimitados.  Generalmente empiezan por los problemas a nivel de regiones para pasar a tratarlos a nivel nacional.

Los textos religiosos sostienen y defienden tesis, es decir, creencias o ideas, y son textos explicativos y analíticos.  A lo largo de las exposiciones se va sustentando la idea principal, que es la tesis.  Deben leerse con atención y cuidado para entender bien las ideas y no incurrir en falsas comprensiones.

Los escritos artísticos tienen varios objetivos, algunos de ellos son:  dar a conocer el arte del pasado con todos sus valores; analizar y criticar el arte (pintura, literatura, música, escultura, etc.) del presente con todas sus posibilidades de éxito y de permanencia; y a veces, predecir lo que será el arte en el futuro.

Además del contenido, debe tenerse en cuenta también la intención de los textos, porque de acuerdo con esta, serán el vocabulario, el grado de profundidad, la organización de las ideas, el estilo, etc.

Según esta intención hay textos didácticos que son los que enseñan. Humorísticos que divierten. Polémicos o de discusión, combativos. Textos para convencer con ideas de diversa índole como políticas, religiosas.

Los textos narrativos: Relatan, cuentan o  refieren  un hecho, una experiencia, un  suceso, una anécdota, un cuento, sean estos reales o puramente fantásticos. Los textos descriptivos no narran sino que pintan con palabras.

 

 

Modulación de la voz. Acontecimientos actuales que dan importancia a la lengua hablada

 

La modulación se refiere a los cambios de un tono a otro. La voz debe tener diferentes tonos, y para que sea agradable debe cambiar de un tono a otro con suavidad, seguridad y elegancia

En la época actual, la lengua hablada ha alcanzado una importancia desconocida antes. Debido a invenciones como el teléfono, la radio, el fonógrafo, el altavoz y el cine sonoro, la lengua hablada reemplaza cada vez más la lengua escrita. Estamos en la época de las conferencias, los debates, los simposios, las entrevistas, las mesas redondas, los foros, etc., tanto en el campo literario como en el de la ciencia y en el económico. Hay que saber hablar -y hablar bien- para llegar hasta el público y para ganar la influencia que se desea. La manera de pronunciar y modular no es ya asunto privado del que habla, sino algo que interesa a todos los que escuchan los mensajes de los políticos, los estudiosos, los artistas, los representantes de diversos grupos, etc.

El arte de hablar bien ha llegado a ocupar un lugar importante en la enseñanza moderna y merece una atención especial por parte de profesores y alumnos. Hay que conocer el mecanismo de la respiración y el funcionamiento de la glotis para enseñar a los alumnos el dominio de la fonación. Una mala respiración y una voz ronca o chillona molestan al auditorio y fatigan al que habla. Debemos agregar que la mejor manera para aprender a hablar es la práctica. De nada valdrá toda la teoría, si no se hacen ejercicios continuados de corregir errores para adquirir una voz agradable para el oyente y sin esfuerzos innecesarios para el que habla.

Después de hablar durante cinco minutos sobre cualquier tema, permita que le señalen los defectos de su voz. Haga muchos ejercicios a solas, para tratar de mejorar el timbre, el tono, la modulación, la pronunciación, etc. Trate de que la próxima vez que hable en público, su voz sea más audible y más agradable.

Y para hacer las prácticas que aseguran formar una buena voz, enriquecer el pensamiento y ordenar y jerarquizar las ideas antes de hablar, vamos a realizar ejercitaciones mediante las técnicas grupales que usted conoce.

 

Aplicación de las técnicas grupales:

 

En unión de sus compañeros y con la guía del profesor escoja los temas para las diferentes técnicas:

 

El foro

Debate o controversia

Entrevistas

El simposio

El Phillips 6.6

El panel

Seminario

Mesa redonda

La conferencia

 

Evaluación de las prácticas con las técnicas grupales:

 

Toda exposición, de cualquier naturaleza que ella sea, debe ser evaluada, autoevaluada o coevaluada. A continuación, damos algunos puntos básicos para dicha evaluación.

1. En cuanto al idioma:

        a.     Voz y pronunciación

b. Acentuación

c. Entonación

d. Elocución

e. Ritmo

f. Pausas

 

Recalcamos la importancia de la voz. El tono suave y dulce agrega simpatía a la personalidad. Observemos nuestra voz: ¿es nasal, brusca, molesta, apática, chillona, quejumbrosa, se quiebra al pronunciar las notas bajas o las altas?

El oído es muy sensible al timbre y al tono de la voz, y cuando éstos son desagradables repugnan al oyente más atento.

2.           En cuanto al desempeño individual:

 

        a.     La posición del cuerpo

b. El movimiento de las manos

c. La expresión del rostro

d. La expresión de los ojos

e. La respiración correcta y adecuada

f. Los movimientos en general

 

3. En cuanto al manejo del tema:

 

        a.     Documentación adecuada

b. Organización de ideas

c. Presentación de hechos para

sustentar las ideas

d. Tema y punto de llegada

e. Adecuación o acomodación a los

oyentes

 

4. En cuanto a la relación expositor-público:

       

         a.    Mesura, prudencia, cordura

b. Rectitud de juicios. Agudeza

c. Actitud en las preguntas y respuestas

 

 

Observar detenidamente algunos programas de televisión, y analizarlos luego en clase, aplicando algunas de las Técnicas Grupales estudiadas.

 

 

Semántica:

 

 

Realizamos dos ejercitaciones que nos llevan a conocer mejor el sentido y el uso de las palabras:

-       Recuerde palabras empleadas en otras áreas del conocimiento. Precise el significado  y redacte párrafos con ellas.

-       Mientras escucha hablar a su profesor y a sus compañeros, seleccione las palabras utilizadas por ellos y que le llamaron la atención; pídales que le den los significados.

 

 

Ejercitación con vocablos sinónimos

 

A continuación, se presenta la definición de una palabra, seguida de cinco vocablos sinónimos señalados con una letra. Marque con toda precisión el que corresponda a la definición.

 

1.     Unir cosas diversas de manera que formen un compuesto.

a. Unir.

b. Concertar.

c. Juntar.

d. Combinar.

e. Coordinar.

 

2. Subordinar la voluntad o el juicio a los de otra persona.

a. Esclavizar.

b. Someter.

c. Dominar.

d. Sujetar.

e. Avasallar.

 

3. Distancia o camino que se recorre de un punto a otro.

a. Jornada.

b. Viaje.

c. Trayecto.

d. Distancia.

e. Trecho.

 

4. Composición o colocación respectiva de las partes que componen un todo.

a. Configuración.

b. Conexión.

c. Compaginación.

d. Contextura.

 

5. Burla que se hace de alguno con el fin de causarle injuria o afrenta.

a. Escarnio.

b. Afrenta.

c. Ludibrio.

d. Burla.

e. Menosprecio.

 

6. Suprimir, extirpar enteramente una costumbre o un vicio.

a. Extirpar.

b. Arrancar.

c. Descuajar.

d. Desarraigar.

e. Desterrar.

 

7. Que anda de una parte a otra sin tener asiento fijo.

a. Nómada.

b. Errante.

c. Vagabundo.

d. Errabundo.

e. Desterrar.

 

8. Oscilar un cuerpo sobre las aguas por el movimiento de éstas.

a. Fluctuar.

b. Vacilar.

c. Titubear.

d. Dudar.

e. Oscilar.

 

-        

Ortografía:

 

Realizamos el siguiente dictado. Luego lo confrontamos con el texto para hacer las correcciones del caso:

 

“San Martín fue el libertador del Sur, el padre de la República Argentina, el padre de Chile. Sus padres eran españoles, y a él lo mandaron a España para que fuese militar del rey. Cuando Napoleón entró a España con su ejército, para quitarles a los españoles la libertad, los españoles todos pelearon contra Napoleón. (...) San Martín peleó muy bien en la batalla de Bailén, y lo hicieron teniente coronel”.

“Hablaba poco; parecía de acero; miraba como un águila; nadie lo desobedecía; su caballo iba y venía por el campo de pelea como el rayo por el aire. En cuanto supo que América peleaba por hacerse libre, vino a América: ¿qué le importaba perder su carrera, si iba a cumplir con su deber? Llegó a Buenos Aires; no dijo discursos: levantó un escuadrón de caballería. En San Lorenzo fue su primera batalla; sable en mano se fue San Martín detrás de los españoles, que venían muy seguros, tocando el tambor y se quedaron sin tambor, sin cañones y sin banderas”.

“Tres Héroes” (Fragmento) - José Martí –

 

 

Palabras homófonas con S y Z, y con S y C

 

En la columna de la derecha están los significados de las palabras homófonas de la izquierda. Identifíquelos y realice el apareamiento:

Si es necesario, use el diccionario. Escriba la definición de palabras homófonas.

 

asechar1.         Coser al fuego

asar 2.             Profundidad

sesión3.        Habitante de Suecia

ceso 4.             Casualidad

as    5.            Realizó matrimonio

voz  6.            Atrapar animales

insipiente7.     Observar detenidamente a alguien

os    8.            Órgano del cuerpo humano

roza 9.               Primero en la baraja

cauce10.         Recipiente para tomar líquido

sima 11.           Lecho del río

sede 12.            Inflexión del verbo hacer

suecos13.       Inflexión del verbo causar

seso 14.              Inflexión del verbo ceder

hoz  15.            Capital de diócesis

cierra16.           Suspendo algo que hacía

zumo17.           Cierto tipo de calzado

acechar18.      Cerebro

reciente19.      Así se dice de la persona que empieza algo

azar 20.           Reunión, junta

voz  21.           Adjetivo determinativo

veraz22.          Experimento una emoción, una pasión

ciento23.         Sujeta con llaves las puertas

meces 24.        Cordillera

siervo25.         Animal cuadrúpedo

casado26.       Esclavo

bazo 27.   Patadas de animal

cede 28.   Une las telas con hilo

ciervo29. Instrumento para cortar el trigo

siento30. Pronombre personal

verás31.  Mueves acompasadamente dé un lado a otro

resiente32.      Períodos de treinta días

sumo33.  Nuevo, sucedió no hace mucho

coses34. Se enoja, se ofende

coces35. Flor de diferentes colores

haz  36.   Corta la maleza

cause37. Abandono de algo, dejación

sierra38.  Parte más alta de una montaña

meses39. Ignorante

rosa 40.   Poner asechanzas

cesión41. El más alto, el supremo

cima 42.   Jugo de frutas

zuecos43.       Apreciarás con los ojos

cazado44.       Dice la verdad

incipiente45.   Pronombre personal

vaso 46.         Facultad del hombre para expresarse

 

 

 

Comunicarse: una necesidad vital para el ser humano.

 

El afán comunicativo de las personas no está satisfecho con la creación de una lengua para entenderse con los demás. Ha hecho del mundo que le rodea un lenguaje y ha dotado de significado no sólo a las palabras sino también las cosas. Ha convertido, pues, los objetos en signos

¿Qué es un signo?

Son signos: la señal de tránsito que indica doble vía, el fiel (aguja) en la balanza que simboliza justicia, las arrugas en el rostro que nos indican edad avanzada, tienen algo en común: se les da el nombre de señal o signo.

Para que el proceso de la comunicación se establezca, son necesarios:

1. El emisor (hablante) y el receptor (oyente).

2. El mensaje o sea la información que transmitimos.

3. El código o sistema de signos. Predomina el código lingüístico. Las vocales y las consonantes son los elementos del código lingüístico. Ese conjunto ordenado de elementos forma las palabras y las oraciones.

4. El signo lingüístico: es el portador del significado, posee dos elementos:

El significante que se sitúa en el plano de la expresión es de orden material: sonidos, gestos, objetos, etc. Puede decirse que es el “nombre”, la imagen acústica.

El significado que se sitúa en el plano del contenido. No es la cosa en sí sino su representación mental. Puede decirse que es la idea que nos despierta en la mente el estímulo de escuchar el significante.

Significación es el acto que une un significante con un significado dando como producto el signo.

Como ya habíamos estudiado la comunicación en otras unidades, hoy la ejercitación comprende el recordar, explicar y aplicar estas palabras que tienen que ver con la comunicación:

 

El referente

El significante y el significado

Significados denotativo y connotativo

el tono

el agrado o desagrado

el ritmo

Monosemia

Polisemia

Los códigos

 

El conjunto de elementos lingüísticos que acompañan a una palabra o a una frase, más las condiciones de lugar y de tiempo modifican el acto de comunicación.

 

 

Morfosintaxis:

 

La oración compuesta. Noción básica y diferencia con la oración simple. Clases.

 

La oración compuesta consta de dos o más oraciones simples. Recordemos que la oración simple es la que tiene un solo verbo conjugado, por lo cual será oración compuesta cualquier expresión que lleve dos o más verbos. Veamos estos ejemplos:

Tres esculturas adornaban la habitación.

= Oración simple (un solo verbo).

 

Era la pintura, el arte (que más impresionaba a Sarmiento).

= Oración compuesta. (dos verbos).

 

Clases de oraciones compuestas

Yuxtapuestas

Coordinadas

Copulativas

Distributivas

Disyuntivas

Adversativas

 

1. Las oraciones yuxtapuestas

 

Obran por sí mismas. No están unidas por ningún nexo. Van simplemente una a continuación de otra. Un buen ejemplo lo tenemos en la célebre frase: “Llegué, vi, vencí”. En un párrafo se usan las oraciones yuxtapuestas para dar más agilidad y elegancia al estilo. Si en el ejemplo anterior uniéramos los verbos con conjunciones, así: llegué y vi y vencí, tendríamos el ritmo más lento y se perdería la viveza que es la característica de tan célebre expresión.

Otros ejemplos:

Lo intenté, lo busqué, no lo conseguí.

Amalo, respétalo, es tu padre.

 

En estas oraciones yuxtapuestas la puntuación y el sentido son el lazo de unión.

 

 

3.           Las oraciones coordinadas

 

Observemos la siguiente expresión:

Luis toma leche y su hermana quiere jugo.

En ella hay dos situaciones:

·      Luis toma leche

·      Su hermana quiera jugo

Estas dos oraciones pertenecen a una oración más grande y se unen por un elemento que es la partícula o conjunción “y”.

Dos oraciones unidas por un conectivo, conector, conjunción o coordinante se llaman: Oraciones coordinadas y se dividen en:

a.     Copulativas:

 

Son las que realizan la coordinación por medio de las conjunciones y - e - ni. En la coordinación por “y”, esta conjunción sólo se coloca entre los dos últimos elementos, ejemplos:

“Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan.

·      Antonio Machado -

 

Viene e interviene en la discusión.

“ni la víbora me pica

ni quema mi frente el sol”.

·      José Hernández -

 

 

b. Distributivas:

 

Son las oraciones que dan idea de la distribución o alternación de la acción. Veamos unos ejemplos:

Unos cantan, otros juegan.

Estos ríen, aquellos trabajan.

Aquí se estudia mucho, allá se descansa.

Ya entran, ya salen.

 

c. Disyuntivas:

 

Indican un juicio contrario. Van acompañados de las conjunciones o, u. Son exclusivas, es decir, una excluye a la otra, ejemplos:

O estudias o trabajas.

Trabajas u otro lo hará.

 

d. Adversativas:

 

Son las oraciones que expresan dos juicios de tal modo que uno de ellos contradice en cierto sentido al otro. Las conjunciones más usuales para formar este tipo de oraciones son: sino – (mas sin tilde) - pero - empero, ejemplos:

“Las noches del desierto pueden ser frías, pero aquellas habían sido un fuego”.

·      Jorge Luis Borges –

 

“No cruza el mar sino vuela

un velero bergantín”.

·      José de Espronceda –

 

Te esperé, mas no llegaste.

Es muy estudiosa, empero sus modales resultan algo bruscos.

 

Ejercitación para afianzar el conocimiento y saber ubicar las ideas:

 

1. En las siguientes oraciones separe las conjunciones y escriba  la clase de coordinación que existe en cada caso. Si encuentra oraciones yuxtapuestas, escríbalas.

 

Compraron pasteles y bombones y tomaron toda clase de bebidas.

O usted mejora su rendimiento o tendrá que retirarse.

No culpes a los demás, quizá el error no es suyo.

No han limpiado el piso ni lo harán en toda la mañana.

El perro pasó toda la noche ladra que ladra.

Unos se mantuvieron en silencio, otros protestaron.

No me gusta el frío, amo la playa, prefiero el calor.

Usted o yo sobramos en este negocio.

Ni creo en tus palabras ni me interesa ese asunto.

Exiges mucho a tus amigos, pero das muy poco.

Es famosa por su dinero, más no por su inteligencia.

No tenían otros recursos, sino la ayuda de sus parientes.

En la montaña nevaba y en el valle llovía intensamente.

No tenían agua, no había alimento, la situación era desesperante.

Me concediste la razón, empero no cambiaste de opinión.

Estas ayudan, aquellas charlan.

Le costó mucho dinero, pero es de calidad insuperable.

Estudia más o no aprobarás el año.

No admite excusas, no acepta razones, es muy estricta.

Te amo, pero no puedo permitir que me desprecies.

 

 

 

Aspecto literario:

 

La historia

 

Dos aspectos desde los cuales mirar la historia

 

1. Enfoques personales: diarios íntimos, correspondencia, confesiones, memorias, relatos de viaje.

2. La historia propiamente dicha: general, particular, monografía, de las instituciones, religiosa, literaria, del arte, de las ciencias, de la filosofía.

 

La historia es, a la vez, arte y ciencia. Es arte por ser una expresión, esto es, fantasía. En este campo pudieran situarse las distintas clases de historia que en el numeral 1 hemos colocado, tales como los diarios íntimos: muchas obras de la literatura, están escritas en diarios y constituyen la historia personal de sus protagonistas, en ella cabe la imaginación divagadora, lo mismo que en la correspondencia que es la historia personal manifestada a alguien en forma más o menos íntima. Las confesiones tienen también mucho de la vida íntima de quien las escribe. En la literatura son célebres las Confesiones de San Agustín.

Quien escribe memorias, mezcla a la realidad de las vidas que narra la fantasía, de donde resultan obras literarias interesantes y agradables. Su lectura instruye y recrea. Lo mismo ocurre en muchas obras cuyo fondo son puros relatos de viajes, en éstos encontramos, al lado de la verdad, la fantasía y algunas anécdotas que hacen amena la lectura.

La imaginación en la historia moderna sirve como la brújula a los navegantes: para orientar sus conocimientos y sus intuiciones. Aparte de esto requiere elegancia en el decir para interesar a los lectores. En este tipo de historia se busca al mismo tiempo belleza y verdad, sin embargo, la intuición y el buen gusto van, casi siempre, por delante del deseo de exactitud.

En cuanto a la historia propiamente dicha, puede definirse como la ciencia que estudia y nos da a conocer el pasado.

El historiador, o el hombre que estudia el pasado, ha de dominar una serie de conocimientos que le ayudan a interpretar todas estas huellas del pasado. Ellos son:

 

Cronografía, ciencia de la medición del tiempo en sus diversos sistemas.

Geografía, exacto conocimiento de los territorios en los que se desarrolla la acción histórica.

Heráldica, interpretación acertada de los escudos.

Numismática, interpretación de las monedas.

Sigilografía, interpretación de los sellos antiguos.

Paleografía, interpretación de los manuscritos.

Epigrafía, interpretación de las inscripciones de la antigüedad.

 

 

Las condiciones fundamentales de un historiador son:

 

Veracidad:

 

Ser veraz significa ceñirse a los hechos, ser digno de crédito. Para lograr esto, el historiador necesita informarse bien y ser imparcial.

 

Información:

 

La historia requiere, además de la información, imaginación, de modo que sobre las bases del conocimiento se construya la verdadera historia.

 

Elevación y visión del porvenir:

 

Estas se requieren para encontrar el rumbo futuro de los acontecimientos que se estudian en el pasado, y para resucitar lo más remoto.

 

Clases de historia:

 

universal

general

particular

personal

narrativa

descriptiva

filosófica

historia propiamente dicha

crónicas o relatos

anales

efemérides

diarios

memorias

confesiones

cartas

monografía

historia de las instituciones

historia religiosa

historia literaria

historia del arte

historia de la patria

historia de las ciencias

historia de la filosofía

 

Trate de dar un ejemplo de cada una de estas divisiones. Si individualmente es incapaz, hágalo con ayuda del personal de la biblioteca y de su profesor.

 

Ejemplo de diario:

 

(Celina, la protagonista de la obra MIENTRAS LLUEVE de Fernando Soto Aparicio, lleva un diario mientras permanece en la cárcel).

“He resuelto escribirte intentando llenar este vacío abrumador. No importa que estas cartas no conozcan la luz ni viajen hasta tus manos. Me bastará leerlas y hacerme la ilusión de que tienen algo tuyo.

Es Navidad. Pero la alegría que llega a mi cuarto me produce dolor. En el primer patio las que se encuentran recluidas por delitos leves o a punto de cumplir su condena, cortan festones de colores.

Hace un año, seis meses y veintidós días que estoy presa. Las esperanzas que a través de este tiempo me infundieron los abogados se murieron del todo. La Corte Suprema no casó la sentencia del Tribunal y mi pena quedó confirmada en veinticuatro años.

Es tan horrible que de tanto pensarlo ya casi no me importa. Estoy muerta, enterrada en un ataúd colectivo.

Los días son iguales. A las seis suena la campana. Nos levantamos y hacemos cola para bañarnos. Los inodoros tienen un hedor insoportable que produce náuseas. Me lavo y evito verme en el espejo. Me miraré cuando salga de la cárcel dentro de veintitrés años, con la cara arrugada, el pelo blanco, sin dientes ni ilusiones.

Nos dan el desayuno y nos devuelven a los cuartos. Vivo sola. En las paredes de adobe hay inscripciones vulgares. Aquí permanezco encerrada hasta las doce. A veces nos dejan salir para lavar la ropa de la cama o la nuestra. En ocasiones nos dan trabajo: costuras casi siempre. Remiendos para la ropa de la gente pobre. De la gente inmensamente millonaria porque posee la riqueza de la libertad.

Almorzamos. El sol es una bendición cuando de tarde en tarde se asoma sobre estos caserones desmoronados. Pero no se puede coger en las manos, como el agua, para traer un poco al cuarto. Se queda afuera y aquí se hace más oscuro y más triste.

 

Competencias y estrategias por desarrollar:

 

1.           Lectura comentada

 

Llevar a clase algunas selecciones de crónicas, relatos, memorias, cartas, diarios, monografías. Leerlos y comentarlos, desde el punto de vista del contenido y del estilo de expresión.

 

2.           Expresión oral

 

Seleccionar un tema vivencial, como algo importante que le haya sucedido o que haya visto. Hablar de este tema durante algunos minutos y permitir luego la coevaluación de su exposición: ideas, formas de exponer, vocalización, modulación, uso inadecuado de muletillas como: entonces, pues, cierto, si.

 

3.           Composición escrita

 

Hacer una descripción física y moral (su compañero, su profesor, su amigo) y una descripción geográfica (un valle, un bosque, el campo cultivado).

Escribir una narración basada en lo que le sucede, es decir, una crónica.

4.           Seleccionar algunos códigos sociales y estéticos y hacer un análisis de ellos.

 

5.           Organización del periódico escolar.

 

 

Pueden dividirse en equipos para organizar el periódico escolar, éste puede ser mural o en folleto, hecho a mano, mecanografiado, fotocopiado o impreso; todo depende de los recursos que se tengan. Cada equipo se hará cargo de una sección del periódico.

En cuanto a la estructura del periódico, veamos cuáles secciones debe tener:

En primer lugar, una parte que nos diga la orientación del periódico, si educativo, si cultural, si artístico, etc. Es un artículo de fondo. Este, en los grandes diarios se llama Editorial.

Tendrá también secciones: recreativas, deportivas, sociales, informativas, culturales, etc. Algunos de los artículos irán ilustrados, lo mismo que las páginas recreativas; así que se necesitan también dibujantes.

Debe constituirse una Junta Directiva del Periódico para que organice los artículos, ordene las secciones, seleccione las colaboraciones y se haga responsable de dicho órgano escolar.

El nombre del periódico puede escogerse por concurso; levantar un acta de los escrutinios y publicarla en el primer número del periódico.

Debe dárseles a las noticias mucha importancia, y al comentarlas tener mucho cuidado con el estilo en que se hace. El estilo periodístico debe ser: claro, preciso, conciso, correcto, sencillo, sin rebuscamientos en las ideas y sin adornos literarios en la expresión.

 

Tenga en cuenta estos puntos para hacer un artículo corto.

 

a.           Piense en un título provisional para su artículo. El título definitivo lo escogerá después que haya terminado de escribir todo el artículo.

b. Haga el planteamiento del problema (recuerde que “el problema” no es algo que siempre tiene complicaciones; es el mismo asunto, la idea central del tema), y preséntelo de manera llamativa e interesante.

c.   Divida el problema en varias partes, y comente -o informe simplemente en caso de que sea una noticia- cada una de ellas en párrafos separados y de manera analítica.

d.   Sea muy concreto y muy claro en sus ideas.

e. De ser posible, sustente sus opiniones con hechos que demuestren su veracidad.

6. Análisis de un periódico

 

Deben llevar a la clase un periódico para observar las partes en que está dividido, el orden en que están colocadas, el estilo como se tratan, la manera como se presentan al lector etc. De este análisis sacarán algunas orientaciones para el periódico escolar. El tiempo en que éste debe aparecer será determinado por la Junta Directiva.

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

1.           Exprese en un párrafo los conceptos referentes a la voz.

    2. Realice el análisis de un tema determinado. Utilice algunas de las técnicas grupales. Algunos de esos temas pueden ser: Los eclipses. La ecología. Análisis de canciones o programas de T.V. El folclor. Los valores humanos.

3     Redacte tres párrafos sobre temas de áreas estudiadas por usted: Matemática, Educación Religiosa, Sociales. Emplee en dicha redacción las palabras estudiadas.

4. ¿Qué son palabras homófonas?

Recuerde el significado de estas palabras homófonas:

asechar

acechar

cede

sede

ceso

seso

meses

meces

voz

vos

cesión

sesión

reciente

resiente

suecos

zuecos

 

5.Haga un resumen del capítulo de la comunicación. Dé ejemplos personales.

6. ¿Qué diferencia hay entre la oración simple y la oración compuesta?

Dé cinco ejemplos de oración simple y cinco de oración compuesta.

¿Qué son oraciones yuxtapuestas? Dé ejemplos.

¿Qué son oraciones coordinadas?

Enumere las clases de oraciones coordinadas

Explique cada una de ellas

¿Cuáles son las partículas que la relacionan? Dé ejemplos

7. Enumere y explique algunos documentos que pertenezcan a la historia según el enfoque personal.

¿Cuáles son las ciencias que debe conocer el historiador? Explique qué estudia cada una de ellas.

¿Cuáles son las condiciones fundamentales de un historiador?

8. Enumere algunas de las partes de un periódico, y diga su importancia.

¿Cómo debe ser el estilo periodístico?

Explique la organización de un periódico.

Explique los puntos que deben tenerse en cuenta para escribir un artículo.

¿Cómo analizaría un periódico?

..

 

Unidad 3

 

“Los conquistadores y los héroes de la libertad en la literatura”

 

Introducción

 

En la época de la Colonia se tienen como obras nacionales las cartas y relaciones de los conquistadores, primeros escritos sobre el descubrimiento y la conquista. En el período último de la Colonia se produce la literatura periodística, científica y política. En el período de la emancipación aparece la oratoria militar, la lírica patriótica y la sátira.

 

Logros generales de la unidad

 

1. Reconocer las características de diferentes textos literarios.

2. Memorizar algunas normas de ortografía, gramática y fonética.

 

 

Logros específicos o metas

 

1. Diferenciar las clases de lectura literaria.

2. Clasificar las vocales según la articulación

3. Enriquecer el vocabulario con el empleo de palabras nuevas.

4. Fijar la correcta escritura de palabras con V y B.

5. Precisar la estructura de la subordinación en la oración compuesta.

6. Valorar las características propias de los cantares o romances hispanoamericanos.

7. Distinguir las formas y los temas especiales de la literatura de la Conquista, la Colonia y la Independencia.

 

 

Indicadores de logros

 

1. En la selección de varios fragmentos diferencia las clases de lectura literaria.

2. En redacciones cortas clasifica las vocales empleadas y explica su articulación.

3. Enriquece su vocabulario en la creación de un taller para acomodar nuevas palabras.

4. Fija las reglas ortográficas correspondientes a B, V en agrupación de palabras que lo exijan.

5. En un corto cuestionario precisa la estructura de la subordinación en la oración compuesta. Da ejemplos y los grafica.

6. En una corta redacción valora las características propias de los cantares o romances hispanoamericanos.

7. En respuestas concretas a un cuestionario, distingue las formas y temas de la literatura de la Conquista, la Colonia y la Independencia.

8. En el análisis de revistas llevadas a clase, precisa las clases de ellas y su estructura.

 

Contenido de la Unidad:

 

Lectura mental, oral y analítica

Lectura literaria: novela, cuento, poesía, teatro

Elección de palabras para completar conceptos

Aplicación de normas ortográficas

Fuga de letras

La oración subordinada. Características y clases

El romance en España y en América:

Décima, corrido, galerón, el “llorao”

Características de la literatura de la Conquista y

la Colonia

Escritores de estos períodos

Estímulos culturales.

Las revistas características y clases

 

 

Desarrollo de la unidad

 

 

Fonética:

 

Lectura mental y oral: Lectura analítica

1. “Defensa ante el Senado” (Fragmento)

-       Antonio Nariño –

-        

Señores de la Cámara del Senado:

Hoy me presento, señores, como reo ante el Senado de que he sido nombrado miembro, y acusado por el Congreso que yo mismo he instalado y que ha hecho este nombramiento; si los delitos de que se me acusa hubieran sido cometidos después de la instalación del Congreso, nada tendría de particular esta acusación; lo que tiene de admirable es ver a dos hombres que no habrían quizá nacido cuando yo ya padecía por la patria, haciéndome cargos de inhabilitación para ser senador, después de haber mandado en la república política y militarmente, en los primeros puestos, sin que a nadie le haya ocurrido hacerme tales objeciones. (...).

Tres son los cargos que se me hacen, como lo acabáis de oír:

a.     De malversación en la tesorería de diezmos, ahora treinta años.

 

b. De traidor a la patria, habiéndome entrega-do voluntariamente en Pasto al enemigo, cuando iba mandando de general en jefe la expedición del sur en el año 14.

c. De no tener el tiempo de residencia en Colombia, que previene la constitución, por haber estado ausente por mi gusto, y no por causa de la república.

 

(...) Suponed, señores, que en lugar de haber establecido una imprenta a mi costa; en lugar de haber impreso los Derechos del Hombre: en lugar de haber acopiado una exquisita librería de muchos miles de libros escogidos en lugar de haber propagado las ideas de libertad, hasta en los escritos de mi defensa, como se verá después, sólo hubiera pensado en mi fortuna particular, en adular a los virreyes, con quienes tenía amistad y en hacer la corte a los oidores, como mis enemigos se la han hecho a los expedicionarios. ¿Cuál habría sido mi caudal en los 16 años que transcurrieron hasta la revolución? ¿Cuál habría sido hasta el día?... Y porque todo lo he sacrificado por amor a la patria, se me acusa hoy, se me insulta, con estos mismos sacrificios, se me hace un crimen de haber dado lugar con la publicación de los Derechos del Hombre a que se confiscaran mis bienes, se hiciera pagar a mis fiadores, se arruinara mi fortuna y se dejara en la mendicidad a mi familia, a mis tiernos hijos. En toda otra república, en otras almas que las de Diego Gómez y Vicente Azuero, se habría propuesto, en lugar de una acusación, que pagase mis deudas el tesoro público, vista la causa que las había ocasionado y los 29 años que después habían transcurrido. Dudar, señores, que mis sacrificios han sido por amor a la patria, es dudar del testimonio de vuestros propios ojos. (...)

El segundo cargo es el haberme entregado voluntariamente en Pasto al enemigo, cuando iba mandando la expedición del sur. Es decir, que después de 20 años de sacrificios y servicios hechos a la causa de la libertad de mi patria, siendo presidente dictador de Cundinamarca y general en jefe de esta expedición, siempre victoriosa, me dio la gana de entregarme al furor de los pastusos y al gobierno español, de cuyas garras había escapado milagrosamente, no una vez, sino tres ocasiones diferentes. ¿Y será preciso, señores, que yo me presente ahora cargado de documentos para justificarme ante el Senado? Es preciso ser un Diego Gómez, un Azuero, para atreverse, con tanta desvergüenza, a estampar, en medio de un congreso, semejante acusación. (...).

El tercer cargo que se me hace es la falta de residencia que exige la constitución por haber estado ausente, dice Diego Gómez “por mi gusto y no por causa de la república”. Nada más bello, señores, nada más conforme con las ideas del señor Diego Gómez que este cargo. Sí, señores, él acababa de correr el velo de esta maldita intriga; él os descubre las intenciones, las miras, la razón y la justicia con que me han hecho los otros cargos. Por mi gusto dejé de ser presidente dictador de Cundinamarca; por mi gusto dejé de ser general en jefe de los ejércitos colombianos de la república; por mi gusto perdí veinte años de sacrificios hechos a la libertad, las penalidades de ocho meses de marchas y el fruto de las victorias que acababa de conseguir; por mi gusto abandoné mi patria, las comodidades de mi casa, la compañía de mis amigos y mi numerosa familia; por mi gusto desprecié el amor de los pueblos que mandaba, para irme a sentar con un par de grillos entre los feroces pastusos que a cada hora pedían mi cabeza; por mi gusto permanecí allí trece meses sufriendo toda suerte de privaciones y de insultos; por mi gusto fui transportado preso entre doscientos hombres hasta Guayaquil, y de allí a Lima, y de Lima por el Cabo de Hornos, a la real cárcel de Cádiz; por mi gusto permanecí cuatro años en esta cárcel, encerrado en un cuarto, desnudo y comiendo el rancho de la enfermería, sin que se me permitiese saber de mi familia. ¿No os parece, señores, que es más claro que la luz del día y que yo he estado ausente por mi gusto y no por causa de la república? Que no le dé al señor Diego Gómez y a sus ilustres compañeros de acusación un antojo semejante. ¡Cuánto ganaría la república con que tuvieran tan buen gusto! (...).”

 

Comprensión de lectura. Ejercitación en la percepción del contenido, la trascendencia del discurso, la forma lingüística

 

Conteste las siguientes preguntas relacionadas con el texto anterior:

1. ¿Cómo se llaman los acusadores de Antonio Nariño?

2. ¿Qué oficios desempeñaban?

3. ¿Ante quiénes se defiende Nariño?

4. ¿Por qué Nariño da las gracias a sus acusadores?

5. ¿Cuáles son las acusaciones que se le hacen?

6. ¿Cómo se defiende de cada una de estas acusaciones?

7. En este fragmento de su Defensa hay expresiones de marcada ironía. Señálelas en el trozo. Si encuentra alguna dificultad, localícelas con ayuda de su profesor.

8. ¿Qué datos recuerda usted de la vida de Nariño?

9. En literatura, ¿cuál es la obra fundamental de este prócer?

10. Suponga la trascendencia de la acusación en el personaje, en su familia, en la sociedad.

 

 

2. “La oración a Jesucristo”  (Fragmento)

·      Marco Fidel Suárez-

 

“Jesucristo es rey de las naciones, que lo reconocen como causa principal de su cultura y prosperidad, menos en aquellos días en que la locura ofusca los entendimientos, alterando la idea de la justicia y velando los rayos de la evidencia. Su Evangelio es célula portentosa a cuyo derredor se forma el organismo de la libertad y el derecho, así como todo el sistema de la legislación. La Igualdad y la Fraternidad, que en boca de ateos se reduce a ironía sangrienta, son plantas que no pueden vivir lozanas sino en el huerto del Padre Celestial. Por eso los pueblos, en los días de sus grandes expansiones, de sus empresas gloriosas, invocan al Dios crucificado como a Dios de los ejércitos y su Cruz es el emblema del honor sobre el pecho de los héroes, así como su imagen es símbolo de paz y alianza, colocada sobre la cima de los Andes y bendiciendo los mares y los continentes”.

 

 

Comprensión de lectura. Lectura crítica

 

Debe ser silenciosa y reflexiva para captar la hondura filosófica y religiosa del texto

Habrá luego un foro para exponer y comentar las ideas y conceptos de cada alumno.

Luego se realizará una ejercitación lectora por el método de afirmaciones y razones; método que usted ya conoce y ha practicado varias veces:

 

Guía:

1. Si la afirmación (A) y la razón ( R ) son verdaderas, y la razón es una explicación o completación correcta de la afirmación.

2. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es explicación ni completación correcta de la afirmación.

3. Si la afirmación es verdadera y la razón falsa.

4. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera.

5. Si ambas son falsas.

 

A continuación, encuentra las proposiciones referentes a la lectura anterior. Escriba el número correspondiente según las posibilidades de respuesta:

 

(A)                  Los ateos también aman la fraternidad y la igualdad,

( R )       porque todos los pueblos invocan a Dios.

 

 

(A)           La igualdad y la fraternidad solo pueden vivir en

         el Padre Celestial,

   (R )     por tanto, los pueblos invocan a Dios Crucificado como a Dios de los ejércitos.

 

(A)        La locura no altera la idea de la justicia,

        (R )  porque no siempre el Evangelio es célula portentosa de los pueblos.

 

.       (A)   La imagen de Cristo es símbolo de paz y alianza,

        (R )  porque Jesucristo es rey de las naciones.

 

(A)        Las naciones reconocen a Jesucristo como causa      principal de su cultura y prosperidad,

(R )       porque la locura no ofusca sus entendimientos.

 

Lectura literaria:

 

 

Novela - Cuento - Poesía – Teatro

 

. La lectura constituye uno de los mejores medios de distracción y esparcimiento. Muchas personas dedican una buena parte de su tiempo libre a leer libros o artículos que tratan de sus materias o temas favoritos. Con esto proporcionan un agradable descanso a su espíritu al mismo tiempo que se enriquecen mentalmente.

Lo más frecuente es que las personas que buscan así un descanso o entretenimiento, se inclinen por las obras de carácter literario como novelas, cuentos, obras dramáticas y poesía.

 

Novela y cuento

En las novelas y cuentos (género narrativo) podemos distinguir dos elementos, los personajes que actúan y el ambiente en que se desenvuelve la acción.

Leer bien una novela exige, por una parte, compenetrarse con los protagonistas, llegando a familiarizarse con ellos y con su manera de ser. Por otra parte, es preciso que seamos conscientes del ambiente en que se mueven los personajes. Este aspecto alcanza una importancia muy grande, hasta tal punto que el modo de ser y de actuar de los personajes sólo se puede comprender plenamente cuando los consideramos o los analizamos en relación con el ambiente y las circunstancias dentro de las cuales se va desarrollando su vida.

Para llegar al conocimiento de los personajes y de su carácter hemos de estar atentos a las descripciones que nos va haciendo el autor sobre cada uno de ellos. Pero no debemos limitarnos a esto. Hay otro medio más eficaz, más semejante a lo que pasa en la vida ordinaria, a lo que hacemos con las personas que conocemos: es seguir sus palabras, sus reacciones, su modo de obrar. En las novelas modernas, éste es el único medio de llegar a conocer el carácter de cada personaje, ya que el autor evita toda descripción de las cualidades y defectos de los personajes. Es su manera de hablar y actuar la que nos revela su modo de ser.

También la parte ambiental tiene su importancia. A través de las diversas descripciones sobre lugares y paisajes el autor nos da a conocer las circunstancias externas en que se mueven los personajes. Lo importante es que captemos el ambiente en su conjunto. Que nos formemos una idea de cómo afectan a los personajes el ambiente, las circunstancias, el lugar en que se mueven.

En relación con las novelas hay que tener en cuenta que son muy pocas las que se limitan a ser una simple narración. Casi todas contienen una verdad, una doctrina o una tesis, que el autor intenta expresar a través de la trama de toda la obra. En este sentido hay novelas que podríamos llamar filosóficas, sociológicas, políticas, religiosas.

 

Obras para teatro

Respecto a la lectura de las obras para teatro, podemos decir lo mismo que para las novelas y los cuentos. La principal diferencia radica en que las obras dramáticas han sido compuestas para ser representadas y no leídas. La escenografía suple en los dramas las descripciones de las novelas. Los personajes y el ambiente en que se desenvuelve la acción son vistos y vividos directamente. La lectura de las obras dramáticas exige del lector que desarrolle y emplee todos los recursos de lo que podríamos llamar su imaginación teatral.

 

Poesía

La poesía, más que ningún otro género literario, es eminentemente subjetiva. La apreciación de una obra poética depende fundamentalmente de la información, sensibilidad y gustos del lector.

En la poesía adquieren una importancia  extra-ordinaria tanto las imágenes, como las palabras, el sonido y la musicalidad. Las ideas o los sentimientos que encierra una poesía podrán expresarse vulgarmente en lenguaje común y ordinario, pero pierden ese encanto especial que tienen dentro de la expresión poética.

Esto quiere decir que al leer poesía debemos atender no sólo a las ideas, sentimientos y estados de ánimo descritos, sino que además debemos dejarnos saturar de la belleza de las imágenes, de la armonía y musicalidad del ritmo, procurando evocar y vivir todas las resonancias afectivas y emocionales que dicha lectura despierta en nosotros. Tengamos en cuenta que la poesía es la expresión de una vivencia profunda llena de belleza y armonía. Es la vivencia que el poeta trata de expresar y comunicarnos.

 

De los anteriores conceptos. Cite tres ideas que le llamaron la atención; explique la razón de su elección y el mensaje de cada.

 

Semántica:

       

Completación de ideas:

 

En las siguientes frases faltan algunas palabras para completar la idea. Elija la pareja de palabras más adecuada:

 

1. Una persona que lee es ...

        a.     educada y trabajadora

b. perezosa y lenta

c. triunfadora y documentada

d. pulcra y constante

 

2. En los enunciados de un test, la respuesta puede ser ...

        a.     correcta o incorrecta

b. lógica o ilógica

c. concisa o amplia

d. aceptada o agradable

 

3. Un buen presidente... en bien de los ciudadanos y... sus problemas.

        a.     analiza, crea

b. trabaja, soluciona

c. estudia, resuelve

d. gobierna, paga

 

4. Los alumnos ... y ... triunfan siempre.

        a.     aplicados, trabajadores

b. estudiosos, conscientes

c. rebeldes, analíticos

d. colaboradores, inteligentes

 

6.           Cuando ... y ... lo que la profesora explica, aprendemos mejor.

 

        a.     analizamos y criticamos

b. atendemos y entendemos

c. estudiamos y copiamos

d. leemos y repasamos

 

7.           Los libros nos ... y nos ...en la vida.

 

        a.     educan, ganan

b. guían, colaboran

c. aconsejan, deciden

d. instruyen, orientan

 

8.           Una obra literaria debe ... y ...

 

        a.     analizarse y comentarse

b. leerse y aprenderse

c. regalarse y analizarse

d. comentarse y copiarse

 

9.           Para ... y ... los recursos naturales debemos estudiar ecología.

 

        a.     respetar y enriquecer

b. conocer y conservar

c. sembrar y cosechar

d. producir y aprovisionar

 

10.Casi todo cuanto ... de bueno en el mundo es ...

 

        a.     existe, apacible

b. ocurre, suave

c. agita, silencioso

d. trae, ruidoso

 

10.       El silencio es fecundo, ... y ... y da vida.

 

        a.     atesora y alegra

b. florece y vigoriza

c. fortalece y enriquece

d. aquieta y colma

 

 

Ortografía

 

 

. Uso de la V y de la B

 

escribir

recibir

percibir

concebir

hervir

servir

vivir

Norma:

 

Se escriben con B los infinitivos terminados en bir. Se exceptúan hervir, servir, vivir.

 

.cantaba

fumabas

engañaba

estábamos

comprabais

esperaban

Norma:

 

Las terminaciones verbales de los pretéritos imperfectos se escriben con B.

 

.buque

bula

burlar

burdo

buscar

Norma:

 

Las palabras que empiezan por las sílabas bu, bur y bus se escriben con B.

 

.adversario

advertencia

advenimiento

adviento

adventicio

Norma:

 

Después de la sílaba ad se escribe V.

 

.anduve

anduviese

tuve

tuviste

estuve

estuviésemos

estuviera

Norma:

 

Se escriben con V los pretéritos y derivados de los verbos andar, tener y estar.

 

.voy

vas

vamos

vaya

vayamos

ve

vais

Norma:

 

Se escriben con V todas las formas del verbo ir que lleven este sonido.

 

Fuga de letras:

 

 

Coloque v - b según corresponda. Escriba las palabras completas. 

a...eja        ...olcar               tum...a

di...idir        cue...a              ca...ar

...aler          exu...erante     apro...echar

ama...le      ...ienal              exclusi...o

la...or                   pre...alecía             no...ela

...ez              pre..alecer     disponi...ilidad

na...egar      ...ela                ...iajar

...lusa          em..olia                  a...rir

reno...ar      ...iopsia                  en...ol...er

...oluntad     di...ergente        ...er

ad...iento     ob...io              ...atalla

...ilingüe      ...ien...enida       lle...ar

siti...undo     ...re...e             ...ípedo

...atear        ser...icios                 ...ino

...ala              ...isitas                   ...onito

...uel...e       reser...ación,       re...uelto

re...elde       a...ollar            cur...a

al...oroto     en...iar             ...igamia

sier...o        ...elar               nausea...undo

...rindis       ...erdad            reta...lo

...uelta        ...icicleta       ...        ejación

a...ordar      ...ida             re...elión

responsa...le,  ...irtud                a...aro

a...ogado      tur...ar           ofensi...a

em...o...ado    ad...enticio       ...ariado

o...alo          re...eldía      con    ...enida

in...ierno      impro...isa...a        ...ase

 

 

Morfosintaxis:

 

La oración subordinada. Clases

 

Además de las oraciones yuxtapuestas y de las coordinadas que ya estudiamos, en la oración compuesta existe también la subordinación. En este caso hay una oración principal y una oración subordinada. Las oraciones subordinadas tienen por objeto ampliar el sentido de las oraciones subordinantes o principales.

La oración subordinada ha de tener, con respecto a la oración principal, uno de estos tres sentidos:

 

1. Sentido adjetivo

3. Sentido adverbial

2. Sentido sustantivo

 

 

Comprendamos mediante algunos ejemplos:

 

Prefiero este libro que entretiene

Copié las lecciones que explicaron

 

Las expresiones: “que entretiene” y “que explicaron”, son por el sentido de la frase, equivalentes a los adjetivos: entretenido (prefiero este libro entretenido) y explicadas (copié las lecciones explicadas). Estas oraciones pertenecen, pues, al primer grupo: oraciones subordinadas adjetivas.

Deseo que partas.

Justo era que ella también sufriera.

 

Las expresiones: “que partas” y “que ella también sufriera” equivalen a los sustantivos: partida (deseo tu partida) y sufrimiento (justo era su sufrimiento). Además, en el primer caso la oración subordinada: que partas, está haciendo el oficio de objeto directo; en el segundo caso la subordinada que ella también sufriera, hace el oficio de sujeto. Por estas razones estas oraciones pertenecen al segundo grupo: subordinadas sustantivas.

 

Lo hice como mandaste

Llegó cuando más la necesitaba

Estaba donde lo supuse

 

En estas oraciones, las subordinadas dan idea, de modo, tiempo y lugar, respectivamente. Se llaman entonces subordinadas adverbiales porque equivalen a adverbios.

 

Ejercitaciones para el fortalecimiento de conceptos gramaticales y de las habilidades para comparar, examinar y deducir:

 

 

No invente los ejemplos; ubíquelos en una o varias lecturas. No importa el tiempo que se demore en hallar las oraciones subordinadas de las tres clases. Recuerde que la calidad de su trabajo y el desarrollo de sus competencias requieren tiempo. No aprenda de memoria, para ejercitar esta, basta con el aprendizaje de poesías, de canciones, de conceptos de grandes personalidades de la literatura, el arte, la filosofía.

 

 

Aspecto literario:

 

El romance en España y en América

 

La poesía popular hispanoamericana tiene sus fuentes originales en la poesía tradicional española. Su estrofa es la más característica de todas las adoptadas por el pueblo hispanoamericano para la expresión de sus sentimientos y vivencias.

En Hispanoamérica las versiones de los romances españoles han sido reelaborados, especialmente aquellos que mayor vigencia tenían en la época del descubrimiento, conquista y colonización.

Veamos este ejemplo recogido en el departamento de Boyacá:

Tengo un dolor no sé dónde,

nacido de no sé qué;

sanaré yo no sé cuándo

si me cura quien yo sé.

 

Y éste recogido en el departamento del Chocó:

Una niña en palacio

carne vendía:

¿quién ha visto en palacio

carnicería?

Este es un ejemplo recogido en Argentina:

Si me llegare a morir

no me entierren en sagrado,

entiérrenme en campo verde

donde me trille el ganado.

 

La siguiente es una versión nicaragüense del “Romance del caballero enamorado”:

Sáquense a este toro pinto

hijo de la vaca mora;

quiero sacarle la suerte

delante de mi señora.

 

Si este toro me matara,

no me entierren en sangrado;

cávenme la sepultura

onde la pise el ganado.

 

Y en la sepultura pongan

unas letras coloradas

que al que pasare le digan:

aquí murió un desgraciado.

 

No murió de calentura,

ni de dolor de costado:

murió de la gran cornada

que le dio el toro pintado.

 

En Colombia están la décima y el corrido o galerón que son la imagen criolla de los romances tradicionales españoles.

 

También está el “llorao”. Este cantar tan autóctono y tan típicamente llanero, a veces tiene una forma jocosa o satírica.

El poeta puertorriqueño Luis Llorens Torres escribió esta décima suelta, ejemplo de expresión poética de puro sabor criollo:

 

Cuando yo más la quería

se fue para el camposanto.

Toda la sal de mi llanto

no sazona el alma mía.

En mi choza ya vacía

el ave del luto arrulla,

y el can del recuerdo aúlla

las veces que en ansias locas

por ir en pos de otras bocas

dejé de besar la suya.

 

La siguiente es una muestra del corrido llanero, poesía popular concebida y cantada a cielo abierto:

 

Mi máma me dio un consejo,

que no fuera enamorao:

cuando veo una bonita

me le voy de medio lao,

como el gallo a la gallina,

como la garza al pescao,

como la tórtola al trigo,

como la vieja al cacao.

 

Esta es una muestra del “llorao”:

El domingo la vi en misa,

el lunes la enamoré;

el martes ya le propuse,

el miércoles me casé;

el jueves me dejó solo,

el viernes la suspiré;

el sábado, el desengaño...

y el domingo a buscar otra porque

solo no me apaño.

 

A fines del siglo XVIII se recogió en tierras santandereanas el “Romance de los comuneros”:

 

Acallen los tambores

y vosotros sedme atentos,

que éste es el romance fiel

que dicen los comuneros:

Tira la cabra pal monte

y el monte tira pal cielo,

y el cielo no sé pa onde,

ni hay quien lo sepa ahora mesmo.

El rico le tira al probe,

y al indio que vale menos,

ricos y probes le tiran

a partirlo medio a medio.

Presto le advierte el Fiscal

que al Alcalde vaya luego;

el Alcalde lo transporta

sulcando valles y cerros,

para que al Corregidor

pues le confiese sus duelos.

El Corregidor lo empunta

cargado de muchos pliegos,

diciendo que el Protector

es quien atiende sus ruegos;

y el Protector lo dirige

al Oidor santafereño,

Oidor que no tiene orejas

y que acuerda sin Acuerdo.

Resta al indio querellante

como su mero consuelo,

el Rey de España y de Indias.

¡Pero el Rey está muy lejos!

 

Y en Antioquia surgió este romance, “Mariquita la morena”, totalmente incorporado al sentimiento regional; fue recogido por el estudioso Benigno A. Gutiérrez:

 

Mariquita la morena

que vive en el Paso Rial,

esa es la zamba sabrosa,

esa es la zamba formal;

esa es la zamba que pone

los hombres a adivinar,

los frailes a comer yerba,

los burros a predicar,

los viejos a andar la calle,

y los mozos a rezar;

los negros en la tarima,

las blancas a cocinar,

los pobres a botar cabos

y los ricos a pañar;

los perros a poner güevos,

las gallinas a ladrar;

los gatos a cortar leña,

los ratones a cargar;

el gurre a tocar guabina

y el conejo a acompañar.

Yo soy el que me paseo

por el filo di’un puñal.

¡Ah sabroso que sí tocan

bambuco, vueltas y vals!

 

 

Características de la literatura de la Conquista y la Colonia

 

 

La literatura hispanoamericana se inicia con la llegada de los españoles en 1492. Sus crónicas sobre las nuevas tierras son complejas y desproporcionadas en las que hay anécdotas realistas. Escribían lo que habían vivido, por eso su valor es informativo y su mérito consiste en que son los primeros escritos sobre el descubrimiento y la conquista. Algunos de los conquistadores escritores son: Cristóbal Colón, Hernán Cortés, el Padre de las Casas, pero se destacan especialmente Gonzalo Jiménez de Quesada y Juan de Castellanos.

En Colombia se señalan dos fechas como iniciales de la literatura: 1519, contando desde la Colonia, en la cual se tienen como obras nacionales las cartas y relaciones de los conquistadores. La otra fecha es 1783, época de la Expedición Botánica, cuando los hombres se dieron cuenta del maravilloso mundo que los rodeaba. Veamos algunos escritores de esos tiempos:

 

1.     Gonzalo Jiménez de Quesada   (1506 - 1579)

 

 

Su esfera de acción y de observación fue el Nuevo Reino de Granada, e influyó en los destinos de la colectividad. Fue descubridor, conquistador, jurista, escritor y guerrero. Algunas de sus obras son:

Compendio historial de las conquistas.

Indicaciones para el buen gobierno: en treinta capítulos presentó al rey sugerencias relacionadas con el buen gobierno de estas provincias.

El Antijovio: escrito para defender a la nación española de los ataques hechos por el escritor italiano Paulo Jovio, obispo de Nochera. Esta obra permaneció inédita hasta 1952 cuando fue publicada en Bogotá por el Instituto Caro y Cuervo.

 

2.           Juan de Castellanos (1522 - 1607)

 

Es el mayor cultivador de las “crónicas” con las cuales inicia propiamente la literatura nacional. Su obra Elegías de Varones Ilustres de Indias constituye uno de los poemas más largos que se hayan escrito en el mundo, y el mayor en la lengua castellana.

Es una crónica en verso y tiene más mérito histórico que literario.

Los valores de esta obra son: históricos, por la riqueza de datos sobre los hechos más importantes del descubrimiento y conquista no sólo de la Nueva Granada sino también de Venezuela. Valor filológico porque contiene muchos vocablos indígenas que expresan costumbres, regiones, utensilios, fauna, flora y que son característicos del habla de las diversas razas nacidas en el Nuevo Reino, Venezuela y las Antillas.

También tiene valor poético y éste se desprende no del conjunto de la obra, sino de las narraciones, descripciones e imágenes en las cuales hay muchos rasgos de belleza.

 

 

3. Lucas Fernández de Piedrahita (1624 - 1688)

 

Era natural de Santafé y fue obispo de Santa Marta y de Panamá. Su valor consiste en ser un escritor que quiso dar a la historia la severidad, el método, decoro y elegancia que requiere esta ciencia. Otro de sus méritos es el de haber “puesto en lengua menos antigua los manuscritos que ya existían”.

Con su obra Historia General de las conquistas del Nuevo Reino de Granada (80 capítulos) se inicia la historiografía colombiana. Los valores de esta obra son:

Literario: porque la frase es más culta, el estilo más elegante y el lenguaje es rico y matizado.

Psicológico: porque capta el carácter indígena y el carácter español.

Histórico: por el orden cronológico de los acontecimientos.

 

3.           Juan Rodríguez Freile (1566 - 1638)

 

Compuso la crónica de la “conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada” que se conoce con el título de El Carnero . Esta obra consta de anécdotas, chismes, digresiones, cuentos llenos de picardía, reflexiones, reminiscencias de la literatura, sermones, aventuras, amores y adulterios, crímenes y venganzas, intrigas, emboscadas, brujerías, etc.

Este libro se convirtió en fuente de la literatura costumbrista e histórica. Tiene valor histórico a pesar de las inexactitudes que contiene. Valor social porque nos presenta retratos de costumbres. Y valor literario porque es considerado en nuestra literatura como representante del género español llamado “la picaresca”.

 

 

4.           Madre Castillo (1671 - 1742)

 

Su verdadero nombre era Sor Francisca Josefa del Castillo y Guevara. Esta monja colombiana representa en nuestra literatura el misticismo. Con temas y formas de la literatura religiosa hizo su propia literatura, no por vocación, sino por orden de sus confesores; su prosa es ascética y mística.

Escribió una especie de diario de sus íntimas devociones que los editores han llamado Afectos espirituales, y una autobiografía titulada Mi Vida que es su obra de madurez.

 

Características del segundo período de la literatura colonial y del período de emancipación

 

 

En el segundo período de la Colonia se produce la literatura periodística, científica y política. Existen, o se crean varias instituciones que estimulan la cultura y dilatan su influencia.

En el período de la emancipación aparecen la literatura política en tribunas y periódicos, la oratoria militar, la lírica patriótica y la sátira.

Algunos representantes de estos períodos son:

 

1.   Francisco José de Caldas (1771 - 1816)

 

 

Un naturalista con talento literario. Sus descripciones de la naturaleza valen como arte.  Fue uno de los más aprovechados discípulos de José Celestino Mutis y su más activo y constante colaborador. Se graduó en jurisprudencia pero su vocación eran las matemáticas, la astronomía y la botánica, en las cuales sobresalió tanto que le merecieron el título de “el sabio Caldas”.

Dirigió el Semanario de la Nueva Granada para “promover incesantemente la ilustración y felicidad de sus pueblos”. Entre sus ensayos sobresalen: Influjo del clima sobre los seres organizados - El viaje al sur de Quito.

Sus Cartas, sencillas e ingenuas, son de gran valor histórico, científico y humano.

 

2. Camilo Torres (1766 - 1816)

 

 

Siendo miembro del Cabildo de Santafé, en 1809 redactó el Memorial de Agravios, documento que no llegó a España pero sí circuló profusamente en el país. Ajusticiado en Santafé, Morrillo ordenó que su cabeza, separada del tronco, se exhibiera por varios días en lugar público.

Algunas de las ideas del Memorial de Agravios son:

a.     Las Américas admiten su participación en la Junta Central, pero extrañan que esa participación esté limitada a un sólo diputado por reino.

b.           Propone Torres que las colonias deben estar representadas con la misma igualdad de las provincias españolas.

c. Dice que es degradante para las Américas no enviar igual número de representantes, porque tanto las provincias de América como las de España son parte de la ­Corona. Además, los habitantes de América son “hijosdalgo” (nobles) y por consiguiente también tienen derecho a representar su nación en la Junta ­Central.

d. Sostiene que no debe hacerse tan notoria diferenciación entre América y España con referencia al número de diputados, porque algunas colonias, como la Nueva Granada, son tan extensas que superan a las provincias españolas.

e. Los americanos conocen mejor que los españoles el medio y podrían dar soluciones más satisfactorias para el buen gobierno. Se interesarían más por América puesto que viven en ella.

f. América y España tienen intereses opuestos que solamente pueden ser resueltos por un entendimiento mutuo, y a esto sólo se llegaría mediante la igualdad.

 

3. Antonio Nariño (1765 - 1823)

 

Concibió la idea de la libertad y trató de realizarla, lo que le costó prisión y destierro. El 20 de julio lo sorprendió en los calabozos de Cartagena. Emprendió una campaña por las provincias del sur. Prisionero en Pasto, fue conducido a las cárceles españolas; pudo regresar a la patria después de 1820. En 1823, como último heroísmo de su vida, realizó su propia defensa ante el Senado.

 

Su obra: Literatura política:

Traducción de los “Derechos del Hombre” en 1794.

El Virrey Espeleta prestó al Capitán Ramírez Arrellano, en 1794, un libro escrito en francés sobre la historia de la Revolución Francesa ocurrida en el año 1789. El Capitán, a su vez, lo prestó a Antonio Nariño y éste lo leyó con atención. En la última parte había un apéndice titulado “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, que llamó poderosamente la atención de Nariño y se dedicó inmediatamente a traducirlo; días después lo publicaba por primera vez en la imprenta “La Patriótica”.

Por haber hecho dicha traducción, Nariño fue acusado como violento enemigo de su majestad el Rey de España e instigador de subversiones. El 29 de dicho mes, el oidor don Joaquín Mosquera y Figueroa se presentó en la casa de Nariño, al frente de un piquete de soldados y lo declaró prisionero en nombre del Rey.

Literatura periodística:

La Bagatela y los Toros de Fucha.

Oratoria:

Discurso de Defensa ante el Senado en 1823.

A poco de instalado el Congreso de 1823, en donde debía ocupar su curul el Precursor, se le comunica a fines de abril que puede comparecer ante el Senado con “los documentos que lo indemnicen de la tachas opuestas a su elección”.

Y comparece en mayo. Será su última actuación, su última batalla. La batalla contra la injusticia y los perversos, porque después irá a Villa de Leiva, donde muere el 13 de diciembre del mismo año.

Esta acusación inesperada dio ocasión a que Nariño legara a la literatura nacional una espléndida página de oratoria política.

 

4.Francisco de Paula Santander (1792 - 1840)

 

Cuando la Nueva Granada cayó en manos de Morrillo, Santander se retiró a los Llanos de Oriente, en donde organizó tropas que unidas a las de Bolívar alcanzaron la libertad. Dirigió a Colombia en los primeros pasos de su organización civil. De 1832 a 1837 gobernó la república como presidente. Bolívar, en reconocimiento de sus cualidades políticas, lo llamó “El Hombre de las Leyes”.

Fundó varios planteles, entre ellos el Colegio de Santa Librada de Cali y la Universidad de Antioquia.

Fue un gran periodista: colaboró en los periódicos “Bandera Nacional” y “El Patriota”.

Entre sus escritos hay Proclamas y Mensajes, y entre sus discursos se encuentra uno en su propia defensa ante la Cámara. Toda su producción forma lo que se llama Archivo del General Santander que comprende 24 volúmenes.

 

5. Simón Bolívar (1783 - 1830)

 

Nació en Caracas y murió en Santa Marta. Para su formación y planes de libertad viajó por México, Cuba, Francia, España, Italia, Inglaterra y Estados Unidos. En 1810 inició su carrera política. En 1812 llegó a Cartagena donde logró su primera victoria. Después de muchos contratiempos y victorias en su plan de liberación de la Nueva Granada y Venezuela, se dirigió al Sur para completar su obra en Ecuador, Bolivia y Perú.

Su obra comprende prosa militar y civil, oratoria, disertaciones políticas, discursos, alocuciones y proclamas.

Por las proclamas es considerado como el más elocuente de los tribunos. Son un poco más de 190.

Los principales discursos son: Ante el Congreso de Angostura en 1819, y ante el Congreso Admirable en 1830.

Entre los documentos están la carta de Jamaica, los manifiestos a los neogranadinos y los manifiestos a las naciones sobre la guerra a muerte.

Sus cartas son también muy importantes, las hay sobre política, periodismo, crítica literaria, amor, gratitud, comunicación de triunfos, etc.

Fue además un creador de belleza sobre todo en la página titulada Mi Delirio sobre el Chimborazo. En ésta, Bolívar, poseído por el Dios de Colombia, es llevado a la cumbre del Chimborazo, donde el tiempo, personificado en un anciano venerable, le muestra la trayectoria de los siglos y le confía la misión de enseñar la verdad a los hombres. El anciano desaparece, pero Bolívar queda allí tendido, exánime, hasta que la voz de Colombia lo despierta.

 

Lectura:

 

A los colombianos - última proclama

¡Colombianos!

Habéis presenciado mis esfuerzos para plantar la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiabais de mi desprendimiento.

Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad, y hollaron lo que me es más sagrado: mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.

Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno, para librarse de la anarquía, los Ministros Sagrados del Santuario, dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares, empleando su espada en defender las garantías sociales.

¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la Patria. Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.

Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, 10  de diciembre de 1830. Simón Bolívar

 

6. Luis Vargas Tejada (1802 - 1829)

 

En la época de la independencia aparece también la dramática. Los escritores dramáticos de este período siguieron las normas clásicas y escribieron tragedias de asunto americano.

Como lírico cantó al amor, a la amistad, y a la patria. Es muy conocida su composición Al anochecer.

Pero su obra más apreciada es la que escribió para teatro titulada Las Convulsiones, de carácter nacional: es un verdadero cuadro de costumbres por el colorido local, la realidad de los detalles, el humorismo santafereño. Con esta obra se inicia en nuestras letras el teatro cómico. Su contenido es:

Crispina sufre convulsiones. Cirilo, su novio, logra introducirse en la casa y ganarse la confianza de don Gualberto, padre de Crispina, fingiéndose médico. Naturalmente, los novios se aprovechan de la ignorancia de don Gualberto, hasta que por fin este descubre el engaño, y al grito de: “a mí también me dan las convulsiones”, empieza a dar de palos a su hija, con lo cual le cura definitivamente las fingidas convulsiones. Cirilo va a dar a la cárcel.

 

7. José Fernández Madrid (1789 - 1830)

 

Cartagenero graduado en leyes y medicina, tomó parte en las primeras empresas republicanas de la Patria Boba, y en tiempo de Morrillo fue desterrado a La Habana.

Cultivó la poesía dramática y la lírica. Escribió tragedias según el modelo clásico francés, tales como Atala, Guatimoc (conocida también con el nombre de Guatimocín) en la que trata un asunto indígena americano y representa las actitudes de Hernán Cortés con un príncipe de la monarquía azteca.

Como lírico, su mejor poema es el titulado Elegía en la muerte de Girardot.

 

Estímulos culturales

 

En el segundo período de la Colonia empiezan a crearse varias instituciones que estimulan la cultura y dilatan su influencia, éstas reciben el nombre de estímulos culturales:

 

1. Colegios y Universidades:

 

Los principales son: San Bartolomé, dirigido por los jesuitas; el Rosario, la Universidad Tomística y el Monasterio de le Enseñanza. Este último era para instrucción de las señoritas de familias distinguidas.

Casi todos los personajes que luego figurarían al frente de la Revolución de la Independencia, pasaron por estos claustros.

2. La Imprenta:

 

La primera imprenta fue introducida en Santafé hacia el año 1737, por los jesuitas. Esta imprenta funcionó pocos años. Le siguió una, traída de Cartagena. A fines del siglo XVIII empieza su producción la llamada “Imprenta Real”, en la cual se publicaron algunos escritos científicos y los primeros ensayos de periodismo.

3. La Real Biblioteca:

 

El primer fondo de nuestra Biblioteca Nacional, llamada en un principio “Real Biblioteca”, se formó con los libros de los antiguos colegios de los jesuitas, por iniciativa del Fiscal Moreno y Escandón. Se abrió al público el 9 de enero de 1777. Constaba de 13.000 volúmenes, no sólo de filosofía y teología, sino también de clásicos griegos, latinos y españoles, y de física y ciencias matemáticas.

4. El teatro:

 

El Coliseo: Tal fue el nombre con que se conoció hasta fines del siglo XIX el edificio construido por Tomás Ramírez en 1792, destinado a la representación del arte dramático. Su disposición y ornamentación eran lo más primario y sencillo que pudiera darse. Pero en él se estrenaron las tragedias, los monólogos y los poemas de los escritores de esa época. Este humilde teatro constituyó mucho de la diversión e ilustración de los santafereños.

5. Las Tertulias Literarias:

 

Estas fueron las manifestaciones de la inquietud espiritual de la generación granadina de fines del siglo XVIII. Las tertulias literarias fueron:

a.     El Buen Gusto, dirigida por la señora Manuela Santamaría de Manrique.

b. El Casino de Literatos, fundada y dirigida por Antonio Nariño.

c. Tertulia Eutrapélica, fundada por don Manuel del Socorro Rodríguez.

d. Los Naturalistas, compuesta por los miembros de la Expedición Botánica.

e. Tertulia de los españoles, a ella acudían los peninsulares.

 

 

6. La Expedición Botánica:

 

Fue una institución de carácter exclusivamente científico, encargada del estudio de la geografía del Virreinato de la Nueva Granada y de sus riquezas naturales.

La fundó el arzobispo-virrey, Antonio Caballero y Góngora y la dirigió José Celestino Mutis. Tenía agregados científicos, dibujantes, oficiales de herbario, etc.

Mutis fue también el fundador del Observatorio Astronómico de Bogotá, puesto bajo la dirección de Caldas. Su gran obra es la Flora Neogranadina.

 

7. El Periodismo (primer ciclo):

 

El primer esfuerzo periodístico quedó consignado en los tres números del “Aviso del Terremoto” que daban noticias sobre el desastre sísmico de julio de 1785. Luego apareció la “Gaceta de Santafé” y alcanzó igual número de publicaciones.

Propiamente, el periodismo se inicia con el “Papel Periódico de Santafé de Bogotá” fundado por Manuel del Socorro Rodríguez. Esta publicación duró siete años y alcanzó a 265 números. Después Rodríguez fundó “El Redactor Americano”, luego “El Alternativo del Redactor Americano”. Finalmente, en 1810, publicó el único número de “La Constitución Feliz”.

 

Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar:

 

 

A.     Formas de exposición

 

Informe sobre una obra leída. El informe puede ser en foro o mesa redonda. Estos aspectos pueden servirle como guía para dicho informe. Amplíe los puntos que correspondan a la obra.

1. Datos biográficos del autor.

2. Espacio en que se desarrolla la obra.

3. Tiempo en la obra.

4. Análisis desde el punto de vista del relato.

        a.     Tema

b. Argumento

c. Personajes

1)   Protagonistas

2)   Personajes principales

3)   Personajes secundarios

4)   Personajes positivos

5)   Personajes negativos

d. Aspectos que caracterizan la obra

1)   Social

2)   Político

3)   Religioso

4)   Psicológico

5)   Económico

6)   Romántico, etc.

5. Análisis desde el punto de vista del discurso.

        a.     Procedimiento

1)      Narración

2)      Descripción

3)      Diálogo

4)      Monólogo

b. Vocabulario

c. Recursos literarios

6. Concepto personal - conclusiones.

 

B.     Composición escrita

 

Relatos de vivencias personales.

Cuide  su forma escritural: corrección gramatical y ortográfica, claridad en el tema y en el desarrollo, precisión de las palabras y de las ideas. Veracidad y elegancia en el decir.

 

C.    Consulta. (Presente el trabajo según las normas del ICONTEC).

        

Algunos temas para su trabajo de investigación pueden ser:

1. Méritos y valores de Manuel del Socorro Rodríguez

2. Biografía y méritos de José Acevedo y Gómez

3. Biografía y méritos de Francisco Antonio Zea

4. Aciertos y errores del periodismo en Colombia.

5. Periodistas colombianos destacados en la actualidad

 

D.    Análisis de revistas

 

Deberán llevar a clase algunas revistas para estudiarlas desde el punto de vista de los artículos que contienen, la manera como se presentan esos artículos, la orientación que tienen, las revistas de último momento, etc.

Veamos algo sobre las revistas para que nos sirva en el análisis de ellas:

1. ¿Qué es una revista?

Es una publicación periódica que trata en forma somera diferentes temas de acuerdo con el carácter de la publicación.

2. ¿Qué importancia tiene una revista?

El más importante aspecto es el mantener al día a sus lectores en los temas que de acuerdo con su orientación trate cada revista.

3. Clases de revistas:

Las hay de muchas clases, algunas serían:

·      Científicas como la “Revista de la Academia de Medicina”

·      Literarias como “Arco”

·      De arte como “Grandes Pintores”

·      De artesanías como “Rakan”

·      Femeninas como “Vanidades” y “Mujer”

·      De deporte como “El Gráfico”

·      De orientación espiritualista como “Primavera”

·      De variedades como “Selecciones”

 

Cada revista tiene una manera de presentar su material: en forma seria o superficial, o sensacionalista.

 

Las partes de una revista se llaman artículos, éstos pueden ser:

 

·      En las revistas científicas serán más importantes los artículos sobre adelantos y descubrimientos de la ciencia a que se dedique la revista.

·      En las literarias se promocionará a los nuevos escritores y se analizarán obras de escritores de todos los tiempos, tendencias y corrientes.

·      En las revistas femeninas podemos encontrar temas sobre modas, decoración, vida de artistas, culinaria, productos de tocador y su uso; además de artículos de fondo, como sicología, desarrollo humano, arte, etc,

·      En las artesanías habrá artículos sobre tejidos, utilización de distintas fibras, decoración de objetos de cerámica, empleo de la cabuya, la madera.

 

E.     Declamación

 

Apréndase algunos romances o cantares y declámelos en clase.

 

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

1. Exprese cinco ideas sobre la lectura de novelas y cuentos.

 

Señale tres características de las obras de teatro.

Escriba un resumen de lo aprendido sobre la poesía.

Traiga a clase fragmentos de novela, teatro, poesía y cuento. Léalos y resúmalos en su cuaderno de trabajo.

2. Qué normas ortográficas corresponden a los siguientes grupos de palabras.

 

escribir       cantaba burla        anduve

recibir         llegaba buque      estuve

concebir      callaba burlar       tuviste

hervir          estaban buscar     estuviera

 

3.En ejemplos explique todo lo que aprendió sobre la oración subordinada.

4. Señale las características del Romance en España y América.

7. Exprese algunas características de la literatura de la Conquista.

 

¿Cuáles son las fechas de iniciación de la literatura en Colombia? Exprese una idea sobre cada una de ellas.

Cite algunos escritores de la Conquista y la Colonia y exprese dos ideas importantes de cada uno de ellos.

Explique las características del segundo período de la literatura colonial y del período de emancipación.

Enumere los principales escritores de la época de la independencia.

Exprese cinco ideas de estos escritores: Luis Vargas Tejada y José Fernández Madrid.

¿A qué se le da el nombre de estímulos culturales?

Enumere los estímulos culturales y exprese una idea de cada uno de ellos.

Enumere las tertulias literarias.

¿Quién fue el fundador del periodismo en Colombia? Diga algunos datos de él.

Escriba los autores de las siguientes obras:

Flora Neogranadina

El Antijovio

El Carnero

Elegías de varones ilustres de Indias

Afectos espirituales

Las Convulsiones

Memorial de Agravios

Influjo del clima sobre los seres organizados

Documentos sobre aspectos de la Historia Nacional

Mi Delirio sobre el Chimborazo

 

11.       Traiga a clase varias revistas y clasifíquelas. Señale los artículos más importantes y sustente dicha selección.

 

Unidad 4

 

“Del romanticismo al costumbrismo”

 

Introducción

 

El Romanticismo es una corriente que pide ante todo libertad en los sentimientos, en la expresión, en las ideas; para los escritores románticos, lo más importante es la musicalidad y su lenguaje es apasionado e impetuoso. Este último fenómeno fue cansando a lectores y escritores, hasta que se llegó a la sencillez en el lenguaje, en el que se describían las costumbres tradicionales del ambiente urbano y campesino.

Logros generales de la unidad

 

1. Ampliar los conocimientos de fonética, semántica, ortografía y gramática.

2. Identificar diferentes corrientes literarias.

 

 

Logros específicos o metas

 

 

1. Agrupar los fonemas del español teniendo en cuenta la articulación.

2. Enriquecer el vocabulario incorporando a él varias palabras.

3. Mejorar la ortografía con el empleo adecuado de palabras homófonas V -

4. Redactar con propiedad documentos y comunicaciones.

5. Emplear correctamente las formas verbales, tanto en el lenguaje oral como en el escrito.

6. Captar las características del romanticismo y sus cultivadores.

7. Precisar las peculiaridades del costumbrismo y sus autores.

 

Indicadores de logros

 

 

1. En un cuadro sinóptico agrupa los fonemas del español, según la articulación.

2. Precisa el significado de algunas palabras para enriquecer la expresión.

3. Mejora la ortografía utilizando correctamente las homófonas con B, V, en cortas redacciones.

4. Redacta varios documentos y diferentes comunicaciones.

5. En cuestionarios y ejemplos, emplea las diferentes formas verbales.

6. En ejercicios de redacción y de apareamiento expresa las características del romanticismo y las de sus cultivadores, captadas a través de explicaciones y lecturas.

7. En cortas redacciones precisa las peculiaridades del costumbrismo y aparea obras y autores.

 

 

Contenido de la Unidad:

 

Lectura oral. Lectura crítica

Buen manejo escritural

La semántica, importante apoyo lingüístico

Las cartas eruditas o literarias

Los informes. Ejercitaciones relacionadas con el resumen y las reseñas. Cómo redactar un acta.

Modernos medios de comunicación

El verbo, sus accidentes. Conjugaciones irregulares

Verbos no irregulares

Habilidades del habla

Características del romanticismo

Principales escritores colombianos

 

 

Desarrollo de la Unidad:

 

Fonética

 

Lectura mental y oral. Análisis crítico de los contenidos de las lecturas

 

María”  (Fragmento) - Jorge Isaac –

 

Era yo niño aún cuando me alejaron de la casa paterna para que diera principio a mis estudios en el colegio de ..., establecido en Bogotá hacía pocos años, y famoso en toda la República por aquel tiempo.

En la noche víspera de mi viaje, después de la velada entró en mi cuarto una de mis hermanas, y sin decirme una sola palabra cariñosa, porque los sollozos le embargaban la voz, cortó de mi cabeza unos cabellos; cuando salió habían rodado por mi cuello algunas lágrimas suyas.

Me dormí llorando y experimenté como un vago presentimiento de muchos pesares que debía sufrir después. Esos cabellos quitados a una cabeza infantil; aquella precaución del amor contra la muerte delante de tanta vida, hicieron que durante el sueño vagase mi alma por todos aquellos sitios donde yo había pasado sin comprenderlo las horas más felices de mi existencia.

A la mañana siguiente mi padre desató de mi cabeza, humedecida por tantas lágrimas, los brazos de mi madre. Mis hermanas, al decirme sus adioses, las enjugaron con besos. María esperó humildemente su turno, y balbuciendo su despedida, juntó su mejilla sonrosada a la mía, helada por la primera sensación de dolor.

Pocos momentos después seguía yo a mi padre, que ocultaba el rostro a mis miradas. Las pisadas de nuestros caballos en el sendero guijarrozo ahogaban mis últimos sollozos. El rumor del Zabaletas, cuyas vegas quedaban a nuestra derecha, se aminoraban por instantes. Dábamos ya la vuelta a una de las colinas de la vereda, en las que solían divisarse desde la casa los viajeros deseados; volví la vista hacia ella buscando uno de tantos seres queridos; María estaba bajo las enredaderas que adornaban las ventanas del aposento de mi madre.

II

Pasados seis años, los últimos años de un lujoso agosto me recibieron al regresar al nativo valle. Mi corazón rebosaba de amor patrio. Era ya la última jornada del viaje, y yo gozaba de la más perfumada mañana del verano. El cielo tenía un tinte azul pálido; hacia el oriente y sobre las crestas altísimas de las montañas medio enlutadas aún, vagaban algunas nubecillas de oro, como las gasas del turbante de una bailarina, esparcidas por un aliento amoroso. Hacia el sur flotaban las nieblas que durante la noche habían embozado los montes lejanos. Cruzaba planicies alfombradas de verdes gramales, regadas por riachuelos cuyo paso me obstruían hermosas vacadas, que abandonaban sus sesteaderos para internarse en las lagunas o sendas abovedadas por florecidos písamos e higuerones frondosos. Mis ojos se habían fijado con avidez en aquellos sitios medio ocultos al viajero por las copas de añosos guaduales; en aquellos cortijos donde había dejado gentes virtuosas y amigas. En tales momentos no habrían conmovido mi corazón las más sentidas arias del piano de U ..., ¡Si los perfumes que aspiraba no eran tan gratos comparados con el de los vestidos lujosos de ella ..., si el canto de aquellas aves sin nombre tenía armonías tan dulces a mi corazón!

Estaba mudo ante tanta belleza, cuyo recuerdo había creído conservar en la memoria porque algunas de mis estrofas, admiradas por mis condiscípulos, tenían de ella pálidas tintas. Cuando en un salón de baile, inundado de luz, llenos de melodías voluptuosas, de aromas mil mezclados de susurros de tantos ropajes de mujeres seductoras, encontramos aquella con quien hemos soñado a los dieciocho años, y una mirada fugitiva suya quema nuestra frente, y su voz hace enmudecer por un instante toda otra voz para nosotros, y sus flores dejan tras sí esencias desconocidas; entonces caemos en una postración celestial; nuestra voz es impotente, nuestros oídos no escuchan ya la suya, nuestras miradas no pueden seguirla. Pero cuando, refrescada la mente, vuelve ella a la memoria horas después, nuestros labios murmuran en cantares su alaban-za, y esa mujer, es su acento, es su mirada, es su leve paso sobre las alfombras, lo que remeda  aquel canto, que el mundo creerá ideal. Así el cielo, los horizontes, las pampas y las cumbres del Cauca, hacen enmudecer a quien los contempla. Las grandes bellezas de la creación no pueden a un tiempo ser vistas y cantadas; es necesario que vuelvan al alma, empalidecidas por la memoria infiel.

Antes de ponerse el sol, ya había yo visto blanquear sobre la falda de la montaña la casa de mis padres. Al acercarme a ella contaba con mirada ansiosa los grupos de sus sauces, y naranjos, al través de los cuales vi cruzar poco después las luces que se repartían en las habitaciones.

Respiraba al fin aquel olor nunca olvidado del huerto que se vio formar. Las herraduras de mi caballo chispearon sobre el empedrado del patio. Oí un grito indefinible; era la voz de mi madre; al estrecharme ella en los brazos y al acercarme a su pecho, una sombra me cubrió los ojos: era el supremo placer que conmovía a una naturaleza virgen.

Cuando traté de reconocer en las mujeres que veía, a las hermanas que dejé niñas, María estaba en pie junto a mí, y velaban sus ojos anchos párpados orlados de largas pestañas. Fue su rostro el que se cubrió de más notable rubor cuando al rodar mi brazo de sus hombros rozó con su talle; y sus ojos estaban humedecidos aún al sonreír a mi primera expresión afectuosa, como los de un niño cuyo llanto ha acallado una caricia materna.

III

A las ocho fuimos al comedor, que estaba pintorescamente situado en la parte oriental de la casa. Desde él se veían las crestas desnudas de las montañas sobre el fondo estrellado del cielo. Las auras del desierto pasaban por el jardín recogiendo aromas, para venir a juguetear con los rosales que nos rodeaban. El viento voluble dejaba oír por instantes el rumor del río. Aquella naturaleza parecía ostentar toda la hermosura de sus noches, como para recibir a un huésped amigo.

Mi padre ocupó la cabecera de la  mesa y me hizo colocar a su derecha; mi madre se sentó a la izquierda, como de costumbre; mis hermanas y los niños se situaron indistintamente y María quedó frente a mí.

Mi padre, encanecido durante mi ausencia, me dirigía miradas de satisfacción, y sonreía con aquel su modo malicioso y dulce a un mismo tiempo, que no he visto nunca en otros labios. Mi madre hablaba poco, porque en esos momentos era más feliz que todos los que la rodeaban. Mis hermanas se empeñaban en hacerme probar las colaciones y cremas; y se sonrojaba aquélla a quien yo dirigía una palabra lisonjera o una mirada examinadora. María me ocultaba sus ojos tenazmente; pero pude admirar en ellos la brillantez y hermosura de los de las mujeres de su raza en dos o tres veces que, a su pesar, se encontraron de lleno con los míos; sus labios rojos, húmedos y graciosamente imperativos, me mostraron sólo un instante el arco simétrico de su linda dentadura. Llevaba, con mis hermanas, la abundante cabellera castaño oscura arreglada en dos trenzas, sobre el nacimiento de una de las cuales se veía un clavel encarnado. Vestía un traje de muselina ligera, casi azul, del cual sólo se descubría parte del corpiño y de la falda, pues un pañolón de algodón fino, color de púrpura, le ocultaba el seno hasta la base de su garganta, de blancura mate. Al volver las trenzas a la espalda, de donde rodaban al inclinarse ella a servir, admiré el envés de sus brazos deliciosamente torneados, y sus manos cuidadas como las de una reina”.

 

Ejercitación para desarrollar la habilidad de entender cuestionamientos y responder con verdad y rapidez

 

 

Conteste las siguientes preguntas relacionadas con el texto anterior:

 

1. Si usted tuviera que colocar un título a cada una de las tres partes del texto que acaba de leer, ¿cuáles escogería? Diga por qué.

2. ¿Qué edad tenía el narrador cuando se fue de la casa de sus padres?

3. ¿A dónde fue y con qué objeto?

4. ¿Qué hecho ocurre la víspera de su viaje?

5. Describa la despedida.

6. ¿Cuánto tiempo permanece en Bogotá?

¿Qué ocurre después?

7. ¿Cómo es la naturaleza cuando él la con-templa al regreso?

8. ¿Qué dice de la mujer con quien se sueña a los 18 años?

9. ¿Quién lo recibe al regreso?

10.   ¿Cuáles otras personas están junto a él en el momento de su regreso?

11.   Diga dos ideas sobre la joven María.

12.   Describa con sus palabras el comedor de la casa.

13.   Destaque tres hechos del comportamiento de Efraín (el narrador) a la hora de la comida.

14.   ¿Cuál es la forma de expresión de este fragmento? (narración, descripción, diálogo, monólogo).

15.   Según su opinión, ¿cuáles son las expresiones de más belleza? ¿Podría explicar por qué?

16.   Señale las partes que según su juicio le hayan parecido románticas. Y explique por qué.

17. Dé tres juicios críticos de la lectura

 

 

Buen manejo escritural. La semántica, importante apoyo

1.

Se dice y se escribe: Los miles de personas; los miles de mujeres; los miles de ciudadanos; los miles de semanas; los miles de meses, etc.

¿La razón? porque el vocablo “miles” exige el artículo masculino en plural: “los”.

2.

¿Sabemos dividir la palabra atleta? Es así: a – tle – ta, o también: at –le – ta, sobre todo cuando se está escribiendo y la palabra no cabe entera en el renglón, y la norma dice que no se puede dejar sola una vocal, ni  al principio ni al final del renglón. O simplemente escribamos ese vocablo, atleta, entero al final o al principio  del renglón.

3.

Dicen los académicos que “más mayor” puede emplearse en algunos casos: cuando alguien dice: mi amigo es mucho más mayor que yo.  Es una cantidad mucho más mayor de lo que pensé.

Pero observemos que para que tenga eufonía (suene bien), debemos incorporar el vocablo “mucho”, que significa abundancia, o que excede, ejemplo: Ella es mucho más mayor que tú. “Mucho”, unido a  “más mayor”, parece redundancia, pero en español algunas repeticiones de vocablos sirven para reforzar el significado, como: no vino nadie; no sabe nada.

4.

Bimensual es lo que ocurre cada dos meses: una exposición de arte (también esa exposición puede ser bienal, cada dos años); bimestral es lo que se repite cada dos meses, o lo que dura un bimestre: un curso bimestral de literatura.

5.

Canciller: Es curioso que la RAE no admita todavía la forma femenina: “cancillera”. Debiera aceptarla, igual que otras formas: presidenta, coronela, capitana, alcaldesa, ministra. También es extraño que no aplique la lógica  y la ciencia lingüística, y le sea indiferente que usen la expresión “mala ortografía”, dizque porque “muchos pueblos y gentes la emplean”. Esto riñe con la etimología y la semántica, dos ciencias necesarias y  respetables: Orografía significa, de suyo, buena ortografía

6.

“Bacano (bacana), del adjetivo bacán, usado en Colombia.

“Bacán: Adjetivo. En Chile, Colombia y Cuba, en lenguaje juvenil, significa: muy bueno, estupendo, excelente.

“En Chile se usa para expresar que una persona es prepotente, sobrada. También, para hablar de un espectáculo taquillero.

“En Colombia y Cuba, es un adjetivo coloquial para decir de una persona que es muy atractiva”. Colombia y Uruguay, bacán es, también, una persona muy admirada”.

7.

Conversatorio: En Colombia y Perú significa: Mesa redonda (grupo de personas versadas en alguna materia). En otros países (Cuba, Ecuador, México, Panamá...): Reunión concertada para tratar un tema, ej.: Conversatorios filosóficos. En Honduras, es: rueda de prensa.

No dice el DRAE nada acerca de la etimología de dicho vocablo: ni griego ni latín, ni otras lenguas como italiano, etc. Por tanto, dicha palabra puede estar dentro del grupo de los americanismos. (Palabras nacidas en los países americanos).

8.

Oratorio: Su origen está en el latín. Significa: 1). Lugar para orar. 2). Sitio para orar en algunas casas.   3). Congregación de presbíteros fundada por San Felipe Neri.  4). Composición dramática y musical. 5). En colegios de salesianos, lugar en que se reúne la juventud para orar.

También puede significar todo lo relativo a la oratoria, a la elocuencia o al orador.

9.

Locutorio: Con origen en el latín (de locutor, locución). Una habitación, o departamento en conventos, dividido por rejas. También: lugar destinado al uso individual del teléfono, etc.

10.

Conservatorio: Con origen en el latín. Que contiene o conserva alguna o algunas cosas. También se refiere a establecimiento, oficial por lo común, en el que se dan enseñanzas de música, declamación y otras artes conexas.

 

Ejercitación para despertar el gusto por la riqueza de expresión y valorar la necesidad del enriquecimiento de nuevos vocablos:

 

Reúnanse en grupos y encuentren una agradable metodología para retener palabras, y creatividad para contextualizarla.

 

 

Ortografía

 

 

Dictado

 

Hacemos el siguiente dictado. Luego lo confrontamos con el texto y autoevaluamos.

 Realizamos las correcciones del caso.

 

“Entremos en la catedral; flamante, blanca, acabada de hacer. En un ángulo, junto a la capilla en que se venera a la Virgen, se halla la puertecilla del campo. Subamos a la torre; desde lo alto se divisa la ciudad toda y su campiña. Tenemos un maravilloso y mágico catalejo: descubriremos con él hasta los detalles más diminutos. Dirijámoslo hasta la lejanía: allá por los confines del horizonte, sobre unos lomazos redondos, ha aparecido una manchita negra; se remueve, levanta una tenue polvareda, avanza. Un tropel de escuderos, lacayos y pajes es, que acompaña a un noble señor. El caballero marcha en el centro de su servidumbre; brilla el puño de la espada; fulge sobre su pecho una firmeza de oro. Vienen todos a la ciudad; bajan ahora de las colinas y entran en la vega. Cruza la vega un río: sus aguas son rojizas y lentas ... Crecen los árboles tupidos en el llano. La arboleda se ensancha y asciende por las alturas inmediatas. Una ancha vereda parte de la ciudad y sube por la empinada montaña de allá lejos”.

(Azorín - Castilla)

 

 

Las cartas eruditas o epístolas literarias:

 

Una carta “bien hecha” es de los géneros literarios más difíciles.

Hay interés del gran público por los epistolarios íntimos de las grandes figuras de la historia. Y ello porque en la carta se recogen los ecos de la más íntima sinceridad, porque es la forma suprema de expresión, un prisma a través del cual lo que no estaba claro resulta comprensible, un medio de propia expresión que libera de emociones reprimidas.

Las cartas que poseen cualidades artísticas y estéticas se denominan “epístolas literarias”. Estas contienen ideas y opiniones que pueden ser útiles a la sociedad. La epístola literaria es, pues, un escrito literario, en prosa o en verso, en el que el autor plantea sus ideas, sus sentimientos, sus opiniones acerca de un tema interesante y de importancia. En ellas el autor intenta moralizar, enseñar, criticar, satirizar. El lenguaje que más se emplea en este tipo de cartas es el expositivo. Pero esto no quiere decir que no existan algunas que usan lenguaje descriptivo y aún, narrativo.

Son modelo de carta de “cartas eruditas” los epistolarios de Santa Teresa, de Quevedo, Lope de Vega, Ganivet, Menéndez Pelayo, etc.

 

Los informes

 

El incremento de la industria y el deseo de perfeccionamiento constante, han convertido el informe en uno de los instrumentos más importantes y decisivos para el logro de estos fines. Por lo tanto, su elaboración requiere una técnica especial.

El informe se basa siempre en un hecho real: observaciones agudas, veracidad, decir lo estrictamente necesario, definir, reunir, describir, etc. Es una consideración sobre los hechos, una exposición de soluciones posibles de orden práctico. El informante no debe olvidar su responsabilidad y el objetivo de su informe que es servir, ser eficaz.

Un informe debe ser prudente, honrado, recto, sincero, desapasionado, reflexivo, de sanos conceptos, etc. Además de esto, debe ser preciso: desde el comienzo referirse al asunto fundamental, exponiendo el problema, proporcionando datos, etc.

Claro: evitar el rebuscamiento, colocar en orden lógico las ideas, suprimir los párrafos largos y las muchas explicaciones.

Conciso: el informe necesita brevedad, para ello se requiere buen conocimiento y dominio del idioma.

Objetivo: el informe debe estar basado en hechos reales.

Para lograr estas cualidades del informe, es importante usar la nomenclatura, bien sea la logicista o la decimal.

Hay informes que no requieren investigación especial, sino que se extraen de los archivos, de los hechos que ocurren; éstos son: informe periódico (mensual o semanal).

Informe sobre progreso: el trabajo desarrollado en una obra determinada, el aumento de personal, etc.

Hay otros informes que requieren investigación especial, son los que se hacen para proporcionar nuevos datos, hacer sugerencias, tratar de resolver problemas, etc. Estos son:

Informe analítico: presenta los resultados de un examen, de una inspección, de una investigación, etc.

Informe de recomendaciones: presenta los resultados y da recomendaciones sobre lo que debe hacerse.

 

Ejercitación para sustentar el conocimiento, la valoración y la aplicación de los temas que ya conoce sobre el resumen, la reseña, los memorandos, las actas. Redacte dichos documentos siguiendo las exigencias recomendadas.

.

Actas

 

Las actas son relaciones escritas de lo tratado en una junta, en un acto, suceso, ceremonia, reunión, etc.

En las actas, generalmente se sigue un plan rutinario que consta de las siguientes partes:

1. Apertura: el presidente abre la sesión y pide al secretario que lea el acta de la sesión anterior y compruebe la asistencia.

2. Se comprueba la asistencia llamando a lista a las y los integrantes o miembros.

3. Lectura del acta anterior. Se somete luego a la consideración de las y los integrantes y se aprueba con enmiendas o sin ellas.

4. Informes de las comisiones, o de la persona que preside la sesión.

5. Proposiciones y discusiones.

6. Acuerdos y resoluciones.

7. Clausura de la sesión: lo último que se anota en un acta será:

“El presidente dio por terminada la reunión a las dos p.m. y convocó a una nueva para el día cuatro de abril próximo”.

8. Firmas del presidente(a) y del secretario(a).

 

 

Modernos medios de comunicación

 

 

Fax

 

Es un moderno sistema de comunicación a distancia, ya no muy usado; por medio de señales eléctricas se codifica y decodifica una carta, un documento, una circular, etc. Y mediante un número telefónico y un aparato llamado telefax, todos esos documentos y mensajes llegan al destinatario.

El telefax del destinatario reproduce un duplicado exacto del documento enviado; es una vía rapidísima de trasmitir y recibir mensajes.

Tanto el documento enviado como la copia fiel que se recibe, utilizan lo que se llama tecnología facsimilar.

(Facsimilar: palabra derivada de “facsimile”, que es: perfecta imitación de una firma, escrito, dibujo, etc. Copia exacta).

 

Correo electrónico

 

Por medio de éste, dos o más personas pueden comunicarse a distancia. Para poder recibir los mensajes, dichas personas deben estar conectadas a una misma red de computadora.

El correo electrónico es una nueva tecnología que, en segundos, comunica a varias personas, por distantes que estén; ellas pueden leer cartas, documentos, etc. en la pantalla de sus computadoras. Y, ahí mismo, utilizando cierta clave, que es como la dirección personal o código del destinatario, contestar de inmediato el mensaje recibido.

 

Internet

 

Esta moderna red de comunicación es un conjunto de computadoras enlazadas entre sí, que permite el intercambio de cualquier información. La internet está conformada por redes de universidades, instituciones gubernamentales, culturales, militares, empresas privadas u oficiales y, también, comerciales.

La internet presta múltiples servicios: consultar, mediante determinados códigos, sobre temas históricos, literarios, artísticos, deportivos, comerciales, económicos, etc.; enviar y recibir mensajes de correo electrónico; establecer comunicación grupal o privada sobre cualquier tema, etc. Todo ello, sin moverse de la pantalla de la computadora.

 

Elija un tema de interés para consultarlo en internet.

Luego organice foros o conversatorios con sus compañeros para compartir ideas acerca del tema.

 

 

Gramática:

 

El verbo

 

Caracterización, generalidades sobres sus accidentes:

 

Estudiemos estas oraciones:

Juan Ramón Jiménez escribió la obra “Platero y Yo”.

La familia vivía en el bosque.

Ese hombre vive encerrado en su mundo.

Juan Manuel está triste por la muerte de su padre.

Los alumnos tomaron notas de la clase.

 

En estas oraciones, los verbos: vivía, escribió, vive, está y tomaron, son núcleos del predicado. Además indican actividad o estado o comportamiento de los diferentes sujetos de las oraciones. Podemos decir, entonces que:

“Los verbos son formas del lenguaje con las cuales se expresa la realidad como un comportamiento del sujeto”.

“El verbo es la parte variable de la oración que expresa un fenómeno o acción relativa a una persona y tiempo determinado”.

El verbo es la parte de la oración más rica en variaciones o accidentes gramaticales.

 

Accidentes gramaticales:

 

son las variaciones de forma que sufren las palabras. Si decimos: niño y luego niña y niños, la forma de esta palabra ha variado. El verbo tiene también muchas variaciones de forma. Veamos el verbo amar:

        am - o,     am - amos

        am - aste am - abais

 

Conjugar un verbo es presentarlo en todos sus accidentes. Este conjunto de variaciones de forma se llama Conjugación.

En español, los verbos se han agrupado en tres clases, de acuerdo con su terminación en el infinitivo.

El infinitivo es el nombre del verbo: cantar, jugar, comer. Hay tres terminaciones:

ar  er     ir

Hay, pues, tres conjugaciones y cada una tiene su verbo tipo o paradigma.

 

 Amar      para la primera

Temer     para la segunda

Partir       para la tercera

 

Al conjugar estos verbos, vemos que los accidentes o cambios son varios y que tienen diferentes nombres:

 

Modo      Tiempo   Número  Persona  Voz

 

 

Modo:

 

Veamos estas oraciones:

Me mira fijamente con sus ojazos brillantes.

¡Ven a clase muchacho!

 

 

Los verbos indican modos distintos:

1. Cuando digo: me mira, presento al hecho como real, que sucede de verdad. Es el modo indicativo.

2. Cuando utilizo el verbo supieras, estoy expresando un deseo. Es el modo subjuntivo que indica la acción del verbo como una idea en la mente de quien habla, no como una realización.

3. El verbo ven expresa una orden, un ruego. Es el modo imperativo.

 

El modo expresa las distintas actitudes del hablante. Presenta los hechos como reales, como posibles, como un mandato.

 

Tiempo:

 

Tomemos algunos verbos de las oraciones anteriores en diferentes tiempos:

 

Mira,        miró,        miraré,     miraba

sabe ,    supo,  sabrá,      sabía

recuerdo, recordé,  recordaré,       recordaste

 

Los verbos: mira, sabe, recuerdo indican que la acción coincide con el momento en que se habla. Están en presente.

Los verbos: miró, supo, recordé expresan acciones anteriores al momento en que se habla. Están en pretérito.

Los verbos: miraré, sabrá, recordaré se refieren a acciones posteriores al momento en que se habla. Están en futuro.

 

El tiempo indica si el hecho expresado por el verbo coincide con el momento en que se habla; si es anterior a este momento, o si es posterior.

 

Personas y número:

 

El sujeto de la oración varía, si es:

 

La persona que habla, como en: Yo leí un libro, es 1ª. Persona

 

La persona a quien se habla, como en: Tú leíste, es 2ª. persona

La persona que no interviene en el coloquio, como en:   El leyó un libro, 3ª. Persona

 

Las personas que hablan: Nosotros leímos un libro

Las personas a quienes se habla:   Vosotros leísteis un libro

Las personas que no intervienen en el coloquio: Ellos leyeron un libro

 

Como vemos, estas personas tienen singular y plural:

 

Yo, tú, él, usted = singular, primera persona 

Nosotros, vosotros = plural, segunda persona

Ellos, ellas= plural, tercera persona

 

Y como el verbo, concuerda con el sujeto, tiene formas especiales para las tres personas en singular y para las tres en plural:

 

yo    part-o

     part-es

él     part-e

nosotros  part-imos

vosotros  part-ís

ellos part-en

 

El verbo expresa mediante sus morfemas o desinencias o terminaciones, la persona y el número del sujeto.

 

 La parte del verbo que permanece invariable se llama radical. Hoy se le designa: lexema.

 

 

Voz:

 

Las voces verbales son dos: pasiva y activa. Un verbo está en voz activa cuando su sujeto ejecuta la acción: Luis escribió la carta. Y está en voz pasiva cuando el sujeto recibe la acción del verbo mediante otro agente que lleva la preposición por, ejemplo: La carta fue escrita por Luis. Observe que se ha empleado como auxiliar del verbo ser. (fue).

 

 

Fortalecemos las habilidades de selección, reconocimiento y aplicación:

 

1. De cada uno de los siguientes verbos escriba el infinitivo. Separe los lexemas.

 

        alegrose         aseguraba

        jugábamos      terminó

        descansaría    arrancaron

        corrías             empezaréis

        antepuso         anulé

 

2.   Escriba el número y la persona en que está cada una de las formas verbales anteriores.

3.    

3. A cada uno de los siguientes sustantivos escríbale el verbo correspondiente:

 

        Préstamo                preocupación

        descanso                 pleito

        celebración             pérdida

        subida                    corrida

        examen                   mirada

        danza                     enfermedad

        ganancia                 imaginación

        lectura                     votación

 

Veamos dos modelos de verbos conjugados, uno regular, el verbo modelo o paradigma: amar y uno irregular: el verbo jugar. Usted debe compararlos, estudiarlos y establecer las diferencias.

 

Verbo paradigmático: Amar

 

Tiempos del modo indicativo según la nomenclatura moderna, recomendada por la Real Academia y los Congresos de Academias.

 

Tiempos del modo indicativo:

 

      TIEMPOS SIMPLES        TIEMPOS COMPUESTOS

 

-Presente:                                        -Pretérito perfecto:

yo amo                                yo he amado

tú amas                              tú has amado

él ama                               él ha amado

nosotros amamos             nosotros hemos amado

vosotros amáis                 vosotros habéis amado

ellos aman                         ellos han amado

 

 

Pretérito indefinido:                 Pretérito anterior:

 

yo amé                                 yo hube amado

tú amaste                              tú hubiste amado

él amó                                  él hubo amado

nosotros amamos                nosotros hubimos amado

vosotros amasteis                nosotros hubisteis amado

ellos amaron                        ellos hubieron amado

 

 

Pretérito imperfecto:            Pretérito pluscuamperfecto:

 

yo amaba                                yo había amado

tú amabas                              tú habías amado

él amaba                                 él había amado

nosotros amábamos              nosotros habíamos amado

vosotros amabais                   vosotros habíais amado

ellos amaban                         ellos habían amado

 

Futuro:                                   Futuro perfecto:

 

yo amaré                                 yo habré amado

tu amarás                                 tú habrás amado

él amará                                   él habrá amado

nosotros amaremos                  nosotros habremos amado

vosotros amaréis                     vosotros habréis amado

ellos amarán                            ellos habrán amado

 

Potencial simple:                     Potencial compuesto:

yo amaría                                  yo habría amado

tú amarías                                 tú habrías amado

él amaría                                 él habría amado

nosotros amaríamos                 nosotros habríamos amado

vosotros amaríais                      vosotros habríais amado

ellos amarían                            ellos habrían amado

 

 

Tiempos del modo subjuntivo:

 

TIEMPOS SIMPLES                    TIEMPOS COMPUESTOS

 

Presente:                                         Pretérito perfecto:

 

ame                                                 haya amado

ames                                               hayas amado

ame                                                 haya amado

amemos                                         hayamos amado

améis                                             hayáis amando

amen                                              hayan amado

 

Pretérito imperfecto:                 Pretérito pluscuamperfecto:

 

amara - amase                               hubiera - hubiese amado

amaras amases                             hubieras - hubieses amado

amara - amase                              hubiera - hubiese amado

amáramos - amásemos                 hubiéramos -hubiésemos amado

amarais - amaseis                        hubierais - hubieseis amado

amaran - amasen                         hubieran - hubiesen amado

 

Futuro:                                        Futuro perfecto:

 

amare                                             hubiere amado

amares                                           hubieres amado

amare                                             hubiere amado

amáremos                                      hubiéremos amado

amareis                                          hubiereis amado

amaren                                              hubieren amado

 

 

(El futuro del subjuntivo tiene poco uso. Sólo se emplea en la lengua literaria clásica. También recibe el nombre de futuro hipotético porque expresa el hecho como posible, que puede suceder o no).

 

 

Tiempos del modo imperativo

 

No tiene más que un tiempo que es el presente. Carece de la primera persona. Sus dos formas más comunes y usadas son la segunda persona del singular y la segunda del plural.

 

amemos     nosotros

ama tú     amad vosotros

ame él     amen ellos

 

 

Conjugaciones irregulares:

 

 

En todo verbo hay que distinguir la radical o lexema -raíz la llaman otros gramáticos- de las terminaciones o morfemas. Para encontrar la radical de un verbo basta separar en el infinitivo las terminaciones ar, er, ir; lo que queda es el lexema. Así, en los verbos entrar, estudiar, comprender, las radicales o lexemas serán: entr, estudi, comprend.

La radical es la misma en todos los tiempos y personas del verbo. Las terminaciones varían. Por ejemplo:  entre cant - abas, cant - áramos, cant - ó, la radical cant permanece siempre, mientras que las terminaciones cambian para expresar los diferentes tiempos, personas y modos del verbo.

Existen numerosos verbos en los cuales la radical sufre alguna variación en determinadas personas y en determinados tiempos. Así, por ejemplo, en el verbo poder, la radical pod se convierte en pued en algunas personas y tiempos (puedo, puedes, puede, pueden en el presente de indicativo); y en pud en otras (pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron en el pretérito indefinido).

Todos los verbos cuyo lexema cambia de alguna manera en cualquiera de sus personas o en algunos tiempos se llaman irregulares.

Según el gramático Pérez Rioja, los verbos irregulares se clasifican así:

 

PRIMERA CLASE:

Verbos con e, o con o en el lexema, se diptongan en: ie, ue respectivamente, ejemplos:

Apretar:   aprieto, aprietas,

aprieta, apriete

Morder:   muerdo, muerdes, 

muerde, muerda

 

SEGUNDA CLASE:

Verbos que añaden consonantes al lexema, tales como z, g, y.

Nacer:     nazco, nazca

Agradecer:      agradezco, agradezca

Tener:     tengo, tengas, tengamos

Huir: huyo, huyamos, huye

 

TERCERA CLASE:

Verbos que cambian las vocales e, o de sus lexemas por i, u respectivamente, ejemplos:

Concebir: concibo, concibes, concibe

Pedir:      pide, pides, pidió

Podrir:     pudrió, pudría, pudres

 

CUARTA CLASE:

Verbos que presentan las irregularidades de la primera clase (diptongación) y de la tercera clase (cambio de vocales), ejemplos:

Sentir:     siento, sientes, siente, sintieras, sintiera

Divertir:   divierto, diviertes, divirtió, divirtieron

Herir:       hiero, hieres, hiere, hirió, hiriera, hirieron

 

QUINTA CLASE:

Verbos con futuro irregular, ejemplos:

Poder:     podré (en lugar de poderé), podrás, podrá

Valer:      valdré, (en lugar de valeré), valdrás, valdrá

Salir:        saldré, (en lugar de saliré), saldrás, saldrá

Venir:      vendría, (en lugar de veniría), vendrás, vendrías

Decir:      diré (en lugar de deciré), dirás, dirías, diríamos

 

SEXTA CLASE:

Verbos con pretérito fuerte. A diferencia de los verbos regulares que acentúan sus pretéritos en las sílabas finales (aprendí, amé, recibí), éstos acentúan la penúltima sílaba: tales son los pretéritos fuertes, ejemplos:

Andar:     anduve, anduviera, anduviese

Estar:      estuve, estuviste, estuviera

Poder:     pudiste, pudiera, pude, pudo

Conducir: conduje, condujiste, condujera

 

SEPTIMA CLASE:

Verbos con especial irregularidad en los presentes. Los verbos hacer, valer y salir, además de sus irregularidades en los presentes, tienen apócope de la e final, en el imperativo, ejemplos:

haz – de hacer

    sal – de salir

 

 

No son irregulares:

 

Los verbos que para conservar el sonido del infinitivo cambian una letra por otra, la añaden o suprimen, no son irregulares. Estas alteraciones son simplemente ortográficas, pero no de sonido. Así, pues, no son irregulares.

 

1. Los verbos que cambian:

 

C en qu:   

 

pescar...pesqué;

       pecar...pequé

 

Qu en c:

       

delinquir...delinco

 

C en z:    

 

vencer...venzo

 

Z en c:    

 

cazar...cacé

 

G en j:    

 

proteger...protejo

 

2. Los verbos en que se añade o suprime una u para conservar el sonido suave de la g.

 

Distinguir:        distingo, distingan

Llegar:             llegué, lleguen, lleguéis

 

3.Los verbos que exigen diéresis:

 

Averiguar:       averigüe, averigüen, averigüéis

 

4.   Los verbos terminados en aer, eer, oer, que en algunas personas o en algunos tiempos necesitan una y.

 

Caer:       cayó, cayeron, cayera

Leer:        leyó, leyeron, leyeran

Roer:       royeron, royeran

 

Ejercitemos nuestra habilidad para la lectura de pesquisa:

 

Lectura:

 

“Estos son pedazos de mi vida; y vida de otros junto a mí.

Todo es verídico a pesar de que desconozco el límite entre lo real y lo imaginario.

Se extrañarán algunos, tal vez. Yo también, durante muchos años, me consideré un monstruo vecino de los hombres, de las mujeres, de los niños; seres encantadores que me producían angustia de superación. Un día, sin embargo, comprendí que todos somos semejantes: los demás, como yo, errores de la naturaleza o normales. Casi, casi, digo que esto sucedió cuando tuve en mi poder el uso de la razón. Desde los siete años me la habían concedido, pero yo no entendía gran cosa.(...).

Javier y yo hemos sido felices. Aunque no lo parezca, las alegrías se mezclan a las penas; pero la felicidad es silencio, no la mencionaré.

Ha habido muchos y largos silencios que al pasar gritan: como siempre, la felicidad sólo habla para decir adiós”.

(María Helena Uribe de Estrada - Polvo y Ceniza)

 

1. Escriba en su cuaderno los verbos que encuentre en la anterior lectura.

2. Diga el modo, el tiempo y la persona en que están dichos verbos.

3. Especifique si son verbos regulares o irregulares.

4. Consulte algunos verbos irregulares y conjugarlos en sus formas más difíciles.

5. Separe sus lexemas y morfemas.

6. Decir a cuál de las clases estudiadas pertenecen.

 

 

¿Cómo habla usted?

 

Formas correctas:                  Formas incorrectas:

 

Se vuelca el carro                 Se volca el carro

Me fuerzas a decirlo              Me forzas a decirlo

Atmósfera                              Admósfera

El es estadounidense            El es estadinense

Lo miro por ese aspecto        Lo miro bajo ese aspecto

Desde ese punto de vista       Bajo ese punto de vista

Buñuelo                                 Boñuelo

Álbumes                                Albums

Clubes                                     Clubs

Bravura                                  Braveza

Cafés                                        Cafeses

Ellos son capaces                  Ellos son capaz

Le arreglan la caries               Le arreglan la carie

Cabestro                                Cabresto

Buñolería                                Buñuelería

Cobijarse                                Acobijarse

Cónyuges                              Cónyugues

Colgajo                                   Colgandejo

Apuñalar                                Apuñalear

Es muy comilón                     Es muy comelón

El cayó en la cuenta                El cayó en cuenta

El farmacéutico                      El farmaceuta

Coyuntura                             Coyontura

Diferencia                              Diferiencia

Chamuscar                            Chambuscar

Criaturas                               Creaturas

Fealdad                                  Feúra

Chiquirritico                           Chirriquitico

Fisonomía                            Fisionomía

Cualquier persona               Cualesquier persona

Dentón                                Dientón

Orfanato                             Orfelinato

Madrastra                           Madrasta

Pañolón                               Pañuelón

Manipular                             Manipulear

 

 

 

Aspecto literario:

 

 

Características del romanticismo

 

El romanticismo pide ante todo libertad en la expresión, en los sentimientos y en las ideas. Lo más importante para los románticos es la musicalidad, y su lenguaje es apasionado e impetuoso a causa de que viven sacudidos por sentimientos desmesurados: aman apasionadamente, y sus dolores lo creen sobre huma-nos. Los temas más frecuentes entre los escritores románticos son: el infinito, la fantasía, el recuerdo, el amor, la patria, la naturaleza.

El romanticismo nació en Alemania a finales del siglo XVIII y llegó a su esplendor en el siglo XIX. En Colombia arraigó el romanticismo porque coincidió con los anhelos de libertad, ya que era la época de la emancipación. Además, los episodios de la conquista, las leyendas de la colonia y el heroísmo de la independencia fueron temas románticos que muchos de nuestros escritores trataron en sus producciones.

 

 

Escritores representativos:

 

 

1. Poesía:

 

a.   José Joaquín Ortiz (1814 - 1892)

 

Como modelo de prosa muy castiza y elegante dejó algunos artículos conocidos con el título de Cartas de un Sacerdote Católico. Como maestro escribió algunos textos para sus alumnos, tales como Lecciones de Literatura Castellana - El Libro del Estudiante - El Lector Colombiano.

Para el teatro escribió la tragedia Sulma de tema indígena.

Como poeta de hondo sentimiento escribió: Los Sepulcros de la Aldea - Los Colonos. Pero su renombre como poeta se lo debe a sus odas: La Bandera Colombiana - Boyacá - Colombia y España - El Tequendama.   

 

b. José Eusebio Caro (1817 - 1853)

 

Muchas de sus poesías son aún recordadas, tales como: Estar contigo - En la boca del último Inca - Despedida de la patria - La hamaca del destierro - En alta mar. En todas hay amor a la libertad, nostalgia del hogar y de la patria, éxtasis amoroso, etc.

 

c. Julio Arboleda (1817 - 1862)

 

Es uno de los más puros valores literarios por su temperamento apasionado, su exuberante imaginación, el manejo del idioma y de todos los recursos estilísticos. Su más renombrado poema es Gonzalo de Oyón, que se refiere a un episodio de la conquista en tierra colombiana, en la cual traza cuadros bellísimos como la pintura del valle de Popayán, el retrato que hace de Pubenza, la descripción del caballo, etc.

 

d. Gregorio Gutiérrez González (1826 - 1872)

 

Sus cualidades como poeta fueron la espontaneidad y la sencillez. Romántico auténtico por el sentimiento y la imaginación dejó poesías que aún no han sido olvidadas, tales como: Aures - A Julia - ¿Por qué no canto?

También se le debe uno de los poemas más originales y autóctonos titulado Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia; en él se muestra la labor del campo en un lenguaje un tanto regional que el autor excusa diciendo que no escribe “español sino antioqueño”.

. En El cultivo del maíz predomina la descripción sobre la narración. El tema es el cultivo del maíz; los personajes son los peones y su jefe, el paisaje: monte, árboles, maleza, incendio, amaneceres, noches, en resumen, el ambiente de la vida rural.

 

e.   Diego Fallon (1834 - 1905)

 

Sus poesías tienen elevadas ideas y aspiraciones y el más depurado sentimiento. La más valiosa es la titulada La Luna en donde el lector conoce no solamente el romántico hechizo del paisaje, sino también las profundidades del corazón y las honduras del infinito. Es un poema sabiamente estructurado y cuyo tema se desarrolla en cinco partes.

En la primera: la descripción del ascenso de la Luna .

En la segunda: los bellos panoramas producidos por la iluminación lunar.

Tercera parte: el silencio, símbolo de la muerte, estremece el alma y la conciencia.

Cuarta parte: la contemplación de los abismos de los astros lo lleva a reflexionar sobre los abismos de la existencia humana.

Quinta parte: desaparece la Luna. Queda el último lucero.

 

f. Rafael Pombo (1833 - 1912)

 

En el campo de la poesía cultivó todos los géneros, desde el festivo hasta el poema majestuoso. Podemos citar:

Poesía descriptiva: Preludio de Primavera

   De tema amoroso: Mi amor que hizo célebre el       seudónimo de Edda

De esencia filosófica: De noche - Hora de Tinieblas

De tema patriótico: La tumba de Ricaurte

De inspiración popular: El Bambuco

En poesía para los niños fue único por la variedad e interés de los temas: la sencillez y gracia en el desarrollo, lo delicado y rico del lenguaje. A lo largo de América son conocidos: Simón el Bobito - La Pobre Viejecita - El Gato Guardián - Mirringa Mirronga y otros.

Su ciudad natal, Bogotá: lo coronó solemnemente en 1905.

 

Leamos una de sus composiciones poéticas:

 

 

“El coche”    

 

¡Triqui!

¡Traque!

¡Juipi!

¡Juape!

¡Arre!

¡Hola!

¡Upa!   

 ¡Vivo!   

¡Carambola!

 

Así del pescante,

Feroz, jadeante

Se explica el cochero

De un coche viajero

Que alzando humareda

Veloz, bamboleante

Más brinca que rueda.

 

Y el látigo zumba,

Y todo retumba

Con tal alboroto,

Cual de un terremoto

Que al orbe derrumba,

Y toda la gente

Se agolpa imprudente

A ver qué noticia

Al mundo desquicia,

O qué malhechores

O insignes traidores

Cazó la justicia;

 O qué personaje

De cántaros de oro

Que siguen ligeros

Galgos carniceros

 En pos de tesoros.

 

Al fin paró el coche

Ya entrada la noche;

Y abriolo el gentío

Con gran reverencia

Y (¡extraña ocurrencia!)

Lo hallaron… ¡vacío!

 

Tal es, en retrato,

Más de un mentecato

De muchos que encuentro.

¡Qué afán! ¡Qué aparato!

Y nada por dentro.

 

Opinemos y demos serios juicios críticos:

 

1.   Enumere los sentimientos que debemos expresar leyendo la anterior poesía.

2.   Leamos cada estrofa por separado y vayamos expresando, con el matiz de la voz, el contenido de ella.

3.   Escuche con atención la lectura del profesor y trate de imitar los matices de su voz.

4.   Lea usted. Pídale al profesor y a sus compañeros que le corrijan la entonación, la pronunciación y los matices de su voz

5.   Realice con sus compañeros un foro para comentar la poesía leída, tanto desde el punto de vista de la musicalidad, el vocabulario empleado por el autor, lo festivo del poema, y el contenido formativo que tiene de fondo.

6.   Exponga casos concretos que ilustren el contenido de la última estrofa.

7.   Exprese situaciones en las cuales empleamos frases para expresar tristeza, amor, entusiasmo, duda, ira, reproche, ternura.

 

 

 

2. La narrativa:

 

En el campo de la novela romántica el principal exponente es sin lugar a dudas:

 

Jorge Isaac (1837 - 1895)

 

Su gran novela, María, es más descriptiva que obra de acción. Sus cuadros de la naturaleza y de las costumbres del Cauca están presentados con toques poéticos, idealizados, de colorido romántico. El argumento lo desarrolla en 65 partes y expresa la belleza del amor entre dos jóvenes. Efraín y María.

 

 

El costumbrismo:

 

Los escritores del costumbrismo mostraban en páginas literarias de gran sencillez, las costumbres tradicionales del ambiente urbano y campesino.

En oposición contra el romanticismo surge un gran fervor por género costumbrista; a ello contribuyeron la tendencia de los escritores por lo descriptivo, el aislamiento del ambiente, el ingenio del pueblo, el amor de las gentes por lo tradicional y la facilidad para encontrar temas que no exigían investigación ni profundidad en el estudio, ni reglas y elegancia en la expresión.

 

Son escritores representativos de este género costumbrista:

 

.  Eugenio Díaz (1803 - 1865)

 

Observando la naturaleza y al campesino, se sintió movido a copiar aquellos cuadros y escenas que veía continuamente. Les dio unidad estableciendo un tema sentimental y escribió su novela costumbrista: Manuela, cuyo principal mérito es más social que literario.

 

José Manuel Marroquín (1827 - 1908)

 

Aparece como maestro del género costumbrista en su obra El Moro, relato en el cual un caballo cuenta su vida. Pero está narrado con gran naturalidad, precisión y jocosidad, con exacto conocimiento del ambiente en general y de los detalles; y sobre todo, escrito en un lenguaje castizo, rico y matizado.

También escribió La Perrilla, composición de 23 estrofas en la que relata cómo un grupo de cazadores bien equipados, después de un día de empeño no pudieron cazar un jabalí.

 

.  José María Vergara y Vergara (1831 - 1872)

 

Escribió la primera Historia de la Literatura en Nueva Granada, obra valiosa por la documentación, buen gusto y criterio. A él se debe también la fundación de la Academia Colombiana de la Lengua.

Dejó cuadros de costumbres inolvidables como: Las tres tazas - Un par de viejos, y una novela costumbrista:  Olivos y Aceitunos todos son unos.

 

  Sofía Ospina de Navarro.   (1892 – 1974)

 

. Su obra refleja su temperamento y buen gusto. Su libro La abuela cuenta, recopila crónicas sobre el Medellín de antaño y sus costumbres; sus años de adolescente, sus amigas, el colegio, etc.

Sabía de política, línea transversal de su familia. En la crónica La guerra nos cuenta sobre la Guerra de los Mil Días.

Su fiel memoria y su descomplicado lenguaje añoran a los personajes “típicos”.

Una muestra de su especial manejo del humor y de la ironía:

“Los muebles modernos son muy semejantes a las gentes que los ocupan: superficiales, de engañosa apariencia, poco fuertes y difíciles de manejar… Benditas sean las sillas mecedoras que nos acogieron tan cariñosamente entre sus brazos allá en el costurero de la casa paterna”.

Son muy conocidas sus Recetas de cocina, que en su época guiaron a las señoras en sus labores alimenticias.

 

 

Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar:

 

 

1. Expresión oral

 

·      Foros o mesas redondas para rendir informes sobre obras leídas, Escogidas del plan de lectura o señaladas por el profesor.

·      Mesa redonda sobre: “La salud oral”

 

2. Lectura comentada

 

En clase puede leerse el poema La Luna de Diego Fallon y comentar el argumento, los valores y recursos expresivos de esta composición. Número de estrofas, versos de cada estrofa, licencias poéticas, rima, las figuras literarias más comunes.

 

 3. Composición escrita

 

En el cuaderno de trabajo expresar lo más ampliamente posible sus opiniones sobre algo interesante que haya visto en el cine o en el teatro, o sobre un libro que haya leído. Señalar los puntos románticos o costumbristas que encontró. También puede utilizar la Internet

 

4. Consulta

 

(Presente el trabajo según las normas del ICONTEC).

Biografía y obras de Epifanio Mejía y Rafael Núñez.

 

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

 

Especifique dentro del aula de clase y en equipo algunos aspectos o partes de las obras leídas.

1

   Diga el significado de las siguientes palabras. Empléelas en un párrafo.

        abdicar    adepto     asepsia   auge

        adalid      ambages aberración       abyecto

        colapso   dicción     bohemio  bagatela

 

2.Emplee en oraciones las siguientes palabras homófonas:

 

        vocal       vaqueta   savia       votar

        bocal       baqueta   sabia       botar

        vasto       vacilo       varón       gravar

        basto       bacilo      barón       grabar

 

3.

De los libros que ha leído, ¿cuál le gustó más? Explique el porqué. Redacte la reseña de él.

Rinda un informe sobre la disciplina y el rendimiento académico de su grupo.

¿A quién enviaría un memorando? Redáctelo.

5. ¿Qué expresa el verbo? ¿Cuál es su importancia?

¿Qué son verbos regulares e irregulares?

Escoja un verbo cualquiera y conjúguelo.

Explique las clases de verbos irregulares.

Diga a cuáles clases pertenecen estos verbos: nacer, huir, concebir, podrir, decir, salir, andar, poder, sentir, herir, venir, valer, conducir, producir, hacer.

Explique una característica de los siguientes verbos: proteger, vencer, cazar, delinquir, pescar, distinguir, averiguar, llegar, caer, leer, roer.

6. Exprese cinco ideas muy importantes referentes al romanticismo.

¿Cuáles son los poetas representativos de la poesía romántica?

Exprese tres ideas importantes de cada uno de ellos.

Diga algunos autores que escribieron obras de estudio.

¿Cuáles son los temas de inspiración de José Eusebio Caro?

¿Cómo se titula la obra cuyo personaje principal es la india Pubenza? ¿Cuál es el autor?

¿Cuáles son las partes de la obra El cultivo del maíz en Antioquia? ¿De qué trata cada una?

Diga el tema y los personajes de la obra citada.

Escriba cinco ideas sobre la obra María.

 

Aparee las siguientes obras y autores:

 

        Las tres tazas 1.     José Manuel Marroquín

        María      2.               Diego Fallon

        El Moro   3.                  Eugenio Díaz

        La Luna   4.               José Joaquín Ortiz

        El Bambuco 5.          Julio Arboleda

        Aures      6.              Miguel Antonio Caro

        Olivos y Aceitunos todos son unos 7.        Jorge Isaacs

        Manuela  8.               J. M. Vergara y Vergara

        La Bandera colombiana  9.     Gregorio Gutiérrez González

        La hamaca del destierro 10.   José Eusebio Caro

        Despedida de la patria    11.   Rafael Pombo

        La Pobre Viejecita   12.           Eustaquio Palacios

        Gonzalo de Oyón    13.           Epifanio Mejía

        ¿Por qué no canto? 14.            L. Segundo de Silvestre

        El cultivo del maíz en Antioquia15.    Ricardo Silva

        Preludio de primavera    16.           Andrés Bello

        Hora de tinieblas     17.                 Luis Vargas Tejada

        La Perrilla        18.                      José Fernández Madrid

 

 

Para recordar y practicar y mejorar la convivencia:

 Las visitas

·      Anunciémoslas con anterioridad

·      Esperemos que nos autoricen para entrar

·      Que ellas sean cortas y oportunas

·      Comportémonos con discreción y naturalidad

·      Seamos cordiales y atentos

·      Tratemos temas que se refieran a la persona visitada y a sus circunstancias

-       Cuando se trate de enfermos, evitemos los temas referentes a su enfermedad; pero, si el enfermo se empeña en hablar de su estado de salud, oigámoslo con paciencia y cariño.

-        

..

Unidad 5

 

 

“Del modernismo al postmodernismo”

 

 

Introducción

 

A finales del siglo XIX nace en América el Modernismo, influenciado por principios estéticos franceses, pero a mediados de 1910 los postmodernistas crean una literatura diferente debido a su descontento con el modernismo.

 

 

Logros generales de la unidad

 

 

1. Afirmar conceptos fonéticos, ortográficos y gramaticales.

2. Familiarizarse con los elementos literarios propios de algunas corrientes.

3. Desarrollar el gusto por el teatro.

 

Logros específicos o metas

 

 

1. Pronunciar correctamente los grupos consonánticos

2. Incorporar al propio vocabulario palabras consultadas.

3. Manejar los procesos etimológicos para la formación de las palabras.

4. Fijar los principios ortográficos de los sustantivos abstractos terminados en eza, ez; y de las palabras derivadas de los vocablos latinos genui, verus, bene.

5. Identificar las clases de pronombres para su correcto uso.

6. Diferenciar las características del modernismo y el postmodernismo en Colombia y las de sus representantes.

7. Distinguir los elementos y las exigencias de la obra para teatro.

8. Presentar técnicamente sus trabajos escritos.

 

Indicadores de comprobación de logros

 

1. Lee una página de este texto guía y pronuncia correctamente, en especial los grupos cc, cn, bj, dj.

2. Precisa el significado de diferentes palabras y construye con ellas varias oraciones.

3. En ejemplos muy precisos, explica los procedimientos etimológicos para formar palabras.

4. En determinados ejemplos sustenta las razones del fenómeno ortográfico originado.

5. En un cuestionario y un ejercicio de comparación, identifica las clases de pronombres y su correcto empleo.

6. En párrafos cortos y un apareamiento, diferencia las características del modernismo y el postmodernismo literarios en Colombia, lo mismo que autores y obras.

7. Responde un cuestionario sobre las características y elementos del teatro.

8. Elabora técnicamente y alguna de las partes más  importantes de los trabajos escritos.

 

 

Contenido de la Unidad

 

 

Lectura en voz alta. Juicios críticos

Incultismos por la mala pronunciación de algunos grupos de letras

Nombres correctos de los fenómenos climáticos

Precisión de vocablos en las frases

Importancia de la etimología. Elementos de las palabras

Los gentilicios. Deducción de adjetivos y sustantivos

Aplicación de formas verbales

El pronombre. Características y clasificación

Características del modernismo literario en Colombia

Principales representantes en poesía, narrativa, ensayo, teatro

 

Desarrollo del contenido de la unidad:

 

 

Fonética:

 

Lectura mental y oral. Juicios críticos

 

 

“Lorenzo” –(Efe Gómez)

-

“Era a sesenta metros verticales de la superficie, en el fondo único, sin prolongaciones laterales, de un pozo de la mina. De un pozo de exploración, en busca de una capa profunda.

Y en ese negro caos, agujereado a trechos por las claridades moribundas de las bujías que entre el ambiente espeso, irrespirable, se asfixiaban, se morían, bullen los mineros esgrimiendo a dos manos los pesados martillos de diez kilos. Al esfuerzo los músculos se amontonan en los hombros, se retuercen en los brazos y en los torsos; y a compás rebotando elásticos contra la cabeza de los taladros: tin, tan, tin, tan, cantan los martillos en sonoro tintineo. Y ese chocar metálico es un himno entonado a la energía y al trabajo por esos titanes victoriosos.

Y esos titanes son titanes buenos. Buenos y alegres. Su vigor es el vigor del guayacán de nuestras selvas tórridas, que se aprieta y se retuerce en los nudosos troncos, y se expande y ríe y perfuma en las ramas florecidas.

Y están gozosos; una ráfaga de alegría sopla en cada corazón: es que es sábado, sábado en la tarde; el trabajo va a terminarse y allá arriba los esperan la luz, el aire puro, el jornal de la semana y las muchachas de ojos bellos. ¡Ah, la visión del cielo abierto, el éter luminoso, adorado desde los fondos negros de la mina!

Y hablando están de sus amores, de su vida sencilla, ¡feliz vida! ...

·      La que sí está bien linda es Adelaida.

·      Ahí si hay, pues.

·      Más querida ...

·      ¿Y este Lorenzo qué está viendo?

·      ¡Si por él fuera!

·      Yo me hacía matar.

·      Ve que te tumban, hombre, Lorenzo.

·      ¿Qué lo tumban? ... Más tumbao pa qué.

 

Lorenzo no contesta. Es un taciturno, un taciturno de ojos elocuentes, ojos que están diciendo a gritos que la procesión va por dentro. ¿Qué había de contestar? ¿No sabe él, ¡ay! de sobra, que Adelaida lo desdeña por Rivas, el teniente Rivas, que usa uniformes flamantes, que lleva las manos cuajadas de sortijas, que ha estado no se sabe en cuántas batallas, y de cuyo valor cuentan proezas que no acaban?

¿Y qué ha de hacer el pobre muchacho jornalero? ¿Qué otra cosa sino callarse y paladear en silencio su derrota?

¡Ah! buscarlo a solas, a ese tenientillo pisaverde, provocarlo pie con pie, pecho con pecho, acero con acero ... Pero ...

¿Y su madre? ¿Y su padre, ciego, a quien una mina, al estallar, sacó los ojos? ¿Y su hermana? ¿viuda y llena de hijos? ...

Y Adelaida cree  - piensa - que yo soy un cobarde. Y ése ... cree otro tanto. Y también éstos ... Y sonríe amargo a esta sospecha torturante.

Lejano y ronco transmite la roca el estallido de una mina.

·      Eso fue en el Cuatro.

·      Fue por aquel otro lado, por el Cinco.

Oyese otra detonación aún más cercana.

·      Todos hacen estallar sus minas y se van, y nosotros aquí esperando.

·      Y sin modo.

·      Qué tal si no se le antoja al patrón bajar esta tarde.

·      Y lo advirtió varias veces. Que cuidadito con ir a prender sin él bajar.

·      ¡Oigan!

Las grúas del ascensor comienzan a vibrar.

·      Allá vienen.

·      Por fin.

La vibración de las grúas es ya sacudimiento. Se oye descender la plataforma con ruido de trueno lejano.

·      A cargar.

¡Vámonos con este viajao!

¡Upa, pues, ole!

 

Y alegres van ensartando las cápsulas de fulminante en las extremidades de las mechas, preparando los cartuchos de dinamita, introduciéndolos en los agujeros de los taladros.

La plataforma se detiene, la cancela se abre y da paso al patrón, y tras él, en el talón de la alta bota reluciente el espolín inane, ridículo remedo restiforme de los apéndices sonoros y pungentes que los altivos caballeros de otros tiempos ganaban batallando, para hacerlos luego restallar con insolencia en salones de reyes, de nobles y burgueses; envuelto en amplia capa crujiente y encauchada que defiende el uniforme azul y oro del fango de la mina; florete al flanco y chambergo empenachado, salta Rivas, el teniente Rivas, cuádrase en seguida, y, el puño izquierdo en la cadera, cortés, se inclina y tiende la mano a una dama gorda, la cual baja pesadamente.

·      Gracias, Rivas.

·      ¿ De qué?

Torna Rivas a tender la ensortijada diestra. Tocando apenas la mano que le ofrece; ágil, esbelta, ingrávida; el blanco pie desnudo; bajo la frente alta y divina los ojos soberanos, en cuyo fondo bulle toda la luz de nuestro cielo tórrido bendito, salta Adelaida. Y al tocar el suelo el pie donoso, las charcas sobre las cuales cae la luz de las bujías, son regueros de gotas irisadas.

A Lorenzo se le cae de las manos el cartucho que prepara, y tiene que apoyarse, vacilante, contra una salida de la roca.

·      ¿No ve usted, mi teniente? -dice a Rivas el patrón-, ¿No ve? Ese es el fulminante. La mecha se le pone aquí, así. ¿No ve? Pero, eso sí, teniendo mucha cuenta de no apretarla de a mucho contra el fondo, porque es muy fácil que de pronto ... ¡plum!

·      ¡Mamá! -grita la señora gorda- Deja eso, maridito, por Dios.

 

Y volviéndose a Adelaida:

·      ¡Ay, niña! He quedado tan nerviosa, tanto, tanto.

·      Buena usted, señora -dice Rivas, el teniente Rivas, con sonrisa protectora- para asistir a un combate. Ese día que les venía contando, dos divisiones que habían tratado de echar al enemigo de las trincheras que ocupaban, habían sido rechazadas, vueltas trizas.

·      Eso es una vergüenza -grita el general- A ver, Batallón Terrible, los valientes entre los valientes, desalójenme de ahí a esos patojos. Y cojo yo esa bandera y adelante, adelante. Sonaban las balas en el trapo de la bandera como un aguacero en el techo de una tolda; y yo, adelante ... ¡adelante!

·      Figúrate niña -dice a Adelaida la señora gorda- cómo estaría de hermoso este ángel.

 

Y volviéndose a Rivas:

·      ¿Pero no le daba miedo, niño por Dios?

·      ¿Miedo? ¡Bah! -y se irguió y se levantó las guías de los bigotes.

·      Esas mechas póngalas largas -grita el patrón a los mineros. Y volviéndose a Rivas:

-       ¿No ve? Hacemos encender las mechas, saltamos al ascensor, damos la señal de que nos suban, y como las mechas dan tiempo suficiente, nos apeamos a la salida de la galería de El Siete al pozo, que está a unos cuarenta metros de altura, dejamos seguir el ascensor sólo, y allí, bien resguardaditos, asistimos a la detonación de las minas. Es muy bonito ¿no ve? En medio del fogonazo se ven saltar las rocas, trituradas; parece, a la explosión, que se viniera abajo todo el cerro, y el ruido va retumbando, va perdiéndose hasta extinguirse en la red de los socavones.

-        

·      ¡Oh, soberbio, magnífico! -exclamó Rivas, el teniente Rivas- ¡Ah! el fragor de las descargas, el olor a pólvora ... mi sueño ... mi elemento.

Y volviéndose a Adelaida:

·      Sólo tú reina, eres capaz de aprisionar en cárcel amorosa este corazón mío, hecho para palpitar, sereno, entre el horror de las matanzas.

·      Vamos, pues, -grita el patrón- ¡Al ascensor todos! Dé usted, Rivas la mano a las señoras, mientras dispongo yo la encendida de las mechas. Vamos, Moscoso, cada uno encienda dos mechas rápidamente, a ver si logramos que revienten a un tiempo todos los cartuchos. Eso es ... Eso es. ¡Muy bien! Ahora, al ascensor, todos. ¿Todos están ya? ¡Bien! Ahora, la señal ... Una, dos y tres campanadas. Ya la máquina empieza a funcionar arriba. Subamos, subamos. Asómense, señoras, por los agujeros del fondo, y verán cómo arden abajo las doce mechas de las doce minas, como doce chorritos de chispas. Pero, ¿qué es esto? ...

Por todos los rostros corre un relámpago de palidez mortal. El ascensor se ha detenido, luego empieza a descender de nuevo, lentamente, lentamente, y se queda inmóvil, casi en el punto de arranque, a menos de un metro del fondo.

·      ¿Qué ha ocurrido?  -grita el patrón temblando de terror y agitando el cordón de la campana de señales hasta quedarse con la cuerda rota entre las manos- ¿Qué es esto? ¡Dios! ¿Qué es esto?

 

Desencajados los rostros, los ojos saliéndose de las órbitas, se miran unos a otros, silenciosos, anhelantes.

·      ¿Qué va a suceder allí? Doce minas, todas ellas con cartuchos dobles, van a estallar bajo sus pies dentro de pocos segundos, y esas nueve personas cogidas en medio, levantadas en alto, estrelladas contra las paredes de pozo, trituradas, serán pronto manchones de sangre en las salientes de las rocas, restos sin nombre revueltos en el fango. Y las doce mechas, como doce antorchas fúnebres, siguen ardiendo. Y la luz roja de su siniestro chisporroteo no alcanza a colorear la palidez agónica de esos rostros desolados.

 

Ya nadie piensa en nadie. El terror, con sacudida de rayo, ha derrumbado las individualidades, y de ellas sólo queda el instinto primitivo, el automatismo inconsciente. Unos intentan trepar por las paredes del pozo, y después de lucha inútil, las manos desgarradas, tornan a caer inertes. Rivas ha pretendido subir cable arriba, pero otros se han arrojado a subir con él; el racimo humano a crecido, crecido, y cediendo a su propia pesadumbre, ha tornado a caer sobre la plataforma del ascensor, en donde se lucha a puñetazo limpio, a dentelladas y a denuestos por subir primero.

Pero ¿qué sucede inaudito, qué de insólito acaece de repente que ha logrado orientar en una sola dirección todas las miradas dementes de ese grupo enloquecido, cambiando los gestos de

terror en anhelos de esperanza?

Es que, audaz, temerario, hermoso, ha saltado Lorenzo al fondo del pozo, y con mano firme y rápida arranca una mecha chisporroteante de su agujero de roca. Luego de la mecha arranca el fulminante. Luego arranca otra ... y otra. Un fulminante se resiste; lo arranca con los dientes, sin temor a que se le estalle entre la boca. Angustiosa expectación distiende los semblantes. ¿Acabará a tiempo? ¿Arrancará todas las mechas antes de que el fuego llegue a algunos de los fulminantes? Una sola mina, estallando, podría hacerlas deflagrar a todas y tornar estéril tanto heroísmo. Y tal es el estupor, tal el asombro, tal el aplanamiento de todos estos seres, que nadie se adelanta a ayudar a Lorenzo, que a ninguno se le ocurre que podría hacer otro tanto y salvarse, salvándolos a todos.

Ya sólo arden dos mechas, y arden alto, en la cornisa de una roca. Vuela allá Lorenzo. Nadie respira. Ni un solo corazón late. Las fracciones de segundo son eternidades. ¡Horror! al ir a trepar resbala y cae. Un grito, grito informe, no oído, grito de animalidad en pánico, salido de las profundidades de lo inconsciente, grito ronco de protesta, de desamparo, de impotencia, se encapa de todas las gargantas. Luego un segundo de terror que fueron siglos, y en seguida, germinante, jubiloso, inmenso, reborbollante, surge otro grito de alegría. Lorenzo ha logrado apagar la última mina.

Después todo queda a oscuras.

A oscuras y en silencio.

¿Qué pasa en cada uno de esos seres, al ir tornando a cada una de esas psiquis disociadas por el terror, las series de sensaciones conscientes que integran normalmente el monstruo humano? ¿Qué mundo de sentimientos, acordes con los personales caracteres, irán naciendo, creciendo, tornándose despóticos?

Sentimientos de alegría, de agradecimiento, de odio, de vergüenza, de encendida envidia. En tanto el silencio continúa; nadie osa interrumpirlo.

¿Por qué solloza dulcemente?

¿Qué es eso extraño que en el alma de Adelaida se alza en oleadas de piedad, de ternura infinita, que la enerva dulcemente y humedece con lágrimas sus ojos? ¡Ah! es que su ser, severa-mente sacudido, se ha despojado de caducos follajes pasajeros, quedando a solas con la osatura misma de su ser más íntimo, con la urdimbre irreductible de la raza, tejido hilo a hilo por envejecidas manos de rústicos abuelos venerables. Es el retorno a los atávicos quereres; al prístino soñar de adolescente; a la cabaña alzada en la ladera; al huerto oloroso a mejorana que él cavó con sus manos surco a surco y ella amaba y nombraba mata a mata.

¿Cómo pudo ella, cruel, volver la espalda a ese nido que él, como el gorrión, mullera con el plumón más suave de su pecho? No sabía que allá la esperaba cada día, hora tras hora, mientras corría ella tras un amor que no era el de su alma, amor de trapos, de galones, de ademanes, mientras que él, tan leal, tan constante, tan paciente, tan heroico ...

Una mano busca las suyas en la sombra. Sí: es él. Es su mano, son sus manos que el trabajo endureció. ¡Manos queridas!

·      ¡Lorenzo!

·      ¡Adelaida!

Y los brazos se aferran en los cuellos.

Tal los dos ramales de una misma corriente cristalina que árido islote erguido en su cauce dividiera, tornan a unir sus líquidos cristales para correr, ya, y para siempre, unidos.

 

 

Apliquemos nuestras habilidades a analizar el anterior cuento, uno de los más famosos de Efe Gómez:

 

 

De acuerdo con la lectura anterior, escriba en su cuaderno las respuestas verdaderas de las siguientes cuestiones

:

1. El marco espacial de este cuento es:

a.     La ciudad

b. El campo

c. Una mina

d. El cuartel

 

2. El clímax de este relato es:

        a.     El descenso del patrón al pozo

b. El momento en que se detiene el ascensor cuando las mechas están encendidas.

c. El reencuentro amoroso entre Adelaida y Lorenzo.

d. El momento en que Lorenzo apaga las mechas.

 

3. El personaje principal y más caracterizado es:

        a.     Adelaida

     b.     Lorenzo

c. El teniente Rivas

d. El patrón 

 

4. Vamos a tratar de establecer, por lógica, el tiempo de esta narración. Los hechos pudieron ocurrir en:

a. Un cuarto de hora

b. Un día

c. Dos horas

d. Una semana

 

5. Estos hechos dramáticos ocurren en:

a.     martes

b. jueves

c. domingo

d. sábado

 

6. Lorenzo tiene un conflicto interior que es:

a.     Que lo crean cobarde

b. Que Adelaida lo haya dejado por el teniente Rivas

c. Que su padre sea ciego

d. Que su hermana esté viuda

 

7. El tema de este cuento es:

        a.     La recuperación del amor mediante un acto de valentía

b. Nueve personas están en peligro de muerte

c. El patrón presencia cómo se encienden las mechas

d. Lorenzo se sacrifica por su familia

 

 

8. Frente a los hechos el teniente Rivas pone en evidencia:

        a.     Su amor por Adelaida

b. Su valentía

c. Su cobardía

d. Su generosidad

 

9. Según el “punto de vista”, este cuento está narrado en:

        a.     Primera persona central

b. Primera persona periférica

c. Tercera persona omnisciente

d. Monólogo

 

10.   Este cuento es de carácter:

        a.     Político

b. Psicológico

c. Sentimental

d. Económico      

 

11.   El procedimiento utilizado por el autor es:

        a.     Narración y monólogo

b. Descripción y monólogo

c. Diálogo

d. Descripción, narración y diálogo

 

 

12.   Son personajes secundarios en este cuento:

        a.     Lorenzo y Adelaida

b. Lorenzo y el teniente Rivas

c. Lorenzo y el patrón

d. La señora gorda y el trabajador Moscoso

 

Incultismos que se cometen en el manejo de: cc - cn - bj – dj

 

 

1. Grupo CC:

 

 

Frecuentemente se producen incultismos (incorrecciones) en el habla oral. Lea, pronuncie y estudie las siguientes palabras. Además, observe y aprenda la ortografía correspondiente:

convicción       deducción

inaccesible      introducción

jurisdicción      flaccidez

acción             fricción

infección          inspección

corrección       defección

inducción         introspección

obstrucción     lección

perfección       sección

calefacción      elección

 

2. Grupo CN:

 

nemotecnia     pícnico    técnico    técnica

tecnicismo       tecnocracia     arácnido  tecnicolor

tecnología       estricnina

 

3. Grupo BJ:

 

objeción  abjuración       abjurar     objetar

objetivo   objeto      subjuntivo

 

4. Grupo DJ:

 

adjunto    adjetivo   adjetivación     adjuntar

adjetivar  adjudicación    adjudicado

 

 

Revisemos nuestra competencia de autoevaluación, en cuanto a los frutos que han dado los temas que hemos estudiado anteriormente, ¿hay procesos o retrocesos?

Sea honesto y sincero consigo mismo; no haga trampas. Recuerde que los comportamientos oscuros son tóxicos para quien ha emprendido la carrera de educarse.

 

 

Semántica:

 

¿Sabemos enunciar correctamente los fenómenos climáticos?

 

Un lenguaje con precisión y sentido.

 

 

Crisis climática es una denominación válida que expresa adecuadamente la magnitud, intensidad y velocidad del cambio que se está produciendo en el clima.

 

En los medios es cada vez más frecuente encontrar noticias sobre medioambiente en las que esta expresión aparece junto con calentamiento global, cambio climático y emergencia o urgencia climática.

 

Sobre estas denominaciones conviene precisar lo siguiente:

 

1.Calentamiento global:

 

Es el aumento de la temperatura de la Tierra.

 

2.Cambio climático:

Es una expresión más amplia que incluye todas las variaciones en el clima. Los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia de la Tierra, pero la novedad del actual reside en que es un cambio en el clima causado directa o indirectamente por la actividad humana. Incluye alteraciones en la temperatura, pero también en las precipitaciones, en la velocidad del viento, en la presión atmosférica, en la frecuencia de eventos extremos, etc. No obstante, con frecuencia, se ha empleado calentamiento global, no solo para referirse al calentamiento estricto, sino de modo general a la globalidad de sus efectos.

 

3.Crisis climática:

 

Muchos expertos empiezan a señalar que la situación de cambio de clima que estamos viviendo, por su magnitud, su intensidad y su velocidad, permite afirmar que estamos ante una crisis climática.

 

4.Emergencia climática:

 

 Otros apuntan a que emergencia es un término más preciso para aludir a una dimensión temporal corta para actuar y que traslada verazmente la necesidad de adoptar con prontitud medidas intensas para afrontar el problema.

De este modo, aunque ejemplos como los anteriores no son censurables, crisis climática es la forma más adecuada para referirse a la magnitud y a las consecuencias del cambio climático causado por la actividad humana.

 

Cuando, además, se quiera enfatizar la amenaza que esto supone y la necesidad de actuar sobre ella con medidas urgentes, pueden emplearse las alternativas emergencia y urgencia climática, como: «Los jóvenes piden en la calle que se declare la emergencia climática». «Hacia la declaración de emergencia climática: qué es y para qué sirve».

 (RAE)

 

Precisión de palabras:

 

 

Agilice su habilidad de precisión semántica, de selección y ubicación correcta de términos:

 

Después de cada frase hay varias palabras. Seleccione la (o las) más adecuada a la correspondiente frase y en su cuaderno, escríbala completa:

 

1. El ser primitivo pudo ... e iniciar una vida sedentaria cuando descubrió la agricultura.

alimentarse - trabajar - establecerse – aventurarse

 

2. Cuando un animal o planta se parece a otro, o se ... con su medio, decimos que se han mimetizado.

identifica - confunde - empequeñece – relaciona

 

3. Cuando empezó a ... se le aplicó al enfermo la máscara de ... para normalizarle la respiración.

asfixiarse, oxígeno - ahogarse, gas - desmayarse, plástico - intoxicarse, éter

 

4. Los temblores ... pueden causar grandes ...

rápidos, temporales - sucesivos, estragos - excesivos, estragos

 

5.   Es tan ... que no le teme al recargo de trabajo.

 capaz - diligente - activo – preparado

 

6.   Como no obtuvo lo que tanto deseó se sintió ...

 amargado - triste - frustrado – acomplejado

 

7. La restauración de un edificio exige ...

demolerlo - derrumbarlo - reconstruirlo – modificarlo

 

8.La sociedad actual superó viejos ... de clase.

criterios - perjuicios - prejuicios – conceptos

 

9. Un mal compañero ... a su amigo al mal.

conduce - obliga - induce - guía

9.           Los pueblos primitivos acudían al ... para explicar lo desconocido.

 mito - rito - culto – brujo

 

 

Etimología:

 

La etimología es una palabra que viene del griego y estudia los elementos y la formación de las palabras por derivación, composición, parasíntesis.

La primera aplicación que tuvo la etimología, dentro de la gramática, fue en el campo de la ortografía, como base para fijar la escritura correcta de las palabras.

 

Los signos que se utilizan en etimología son:

 

> (= de donde), indica que la segunda palabra procede etimológicamente de la primera.

 

< indica que la primera palabra procede de la segunda.

Ejemplos:

pan > panadero > panadería

dulcería < dulcero < dulce

 

Elementos de las palabras:

 

Los elementos de las palabras se llaman morfemas.

 

1. Los prefijos

 

Son de origen griego y latino y con ellos se forman las palabras compuestas. Ejemplos:

anfi: (griego) = alrededor, dualidad: anfiteatro, anfibio.

 

dia: (griego) = a través: diámetro, diagonal.

 

hiper: (griego) =      aumentar: hipertrofia, hipérbole.

 

bene, ben: (latino) =        bueno, bien: benefactor, bendito.

 

ex, extra: (latino) =  fuera de: extraer, extraordinario.

 

vice, viz, vi (latinos) =     en lugar de: vicerrector, vizconde, virrey.

 

2. Los sufijos:

 

Son los morfemas que se agregan a las palabras. Con ellos se forman palabras mediante el proceso de la derivación Los sufijos se clasifican:

Los diminutivos: illo: canastillo; ito: pequeñito; uelo: chicuelo; in: violín.

Los aumentativos: on: sillón; azo: ojazos.

Los despectivos: (significan una desvalorización de los seres y las cosas, a veces van acompañados de hostilidad, odio o desprecio). aco: libraco; anco: potranco; acho: hilacho; uza: gentuza.

Los patronímicos: con ellos se forman los apellidos derivados del nombre propio del padre: Álvarez de Álvaro; Sánchez de Sancho; González de Gonzalo.

Los gentilicios: con los que se forman los nombres de los naturales de un país, región, provincia, ciudad o pueblo determinado.

 

Son muchos los sufijos que da la Gramática de la Real Academia para formar los gentilicios. Algunos de ellos son:

 

ACO:       austríaco de Austria

AICO:      judaico, hebraico

ANO:       italiano(a)

EGO:       gallego

ENCO:     flamenco

ENSE:     canadiense

EÑO:       panameño

ES:          francés

INO: granadino

ITA: israelita

OL:  español.

 

Un gentilicio puede ser sustantivo cuando hablamos de:

Los mexicanos son amables

Los colombianos se destacaron en el deporte

 

Un gentilicio puede ser adjetivo cuando hablamos de:

Me gustan mucho los espectáculos mexicanos

En Argentina hay artistas italianos(as)

Los deportistas colombianos ganaron en el exterior

 

Aprendamos algunos gentilicios:

 

COSTARRIQUEÑO y COSTARRICENSE: ambos términos son igualmente correctos y empleados para designar a la persona originaria de Costa Rica.

FINES y FINLANDES: ambos correctos para designar a las personas de Finlandia.

Lo mismo ocurre con los gentilicios de Dinamarca: danés y dinamarqués.

JEROSOLIMITANO: lo referente a Jerusalén.

PARISIENSE, PARISINO y PARISIEN: estos términos los recogen los diccionarios y se aplican indistintamente a personas y cosas originarias de la capital francesa, París.

PORTORRIQUEÑO(A) y PUERTORRIQUEÑO: ambos los admite nuestro idioma; pero los diccionarios y los naturales de Puerto Rico prefieren puertorriqueño.

BENGALI, BENGALIES: natural de Bengala.

BONAERENSE: de Buenos Aires.

ESTADOUNIDENSE: de Estados Unidos.

GADITANO: de Cádiz.

GUATEMALTECO: de Guatemala.

MARROQUI, MARROQUIES: de Marruecos.

BUMANGUES: de Bucaramanga.

COMPLUTENSE: de Alcalá de Henares.

FLUMINENSE: de Río de Janeiro.

MONEGASCO: de Mónaco.

NIZARDO: de Niza.

PACEÑO: de la Paz.

SAMARIO(A): de Santa Marta.

VALLENATO: de Valledupar.

AMAZONENSE: natural de Amazonas.

ATLANTICENSE, ATLANTIQUENSE: del Atlántico.

METENSE: del Meta.

MITUANO: del Mitú.

BOLIVARENSE: de Bolívar.

CASANARENSE: del Casanare.

FLORENTINO(A): de Florencia.

IBAGUEREÑO(A): natural de Ibagué.

ISLEÑO: natural de las islas de San Andrés y Providencia.

LETICIANO(A): de Leticia.

BONAVENTURENSES: de Buenaventura.

 

 

Ejercite su propia capacidad de entender preguntas y de dar respuestas cortas y acertadas:

 

1. Escriba su propio gentilicio y el de sus amistades.

2. ¿Cuáles son los gentilicios de las capitales de los departamentos?

3. Emplee en oraciones cinco gentilicios como sustantivos y cinco como adjetivos.

 

 

Ortografía:

 

Piense, deduzca y construya:

 

De los siguientes adjetivos derive un sustantivo, ejemplo:

 

puro                    pureza

 

       

grande:                                   diestro:

bajo:                                          tierno:

noble:                                          rico:

pobre:                                         duro:

 

Observe cómo todos estos sustantivos que son abstractos y se derivan de un adjetivo, terminan en eza y se escriben con z.

 

Las siguientes palabras se derivan de los vocablos latinos genui que significa engendrar y genus que significa género, clase. Todas ellas tienen el grupo gen que debe escribirse con g.

 

general                             generalidad

generosidad                     genuino

genérico                          regenerar

primogénito                     progenie

generalísimo                   generar

genial                              genitivo

gentil                               engendrar

 

Escoja algunas de las anteriores palabras y contextualícelas

 

 

Las palabras siguientes se derivan del vocablo latino verus que significa verdadero. Observe que todas se escriben con v.

 

veraz               verdad

verificar           inverosímil

veracidad         verídico

verosímil         averiguar

 

 

Estas otras vienen del latín bene que significa bien. Todas se escriben con b.

 

beneficio            beneficiar

beneficencia       benévolo

benemérito          beneficio

beneficioso         benevolencia

benefactor           benéfico

 

 

Escriba una palabra derivada de cada uno de los siguientes vocablos. Observe y aprenda la ortografía.

 

huerto      honrar

hueco      hábil

hielo        hábito

hierro       hacienda

herir         hambre

halagar    huérfano

habitar     huésped

huevo      humano

hueso      hurto

 

Forme los plurales de estas palabras. Observe la ortografía.

 

luz                  audaz

avestruz          eficaz

paz                  tenaz

juez                  feliz

cruz                 vez

disfraz             tapiz

voz                  veloz

pez                  incapaz

lápiz                 capaz

 

 

sintaxis:

 

Repase con sus compañeros:

Frente a ellos, explique en ejemplos lo que aprendió en la Unidad anterior en relación con el verbo.

Recuerde autoevaluar o coevaluar el trabajo.

 

El pronombre.

 

Empleo y clasificación

 

 Si no existieran los pronombres tendríamos que repetir los nombres de los que realizan las acciones. El pronombre no expresa conceptos en la oración, sino que sirve para sustituir al sustantivo. Una sola persona puede ser yo, tú, él, según la posición que ocupe en la conversación.

 

EL: cuando no interviene en forma activa en la conversación.

        TU: cuando le hablan directamente a él.

YO: cuando la persona habla, cuando toma la palabra.

 

 

Y estas tres personas tienen sus plurales:

 

Nosotros o nosotras       son las personas que hablan de sí mismas.

Vosotros o vosotras       son las personas a quienes se habla.

Ellos o ellas     no son ni la primera ni la segunda personas, se

habla de ellos

Yo, puede ser la señora Teresa, el niño Santiago, el animal de una fábula, el hada de un cuento, etc. Nada sabemos, pues, de la manera de ser del objeto o persona que ese yo, o tú o él señalan. Los pronombres nada dicen del objeto que señalan, no lo caracterizan ni describen. Podemos decir entonces que son formas vacías o semivacías de significación: es decir, los pronombres no son denotativos.

 

Clases de pronombres

 

1. Personales y reflexivos

 

Designan las personas que pueden intervenir en el coloquio o conversación, que son por lo menos tres: la que habla, aquella a quien se habla o la que escucha, y aquella de quien se habla; y sus respectivos plurales. Sus formas son:

De la primera persona: yo, me, mí, conmigo, nosotros - as, nos.

De la segunda persona: tú, te, ti, contigo, vosotros - as, vos.

De la tercera persona: él, ella, ellos, ellas, les, los, las, le, lo, se, la.

Las formas del llamado pronombre reflexivo son: se, si, consigo.

 

2. Pronombres posesivos

 

Enlazan los objetos a las personas gramaticales y establecen entre ellos una relación de posesión o pertenencia. Ejemplos:

Aquel abrigo es el mío; ese otro, el tuyo.

Las formas son: el mío, los míos, la mía, las mías, lo mío, el nuestro, los nuestros, la nuestra, las nuestras, lo nuestro.

El tuyo, los tuyos, la tuya, las tuyas, lo tuyo, el vuestro, los vuestros, la vuestra, las vuestras, lo vuestro.

El suyo, la suya, los suyos, las suyas, lo suyo.

 

3. Pronombres demostrativos

 

Dan idea de lugar con respecto a las personas gramaticales Este, es el más próximo a la persona que habla (la primera). Ese, el más próximo a la segunda persona gramatical.

Aquel, es el que está lejano de la primera y segunda personas.

 

(Las Nuevas Normas de Ortografía de la Real Academia dicen: “Los pronombres éste, ése, aquél, con sus respectivos femeninos y plurales llevarán normalmente tilde, pero será lícito prescindir de ella cuando no exista riesgo de anfibología”).

(Anfibología = doble sentido)

 

4. Pronombres relativos

Son los únicos pronombres que nunca pueden hallarse en oraciones independientes, siempre están en oraciones subordinadas. El pronombre relativo sustituye o reemplaza a un sustantivo antecedente (el sujeto de la oración principal) en la oración subordinada de la cual el relativo forma parte. Su nombre de relativo se debe a la relación que establece entre ambas oraciones. Ejemplos:

Esa es la persona de la que te hablé.

Esa es la persona de la cual te hablé.

 

Sus formas son: que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

 

Las formas de estos pronombres son:

Para preguntar por personas: ¿Quién? ¿quiénes?

¿Quién vino temprano?

¿Quiénes vinieron temprano?

Para preguntar por cosas: ¿Qué?, ¿cuál?,

(se usa en español para preguntar no sólo por cosas sino también por ideas).

 

5.Pronombres indefinidos

 

Sustituyen a un sustantivo de persona o cosa no concretada. Las formas son:

Alguien, nadie: para los seres animados.

Algo, nada: para los inanimados.

No admiten plural.

Ejemplos:

Alguien entró antes que tú.

Nadie entró después de mí.

Sé que dijo algo.

No dijo nada al respecto.

 

Corrección de malos usos en el empleo de los pronombres:

Para emplear correctamente los pronombres, hay que tener en cuenta lo siguiente:

 

1. No se debe agregar la ENE a los pronombres que van unidos (enclíticos) a verbos en el modo imperativo. Este error consiste en decir:

siéntensen :    en lugar de      :       siéntense

demen     :       en lugar de      :       dénme

córrasen  :       en lugar de      :       córranse

hágamen :       en lugar de      :       háganme

 

2. Después de ciertas preposiciones o adverbios que indican situación, deben usarse los pronombres personales con preposición y no los pronombres posesivos mío, tuyo, suyo, etc.

 

Este error consiste en decir:

Detrás mío

Delante tuyo

encima mío, tuyo, suyo

cerca suyo

arriba tuyo

debajo mío

 

En lugar de decir:

 

Detrás de mí

Delante de ti

encima de mí, de ti, de sí

cerca de si

arriba de ti

debajo de mí

 

 

3. El pronombre reflexivo se debe ir siempre delante de otro pronombre. Debe evitarse decir:

me se olvidó; debe decirse: se me olvidó.

te se perdió; debe decirse: se te perdió.

4. Delante del pronombre nos se pierde la ESE del subjuntivo: unámonos, en lugar de unamos - nos, vayámonos, en lugar de vayamos - nos. También se pierde la s delante del pronombre SE: hagámoselo decir, en lugar de hagamos - se - lo decir.

5. La d final del imperativo se pierde delante del pronombre os. Se dice: sentaos, salíos, en lugar de sentad - os, salid - os.

 

 

Ejercitemos las habilidades de ubicar conceptos, ordenar las ideas y explicar de manera clara, los porqués de sus decisiones:

 

En los siguientes ejemplos, separe los pronombres y diga a qué clase pertenecen:

 

1.      “Sed modestos; yo os aconsejo la modestia”    - A. Machado -

       2.      “Y en el cielo húmedo me abren sus manos las hojas secas”.

Juan Ramón Jiménez -

 

3. “Platero la miraba fijamente y sacudía, con un duro ruido blando, una oreja. Me miraba absorto, y sacudía la otra ...”

Juan Ramón Jiménez -

 

4.“Este es mi mandato; llévate la lámpara para siempre”.                  - Arturo Capdevila –

 

   5.  “Y la Gorrilla se acercaba a ti y te miraba con esa mirada triste de rumiante”.

Pio Baroja -

 

6. ¿Quién es? respondió el oso hormiguero.

Soy yo, la gama,

“¿Cuánto le debo?

Horacio Quiroga -

 

7. “Esta luz de meseta le hizo aquellos sus grandes ojos rasgados para recoger el ancho horizonte”.

        - Gabriela Mistral –

 

8“Nadie se acordaba de Platero”.

 

9. Yo seguí mi camino; ella, el suyo.

10.   Los estudiantes fueron de paseo: unos, al campo; otros a la playa.

11.   Tengo tres regalos: éste, para ti, ese, para Lucía y aquél para Delia.

12.   .Tú y yo somos amigas, pero tu opinión no es la mía.

 

Competencias de:

 

Ordenamiento de ideas dentro del párrafo y correlación entre sustantivos y pronombres

 

A. Las siguientes frases forman un sólo párrafo. Están en desorden. En su cuaderno escríbalas en orden formando el párrafo correcto. (Mire las respuestas sólo después de haber realizado los ejercicios).

1. Un trueno, un estallido, el rugir de una fiera,

2. el temor y la agitación anímica.

3. la borrasca bulliciosa de un torrente

4. Casi todo cuanto existe de bueno en el mundo,

5. La guerra es fragorosa

6. es apacible, silencioso y suave.

7. y la violencia eleva sus voces de muerte.

8. la erupción de un volcán, un alarido,

9. Solamente el ruido

10.    En el silencio está la esperanza.

11.    son cosas que traen consigo

12.    florece, vigoriza y da vida.

13.    es conturbador y amenazante.

14.    son un amago atenazante,

15.    Sólo el silencio es fecundo.

 

RESPUESTAS

El orden es:  4-6-9-13-5-7-1-8-3-14-11-2-15-12-10 

 

 

Aspecto literario:

 

  

Características del modernismo en Colombia

 

El modernismo es la escuela literaria de finales del siglo XIX y principios del XX, producto de los principios estéticos de movimiento y autores europeos y trasladados y unificados en la literatura castellana por el gran poeta nicaragüense Rubén Darío. Del movimiento parnasiano francés  tiene la tendencia a cuidar de la forma externa con palabras sonoras, raras, sin sentimentalismos, en oposición a los románticos.

Del movimiento simbolista tiene la tendencia a intentar ideas nuevas y personales, musical-mente expresadas, pero no con claridad sino como a través de algo, en imágenes, en símbolos, vagamente percibidos, con cierta dosis de oscuridad, para que el espíritu se deleite con el encanto de su poder sugestivo, con la vaguedad de la revelación imprecisa.

 

Algunos escritores del modernismo y postmodernismo:

 

 

1. Poesía:

 

a.             José Asunción Silva (1865 - 1896)

 

. En 1885 viajó a París y se puso allí en contacto con las corrientes culturales del momento. Cuando murió su padre se puso al frente de los negocios familiares, pero el acoso de los acreedores, y la muerte de Elvira su hermana, lo desesperaron. El gobierno lo envió a Caracas como secretario de la legación colombiana. Regresó muy pronto a Bogotá, en el viaje naufragó y perdió gran parte de sus manuscritos. Asediado de deudas y de chismes, no pudo resistir y se suicidó en una mañana de 1896.

Algunas de sus obras son:

Primera Comunión - Infancia - Crisálidas - Voz de Marcha que pertenecen a la primera modalidad, o sea a la influencia de los románticos, especialmente de Bécquer.

Vejeces - El día de difuntos - Los maderos de San Juan - Nocturno Tercero, que pertenecen a la segunda modalidad.

Nocturno Tercero, comprende dos partes: un recuerdo y una realidad.

Sicopatía - Gotas amargas - Filosofías que pertenecen a la tercera modalidad, notable no sólo por la musicalidad, sino por la sinceridad con que confiesa su postración moral.

 

b. Guillermo Valencia (1873 - 1943)

 

Anarkos, uno de sus grandes poemas, está lleno de dolor humano, abrumado por la trágica angustia de los humildes, de los pobres, de los obreros; también con su poema parábola del Pozo, demostración de los grandes anhelos; con el poema Job en el cual se sumerge en el problema del dolor que ataca el cuerpo y el alma.

Es parnasiano en la obra Cigüeñas blancas, y parnasiano simbolista en la obra Los camellos.

Ritos es una colección de las más bien logradas poesías y Katay es una colección de poesías orientales bellamente traducidas por él.

Como orador es uno de los más altos exponentes colombianos. Entre sus elocuentes piezas sobresalen su Discurso en memoria de Uribe Uribe, su Oración en la muerte de Caro, el Discurso que pronunció en San Pedro Alejandrino en el centenario de la muerte del Libertador. Es notable también su polémica parlamentaria sobre la pena de muerte en Colombia.

 

c. Ricardo Nieto (1878 - 1952)

 

Fue periodista, maestro, representante, diputado. En 1930 fue coronado solemnemente. Coleccionó sus mejores versos en los libros: Cantos de la noche - La oración del rocío. Fue un inspirado cantor de la patria como lo manifiesta en su poema Bandera Colombiana.

 

d. Aurelio Martínez Mutis (1884 - 1954)

 

Dedicó por entero su vida a la poesía. Fue laureado cinco veces en concursos literarios. Ha sido llamado el poeta de las epopeyas, pero además como lírico y autor de romances ofrece una producción abundante y selecta.

Con su obra El Romancero del tabaco, Martínez Mutis se sitúa al lado de los cantores populares de la tierra y del trópico.

 

e. Rafael Maya (1897 - 1980)

 

Su proceso poético ha quedado consignado en sus tres volúmenes de versos titulados: La vida en la sombra - Coros del mediodía - Después del silencio, en los cuales resalta su imaginación fecunda, la delicada sensibilidad y el buen gusto.

Pero es además, un gran crítico literario y maneja la prosa con singular maestría; entre las obras en prosa están: Alabanzas del hombre y de la tierra - Consideraciones críticas sobre la literatura colombiana.

 

 

f. Porfirio Barba Jacob (1883 - 1942)

 

Su verdadero nombre fue Miguel Ángel Osorio y su primer seudónimo, Ricardo Arenales.

Poeta atormentado, de extraordinaria fuerza lírica, es una de las voces más originales y hondas de la poesía de Colombia.

Goza de gran popularidad porque es profundamente humano; son muy conocidas sus poesías Canción de la vida profunda - Futuro - Parábola del retorno.

 

g. León de Greiff (1895 - 1976)

 

Su personalidad y su obra reflejan sus múltiples aspectos: ciencia y poesía, humor y malicia; inconformidad; exotismo y profundidad; armonía, modernidad, mito y realidad; épica, dramática y lírica; ironía y ternura, etc.

Tenía gran inclinación por los seudónimos, algunos de los cuales son: Leo le Gris, Matías Aldecoa, Veremundo el Lelo, Gaspar de la Nuit.

Las principales obras de León de Greiff son:

Tergiversaciones (primer mamotreto) - este volumen comprende algunas poesías como “No he visto el mar”, “Canciones de silencio”, “Mañana vendrá mi alma”.

Libro de signos (segundo mamotreto), volumen que comprende algunas poesías como: “Fanfarria en Sol Mayor”, “Baladas”, “Fantasías de nubes al viento”.

Variaciones alrededor de nada que comprende “Fantasías de nubes al viento (segunda ronda)”, “Mitos de la noche”, “Libro de los relatos”.

 

h. Eduardo Carranza (1913 - 1985)

 

Entre 1935 y 1946 surgieron los poetas piedracielistas.

El piedracielismo agrupó a quienes representaron una nueva sensibilidad y publicaron sus composiciones en nueve cuadernillos con el título de Piedra y Cielo. A este grupo perteneció Eduardo Carranza. Muchas de sus poesías están recogidas en volúmenes con los títulos de: Canciones para iniciar una fiesta - Seis elegías y un himno - Ellas, los días y las nubes - Diciembre azul.

 

 

 

2. Narrativa. Se destacan:

 

a.     Tomás Carrasquilla (1858 - 1940)

 

Este escritor antioqueño es el mejor representante de la narrativa de costumbres de los últimos tiempos. Sus cuadros son del más franco y pintoresco realismo. Saca sus personajes de la vida real con bien definidos rasgos físicos y psicológicos, pone en sus labios el lenguaje del campesino antioqueño.

. Sus novelas más populares son: Frutos de mi Tierra; La Marquesa de Yolombó.

Sus cuentos más célebres son: Simón el Mago - En la diestra de Dios Padre - San Antoñito - El Padre Casafús - Entrañas de Niño.

 

 

b.            Efe Gómez - Francisco Gómez E. - (1867 - 1938)

 

Combinó el ejercicio de su profesión de ingeniero con el de escritor. Asimiló el ambiente diverso en que actuó, conocimientos y observaciones que enriquecieron su mente y le sirvieron de tema para sus maravillosos y profundos cuentos.

Todos sus cuentos están recogidos en tres volúmenes titulados:

Almas Rudas, que comprende trece, entre ellos: “Un crimen”, “Almas rudas”, “Y le dije”.

Retorno, que comprende dieciséis, entre ellos: “Retorno”, “Lorenzo”, “Venga a nos en tu reino”.

Guayabo negro, que comprende ocho, entre ellos: “En la selva”, “Guayabo negro”, “El loco”.

Escribió además una novela titulada Mi Gente.

 

José Eustasio Rivera (1889 - 1928)

 

Exploró en comisión del gobierno los llanos orientales.

Su obra más conocida es La Vorágine, de auténtico ambiente americano. De ella se ha dicho que en su primera parte es novela y en la segunda poema en prosa, y es porque en la segunda parte domina todo el escenario, la selva milenaria, vorágine que todo lo transforma, lo embruja, lo sorbe, lo devora. En medio de esa selva, de esa vorágine se observa el infierno de los caucheros, víctimas de la pasión y del dolor en sus manifestaciones más trágicas.

También fue poeta; entre sus sonetos sobresale el que lleva por título Los potros.

 

2. El teatro. Sus representantes:

 

Algunos cultivadores del teatro en Colombia son:

 

a. Antonio Álvarez Lleras (1892 - 1955)

 

Con este escritor el teatro colombiano logra un puesto universal porque sus obras tienen valores que trascienden los límites de la patria.

Cultivó el teatro de complicaciones íntimas, de problemas conyugales, de caos sociales, de amor y de pasión que se manifiestan en sus obras: Fuego Extraño - Víboras Sociales - Almas de ahora, etc.

 

b.     Luis Enrique Osorio (1896 - 1966)

 

Observador inteligente del mundo y de la vida y gran conocedor de la técnica teatral. Escribió e hizo presentar con éxito Flor tardía - Sed de justicia.

En los últimos tiempos organizó una compañía que obtuvo grandes éxitos en Bogotá y otros lugares de Colombia y Venezuela con representación de sus obras de tendencia política, tales como: Adentro los de corrosca - El doctor Manzanillo - La familia política.

 

4. Ensayo:

 

a. Luis López de Mesa (1884 - 1967)

 

Humanista en el amplio sentido de la palabra y médico, cultivó por igual la literatura y la filosofía. Miembro de varias academias nacionales y extranjeras. Rector de la Universidad Nacional, presidente de la Academia Colombiana de la Lengua.

Sus principales obras son: Disertación socio-lógica - La civilización contemporánea - Nosotros y la esfinge - El libro de los apólogos - Onomatología - Cogitaciones.

 

b. Fernando González (1895 - 1964)

 

Su variedad de estilo le sirvió para crear sus muchas obras literarias que fueron en años pasados juzgadas con prejuicios, pero que son de un incalculable valor literario, filosófico, teológico y pedagógico.

Su anhelo fue dignificar al ser humano y hacerlo despertar a una realidad, hacerle comprender que sólo la verdad nos puede hacer libres.

Los temas de sus obras son: arte, teología, geografía, biografía, sociología, pedagogía, además de numerosos comentarios satíricos. Sus obras filosóficas y teológicas fueron escritas en la madurez. Entre sus principales obras están:

Don Mirócletes, retrato de la vida envigadeña.

Viaje a pie, un canto a nuestros paisajes, a la naturaleza y al don de pensar.

Entre las biografías están Santander - Mi Simón Bolívar.

Entre las obras sociológicas, El Remordimiento, lucha heroica con el enemigo que está dentro de nosotros.

La Tragicomedia del Padre Elías y Martina la Velera - El hermafrodita dormido - Los negroides.

 

 

Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar:

 

 

1.           Expresión oral

 

 

Foros o mesas redondas para rendir informe sobre obras leídas, las que están indicadas en el Plan anual de lectura.

. Estas obras pueden distribuirse por equipos.  Elegir las obras de entre la lista indicada, o las  que más le agrade.

 

 

2.           Lectura comentada

 

En clase puede leerse algún poema de los autores citados en esta Unidad o de otros que el profesor(a) considere interesantes. Comentar luego según su gusto y su comprensión. Autoevaluarse.

 

 

3.           Composición escrita

 

En el cuaderno de trabajo escribir un cuento. El tema puede ser tomado de la vida real o imaginado. Recordemos que en el cuento sólo se recoge un momento de la vida, no una sucesión de momentos como en la novela.

 

4.           Consulta:

Presente el trabajo según las normas del ICONTEC).

Tema: La penicilina

 

5.           Concurso de declamación

 

Deben aprender alguna poesía para declamarla en clase. Organizar un concurso entre los que tengan más capacidades para la declamación.

Igualmente, un concurso de lectores de poesía.

 

6.           Concurso de cerebros

 

Organizar una competencia de conocimientos sobre un área diferente a Español. Coevaluarse.

 

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

1.           Lea en voz alta una página escogida por usted. Cuide la pronunciación de los grupos: cc - cn - bj - dj.

2.            

        Pronuncie en voz alta las siguientes palabras:

 

        adjudicar         objetar

        objeción          convicción

        corrección               deducción

        tecnología               tecnocracia

        estricnina        objeto

        subjuntivo               adjuntar

 

3.           Diga el significado de estas palabras y contextualícelas:

 

        flanco      denuestos       siniestro  identidad

        inaudito   proezas   irisadas   insólito

        expectación    caducos  cuantificación

 

4.     Explique en ejemplos los tres procesos para formar palabras. Utilice los signos etimológicos.

 

5.     Escriba cinco sustantivos terminados en eza y diga por qué se escriben con z.

6.     Diga los gentilicios de:

        Amazonas       Boyacá    Casanare Medellín        Putumayo

        Atlántico  Caldas     Huila        Meta        Tolima

        Bolívar     Caquetá  Magdalena      Nariño

 

7.           Explique la razón de ser de la ortografía de los siguientes grupos de palabras:

        general    genial      generar

        genérico  progenie  engendrar

        veraz       verdad     benefactor

        verídico   verificar   benevolencia

        veracidad benéfico  benévolo

        averiguar beneficio benemérito

 

8.     ¿Qué representan los pronombres yo, tú, él?

        Enumere las clases de pronombres.

        Diga qué representa cada clase y cite cinco pronombres de cada una.

       

8.           Observe las siguientes palabras y diga si son correctas o no. En caso de no serlo, explique en qué consiste la incorrección y diga la forma correcta.

9.            

        córrasen  demen    tráigamen

        siéntesen        hágamen         míremen

        detrás mío       delante suyo   cerca de ti

        se me olvidó    te se quedó     debajo de sí

        hagámosnos   unámosnos     ¡sentados ahí!

 

10.   Exprese cinco ideas respecto al modernismo literario en Colombia.

        Cite algunos escritores modernistas en la poesía y en la narrativa.

        Diga dos ideas de cada uno de esos autores nombrados por usted.

        Cite algunos escritores del postmodernismo en diversos géneros literarios.

 

11.   ¿Cuáles son los autores de las siguientes obras?

        De mi Villorrio -       El romancero del tabaco

        Tergiversaciones-   Después del silencio

        Canción de la vida profunda- Coros del mediodía

        Don Mirócletes-      La Marquesa de Yolombó

        Los maderos de San Juan      -La Vorágine

        Cigüeñas blancas-- Almas Rudas-

        Por el atajo-    Bandera Colombiana-     En la diestra de Dios Padre-  Los Negroides  -Canciones para iniciar una fiesta--

        Nocturno tercero-    Víboras sociales--

        Indagaciones e imágenes-     Infancia-

        Guayabo negro-      Crisálidas-

        Variaciones alrededor de nada-     El Remordimiento-

        Parábola del retorno-      De sobremesa-  Los camellos

 

 

Unidad 6

 

 

“La literatura de la Colombia contemporánea”

 

Introducción

 

En la poesía, los escritores contemporáneos toman para su inspiración los aspectos realistas, político-sociales, y otros siguen una línea filosófica. En la narrativa y el ensayo predomina la visión crítica de la realidad.

 

Logros generales de la unidad

 

1. Manejar con propiedad el idioma aplicando los conocimientos de fonética, semántica, ortografía y gramática.

2. Desarrollar el gusto por la lectura y análisis de obras de diferentes géneros y sus principales representantes.

 

 

Logros específicos o metas

 

 

1.     Evitar los incultismos en el habla pronunciando correctamente los grupos xc - ps - pt - sc - gn - mn.

2.     Manejar las distintas clases de diccionarios.

3.     Emplear correctamente las nuevas palabras aceptadas por la Real Academia de la Lengua.

4.     Mejorar la ortografía de las palabras con s, c, z, g, j. m mm

5.     Definir el significado de palabras hipónimas y parentéticas para su uso correcto.

6.     Diferenciar el diptongo del triptongo, lo mismo que el hiato.

7.     Precisar las funciones del adverbio, la conjunción y la preposición.

8.     Diferenciar temas, lenguaje y formas literarias de los autores colombianos contemporáneos.

9.     Reconocer en varias composiciones las figuras literarias más frecuentes.

10.   Ejercitarse en la lectura de poesía valorando el ritmo, la musicalidad y los contenidos.

 

Indicadores de logros

 

1. En los diferentes textos didácticos, localiza palabras con xc, ps, pt, sc para pronunciarlas y escribirlas con corrección.

2. En cortos párrafos explica las características de determinados diccionarios y presenta muestras.

3. En la redacción de oraciones emplea algunas de las nuevas palabras aceptadas por la Real Academia de la Lengua.

4. En cortos párrafos, con tema libre, emplea palabras con s, c, z, g, j.

5. Explica en ejemplos las características de las palabras hipónimas y las parentéticas.

6. En un párrafo o poesía de la Selección de Lecturas de este texto, explica los diptongos, triptongos, el hiato.

7. En un cuestionario corto, precisa las funciones del adverbio, la conjunción y la preposición.

8. En un cuestionario y un apareamiento diferencia temas, lenguaje, y formas de estilo, de autores colombianos contemporáneos, lo mismo que sus obras.

9. En varias expresiones literarias reconoce algunos recursos estilísticos

10.   En algunas poesías escogidas libremente ejercita la lectura que sensibiliza para poder valorar ritmo, musicalidad y contenidos.

 

Contenido de la Unidad:

 

 

Incultismos en el habla

El diccionario. Clases. Empleo

Familias de lenguas indígenas en Colombia

Hiponimia. Hiperonimia

Diptongo, triptongo, hiato.

Función del adverbio. La conjunción y la preposición

La literatura colombiana contemporánea.

Poesía. El Nadaísmo. La narrativa

Recursos estilísticos.

Los Derechos del Hombre (A. Nariño)

 

 

Desarrollo de la Unidad:

 

Fonética:

 

 Lectura mental y oral. Juicios críticos sobre la lectura

 

“Los indios” (Obra: “LOS COMUNEROS”)

Germán Arciniegas-

 

 

(...)

Remontémonos años atrás. 1740. Don Juan Bautista Machín Barrera es corregidor de Tunja, y extiende su autoridad hasta Vélez, en un radio de muchas leguas a la redonda. España está de guerra con la Gran Bretaña. El presidente gobernador y capitán general del Nuevo Reino anuncia que los buenos hijos del virreinato deben aprontarse para contribuir a los gastos de la empresa. El corregidor, usando del celo y delectación con que sabe cumplir estos encargos, anuncia a las gentes de caudal la mala nueva, y picando su caballo, sale al trote para Vélez, con el fin de organizar el recaudo del empréstito.

Machín es hosco y silencioso. Le gusta verlo todo en orden, a codal y escuadra. En las fiestas de toros abandona el palco de honor, pierde el espectáculo, para rondar por callejas y encrucijadas, cargar con los borrachos y llevarlos al cepo. Quiere que las niñas desaparezcan de las poblaciones donde él esté presente. Que el orden favorezca al imperio de la autoridad y a la autoridad del corregidor. Cuando llega a Vélez, le salen al tope el ilustre Cabildo, justicia y regidores, el vicario de la ciudad, clerecía y nobles personas. Al verle desmóntanse todos de sus caballos, para darle con más protocolo la bienvenida. El no se baja de la mula. Todos quítanse los guantes, para saludarle con las manos desnudas. El no se quita los guantes. Avanzan frases de cortesanía los veleños. El frunce el entrecejo, dice que el día está nublado, pica los ijares de la mula y los echa a todos por delante, porque no hay tiempo para conversaciones.

Machín va a lo que va. A exprimir a ricos y labriegos, so pretexto de guerra con los ingleses. En Vélez lo que más abunda son campesinos de caudal escaso, de los que tienen un corto cañaduzal y un trapichito. A veces agregan a esto algunos esclavos. El visitador viene a cobrar su comisión de visita a los trapiches y a hacer registro de hierros. Ocho patacones tendrán que pagarle los campesinos por cada trapiche, y tres o seis patacones por los hierros. No rebaja un cuartillo, así sea el más pobre quien deba pagarlo. Los indios se quejan  en vano. Afanosamente venden hasta lo más preciso al sustento de sus familias. El corregidor, desde su pupitre, va llamando a los dueños y contando los patacones. No sale a visitar ninguno de los trapichitos, que están como en fogón a la salida del poblado. Si lo hiciera, vería el quebranto con que los administran y mantienen muchos vecinos, con sus hijos y mujeres, que hacen el oficio de esclavos, para poder pagar sus visitas, sacrificando muchos pobres “las alhajas necesarias para sus ministerios y sustento”, a fin de satisfacerle.

A más de esto, vienen los ultrajes. El corregidor está celoso del alférez real don Álvaro Chacón de Luna, gallardo caballero que está muy cerca, por la nobleza de su carácter de los humildes. El pueblo le quiere, porque su mano de hombre rico se levanta para suavizar el yugo colonial. El alférez real es la sombra buena que cobija a los campesinos de Vélez. Cuando su gentil figura, vistiendo seda y terciopelo, avanza por la nave central de la iglesia, los ojos del pueblo la siguen con amor. Los pajes que llevan los cantos de su estandarte, para que no los pise la plebe, defienden en el estandarte del alférez su propia bandera. El corregidor mira a los pajes con rabia, y acaba por dar a uno de bastonazos en la iglesia.

Salen alférez y corregidor a la plaza. Las fiestas a la Virgen de las Nieves, imagen de María Santísima, que vela por la bienaventuranza de los veleños, se celebran con toros. En las barreras se agolpa el populacho, y también se riega por la plaza, batiendo al aire sombreros y ruanas. Música de tiples y chirimías. El alférez real está rodeado por sus pajes y envuelto en la mirada de entusiasmo de la muchedumbre. Al corregidor le siguen el silencio, el enojo y el recuerdo de los bastonazos que dio al paje del alférez en la iglesia. El corregidor no logra contener su despecho y azota al paje de estribos que va más cerca del alférez.

Se agotan el sufrimiento y la paciencia. Crúzanse miradas de comprensión los humillados. Salen a las callejas y conversan, conspiran. Indios y mestizos, negros y mulatos, sienten hervir la sangre. Odian ya al corregidor. Vamos a ver, dicen, si nos prohíbe jugar, si nos prohíbe cantar y estar de juerga, como viene prohibiéndolo en otras villas. Cuando llega la noche, la plebe se congrega bajo los balcones de su casa. Entre risotadas y mofas se tiran las ruanas al suelo y empiezan a rodar dados y a caer cartas de naipes. Crece el vocerío provocador. El corregidor ve la celada y tiembla. Nunca llegó a pensar en una revuelta de la plebe. El pueblo: “¡Que saque la cabeza al balcón!” El corregidor se esconde en las interioridades de la casa. Óyense los primeros gritos: “¡Muera este perro ladrón!” ¡Viva el rey de Vélez, que es el alférez real!

El calor de la multitud y la embriaguez de los gritos animan a la plebe. En tumulto entran a la casa los más audaces, esgrimiendo garrotes y buscando al corregidor para matarlo. Los primeros a quienes topan son dos criados, que reciben sendos garrotazos. Atraviésase luego el ministro De Alba, presbítero, y le rajan la cabeza con un palo. En seguida dan con fray Antonio del Castillo, de la sagrada orden de hospitalarios de San Juan de Dios, y le dan en las costillas con tanto entusiasmo, que por poco se las rompen. “¡Que muera este perro ladrón y viva el rey de Vélez, que es el alférez real!” grita la plebe desde las puntas de la calle hasta el fondo de la casona en donde todo es confusión y sangre.

Listo, pero callado como una sombra, saltando tapias y ensuciándose los zapatos con la porquería de los solares, huye el corregidor. Busca auxilio en el convento de San Francisco. El pueblo no se da cuenta de la fuga; no lo encuentra y brama de ira. Con los garrotes hurgan y tantean debajo de las camas, y las miradas van del hueco de las alacenas a los rincones de las puertas. En una papelera debajo de la cama, encuentran las hojas en donde lleva sus cuentas el corregidor, y las vuelven pedazos. A las puertas de la casa se agolpan seiscientos campesinos airados, según se logra calcular su número entre las sombras de la noche.

La clerecía trata de aplacar a los revoltosos. Saca el Santísimo en procesión. Los curas trepan a los púlpitos, a los balcones, pidiendo paz en nombre del Señor. Todo es inútil. La escena quedará luego pintada así en las fojas del proceso: “Daba lástima ver los sacerdotes desde la puerta donde estaba el Santísimo Sacramento, predicándoles por este divino pan se aplacasen y al mismo tiempo concediesen la paz. Monstruos carniceros, llenos de cólera y rabia, se la negaron tres veces al Señor de los cielos y tierra, diciendo: “¡No hay paces, que mueran!”...

No hay sino una voz que se oiga y respete: la del alférez real. Sale el alférez real. Con lágrimas en los ojos pide que se aquieten, y dóciles, recogen ellos sus gritos, bajan los garrotes, enderezan los pasos camino de sus casas. Pero cuando renace el día y otra vez se encuentran en la plaza, al convite de los toros, de nuevo: “¡Muera ese perro ladrón; y viva el rey de Vélez, que es el alférez real!”. Con la tarde y la noche crece el vocerío. Se riegan por las calles, buscando al corregidor. Se agolpan a las puertas del convento de San Francisco. El pueblo pide la cabeza del tirano. Los frailes lloran y suplican. El corregidor, oculto en una celda, tiembla. Ya no puede confiar ni en el poder de la iglesia, ni en el freno de la autoridad: lo único seguro es la velocidad de sus pies. Y a medianoche, a carrera tendida por los solares, otra vez saltando tapias, alcanza los caminos de su fuga. Cuando pasa el puente, respira. Y a suelto galope, camino de Tunja, va a poner la queja ante la Real Audiencia”

 

Fortalezcamos las competencias de ubicación de ideas, mensajes, vocabulario, coordinación de conceptos de las lecturas:

 

Aclare y explíquelas siguientes cuestiones relacionadas con la lectura que acaba de realizar:

 

1.     ¿Cuál es el marco espacial de este relato?

2.     Señale la época en que suceden estos hechos.

3.     ¿En cuánto tiempo ocurren los hechos? (tiempo interno).

4.     . Señale veinte verbos que estén en presente.

5.           Copie el primer párrafo convirtiendo los verbos en pasado.

 

 Compare luego el del autor en presente y el suyo en pasado, ¿cuál es más literario, cuál  más lento para leer, cuál atrae más la atención, cuál tiene más viveza, etc.?

6.     ¿Cuáles son los personajes de este relato?

7.     ¿Quiénes son el protagonista y el antagonista?

8.     ¿Es valiente o cobarde el corregidor Machín Barrera? Explique por qué es valiente o cobarde.

9.     Señale las cualidades del alférez real.

10.   ¿En qué se muestra cada cualidad anotada por usted?

11.   ¿Cuál es la causa del enojo del pueblo?

12.   Explique qué es lo que pretenden los habitantes de Vélez.

13.   Destaque tres acciones principales del corregidor.

14.   Explique los sentimientos del pueblo hacia el corregidor y hacia el alférez real.

15.   Enumere los hechos que tienen lugar durante la noche.

16.   ¿Cuál escena le llamó más la atención? Reprodúzcala en un dibujo.

17.   Compare su dibujo con la escena reproducida y señale los detalles que le faltaron, o apruebe su trabajo. Para hacer bien su dibujo, lea detenidamente la escena y trate de imaginársela lo más completa que pueda. Si lo necesita, agregue elementos de su invención.

 

 

Incultismos en el habla: grupos: pt - sc - xc - ps - gn – mn

 

Frecuentemente se producen incorrecciones al pronunciar determinadas palabras: son los incultismos de que hablan los fonetistas.

 

Lea, pronuncie y estudie los siguientes grupos de palabras. Observe y aprenda la ortografía:

 

1.   Grupo pt:

 

adaptación      eruptiva

cripta               himenóptero

interceptar       coleóptero

captar             cleptomanía

adoptivo          corrupto

hemíptero       inepto

Neptuno          concepto

captura            aceptación

 

2.   Grupo sc:

 

absceso            adolescencia

ascendencia   ascendiente

asceta              concupiscencia

condiscípulo    descifrar

discernir           escena

abscisión          adolescente

descendencia ascensión

ascetismo       condescender

descentralización    descinchar

disciplina          escenografía

 

3.   Grupo xc:

 

exceso             excitar

excedente       excelsitud

excentricidad  excepcional

excitación        exceder

excelencia       excelsa

excepción       excepto

 

4.   Grupo ps

:

rapsodia          sinopsis

catalepsia       eclipse

relapso            lapso

colapso           eclipsar

 

5. Grupo pc:

decepción       irrupción

opción             circunscripción

interrupción     nupcias

adopción         corrupción

 

6.  Grupo gn:

 

asignatura       persignar

benignidad      asignar

impugnar         consignar

pignorar           magnetismo

signar              resignación

significado       consigne

consignación   benigna

magnesia         dignación

pugna              magnificencia

 

7.  Grupo mn:

 

columna  himno

indemne  amnesia

somnífero        omnipotente

alumno    amnistía

ómnibus  indemnizar

somnolencia

 

Semántica:

 

 

Ejercitaciones para afianzar conocimientos, capacidad de selección, elaborar un diccionario particular y ubicar los vocablos en contextos sin alterar ninguno de sus significados:

 

Revise la lectura con que se inicia la Unidad y seleccione las palabras que va a agregar a su vocabulario particular. Consulte y anote sus significados y empléelas en oraciones. Repase las palabras aprendidas en el transcurso del año. Lea las oraciones en que las empleó y vea si es posible construir otras oraciones distintas con más contenido ideológico y mayor elegancia expresiva.

 

Clases de diccionarios

 

Diccionario de autoridades:

Es un diccionario normativo que pretende imponer una norma a la comunidad lingüística, citando a los autores clásicos con autoridad.

Diccionarios de la lengua:

Son aquellos que ofrecen el uso de los términos con todas sus peculiaridades, y dan alguna información sobre la materia.

Diccionarios enciclopédicos:

Los que se proponen cumplir a la vez las funciones de diccionario de la lengua y de materias.

Diccionarios de lenguas técnicas:

Los que contienen la terminología propia de una ciencia (derecho, medicina, política, odontología) o de una jerga.

Diccionarios etimológicos:

Aquellos que dan la etimología y la trayectoria de las palabras.

Diccionario de uso:

Es el que selecciona las palabras más corrientes con todos sus aspectos lingüísticos.

Diccionario ideológico:

Estudia las palabras agrupadas por materias o campos semánticos.

 

Vamos a la biblioteca….

 

Examine los diccionarios de la biblioteca de su colegio y clasifíquelos de acuerdo con las clases que acaba de estudiar.

 

 

Familias de lenguas indígenas en Colombia

 

 

1.     Chibcha: Se hablaba especialmente en la sabana de Bacatá (hoy Bogotá). También se llamaba muisca o mosca.

2.     Guahíbo: Se hablaba especialmente en la región del Orinoco.

3.     Puinave: Localizada en la región del río Guaviare.

4.     Sáliba: Se encontraba esparcida en la parte superior del río Meta.

5.     Tukano: Localizada en el curso superior de los ríos Caquetá, Putumayo y Napo. También en los ríos Vaupés y Apaporis.

6.     Witoto: O también: huitoto. Se hablaba en las regiones entre los ríos Yarí y Apaporis y la margen derecha del Napo y el Salto del Araracuara.

 (Historia Extensa de Colombia. Vol. I, Tomos 1 y 3).

 

 

Ortografía

 

 

Hacemos el siguiente dictado y lo confrontamos con el texto; realizamos las correcciones del caso y autoevaluamos.

 

Bogando (soneto)

José Eustasio Rivera- (colombiano)

 

Esta noche el paisaje soñador se niquela

con la blanca caricia de la lumbre lunar;

en el monte hay cocuyos, y mi balsa que riela

va borrando luceros sobre el agua estelar.

 

El fogón de la prora son su alegre candela

me enciende en oro trémulo como a un dios tutelar;

y unos indios desnudos, con curiosa cautela,

van corriendo en la playa para verme pasar.

 

Apoyado en el remo, avizoro el vacío,

y la luna prolonga mi silueta en el río;

me contemplan los cielos, y del agua al rumor,

 

alzo tristes cantares en la noche perpleja,

y a la voz del bambuco que en la sombra se aleja,

la montaña responde con un vivo clamor.

 

Palabras hipónimas

 

Conservan entre ellas una relación de inclusión, desde lo más específico a lo más general. Por ejemplo, hay una relación de hiponimia entre las palabras amor y sentimiento; se dice entonces que amor es uno de los hipónimos de sentimiento.

Rosa es hipónima de flor. Árbol es hipónimo de vegetal. Vaca es hipónimo de rumiante. Perro hipónimo de mamífero.

 

La relación contraria entre dos palabras, es decir, de lo más general a lo más específico se llama hiperonimia.

Así, fruta será hiperónima de naranja; libro es hiperónima de hoja.

 

.       Cite cinco palabras hipónimas y diga cuáles son sus hiperónimas.

 

 

Diptongo, triptongo, hiato

 

 

Diptongo:

 

Seleccione algunas palabras de cualquiera de las páginas de este texto y divídalas en sílabas ortográficas. Observe si en ellas hay vocales que quedaron juntas en una sílaba, y subráyelas.

Cuando en una sílaba hay dos vocales que se pronuncian con un solo golpe de voz se dice que hay diptongo, ejemplo: diez, seis, huer-to, re-me-dio.

Según la Real Academia de la Lengua, el español tiene catorce diptongos:

AI,    como en las palabras AIRE, JAIRO

AU,  como en las palabras PAUSA, AULA

EI,    como en las palabras CEIBA, REINA

EU,  como en FEUDO, DEUDA

IA,    como en PIANO, MAGIA

IE,    como en PIEDRA FIEBRE

IO,   como en PATIO, DIOS

IU,   como en CIUDAD, CIUDADANO

OI,   como en OIGO, HOY

OU,  como en BOU (forma de pescar)

UA,  como en AGUA, PADUA

UE,  como en JUEGO, SUELDO

UI,   como en JUICIO, RUIDO

UO,  como en CONTIGUO, CUOTA

 

Triptongo:

 

Cuando en una sílaba hay tres vocales que se pronuncian con un solo golpe de voz, se dice que hay triptongo. En los triptongos la vocal central es abierta (a, o, e) y cerradas las vocales de los lados (i, u), ejemplos: buey, aliviáis.

(En las palabras: hoy, voy, soy, doy, estoy, Uruguay, Camagüey, etc. la Y es considerada como vocal).

En español hay cuatro triptongos: iai, iei, uai, uei.

Ejemplos: Cambiáis, fraguáis, cambiéis (estas formas corresponden al pronombre vosotros de poco uso en Hispanoamérica).

 

Hiato:

 

Muchas veces dos vocales juntas dentro de una palabra se pronuncian en sílabas distintas; por ejemplo: ma-íz, ba-úl, le-er, ma-es-tro. Se dice, entonces, que están en hiato. Hiato es el “encuentro de dos vocales que no constituyen diptongo y forman parte de sílabas distintas”.

 

Fortalecimiento de competencias y habilidades en el uso del idioma español:

 

1.     De sus textos de estudio seleccione diez palabras con diptongo y diez con triptongo.

 

2.     Seleccione cinco diptongos y escriba palabras con ellas

 

Morfosintaxis:

 

Función del adverbio, la conjunción y la preposición

 

1.     El adverbio: su función y clasificación

 

Veamos estos ejemplos:

 

“Al cruzar una calle espanté desprevenidamente mi caballo”.

“A poca distancia, divisé los primeros ranchos, míseramente silenciosos”.

“Su lomo, encorvado, sostenía, muy arriba la sonriente dominación del jinete”.

(Ricardo Güiraldes)

 

Las palabras: desprevenidamente, míseramente, muy son adverbios y se refieren a las palabras: espanté (verbo), silenciosos (adjetivo), arriba (adverbio).

Podemos sacar como conclusión que los adverbios funcionan como modificadores:

Verbos: andaba despacio.

Adjetivo: la casa es demasiado alta.

Otro adverbio: andaba bastante despacio.

 

Según su significado, los adverbios pueden ser de:

 

Tiempo: hoy, ayer, mañana, después, antes, ahora, siempre, nunca, todavía, jamás, pronto.

Lugar: aquí, allá, acá, cerca, lejos, alrededor, afuera, dentro.

Modo: bien, mal, despacio, de prisa, apenas, así, buenamente, míseramente, fácilmente.

 

(Todos los adverbios terminados en mente expresan generalmente modo).

 

Cantidad: mucho, poco, bastante, muy, más, menos, tanto, demasiado, tan.

Duda: quizá, (o quizás), acaso.

Afirmación: sí, también, seguramente, ciertamente, verdaderamente.

Negación: no, tampoco, nunca, jamás.

 

Locuciones adverbiales:

 

Algunas frases o locuciones desempeñan en la oración el papel de adverbios, y reciben el nombre de locuciones adverbiales. Algunas son: a sabiendas, al amanecer, de golpe, en el acto, en fin, a regañadientes, sin más ni más, tal vez, etc.

Ejemplos:

Lo hizo a sabiendas de que lo criticarían.

Llegaron al amanecer del viernes.

De golpe no supe qué era lo que quería.

Se presentaron en el acto ante el rector.

Obedece a regañadientes.

 

Ejercitemos la habilidad mental de reconocer y clasificar:

 

En las siguientes oraciones destaque los adverbios y las locuciones adverbiales:

 

1.     Más vale tarde que nunca.

2.     Los falsos amigos nos aprecian mientras tengamos dinero.

3.     Cerca de mi casa hay una oficina de Banco.

4.     Es demasiado tarde para regresar a tu lado.

5.     De cuando en cuando es conveniente un descanso.

6.     Tú tienes más tiempo que yo.

7.     El reo decía a voces que era inocente de ese delito.

8.     Llegó de puntillas para no despertar a su madre.

9.     Lo hizo ex-profeso para hacer rabiar a su profesora.

10.   Habló fuerte para que lo oyeran.

11.   Ya estoy mucho mejor.

12.   A veces no sabemos nada sobre el amor.

13.   Termina rápido que lo necesito urgentemente.

14.   Nunca pensé que olvidarías ese momento.

 

 

        La conjunción: su función y clasificación

 

Observemos estos ejemplos:

 

El sol se cuela por los ramajes y verdores.

Tú eres para mí soberbio y augusto.

Tú golpeas, hieres y domas el mármol.

Se fueron por la mañana y regresaron por la tarde.

Tú y yo somos amigos.

 

En estos casos la conjunción y une:

 

Sustantivos: ramajes y verdores.

Adjetivos: soberbio y augusto.

Verbos: hieres y domas.

Dos oraciones: Se fueron por la mañana y regresaron por la tarde.

Pronombres: tú y yo.

 

Podemos afirmar, entonces, que la conjunción une elementos de la misma categoría sintáctica: verbos con verbos, sustantivos con sustantivos, adjetivos con adjetivos, pronombres con pronombres, etc., por eso se llaman también elementos de enlace.

 Algunas conjunciones:

Y, e, ni, que, pero, aunque, sino, por lo tanto, luego, pues, porque, ya que, puesto que. si, con tal que, siempre que. a fin de que, aunque, por más que.

Leer, entender, seleccionar y ubicar las conjunciones de estas expresiones:

 

1.     Aunque le pedí que viniera no me atendió.

2.     No tengo reparos en hacerlo con tal que lo tengan en cuenta.

3.     Si no me llamas hoy no podrás saberlo.

4.     Llegó tarde porque estaba enferma.

5.     María e Inés son muy buenas amigas.

6.     Guillermo y Juan son sus compañeros.

7.     Dilo ahora, ya que después no podrás.

8.     Siempre estudiaba, aunque no siempre sacaba buenas notas.

9.     Insistía por más que la rechazaban.

10.   No puedo hacer nada pues el plazo terminó.

11.   Ni llega, ni llama.

12.   ¿Lo traes o voy por él?

13.   Demuestra gran curiosidad e interés.

14.   Darío u Oscar pueden servirte para ese oficio.

15.   Todo está listo, conque manos a la obra.

16.   Estudia para que ganes el año.

17.   Esto es problema mío y tuyo.

18.   Esto no es problema mío sino tuyo.

19.   Diga, pues, lo que sepa del asunto.

20.   Debes hacerlo por más que no te guste.

21.   Lo hizo por más que se lo prohibieran.

22.   Hazlo, ya que te empeñas.

23.   Te lo regalo con tal que te preste algún servicio.

 

 

        La preposición. Casos

 

Se llama caso en Gramática la expresión del oficio que desempeñan en la oración algunas de sus partes, o la determinada situación y circunstancias en que está una palabra con respecto a las otras.

En esta última circunstancia las preposiciones son muy útiles; por ejemplo, en las oraciones: El libro de mi amigo. Util para la paz. Compadezco a Lucía: las preposiciones: de - para – a, denotan la relación en que los sustantivos o nombres: amigo, paz, Lucía, se hallan, con el sustantivo libro, el adjetivo útil y el verbo compadezco.

Las preposiciones son una categoría de palabras invariables con función de nexo. También se llaman elementos de enlace.

La preposición puede expresar todas las circunstancias de modo, lugar, tiempo, espacio, materia, causa, etc.

 

Identificar y ubicar circunstancias:

 

En las siguientes oraciones señale las preposiciones e identifique las circunstancias

:

Viene de lejanas tierras

Estudia de noche

Camina de puntillas

Van juntos a la escuela

Se bajó pronto de ese caballo

Se fueron de la ciudad

Se acuesta en la carpa

Pasea en tren

Salió para Europa

Vendrá para la Navidad

Caminaba por la acera

Miraba desde el salón de clase

 

 

Mal uso de la preposición DE:

 

 

Ejemplos incorrectos:

 

Me dijeron de que volviera

Le prometí de que lo traería

Te prohíbo de que vayas a esa casa

Le contaron de que te vieron

Opino de que no te conviene

 

En las anteriores frases sobra la preposición de, y ese mal uso de dicha preposición es lo que se conoce con el nombre de dequeísmo.

 

En las siguientes oraciones identifique el oficio de la preposición de. Separe las correctas y las incorrectas y explique las razones de ello.

1.     De mi casa a la universidad voy en bus.

2.     Opinan de que es grave la situación.

3.     La niña tiritaba de frío.

4.     Sabía de memoria toda la poesía.

5.     ¡Siento tanto placer de conocerlo!

6.     Muchos aplaudieron pero algunos de los presentes protestaron.

7.     Le regaló una botella de vino.

8.     Quien dé un vaso de agua en Su Nombre será recompensado.

9.     Tuve de que esperar hasta las nueve.

10.   Recibió las instrucciones antes de presentarse al examen.

11.   Se veían huellas de animal sobre la nieve.

12.   Antes de saber la noticia ya sufría.

13.   Llegaron juntos de la misma parte.

14.   Opino de que tiene un gran valor para decir las cosas.

15.   Antes de venir a clase leyó el libro.

16.   Después de oír el comentario se molestó.

17.   Antes de su exposición explicó el tema.

 

 

Aspecto literario:

 

 

Características de la literatura colombiana contemporánea

 

1.           Poesía:

 

En la poesía de actualidad es notorio el aspecto realista, el político-social. La poesía de hoy rompe con el ritmo tradicional basado en el número de sílabas, y con la distribución de los acentos.

Muchos poetas crean sus obras sobre una línea filosófica, de ahí que sus poemas sean verdaderas divagaciones filosóficas. No sería aventurado decir que es una poesía de tesis, es decir, siempre hay una idea (religiosa, política, social, etc.) que sostener y probar y un lenguaje no para emocionar y deleitar sino para convencer.

En la década 1950-1960 se fundó el “Nadaísmo”. Su creador fue el poeta y escritor antioqueño Gonzalo Arango. El Nadaísmo tuvo la peculiaridad de ponerlo todo en duda: Dios, la sociedad, las sanas costumbres, la tradición, inclusive, la literatura. Los dadaístas rechazaron la cultura, cuestionaron todos los valores religiosos, morales, cívicos. De todo ello brotó una oscura, honda poesía, saturada de rebeldía y sentido crítico, lo mismo que de humor amargo, nacida de la angustia de la nada.

 

Autores contemporáneos:

 

 

.   Jorge Montoya Toro (1921 - 1989)

 

Un excelente catedrático de historia y literatura en varios colegios de Medellín. Todo esto desempeñado con modestia, sencillez, honestidad y pulcritud.

La delicadeza de su inspiración está consignada en varias poesías. Soneto a Cristo, Sombra de aire, Breviario de Amor, La amada indefinible, Soneto para un sencillo amor.

 

.   Carlos Castro Saavedra (1925 - 1989)

 

Poeta que entre los más nuevos logró ascender a un plano de auténtica y real conquista de la belleza.

Algunas de sus producciones son: Fusiles y Luceros - Mi llanto y Manolete - Hojas de la patria - Despierta joven América.

Los temas de su inspiración son: Dios, el hombre, el amor, los héroes, la patria y sobre todo, su pueblo con sus esperanzas, sus dolores y fatigas, sus tragedias y penurias, y con las injusticias que tiene que soportar. Por ello es cantor de la patria y del pueblo para los que desea justicia, libertad, paz y progreso.

En 1982, su primera novela: Adán Cenizas, ganó el Premio “Jorge Isaac”.

 

.  Jorge Robledo Ortiz (1917 - 1990)

 

Poeta de la Raza. Notable periodista ha colaborado en varios diarios del País, tales como El Colombiano, El Correo, La República.

 Muchos de sus versos están recogidos en obras como Dinastía, Poesía de Siempre, Barro de Arriería, y la más reciente:

Con Agua del Tinajero.

Además del amor, el alma del pueblo es también un tema de inspiración, y en este campo, el poema de más alto vuelo es: Siquiera se murieron los abuelos.

 

  Olga Elena Mattei (1933 -   )

 

Su alma y su corazón juegan un papel muy importante en sus versos que ha dado a conocer en magníficos recitales no sólo en Colombia sino en otros países. Ha ganado varios galardones como el Premio Internacional de Poesía «Café Marfil» (Madrid). Algunos de sus poemas son razonadores, analíticos, proceden del cerebro y no del corazón como el titulado Pentafonía. Su primer libro fue Sílabas de arena; otros son: Gente, Cosmoagonía y Regiones del más acá.

 

Mara Agudelo (1931 -      )

 

Mara es aguda observadora de cada instante en el diario vivir, y sufriente por el dolor propio y ajeno, con el desvalimiento de nuestra patria…

Inicia su vida literaria y de declamación en 1962 en la “Academia Mozart” fundada por el maestro Luis Eduardo Chaves.

Ha llevado su poesía a más de diez países, entre ellos Ecuador y México,

Mara, la poetisa, la escritora, declamadora y maestra es “orgullo de las letras colombianas”.

Todos sus poemas son de carácter social y es ese el tema que con armonía, elegancia poética y solidaridad desarrolla en todos ellos, tales como: Te necesito, oh Dios, Después de la esperanza, y todos y cada uno de los que componen sus más de quince libros,

 

 

 

 

2.  Narrativa:

 

La narrativa contemporánea puede decirse que se caracteriza por la visión crítica de la realidad nacional. El novelista presenta en sus obras una crítica de la economía, o de la sociedad, o de la política del país, es decir: el medio de vida y los problemas del ser humano. No hay que olvidar que el país experimentó después del año 1946 una descomposición política y social de grandes proporciones que se tradujo en una larga y trágica ola de violencia. Tal situación se reflejó en la narrativa. Comenzaron a surgir muchos escritores quienes se les denominó “novelistas de la violencia”..

La narrativa contemporánea en Colombia tiene su punto de partida en la realidad nacional y en la realidad interior del ser humano. Muchas de las obras son o socio-políticas, o psicológicas, o socio-económicas, o el resultado de los conflictivos mundos interiores:

 

.  Eduardo Caballero Calderón (1910-1993)

 

De una fecundidad extraordinaria ha escrito ensayos de tipo histórico y filosófico, críticas y gran variedad de novelas encaminadas a la observación y pintura de los seres humanos en sus costumbres y problemas de todo orden.

Entre sus novelas más importantes están: El Cristo de Espaldas - Siervo sin Tierra, en las que trata los problemas más graves de la realidad campesina del interior del país: el gamonalismo político, la violencia, la explotación del campesino, el rigor de la naturaleza, las enfermedades, la ignorancia.

El buen salvaje con la que ganó el Premio Nadal (España) en 1966, es una novela de tesis.

Entre sus relatos están: Manuel Pacho - Memorias Infantiles. 

 

   Manuel Mejía Vallejo (1923 - 1998)

 

Ha sido director de imprenta, catedrático de letras en la Universidad Nacional de Medellín, impulsor de la colección “Autores Antioqueños”. Ha recibido varios premios por sus obras, entre ellos el Premio Nadal (España) en 1963 por su novela El Día Señalado.

Esta novela reproduce el ambiente de la violencia en el pueblo de Tambo (nombre ficticio) en donde a pesar de la cristiana manera de ser del párroco, no hay tranquilidad y las gentes están llenas de vicios y crueldades, e impera la pasión de la venganza.

Otras obras son: Al pie de la ciudad.

La tierra éramos nosotros. Aire de Tango, La casa de las dos palmas, con esta novela ganó el premio Rómulo Gallegos en 1989.

 

 

 Fernando Soto Aparicio (1933 -  2016)

 

 

Su más importante novela, la más leída y comentada, es La Rebelión de las Ratas en la que se muestra la disolución de un hogar desarraigado. Otras novelas destacadas son:

El espejo sombrío, vida de un estudiante lleno de desajustes. Mientras llueve: es la historia de un amor imposible que sirve de marco a la exposición del problema carcelario en Colombia. Después empezará la madrugada, inspirada en temas de violencia y guerrillas, Viaje a la Claridad, con la que obtuvo el premio “Ciudad de Murcia” (España.

 

 

. Gabriel García Márquez (1928 – 2014)   

 

Novelista y cuentista de gran prestigio no sólo en Colombia sino también en el extranjero. Sus obras, especialmente Cien años de Soledad, han sido traducidas a varios idiomas. Premio Nobel de Literatura en 1982.

Su primera obra fue La Hojarasca. Luego vinieron: El Coronel no tiene quién le escriba relato situado como el anterior, en un pueblecito perdido entre el calor y el polvo del trópico: Macondo.

 La Mala Hora, Los Funerales de la Mamá Grande, El Otoño del patriarca, esta última es la historia de un dictador suramericano.

Su novela Cien años de Soledad es un conjunto de violencia política, explotación económica del capital nacional, atropellos, aventuras, destino fatal de los personajes, amistad con los muertos, creencias ancestrales.

Como cuentista tiene también gran fama, algunos de ellos son: La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada, Ojos de perro azul, En este pueblo no hay ladrones, Un día después del sábado, El ahogado más hermoso del mundo,

Crónica de una muerte anunciada - El amor en los tiempos del cólera - El General en su laberinto.

 

 Rocío Vélez de Piedrahita (1926 – 2019)

 

Sus personajes encarnan los seres que conocemos en la vida: las dos Rosas de su relato El pacto de las dos Rosas, Lucerito, Doña María Josefa, Junior, Don Nicolás, La Madre Orozco de su incomparable novela La tercera generación; don Antonio y Jesusita del El Hombre, la Mujer y la vaca. Los problemas de estos personajes son jirones de la vida diaria.

En su novela La Cisterna, el argumento se inspira en la vida de una mujer de la clase media Esta obra es una crítica a la sociedad contemporánea y a algunas de sus instituciones más importantes.

Con la novela El Terrateniente conquistó el segundo puesto en el concurso por el Premio Nadal de 1978 (España). Ha escrito tratados de Historia de Literatura Colombiana.

 

 

María Helena Uribe de Estrada (1928 – 2015)

 

Su interés reside directamente en su personalidad: es singular en sus ideas y en sus pensamientos. Su obra Polvo y Ceniza, aquella “invitación a conocerse a sí mismo” es una obra afortunada por el elemento imaginativo y la inquietud del pensamiento.

Es además una amena conferenciante, colaboradora de diversas revistas literarias y profesora de Literatura y Francés. Y una de las mejores intérpretes del pensamiento y las ideas del gran filósofo Fernando González, como lo demuestra su obra titulada Fernando González y el Padre Elías (Ensayos).

Sus últimas novelas son: Reptil en el tiempo, de gran hondura filosófica, y “Hermano Hombre”.

 

Piedad Bonnet   (1951 -   )  

 

 Es una reconocida poetisa dramaturga y crítica literaria; licenciada en filosofía y letras; catedrática de la Universidad de Los Andes.

Excelente novelista, especialmente en su incomparable libro “Lo que no tiene nombre”. Un libro intemporal, porque ese gran dolor que lo inspira también está fuera del tiempo y del espacio.

Una inquietante narración que habla de la muerte de su hijo y de las graves circunstancias que lo llevaron a ella. Un libro escrito con inmenso dolor, pero con gallardía y firmeza espirituales.

Ha escrito18 obras (once libros de poesía, cuatro novelas y tres ensayos, sin contar sus textos periodísticos y para teatro). La escritora declara:  “más que de seres humanos, en mi poesía he querido hablar de sensaciones: el amor, la muerte. La poesía se mueve en un terreno de abstracción”.

 

Juan Gabriel Vásquez 1973 -   )

 

Es uno de los más altos exponentes de la novela de los últimos tiempos El autor, es doctor en Literatura Latinoamericana de La Sorbona (París), ensayista, periodista y novelista.

Cuando se le pregunta por su poco aprecio por  “la América Latina como continente mágico o maravilloso…” Responde: “En mi novela lo desmesurado es la violencia y la crueldad de nuestra historia y de nuestra política…”.

Ha recibido muchos premios por sus obras:

 

El Premio Real Academia Española (RAE), en su edición correspondiente a 2014,  por su obra Las reputaciones.

Premio novela de la cuarta bienal de novela Mario Vargas Llosa, concedido en 2021 por su obra: Volver la vista atrás.

Premio Alfaguara 2011 por su novela: El ruido de las cosas al caer

 

 

En ensayo de corte moderno, han sobresalido:

 

 

Germán Arciniegas (1900 -  1999)

 

Su vida la ha dedicado a la literatura en los diversos campos: crítica, ensayo, novela, periodismo.

Entre los intérpretes de los fenómenos americanos, Arciniegas es el que más se destaca. La casi totalidad de sus libros son el resultado de la observación e interpretación del hecho americano.

De sus viajes por Europa ha quedado una gran obra: El mundo de la bella Simonetta. Otras obras suyas muy importantes son: Biografía del Caribe, El estudiante de la mesa redonda, la vida y problemas de los estudiantes.

Los comuneros, es una relación de las insurrecciones del pueblo criollo e indígena contra las medidas económicas.

 

William Ospina (1954 -   ).

 

 Es uno de los más destacados escritores colombianos

Es brillante en la novela, en el ensayo, en la poesía. Lo caracterizan la propiedad y la capacidad para inyectar a la poesía, reflexión y filosofía; al ensayo, lirismo; a la novela, historia; a la historia, novela. Es deslumbrante su lenguaje por la expresividad, la amplitud de fraseo y ese secreto encanto de la armonía en las palabras. Algunas de sus obras ensayísticas:

P’a que se acabe la vaina en la que con lupa y bisturí, analiza a Colombia en diversos aspectos: política, religión, gobierno, cultura, economía, riqueza del suelo y del subsuelo, el hombre nativo.

En busca de Bolívar. Es al mismo tiempo biografía y ensayo. Nos presenta, en un muy exclusivo estilo, su visión personal de Simón Bolívar, el hombre que convirtió sus sueños en valerosas acciones; el ejecutor de una gesta libertaria, tal vez, sin precedentes.

Otros ensayos suyos son: Es tarde para el hombre; Esos extraños prófugos de occidente; América mestiza; El dibujo secreto de América latina.

 

Jorge Zalamea Borda (1905 - 1968)

 

Fue diplomático, escritor, periodista y poeta. En 1967 recibió el Premio Lenin de la Paz.

Su obra literaria es muy extensa y abarca diversos géneros. Sus poemas especialmente, han sido traducidos a unos veinte idiomas. Entre sus producciones se destaca El Gran Burundún-Burundá ha muerto, obra de estilo satírico, que es la más alta expresión de la ironía política y la crítica social.

El sueño de las escalinatas, poema social de resonancia mundial. Otras obras de ensayo son: Infancia y adolescencia de Bolívar - La vida maravillosa de los libros - Introducción al arte antiguo - La metamorfosis de Su Excelencia, etc.

 

 

                               Recursos estilísticos

 

 

Los escritores, y con mayor frecuencia los poetas utilizan, para embellecer su lenguaje, ciertas formas de decir las cosas, a las cuales hay que estar atentos para captar claramente su belleza y su mensaje, son las figuras literarias, o recursos, o imágenes literarias:

 

Símil o comparación: se muestra la semejanza que tienen entre sí dos objetos. Lleva expresos los términos comparativos: “como”, “cual”, “semejanza”, etc.

“La ciudad desierta, flanqueada por el polvo, saturada de olores marinos, traspasada por los gritos del viento, gemía como una isla desdichada”.

(Albert Camus)

 

Personificación o prosopopeya: Por medio de este recurso literario se atribuyen cualidades propias de los seres animados a los inanimados o abstractos.

“El río sacó fuera el pecho y le habló de esta manera: en mal hora te goces...”

(Fray Luis de León)

 

Metáfora: Consiste en designar una cosa con el nombre de otra que tenga con ella alguna semejanza. No se nombra, pues, directamente el objeto.

“Todas (las damas) eran riquísimas en extremo, pues tenían los cabellos de oro, la frente de plata bruñida, los ojos de verdes esmeraldas…. (Miguel de Cervantes Saavedra)

 

Antítesis o paradoja:  se emplea en expresiones que encierran contradicción, ideas opuestas.

“Aunque se ausenten, están presentes; aunque sean pobres, abundan en riquezas; aunque sean desvalidos, tienen mucho poder; y lo que es más, aún después de muertos viven”.

(Cicerón - refiriéndose a los amigos).

 

Hipérbole: Consiste en exagerar las cosas, aumentándolas o disminuyéndolas de modo extraordinario.

“Este es el sitio donde el humor de mis ojos acrecentará las aguas de este pequeño arroyo, y mis continuos y profundos suspiros moverán las hojas de estos montaraces árboles”.

(Miguel de Cervantes Saavedra)

 

Ironía:  consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.

“Seguramente lo encerrarían con doble llave en un calabozo para probarle que la vida es bella que el mundo es un lugar de delicias”.

(Chesterton)

 

Alegoría: Por medio de ella una idea se simboliza en un ser u objeto. A veces una composición entera tiene sentido alegórico.

“No hay muerte más triste que la muerte de Grecia. Es una estatua que se pulveriza; es una lira que se quiebra; es eco de un canto que se pierde; es un ave del cielo que cae herida y expira congojosa entre sublimes endechas”.

(Castelar)

 

 

Competencias y estrategias metodológicas por desarrollar:

 

 

1.  Expresión oral

Debates - mesas redondas - conferencias - foros, en los que se dé cuenta de los libros leídos. Coevalúe los comentarios. 

 

2.           Lectura comentada

 

Seleccionarán algunas páginas de los poetas y ensayistas estudiados para leerlas y comentarlas en clase, desde el punto de vista del contenido y también en cuanto a la forma o discurso. Sus valores y recursos expresivos. Autoevalúe estas actividades.

 

3.           Composición escrita

 

En el cuaderno de trabajo realice la descripción de sí mismo, en lo físico como moral. Es preferible que este trabajo sea hecho en clase para evitar las posibles ayudas. La evaluación de él debe hacerse inmediatamente después. Puede elegirse el mejor por concurso.

 

4.  Consulta

(Al presentar su trabajo por escrito tenga en cuenta las normas del ICONTEC).

a.     Características del teatro colombiano en el momento actual.

b.     Grupos teatrales más importantes.

c.     Obras y autores teatrales de la época.

 

5.Ejercicio de declamación

 

De los representantes de la poesía, aprender alguna obra para declamarla en clase. Puede organizarse un concurso para estimular a quienes tienen aptitudes y gusto por la declamación.

 

5.   Creatividad

 

Representar en el aula un hecho estudiantil o familiar (Sociodrama).

 

Comprobación de logros por procesos y por conocimientos:

 

 

1.     Localice en sus textos palabras con xc - ps - pt - sc y pronúncielas en voz alta.

2.     Enumere las clases de diccionarios y explique cinco de ellos. Consulte en ellos un vocabulario escogido por usted. Traiga a clase algunas clases de diccionarios.

3.     Diga el significado de las siguientes palabras. Construya frases con ellas.

        abaleo     constatación    yudo permisividad

        carrocería       profesionalizar factibilidad        rentabilidad

        atafago    foro  embalar   cicatero

4.     Escriba un párrafo con tema libre empleando palabras con s - c - x - g - j.

5.     Explique en ejemplos lo que son palabras hipónimas y parentéticas.

6.     ¿Qué son diptongo, triptongo y hiato? Encuentre ejemplos en una página de este texto.

7.     ¿Qué es adverbio? Haga un cuadro sinóptico de la clasificación del adverbio.

        Haga un cuadro sinóptico de la clasificación del adverbio.

        Enumere y emplee en oraciones algunas locuciones adverbiales.

        Explique e ilustre con ejemplos la función de la conjunción.

        Clasifique las conjunciones.

        De cada grupo escoja tres conjunciones y empléelas en oraciones.

        Explique los casos de la preposición y dé ejemplos.

8. Escriba cinco ideas importantes sobre la poesía colombiana actual.

Enumere cinco poetas colombianos(as) actuales y escriba dos conceptos.

Cite una obra de cada poeta.

Escriba cinco conceptos sobre la poesía colombiana del momento.

Señale cinco representantes de la narrativa y dé dos conceptos.

Cite una obra de cada narrador(a).

Dé dos conceptos sobre cada uno de los representantes del ensayo.

Realice el correspondiente apareamiento.

Obras:     Autores:

Biografía del Caribe 1.     Luis López de Mesa

Aire de Tango        2.      Jorge Montoya Toro

Siervo sin Tierra     3.     Eduardo Carranza

Horario Primaveral  4.     Gabriel García Márquez

Fusiles y Luceros    6.     Manuel Zapata Olivella

Sílabas de Arena    7.     Jorge Rojas

El Día Señalado      8.     Fernando Soto Aparicio

El Coronel no tiene quién le escriba 9.   Gonzalo Arango

He visto la noche    10.   Andrés Holguín

La Tercera Generación   11.   Eduardo Mendoza Varela

Polvo y Ceniza        12.   Olga Elena Mattei

El Buen Salvaje      13.   Manuel Mejía Vallejo

El Mediterráneo es un mar joven    14.   Jorge Zalamea Borda

Soneto para un sencillo amor 15.   Juan Lozano y Lozano

La Rebelión de las Ratas       16.   Carlos Castro Saavedra

Cien Años de Soledad        17.       José Antonio Osorio Lizarazo

Barro de Arriería              18   Antonio Llanos

El Camino en la Sombra 19    Antonio José Restrepo

El Sueño de las Escalinatas   20    Rocío Vélez de Piedrahita

Dinastía   21                                  Laura Victoria

El Espejo Sombrío  22.   María Helena Uribe de Estrada

En noviembre llega el Arzobispo 23       Jorge Robledo Ortiz

El Otoño del Patriarca    24    Héctor Rojas Erazo

Detrás del Rostro    25    Guillermo E. Chaves

La Cisterna     26    Germán Arciniegas

 

9.     En los siguientes apartes de la obra “Platero y Yo” del español Juan Ramón Jiménez identifique las figuras literarias o recursos estilísticos que encuentre:

 

“Platero es pequeño, peludo, suave; (...) Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”.

“Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco como de piedra”.

“Yo me quedo extasiado en el crepúsculo, Platero, granas de ocaso sus ojos negros, se va, manso, a un charco de aguas de carmín, de rosa, de violeta; hunde suavemente su boca en los espejos, que parece que se hacen líquidos al tocarlos él; y hay por su enorme garganta como un pasar profuso de umbrías aguas de sangre”.

“¡Cómo está la mañana! El sol pone en la tierra su alegría de plata y de oro; mariposas de cien colores juegan por todas partes, entre las flores, por la casa, en el manantial. Por doquiera, el campo se abre en estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida sana y nueva. Parece que estuviéramos dentro de un gran panal de luz, que fuese el interior de una inmensa y cálida rosa encendida”.

“Tus ojos, que tú no ves, Platero, y que alzas mansamente al cielo, son dos bellas rosas”.

“Una gran nube negra, como una gigantesca gallina que hubiese puesto un huevo de oro, puso la luna sobre una colina”.

“Una espiga larga y verde, de naranjo sano, está clavada en ella, como un redondo puñadillo de esmeralda”.

“La primavera tuvo la coquetería de levantarse este año más temprano, pero ha tenido que guardar de nuevo, tiritando, su tierna desnudez en el hecho nublado de marzo”.

10.   En las poesías de este texto (p. 264) localice las figuras literarias y explíquelas.

       

 

Los derechos del hombre y del ciudadano

 

Versión moderna con base en la traducción de Antonio Nariño.

1.     El objeto de las sociedades es el bien común: todo gobierno es instituido para asegurar al hombre el goce de sus derechos naturales e imprescriptibles.

2.     Estos derechos son: la igualdad, la libertad, la seguridad y la propiedad.

3.     Todos los hombres son iguales por naturaleza y por la ley.

 

4.     La ley es la declaración libre y solemne de la voluntad general: ella es igual para todos, ya sea que proteja, ya que castigue: no puede ordenar sino aquello que es justo y útil a la sociedad, ni prohibir sino lo que es perjudicial.

 

5.     Todos los ciudadanos tienen igual derecho para obtener los empleos públicos: los pueblos libres no conocen otros motivos de preferencia en sus elecciones, que la virtud y el talento.

 

6.     La libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudica los derechos del otro; tiene por principio la naturaleza, por regla la justicia, y por salvaguardia la ley; sus límites morales se contienen en esta máxima: No hagas a otro lo que no quieras que se te haga a ti.

 

7.     El derecho de manifestar su modo de pensar y opiniones, sea por medio de la prensa, o de cualquier otro modo, y el de juntarse pacíficamente, no pueden ser prohibidos.

 

8.     La seguridad consiste en la protección acordada por la sociedad a cada uno de sus miembros para la conservación de su persona, de sus derechos y de sus propiedades.

 

9.     La ley debe proteger, así la libertad pública como la de cada individuo en particular, contra la opresión de los que gobiernan.

 

10.   Ninguno debe ser acusado, y preso, ni detenido, más que en los casos determinados por la ley, y según las fórmulas prescritas por ella. Todo ciudadano llamado o requerido por la autoridad de la ley, debe obedecer al instante; si se resiste se hace culpable.

 

11.   Todo acto ejecutado contra un hombre fuera de los casos, y sin las fórmulas que la ley determina, es arbitrario y tiránico: aquel contra quien se quiere ejecutar, tiene derecho para resistirse.

        (...)

 

13.   Todo hombre debe ser tenido por inocente hasta tanto que haya sido declarado culpable: si se juzga indispensable su prisión, todo rigor que no sea necesario para asegurarse de su persona, debe prohibirse severamente por la ley.

 

14.   Ninguno debe ser juzgado, ni castigado antes de haber sido oído, o llamado legalmente, y en virtud de una ley promulgada antes de haber cometido el delito. La ley que castiga delitos cometidos antes de su publicación, es tiránica: el efecto retroactivo dado a la ley, es un crimen.

 

15.   La ley no debe imponer sino penas absolutas y evidentemente necesarias: las penas deben ser proporcionadas al delito y útiles a la sociedad.

        (...)

 

17.   Ningún género de trabajo, de cultura, ni de comercio, se puede  prohibir a los ciudadanos.

        (...)

 

21.   Los socorros públicos son una obligación sagrada; la sociedad debe mantener a los ciudadanos desgraciados, ya sea procurándoles ocupación, ya asegurando modos de existir a aquellos que no están en estado de trabajar.

        (...)

 

25.   La soberanía reside en el Pueblo, es una e indivisible, imprescriptible e inalienable.

        (...)

 

28.   Un pueblo tiene en todo tiempo el derecho de examinar, reformar o mudar su Constitución. Una generación no puede someter a sus leyes las generaciones futuras.

        (...)

 

 

Bibliografía Consultada

 

ACOSTA HOYOS, Luis Eduardo, Manual de técnicas de la Investigación. Medellín: ASBIARPI, 1970.

ARANGO FERRER, Javier. Dos Horas de Literatura Colombiana. Ediciones La Tertulia, volumen 6. Medellín:         Imprenta Departamental de Antioquia, 1963.

ARIAS, Juan de Dios. Historia de la Literatura Colombiana. Bogotá: Iqueima, 1958.

ARCINIEGAS, Germán. Los Comuneros. Medellín: Bedout, (S. F.).

ANDERSON IMBERT, Enrique. Historia de la Literatura Hispanoamericana. México: Fondo de Cultura                     Económica, 1962.

AVILA, Raúl. La Lengua y los Hablantes. México: Trillas, 1984

BARTHES, Roland y otros. Estructuralismo y literatura. Buenos Aires: Nueva Visión, 1972.

Análisis Estructural del Relato. Buenos Aires: La Niebla, 1976.

BEALL M., George, José M.,  Bohlen y J. Neil R. Conducción y Acción Dinámica de Grupo. Traducción de Guillermo Maxwovell. Buenos Aires: Kapelusz, 1964.

BIBLIOTECA ALDEANA DE COLOMBIA. Tres cuentistas jóvenes. Bogotá: Minerva, 1936.

CARRETIER, Fernando Lázaro. El estructuralismo Lingüístico. Salamanca: Anaya, 1976.

COSERIU, Eugenio. Teoría del Lenguaje y Lingüística General. Madrid: Gredos, 1962

ECHEVERRY MEJIA, Oscar. Nuestro Idioma al Día. Bogotá: Iqueima, 1965.

FLOREZ, Luis. Lecciones de pronunciación. 2 ed. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1963.

GILI GAYA, Samuel. Ortografía Práctica. 4. ed. Barcelona: Publicaciones y Ediciones Spes, 1960.

INSTITUTO CARO Y CUERVO. Noticias Culturales. No. 170. Bogotá, marzo, 1975.

.

LANTERI, Laura y otros. Introducción al estructuralismo. Buenos Aires: Nueva Visión, 1978.

LOPEZ NARVAEZ, Carlos. “Bolívar, Hombre de Letras”. En Revista Bolívar. Bogotá: Vol. XIV, Nos. 59 y 60.    Junio, 1961.

MARIN F., Marcos. Aproximación a la Gramática Española. 3 ed. Madrid: Cincel, 1975.

MARTIN VIVALDI, Gonzalo. Curso de Redacción. 3 ed. Madrid: Paraninfo, 1964.

MARTINET, André. La Lingüística Sincrónica. Madrid: Gredos, 1968

MARTINEZ AMADOR, Emilio. Diccionario Gramatical. Barcelona: Ramón Sopena, 1961.

MAYA, Rafael. Los Orígenes del Modernismo en Colombia. Bogotá. Imprenta Nacional, 1961.

MALMBERG, Bertil. La Fonética. Buenos Aires: Universitaria, 1968. No. 107.

MOUNIN, Georges. Diccionario de Lingüística. Barcelona: Labor, 1982.

NAVARRO TOMAS, Tomás. Manual de pronunciación española. Madrid: Gráficas Monteverde, 1965.

NUÑEZ SEGURA, José A. Literatura Colombiana 9 ed. Medellín: Bedout, 1967.

PARDO TOVAR, Andrés. La Poesía Popular  Colombiana y sus Orígenes Españoles. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1966.

PEREZ RIOJA, José. A. Gramática de la Lengua Española. Madrid: Tecnos, 1960.

.

REYES, Alfonso. La Experiencia Literaria. Buenos Aires: Losada, 1961.

RICARDO, Otto. Apuntes sobre la Novelística Colombiana Actual. Bogotá: Letras Nacionales. No. 9. julio-Agosto, 1966.

ROCA PONS, José. Introducción a la Gramática. Barcelona: Vergara, 1960

SANCHEZ, Luis Alberto, Breve Tratado de Literatura General. 15 ed. Santiago de Chile: Ercilla, 1962.

SWADESH, Mauricio. El Lenguaje y la Vida Humana. México: Fondo de Cultura Económica, 1966.

URIBE FERRER, René. Modernismo y Poesía Contemporánea. Medellín: Imprenta Departamental, 1962.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario