Los dígrafos:
En
nuestro idioma, las letras son los grafemas o signos gráficos simples.
Además
de las veintisiete letras, existen cinco dígrafos o combinaciones de letras:
1.
El dígrafo ch (che)
Hoy,
de acuerdo con las normas internacionales, en los diccionarios, la ch ha pasado a la columna de las
palabras que empiezan por C.
Los vocablos cuya primera letra es la che, están situados exactamente
antes de las palabras que, en el diccionario, empiezan por ci.
2.
El dígrafo ll (elle)
La
elle ha pasado a la columna de las palabras que empiezan por L. Los vocablos que empiezan por
elle los encontramos en los diccionarios, después de las palabras que
empiezan por li.
3.
El dígrafo gu (g) antes de las
vocales e, i: pliegue, guiño.
4.
El dígrafo qu (c) antes de las
vocales e, i: queso, esquina.
5.
El dígrafo rr (rr) entre vocales: arroz, tierra.
“Los
dígrafos ch, ll
dejan de ser considerados letras del abecedario español, lo que no
significa que desaparezcan de su sistema gráfico. Estas combinaciones seguirán
utilizándose como hasta ahora en la escritura de palabras españolas. Ocurre que
los dígrafos son combinaciones de dos letras ya incluidas en el alfabeto. En
todas las lenguas de escritura alfabética, se consideran letras del abecedario
solamente los signos simples”. (RAE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario